hermandad de la costa nao antofagasta · para el cambio de guardia, el que fue acordado con una...

7
Editorial Hermanos en el amor al Mar: Un nuevo año hemos comenzado a recorrer con muchas ilusiones y proyectos de navegación, nuestra Nao se encuentra carenada y presta a izar sus velas para iniciar una nueva Singladura bajo el mando de un nuevo Capitán que ha aprobado sus conocimientos y destrezas para hacerse a la mar, serán dos años de trabajo y entusiasmo en el compartir el ideal de la Hermandad, cuya fraternidad descrita en el Octálogo nos llevará a lejanos horizontes de vida y amor. Nuestra misión primera y comprometida por la nueva autoridad posesionada en el Puente de Mando, será la de reclutar nuevos y jóvenes amantes del mar, que serán el mejor manantial de integración y desarrollo, fortaleciendo nuestras bancadas que necesitan algo de recambio, eso no quiere decir que los viejos lobos de mar sean desechables, por el contrario, es un deber conservarlos como huestes de experiencia y sabiduría, para sacar de ellos el aprendizaje necesario para un buen navegar, así nuestra Nao será tan primorosa como en sus mejores tiempos surcando mares y conquistando playas, recogiendo tesoros y doncellas como en la antigua piratería. Viento a un largo y Orza… Hermanos. Hermandad de la Costa Nao Antofagasta Bitácora de Correrías Nº 15 Enero 2015 Singladura Capitán: “Pistolón” Editor: “Hermano Owy” Email: [email protected]

Upload: others

Post on 27-Mar-2020

16 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Hermandad de la Costa Nao Antofagasta · para el Cambio de Guardia, el que fue acordado con una vigilia en la Cueva y la navegación con ... Himno de la Hermandad, da por finalizado

Editorial

Hermanos en el amor al Mar: Un nuevo año hemos comenzado a recorrer con muchas ilusiones y proyectos de navegación, nuestra Nao se encuentra carenada y presta a izar sus velas para iniciar una nueva Singladura bajo el mando de un nuevo Capitán que ha aprobado sus conocimientos y destrezas para hacerse a la mar, serán dos años de trabajo y entusiasmo en el compartir el ideal de la Hermandad, cuya fraternidad descrita en el Octálogo nos llevará a lejanos horizontes de vida y amor. Nuestra misión primera y comprometida por la nueva autoridad posesionada en el Puente de Mando, será la de reclutar nuevos y jóvenes amantes del mar, que serán el mejor manantial de integración y desarrollo, fortaleciendo nuestras bancadas que necesitan algo de recambio, eso no quiere decir que los viejos lobos de mar sean desechables, por el contrario, es un deber conservarlos como huestes de experiencia y sabiduría, para sacar de ellos el aprendizaje necesario para un buen navegar, así nuestra Nao será tan primorosa como en sus mejores tiempos surcando mares y conquistando playas, recogiendo tesoros y doncellas como en la antigua piratería.

Viento a un largo y Orza… Hermanos.

Hermandad de la Costa

Nao Antofagasta

Bitácora de Correrías Nº 15 Enero 2015

Singladura Capitán: “Pistolón” Editor: “Hermano Owy”

Email: [email protected]

Page 2: Hermandad de la Costa Nao Antofagasta · para el Cambio de Guardia, el que fue acordado con una vigilia en la Cueva y la navegación con ... Himno de la Hermandad, da por finalizado

Última Reunión de Cámara de Oficiales Singladura 2013 – 2014

En los primeros días del año, puntualmente el 3 de Enero, el Capitán Marcelo “Cook” Rubí

convocó a reunión de Cámara de Oficiales en la Guarida del recién elegido Capitán Juan

“Pistolón” Olivera, ocasión en que se cumplieron los abrazos de Año Nuevo con los deseos de

felicidad y buenos vientos a la navegación personal de cada Hermano. Durante esta reunión

alrededor de una mesa bien dispuesta con pólvora y maridaje, se trazó el programa y definió fecha

para el Cambio de Guardia, el que fue acordado con una vigilia en la Cueva y la navegación con

tenida de Combate en el Club de Yates para los días 9 y 10 de Enero. Luego de una amena tertulia,

se dio término a esta reunión de Cámara, a altas horas de la noche.

Vigilia Cambio de Guardia

Como fuera programado, el día viernes 9 de Enero se llevó a efecto la vigilia Cambio de

Guardia, en la Guarida de “La Cueva”, a la cual asistió como visita, el Capitán de la Nao de Arica

Ego “Delfín LXIX” Flores y Cautiva Silvana, los que junto a 18 Hermanos, 4 Muchachos, más

Cautivas y Sirenitas, tuvieron un ameno y alegre pasar degustando como siempre los exquisitos

bocados acompañados de todas las pólvoras encontradas en un rastreo de playa, vigilia extendida

hasta el amanecer del día 10.

Page 3: Hermandad de la Costa Nao Antofagasta · para el Cambio de Guardia, el que fue acordado con una vigilia en la Cueva y la navegación con ... Himno de la Hermandad, da por finalizado

ZAFARRANCHO

CAMBIO DE GUARDIA 2015 – 2017

Alrededor de las 22:00 horas del día sábado 10 de

Enero, la Nao Antofagasta, completamente empavesada,

iza sus velas para hacerse a la mar desde la Guarida del

Club de Yates con una tripulación de alrededor de 40

personas, entre Hermanos, Muchachos, Bichicumas y

Visitas, destacando entre estas el Capitán de la Nao de

Arica Ego “Delfín LXIX” Flores Rivera y Cautiva, y el

Capitán de la Nao Iquique José “Pirata Largo” Yoma

Migón y Sirenita.- Cuando el portalón fue cerrado, el

Capitán Marcelo “Cook” Rubi, ordenó por última vez al

Lugarteniente Pistolón y este al Contramaestre HHN Luís

“Locate” Artigue, iniciar las maniobras de salida de la

Nao, la que luego de ello enfiló rumbo North-Weste,

dándose inicio a la navegación “Cambio de Guardia,” en la

que toda la tripulación con mirada al Mar, escuchó al

Capitán “Cook” dirigir sus palabras referidas al motivo de

ésta, haciendo mención al recuerdo y ejemplo que nos

dejaron los antiguos navegantes que hicieron de los mares

su sagrado hogar.- Posteriormente manifiesta su gratitud a

la tripulación y oficialidad que lo acompañó en su

Singladura que conforme a las Ordenanzas de la

Hermandad está cumplida, por lo cual hace entrega de las

insignias del Mando al nuevo Capitán que fuera elegido en

el Zafarrancho anterior, Juan “Pistolón” Olivera Peirano,

lo que es recibido con disparos desde todas las baterías con

lanzamientos de bengalas y culebrinas.

Recibido el mando de la Nao, el nuevo Capitán

“Pistolón” se dirigió a la tripulación manifestando vivir

tan grato momento con la responsabilidad de conducir la

Nao y continuar la navegación del Capitán “Cook” quien

durante dos años tuvo un navegar igualmente grato donde

la fraternidad fue fundamental toda vez que formamos un

grupo de amigos, amigos del mar, que siempre es el hilo

conductor de nuestra hermandad.- Agregando que el ex

Capitán, zafarrancho tras zafarrancho y al compás del

tiempo, hizo que su singladura fuera cada vez más grata y

la convivencia más fraterna, por lo que espera seguir su

estela fomentando la amistad, la camaradería para que a la

vuelta de sus dos años al mando de la Nao, pueda también

entregar la caña a otro Hermano que siga el mismo rumbo.-

A continuación ordena a los Hermanos “Grumpy” Tapia y

“Coyote” Bustos, hacer entrega al Capitán “Cook” Rubí,

recuerdos por el ejercicio de su mando.

Page 4: Hermandad de la Costa Nao Antofagasta · para el Cambio de Guardia, el que fue acordado con una vigilia en la Cueva y la navegación con ... Himno de la Hermandad, da por finalizado

Continuando con el desarrollo del Cambio de

Guardia, el HMM “Locate” Artigue hace uso de la caña

repitiendo lo expresado el día de la elección, en su calidad

de Hermano Mayor, manifestando que el Capitán que

asume debe hacerlo con conciencia, responsabilidad y

sentido del deber, y lo principal como decía nuestro

Hermano fundador Nº 2 Anselmo Hammer Weber, no debe

encastillarse, debe compartir con la tripulación en su

calzada, que el cambio de mando o Cambio de Guardia, es

para una Nao un hecho muy importante, pues el oficial que

deja el mando debe entregar la Nao situada, ello significa

que debe estar bien posicionada en nuestro Mar que es

nuestro Padre Espiritual, a la vez es un hecho que en cada

buque el vocablo “Cambio de Guardia” es muy importante,

agregando que no hay buque que no navegue basado en

guardias, las guardias de mar, las guardias de puerto; las

guardias son un período de tiempo en que un oficial y un

grupo de tripulantes se encargan del gobierno de la nao y en

ellos descansa el valer de la tripulación y el valor del casco

de la nao, por eso es un hecho de reflexión para ambos

Capitanes, un Cambio de Guardia es algo muy importante,

deseando al Capitán “Pistolón” el mayor éxito en su

Singladura y que tenga un viento a un gran largo y mucha

agua bajo la quilla y mares tranquilos.

Luego hace uso de la escota el Capitán de la Nao de

Iquique ,José “Pirata Largo” Yoma Migón , manifestando

encontrarse muy feliz de asistir a este “Cambio de Guardia”,

que deseaba compartir con su Cautiva que por problemas

con el Pase-Avante a su salida de puerto, sólo pudo

acompañarlo su hija, adicionado a ello el no transporte de

un regalo para el Capitán Pistolón por lo que le solicita a

éste, en su reemplazo, retirar de su Tricornio una Piocha o

Pin, como obsequio.

También hace uso de la escota el Capitán de la Nao de

Arica Ego “Delfín LXIX” Flores, quien también agradece la

invitación manifestando su agrado por haber logrado

conocer la tan famosa “Cueva” de los piratas de

Antofagasta, recordando a Daslav “Guatón” Granic en el

mar de la eternidad, formado en las bancadas de esta Nao.

Felicitó al Capitán “Pistolón” deseándole lo mejor y un

buen navegar en la Singladura ya iniciada, también

agradece al Hermano “Pitutín” quien lo acogió en su

Guarida y por último exteriorizó una información recibida

de la Capitanía Nacional que daba reconocimiento a la

candidatura del Hermano “Mac-Giver” Pellegrini

designándolo como futuro Capitán Nacional.- Posterior a

ello hace entrega al Capitán “Pistolón” de un obsequio

fraternal.

Page 5: Hermandad de la Costa Nao Antofagasta · para el Cambio de Guardia, el que fue acordado con una vigilia en la Cueva y la navegación con ... Himno de la Hermandad, da por finalizado

a)

Terminada la presentación de la oficialidad, y estando la nao entrando a puerto, el Capitán da

lectura a la Oración al Mar que es seguida por toda la tripulación, y luego, con la interpretación del

Himno de la Hermandad, da por finalizado su primer y especial Zafarrancho, agradeciendo a todos el

haber embarcado en esta travesía de Cambio de Guardia.

Posteriormente el Capitán Pistolón presentó a la oficialidad que lo acompañará durante su

Singladura, los que fueron designados en los siguientes Cargos:

Lugarteniente: Guillermo “Pitutín” Soto Ibazeta, Contramaestre: HHM Luís “Locate”

Artigue Layson, Escribano: Rafael “Argonauta” Garbarini Cifuentes, Veedor: Holwey “Owy”

Cepeda Ramírez, Condestable: Víctor “Grumpy” Tapia Araya, Comisario Sangrador: Alex

“Coyote” Bustos Pincheira, Mayordomo-Pañolero: Tomás “Delfín” Campos Estay, y Cirujano

Barbero: Javier “Pescado” Vega Martinovic.

Capitán

Juan “Pistolón” Olivera P.

Lugarteniente Contramaestre Escribano Veedor

Guillermo “Pistolón” Soto I. Luís “Locate” Artigue L. Rafael “Argonauta” Garbarini C. Holwey “Owy” Cepeda R.

Condestable Comisario-Sangrador Mayordomo-Pañolero Cirujano-Barbero

Víctor “Grumpy” Tapia A. Alex “Coyote” Bustos P. Tomás “Delfín” Campos E. Javier “Pescado” Vega M.

Page 6: Hermandad de la Costa Nao Antofagasta · para el Cambio de Guardia, el que fue acordado con una vigilia en la Cueva y la navegación con ... Himno de la Hermandad, da por finalizado

IMÁGENES VARIAS DEL ZAFARRANCHO

Page 7: Hermandad de la Costa Nao Antofagasta · para el Cambio de Guardia, el que fue acordado con una vigilia en la Cueva y la navegación con ... Himno de la Hermandad, da por finalizado

¿Sabías qué?

En los inicios de la Armada, los oficiales no empleaban

un sable reglamentario y no fue sino hacia la década de 1850 en

que apareció el sable naval chileno, diseño prácticamente

invariable hasta hoy?

El Almirante Robert Simpson, marino británico

incorporado a nuestra Marina durante la Independencia y

comandante de la flotilla chilena que venció en Casma, eligió

como uno de sus sables el modelo británico de 1827 en versión

“de abordaje”, esto es, con una hoja ancha y recia provista además

de un doble filo en la punta, caracterizándolo como un arma

destinada especialmente para el combate.

El modelo británico de hoja ancha que en su empuñadura

lleva la cabeza de león y un ancla con una corona, fue cambiado

por una hoja larga y angosta, reemplazando en su empuñadura el

león por un cóndor y la corona por la estrella de cinco puntas,

símbolos de nuestros emblemas.

Un 10 de Enero de 1880 se da comienzo a la

construcción del Canal de Panamá, paso interoceánico que una

vez que estuvo terminado, significó una notable disminución

del tráfico marítimo realizado hasta entonces por el sur del

territorio chileno.

Un día ll de Enero de 1968 recala por primera vez a

Valparaíso el Transporte “Aquiles III” (ex Tjaldur), unidad de

2.660 toneladas que prestó servicios en la Armada Nacional hasta

el 16 de Agosto de 1988.

Apreciados Hermanos, Muchachos y Bichicumas,

Gracias por vuestra atención y hasta el próximo

Boletín…

Viento a un largo y feliz navegación…

Fraternalmente “OWY”