hernan bustos tarea 4

11
Cadena de Valor Hernán Bustos Castro Administración General Instituto IACC 21/08/2014

Upload: hernan-bustos

Post on 22-Nov-2015

82 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Title of Paper Goes Here

Cadena de ValorHernn Bustos CastroAdministracin GeneralInstituto IACC21/08/2014

DesarrolloSi usted trabaja aplique las actividades primaria y de apoyo de la cadena de valor de la empresa a la que pertenece.En caso contrario, ejemplifique cada actividad primaria y de apoyo que compone la cadena de valor.

Con respecto a los contendidos estudiados en la semana de la cadena de valor y debido a la dificultad de aplicarlos en el rea que me desempeo (Asesoras y soporte informtico a empresas de la regin), he decidido ejemplificar cada actividad primaria y de apoyo que compone la cadena de valor.Si lo vemos solo por el lado econmico crear valor o aadirlo consiste en aumentar la utilidad del producto a travs de diferentes actividades empresariales, por lo tanto aadir valor a un producto significa para la empresa poder vender a un precio mayor. Si los costos de los productos (materia prima) son menores que el precio de venta del producto significa que la empresa es rentable.En 1985 en profesor Michael E. Porter, introdujo el concepto del anlisis de la Cadena de Valor en su libro Ventajas Competitivas.Segn Porter el punto de partida del anlisis de la cadena de valor es la identificacin de dos fuentes separadas y fundamentales de ventaja competitiva: El liderazgo en costes y en diferenciacin.A continuacin realizare un anlisis en forma general de la Cadena de Valor de Porter, para ello utilizare el sector de los locales de comida rpida.

Un local de comida rpida, al igual que cualquier empresa, tambin organiza sus actividades en torno al proceso de creacin de valor, y, por tanto, tambin puede utilizarse en este rubro el concepto de Cadena de Valor. Partiendo por la entrada de materias primas a un local de comida rpida, que generalmente son los productos alimenticios y bebidas, la fuerza de trabajo, energa y los medios productivos que componen el establecimiento, se puede aplicar sobre estas entradas las actividades bsicas como son el almacenamiento, la elaboracin y el servicio. En los locales de comida rpida tambin podemos identificar una serie de Actividades Primarias o Principales y de Actividades de Apoyo o Auxiliares. Actividades Primarias o Principales de un Restaurante Las Actividades Primarias o Principales de un negocio de comida rpida son, generalmente, las siguientes: Logstica Interna: Se incluyen actividades como la recepcin y bodegaje de todas las materias primas que llegan al negocio. Comprende adems todos los procesos de manipulacin, almacenamiento, conservacin, control de inventarios y devoluciones a proveedores.

Operacionales: En esta etapa estn todas las actividades relacionadas con la cocina que consisten en la preparacin y coccin de los alimentos transformndolos en platos. Dentro de estas, se incluyen los procesos de preparacin, presentacin, limpieza, mantenimiento y control de la calidad.

Logstica exterior tambin conocida como salida : Tiene que ver con los proceso que suceden en la sala de atencin al pblico, incluye las actividades relacionadas con el servicio y entrega del producto final al cliente, tales como el proceso de los pedidos, nivel de servicio, grado de atencin, organizacin, limpieza y mantenimiento.

Mercadotecnia y Ventas: Tiene que ver con todos los medio necesarios para promocionar el restaurante. Estos medios son: la hospitalidad, publicidad que pueda desarrollar la empresa, fuerza de ventas, material de ventas, polticas de precios y un control de las ventas.

Servicios: Consiste en la obtencin de medios para elevar o mantener el valor aadido del restaurante. Puede ser a travs de polticas de mantener cautivo a los clientes, ofreciendo descuentos, ajustar los requerimientos de los platos de acuerdo a las preferencias de los clientes, atenciones personalizadas y otros.

Actividades de Apoyo o Auxiliares de un Local de Comida rpida Las Actividades de Apoyo o Auxiliares de un negocio de comida rpida la podemos dividir, al igual que en la Cadena de Valor de Porter, en cuatro grandes grupos: Infraestructura, Recursos Humanos, Tecnologa y Compras. Infraestructura de la empresa: Las actividades de infraestructura comprenden la direccin del negocio, planificacin, finanzas, contabilidad, control de costes, la gestin de la calidad y los temas legales y fiscales.

Gestin de Recursos Humanos: Comprenden aspectos relacionados con el personal del negocio, tales como la seleccin, formacin, retribucin o motivacin de los trabajadores.

Desarrollo de la Tecnologa: Son aquellas actividades cuya misin es mejorar los procesos, lo que implica por un lado su racionalizacin y por otro la aplicacin de las ms modernas tecnologas en el campo de conservacin y regeneracin de alimentos, y el tratamiento de la informacin para mejorar los procesos de control y de marketing del negocio.

Aprovisionamiento: Las actividades de compras estn encaminadas a buscar los mejores productos en las mejores condiciones posibles con nuestros proveedores, adems de otras actividades relacionadas como la logstica.

Un Local de comida rpida puede presentar propuestas con mayor valor, mediante alguna ventaja competitiva en los elementos de creacin de valor. Como por ejemplo crear valor a travs de: Creacin de valor a travs del producto principal Esta es la estrategia utilizada por los restaurantes que poseen gran habilidad en la elaboracin y preparacin de los platos. Por ejemplo la Cajita Feliz de McDonald's

Creacin de valor a travs del servicio La entrega a domicilio de comida, o la creacin de un proceso de servicio de superior calidad o de mayor rapidez respecto de los competidores son ejemplos de cmo entregar ms valor al cliente. Creacin de valor a travs de los recursos humanos Contratar a los mejores empleados y formales continua y adecuadamente puede llegar a ser una fuente de ventaja competitiva duradera y eficaz. Este es unos de los puntos crticos de la creacin y entrega de valor, especialmente en los locales de comida rpida ya permanentemente deben contar con mano de obra ya que sus bajos sueldos hacer que la rotacin de personal sea muy alta. Creacin de valor a travs de las instalaciones Una decoracin impactante, tener zonas para nios o terrazas, son elementos distintivos lo suficientemente importantes como para crear ventajas competitivas. Por ello hoy en da la mayora de las cadenas de comida rpida esta dentro grandes centros comerciales que ya tienen todos estos servicios incorporados en su infraestructura.

Creacin de valor a travs de la localizacin Una clara ventaja competitiva en los locales de comida rpida es, sin duda, una buena localizacin. Un local ubicado en una avenida cntrica de gran flujo de personas tiene una ventaja competitiva con un local ms alejado. A modo de resumen, cada local debe adoptar una propuesta de valor que se ajuste al pblico objetivo al cual est orientado buscado y descubrir los elementos diferenciales que se conviertan en ventajas competitivas percibidas por los clientes.

BibliografaIACC (2014). Cadena de valor. Administracin General, Semana 7.