heridas por arma blanca

19
UNIVERSIDAD PARTICULAR SAN MARTIN DE PORRES CURSO DE MEDICINA LEGAL HERIDAS POR ARMA BLANCA Dr. LUKED PICON SANTILLANA MEDICO LEGISTA –SEDE CALLAO

Upload: cunyas

Post on 03-Jul-2015

7.066 views

Category:

Travel


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Heridas por arma blanca

UNIVERSIDAD PARTICULAR SAN MARTIN DE PORRES

CURSO DE MEDICINA LEGAL

HERIDAS POR ARMA BLANCA

Dr. LUKED PICON SANTILLANAMEDICO LEGISTA –SEDE CALLAO

Page 2: Heridas por arma blanca

HERIDAS POR ARMAS BLANCAS

Armas blancas, son instrumentos lesionan la superficie corporal por un filo, una punta o ambos a la vez.

De acuerdo con este mecanismo de acción se clasifican las heridas que producen.

1.- Heridas por instrumentos punzantes.2.- Heridas por instrumentos cortantes.3.- Heridas por instrumentos cortopunzantes.4.- Heridas por instrumentos cortantes y contundentes.

Page 3: Heridas por arma blanca

HERIDAS POR INSTRUMENTOS PUNZANTES

Se llaman así a las producidas por instrumentos de forma alargada, de un diámetro variable, de sección circular o elíptica, que terminan en una punta más o menos aguda.

Estos instrumentos pueden ser naturales o artificiales.

Las espinas, los aquijones y otras defensas de animales.

Alfileres, agujas, clavos, punteros

Page 4: Heridas por arma blanca

Mecanismo de acción-Punzantes.

Penetran en los tejidos actuando a modo de cuña, disociando y rechazando lateralmente los elementos anatómicos del tejido atravesado.

Cuando el instrumento tiene cierto grosor hay, desgarro, al vencer los límites de su elasticidad.

La acción de estos instrumentos es la punta, que concentra la fuerza viva en una superficie muy limitada.

Page 5: Heridas por arma blanca

Caracteres de las lesiones - Punzantes.

• Orificio de entrada, un trayecto y por un orificio de salida.

• Instrumento fino , no sobrepasa su límite de elasticidad, queda punto rojizo desaparece en dos o tres días

• Si el instrumento es más grueso, el orificio adopta la forma de una hendidura de ángulos ligeramente redondeados nítidos e iguales, o forma de ojal.

• A veces el instrumento se rompe y quedan partes del mismo en el fondo de la lesión.

Page 6: Heridas por arma blanca

HERIDA EN ACORDEON (punzantes)

El trayecto profundo de la herida es mas largo que el arma

Depresión de los tejidos superficiales , comprime las partes blandas sobre las profundas y hace llegar la punta a mayor profundidad.

Vuelven después los planos superficiales a su posición normal cuando se retira el arma.

Page 7: Heridas por arma blanca

HERIDAS POR INSTRUMENTOS CORTANTES

Los instrumentos cortantes se definen por la existencia de una hoja de poso espesor y sección triangular que obra sólo por el filo

Mecanismo de Acción

Actúan por el filo que penetra en los tejidos a manera de cuña y los divide produciendo soluciones de continuidad.

El corte es facilitado cuando el filo aborda oblicuamente la superficie, pues el ángulo cortante resulta más agudo cuanto mayor sea la oblicuidad.

La acción es por simple presión o por presión y deslizamiento

Page 8: Heridas por arma blanca
Page 9: Heridas por arma blanca

HERIDAS POR INSTRUMENTOS PUNZOCORTANTES

Son causadas por arma con punta y filo; puede tener uno o dos filos.

Mecanismo mixto: perfora con la punta y al penetrar va seccionando con el filo.

Espada, puñal

Page 10: Heridas por arma blanca

HERIDAS PUNZOCORTANTES

Page 11: Heridas por arma blanca

Caracteristicas – Heridas punzocortantes

• Orificio es alargado como la sección de hoja del arma

• Bordes netos , con uno o dos ángulos agudos

• El orificio es igual o mayor que el ancho del arma

• Excepcionalmente el arma es arrojada y clavada en el cuerpo de la victima.

Page 12: Heridas por arma blanca

HERIDA EN ACORDEON (punzo-cortantes)

El trayecto profundo de la herida es mas largo que el arma

Depresión de los tejidos superficiales , comprime las partes blandas sobre las profundas y hace llegar la punta a mayor profundidad.

Vuelven después los planos superficiales a su posición normal cuando se retira el arma.

Page 13: Heridas por arma blanca

HERIDAS POR INSTRUMENTOS CORTANTES Y CONTUNDENTES

Se llaman así a aquellos instrumentos provistos de una hoja afilada, pero que poseen un peso considerable, por lo que a su efecto cortante se añade el propio de una gran fuerza viva.

Los sables, los cuchillos pesados y sobre todo, las hachas.

Page 14: Heridas por arma blanca
Page 15: Heridas por arma blanca

Mecanismo de acción

Los instrumentos cortantes y contundentes reúnen la acción contusiva y la propiamente cortante, predominando una u otra según las características del arma.

Page 16: Heridas por arma blanca
Page 17: Heridas por arma blanca
Page 18: Heridas por arma blanca
Page 19: Heridas por arma blanca

GRACIAS…….