hernan bustos control 7

7
Cadena de Valor Hernán Bustos Castro Administración General Instituto IACC 19-08-2014

Upload: hernan-bustos

Post on 19-Jan-2016

42 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Hernan Bustos Control 7

Cadena de Valor

Hernán Bustos Castro

Administración General

Instituto IACC

19-08-2014

Page 2: Hernan Bustos Control 7

Desarrollo

1. Explique la importancia de la cadena de valor a la empresa.

De acuerdo a los contenidos de la semana estudiados, puedo definir que la cadena de

valor es un modelo teórico que describe las actividades que debe desarrollar una empresa

para generar valor al cliente final y a la misma empresa, esta teoría fue popularizada por

Michael Porter, concepto que presento al mundo en su libro llamado “Ventaja

competitiva”.

Cada empresa es un conjunto de actividades que se desempeñan para diseñar, producir y

llevar al mercado sus productos, las empresas aunque pertenezcan al mismo sector,

pueden tener diferentes cadenas de valor.

Esta herramienta clasifica las actividades generadoras de valor en:

Actividades primarias o de línea: Que son las actividades que están relacionadas

con la producción y la comercialización del producto. (Logística interior,

operaciones, Mercadotecnia y ventas, servicios)

Actividades de apoyo y soporte: Son las que agregan valor al producto y no están

relacionadas directamente con la producción y la comercialización, estas sirven de

apoyo a las actividades primarias. (Infraestructura de la empresa, gestión de

recursos humanos, desarrollo de la tecnología y aprovisionamiento)

En resumen la cadena de valor permite a la empresa identificar sus fortalezas y

transformarlas en ventajas competitivas buscando generar el mayor margen posible.

Page 3: Hernan Bustos Control 7

2. Explique en qué consiste el valor agregado.

Esta es una preocupación constante de las empresas entendiendo este concepto como crear

soluciones diseñadas para satisfacer cabalmente al cliente, permitiendo además un uso óptimo de

los recursos de la empresa generando finalmente una mayor utilidad para la empresa.

Michael Porter afirma “el valor agregado se crea hoy por la productividad y por la innovación,

ambas son aplicaciones del conocimiento del trabajo”.

En forma general puedo afirmar que el valor agregado se crea a partir de las personas que son

capaces de desarrollar conocimiento acerca de su empresa, su mercado, el entorno y su

competencia. Si no tenemos conocimientos difícilmente podremos crear valor agregado.

La información necesaria que debemos tener para crear el valor agregado es la siguiente:

Información básica de la evolución de la empresa: Debemos saber dónde estamos y

donde queremos llegar, debemos conocer sus estados de resultados, balances, la

competencia, entre otros, medir además el desempeño periódicamente de cada área de la

empresa.

Información sobre la productividad de los recursos: Demos medir la productividad de los

recursos humanos y de capital. Con respecto a los recursos humanos debemos medir su

productividad y calidad. En los recursos de capital debemos medir el retorno de la

inversión, saber claramente si nuestra empresa tiene utilidades o perdidas.

Información sobre las competencias de la empresa: Es necesario saber que hacemos

mejor que nuestra competencia.

Información sobre innovaciones: Innovación es sinónimo de progreso, hay que estar

pendiente de las oportunidades de un cambio de producto, un cambio que mejore nuestros

procesos entre otros.

Page 4: Hernan Bustos Control 7

Información sobre la distribución de recursos: Debemos identificar para donde se

distribuyen los recursos que son más escasos y evaluar su retorno.

Información para la toma de decisiones estratégicas: Tenemos que tener la suficiente

información para la toma de decisiones estratégicas, es decir saber por anticipado como

debemos construir el futuro de la empresa. Debemos conocimiento acabado del entorno y

la competencia, las tendencias de la economía, la evolución de la tecnología, las nuevas

leyes que pueden aprobarse y afectar a nuestra empresa, conocer todo el marco legal y lo

más importante conocer en detalle las expectativas que tienen los clientes en la actualidad

y las tendencias que se puedan presentar a futuro.

Page 5: Hernan Bustos Control 7

Bibliografía

IACC (2014). Cadena de valor. Administración General, Semana 7.