hermanamiento (calahorra-montecompatri

7

Upload: riojanos97

Post on 16-Aug-2015

130 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Hermanamiento (Calahorra-Montecompatri
Page 2: Hermanamiento (Calahorra-Montecompatri

¿QUÉ ES UN HERMANAMIENTO?¿QUÉ ES UN HERMANAMIENTO?

El El hermanamiento de ciudadeshermanamiento de ciudades es un concepto por el es un concepto por el cual pueblos o ciudades de distintas zonas geográficas y cual pueblos o ciudades de distintas zonas geográficas y

políticas se emparejan para fomentar el contacto humano políticas se emparejan para fomentar el contacto humano y los enlaces culturales. y los enlaces culturales.

La idea del hermanamiento de ciudades surgió en Europa La idea del hermanamiento de ciudades surgió en Europa poco después de la Segunda Guerra Mundial, con el poco después de la Segunda Guerra Mundial, con el

objetivo de aportar a la población europea lazos de unión objetivo de aportar a la población europea lazos de unión mayores y de promover proyectos en beneficio mutuo. mayores y de promover proyectos en beneficio mutuo.

Page 3: Hermanamiento (Calahorra-Montecompatri

CALAHORRA Y MONTECOMPATRICALAHORRA Y MONTECOMPATRI

Calahorra y la ciudad italiana de Montecompatri ejercen de Calahorra y la ciudad italiana de Montecompatri ejercen de buenas hermanas desde 24 de octubre 1998buenas hermanas desde 24 de octubre 1998Su punto en común es la Beatificación de Juan de Jesús Su punto en común es la Beatificación de Juan de Jesús María, carmelita calagurritano del siglo XVII, cuyos restos María, carmelita calagurritano del siglo XVII, cuyos restos descansan incorruptos en el Convento de San Silvestro y es descansan incorruptos en el Convento de San Silvestro y es patrono de Montecompatripatrono de Montecompatri

Page 4: Hermanamiento (Calahorra-Montecompatri

El hermanamiento con Calahorra-El hermanamiento con Calahorra-Montecompatri se celebró en la Montecompatri se celebró en la localidad italiana el día 24 de octubre localidad italiana el día 24 de octubre de 1998, con la asistencia de una de 1998, con la asistencia de una Delegación calagurritana formada por Delegación calagurritana formada por 70 personas y encabezada por el 70 personas y encabezada por el Alcalde, Francisco Javier Pagola Sáenz Alcalde, Francisco Javier Pagola Sáenz

Montecompatri (durante el hermanamiento)

Page 5: Hermanamiento (Calahorra-Montecompatri

•RECUERDOS DEL HERMANAMIENTORECUERDOS DEL HERMANAMIENTO

Calahorra y Montecompatri recuerdan su unión Calahorra y Montecompatri recuerdan su unión en varios lugares públicos. Montemcompatri, por en varios lugares públicos. Montemcompatri, por

ejemplo, cuenta con una zona de ocio a la que ejemplo, cuenta con una zona de ocio a la que bautizó con el nombre de Parco Calahorra donde bautizó con el nombre de Parco Calahorra donde

se encuentra un homenaje al santo.se encuentra un homenaje al santo.Por su parte, la capital de La Rioja Baja rinde Por su parte, la capital de La Rioja Baja rinde homenaje al municipio italiano en una de sus homenaje al municipio italiano en una de sus

mejores plazas llamada Montecompatrimejores plazas llamada Montecompatri. .

Plaza Montecompatri de Plaza Montecompatri de CalahorraCalahorraMontecompatri (Italia)Montecompatri (Italia)

Page 6: Hermanamiento (Calahorra-Montecompatri
Page 7: Hermanamiento (Calahorra-Montecompatri

El hermanamiento entre estas dos ciudades se produce El hermanamiento entre estas dos ciudades se produce debido a la beatificación de Juan de Jesús María.debido a la beatificación de Juan de Jesús María.

• Nació en Calahorra en 1594 y estudió en la universidad Nació en Calahorra en 1594 y estudió en la universidad de Alcalá de Henares y salamancade Alcalá de Henares y salamanca

• Participó en la elaboración de la Constitución de la Participó en la elaboración de la Constitución de la nueva Congragación que se mantine hasta nuestros días.nueva Congragación que se mantine hasta nuestros días.

• Fue el primer biógrafo y panegirista de S. Teresa de Fue el primer biógrafo y panegirista de S. Teresa de Ávila.Ávila.

• Se ocupó de la expansión del Orden en Europa y en Se ocupó de la expansión del Orden en Europa y en tierras de misión. tierras de misión.

• Concluido su mandato P. Juan se transladó a su amado Concluido su mandato P. Juan se transladó a su amado Convento de S. Silvestre a esperar la muerte en 1615Convento de S. Silvestre a esperar la muerte en 1615