heridas en pie diabetico

4
Úlceras en los pies por diabetes Si usted sufre de diabetes, puede tener un mayor riesgo de padecer úlceras o llagas en los pies, también llamadas úlceras diabéticas. Las úlceras en los pies son la razón más común de las hospitalizaciones de diabéticos. Pueden tardar semanas o incluso varios meses en sanar. Las úlceras diabéticas a menudo son indoloras. Sea que usted tenga o no una úlcera en el pie, necesitará aprender más respecto al cuidado de los pies . Desbridamiento El desbridamiento es el proceso para eliminar la piel y los tejidos muertos. Será necesario que el médico o la enfermera hagan esto para poder ver la úlcera del pie. Hay muchas maneras de hacerlo. Una forma es usar un escalpelo y tijeras especiales. Se limpia y se desinfecta la piel alrededor de la herida. La herida se sondea con un instrumento de metal para determinar qué tan profunda es y para ver si hay cualquier material u objeto extraño en la úlcera. El médico corta el tejido muerto y luego lava la úlcera. La úlcera o llaga puede parecer más grande y más profunda después de que el médico o la enfermera la desbridan. Ésta debe ser roja o rosada y lucir como carne fresca. Otras formas de eliminar el tejido muerto o infectado son: Sumergir el pie en una piscina de hidromasajes. Usar una jeringa y catéter (sonda) para lavar el tejido muerto. Aplicar apósitos húmedos a secos en el área para retirar tejido muerto. Aplicar químicos especiales, llamados enzimas, en la úlcera. Éstos disuelven el tejido muerto de la herida. Poner gusanos especiales en la úlcera. Los gusanos se comen sólo la piel muerta y producen químicos que ayudan a que la úlcera sane. Quitarle presión a la úlcera del pie Las úlceras de los pies son causadas en parte por demasiada presión en una parte del pie. El médico puede solicitarle que use zapatos especiales, un dispositivo ortopédico o una férula de yeso especial. Es posible que necesite

Upload: alekxander-delgado-chen

Post on 17-Jan-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

descripcion de las heridas y como sanarlos

TRANSCRIPT

Page 1: heridas en pie diabetico

Úlceras en los pies por diabetesSi usted sufre de diabetes, puede tener un mayor riesgo de padecer úlceras o llagas en los pies,

también llamadas úlceras diabéticas.

Las úlceras en los pies son la razón más común de las hospitalizaciones de diabéticos. Pueden

tardar semanas o incluso varios meses en sanar. Las úlceras diabéticas a menudo son indoloras.

Sea que usted tenga o no una úlcera en el pie, necesitará aprender más respecto al cuidado de los

pies.

Desbridamiento

El desbridamiento es el proceso para eliminar la piel y los tejidos muertos. Será necesario que el

médico o la enfermera hagan esto para poder ver la úlcera del pie. Hay muchas maneras de

hacerlo. Una forma es usar un escalpelo y tijeras especiales.

Se limpia y se desinfecta la piel alrededor de la herida.

La herida se sondea con un instrumento de metal para determinar qué tan profunda es y

para ver si hay cualquier material u objeto extraño en la úlcera.

El médico corta el tejido muerto y luego lava la úlcera.

La úlcera o llaga puede parecer más grande y más profunda después de que el médico o

la enfermera la desbridan. Ésta debe ser roja o rosada y lucir como carne fresca.

Otras formas de eliminar el tejido muerto o infectado son:

Sumergir el pie en una piscina de hidromasajes.

Usar una jeringa y catéter (sonda) para lavar el tejido muerto.

Aplicar apósitos húmedos a secos en el área para retirar tejido muerto.

Aplicar químicos especiales, llamados enzimas, en la úlcera. Éstos disuelven el tejido

muerto de la herida.

Poner gusanos especiales en la úlcera. Los gusanos se comen sólo la piel muerta y

producen químicos que ayudan a que la úlcera sane.

Quitarle presión a la úlcera del pie

Las úlceras de los pies son causadas en parte por demasiada presión en una parte del pie.

El médico puede solicitarle que use zapatos especiales, un dispositivo ortopédico o una férula de

yeso especial. Es posible que necesite utilizar una silla de ruedas o muletas hasta que la úlcera

haya sanado. Estos dispositivos aliviarán la presión sobre el área de la úlcera y esto ayudará a

acelerar la cicatrización.

Asegúrese de usar zapatos que no ejerzan mucha presión sobre sólo una parte de pie. 

Use zapatos hechos de lona, cuero o gamuza. No se ponga zapatos hechos de plástico u

otro material que no permita la circulación del aire.

Page 2: heridas en pie diabetico

Use zapatos que pueda ajustar fácilmente. Deben tener cordones, velcro o hebillas.

Use zapatos que le calcen adecuadamente y que no le queden demasiado apretados.

Puede necesitar un zapato especial hecho a la medida de su pie.

No se ponga zapatos de punta ni abiertos, como tacones altos, chancletas o sandalias.

Cuidado de la herida y apósitos

Para cuidar su herida:

Mantenga sus niveles de azúcar en la sangre bajo estricto control, lo cual ayudará a sanar

más rápidamente.

Mantenga la úlcera limpia y vendada.

Limpie la herida diariamente, usando un apósito o vendaje para tal efecto.

Trate de caminar menos dentro.

No camine descalzo a menos que su médico esté de acuerdo.

El médico o el personal de enfermería pueden usar diferentes tipos de apósitos para tratar la

úlcera.

Con frecuencia, primero se utilizan apósitos de húmedos a secos. Este proceso implica aplicar un

apósito húmedo en la herida. A medida que el apósito se seca, absorbe material de la herida.

Cuando se quita el apósito, algo del tejido se desprende con él.

El médico o el personal de enfermería le dirán con qué frecuencia tiene que cambiar el

apósito.

Es posible que usted pueda cambiarse el apósito o pueden ayudarle los miembros de su

familia.

Una enfermera visitadora también le puede ayudar.

Otros tipos de apósitos son:

Apósito que contenga medicamento

Sustitutos de la piel

Mantenga el apósito y la piel a su alrededor secos. Trate de no humedecer demasiado con los

apósitos el tejido sano alrededor de la herida. Esto puede ablandar el tejido sano y causar más

problemas en los pies.

Cuándo llamar al médico

Llame al médico si tiene cualquiera de estos signos y síntomas de infección:

Enrojecimiento, aumento del calor o hinchazón alrededor de la herida

Supuración adicional

Pus

Olor

Page 3: heridas en pie diabetico

Fiebre o escalofríos

Aumento del dolor

Aumento de la firmeza alrededor de la herida

Llame igualmente al médico si la úlcera del pie está muy blanca, azul o negra.

Nombres Alternativos

Úlceras en los pies en diabéticos; Úlceras en los pies

Referencias

American Diabetes Association. Standards of medical care in diabetes -- 2014. Diabetes Care.

2014;37:S14-S80.

Brownlee M, Aiello LP, Cooper ME, et al. Complications of diabetes mellitus. In: Melmed S,

Polonsky KS, Larsen PR, Kronenberg HM, eds. Williams Textbook of Endocrinology. 12th ed.

Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2011: chap 33.

Kim PJ, Steinberg JS. Complications of the diabetic foot. Endocrinol Metab Clin N Am.

2013;42:833-847.

Actualizado: 8/5/2014

Versión en inglés revisada por: Brent Wisse, MD, Associate Professor of Medicine, Division of

Metabolism, Endocrinology & Nutrition, University of Washington School of Medicine. Also reviewed

by David Zieve, MD, MHA, Isla Ogilvie, PhD, and the A.D.A.M. Editorial team.