herencia del mexicano

Upload: alan-ramirez

Post on 20-Feb-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Herencia Del Mexicano

    1/4

    ESCUELA SUPERIOR ESCRCEGA

    LIC. EN PSICOLOGIA

    ALUMNO: ALAN JOS RAMREZ CHAN

    QUINTO SEMESTRE

    MATERIA: PSICOLOGIA DEL MEXICANO

    TRABAJO: ENSAYO

    TEMA: HERENCIA DEL MEXICANO

  • 7/24/2019 Herencia Del Mexicano

    2/4

    Herencia del mexicano

    En este semestre se nos es impartida la materia de psicologa del mexicano, el

    mexicano en el mundo somos tomados como objeto de burla ya que se nos

    cataloga como flojos, irresponsables, corruptos, etc., como en todos los

    pases, existen personas que cumplen con estas caractersticas, no solo en

    Mxico, pero los dems pases generalizan al mexicano como tal.

    nformndome en noticias, unos empresarios crearon una nue!a marca de

    autom"!iles #$$% mexicana a lo cual expusieron un auto llamado &'()E*+

    aciendo referencia a la cultura que gobern" la parte central de Mxico, este

    autom"!il de origen mexicano, fue presentado en una exposici"n de autos en

    Europa, a lo cual fue moti!o de burla ante las grandes marcas de autom"!iles

    exponiendo los estereotipos que mencion anteriormente.

    -e acuerdo con la informaci"n que e recabado en mi !ida e analizado !arios

    aspectos de la psicologa del mexicano gracias a los estudios de psicologa que

    !oy lle!ando a lo largo de mi carrera, sin embargo ablar del mexicano es muy

    complicado, porque son mucos factores para los cuales los mexicanos somos

    considerados como tales ante los ojos del mundo.

    )tulo a mi ensayo como tal porque considero que a pesar de que an pasado

    ya $$ a/os de la conquista de Mxico por los espa/oles a0n tenemos esa

    erencia de las antiguas etnias que ocupaban nuestro pas porque digo esto,

    todas las culturas eran politestas a lo cual crean en mucos dioses e

    imgenes.

    1a llegada de los espa/oles trajo consigo la llegada de la religi"n cat"lica y

    enfermedades esto a/adido a los pr"fugos de la justicia, !ioladores, criminales,

    etc., que uan de Espa/a y llegaron a Mxico en busca de riquezas estos

    impusieron la religi"n cat"lica aculturizando a las etnias dejando en dudas

    sobre sus creencias. 2in embargo la iglesia cat"lica utiliza smbolos para

    representar a dios, tales como cruces, estatuillas, santos, etc., por lo que con

    forme el tiempo los locales fueron adquiriendo la cultura de los espa/oles.

  • 7/24/2019 Herencia Del Mexicano

    3/4

    3ueron casi 4$$ a/os que dur" esta etapa llamada la conquista de Mxico lo

    que ms bien no debera llamarse as pero dicen que los ganadores son los

    que escriben la istoria5 en mi pensar se debera llamar la &in!asi"n a Mxico+

    ya que cuando es in!adido un lugar solo se preocupan en adue/arse de tierras

    y saquear las riquezas del lugar.

    En #6#$ se da el grito de independencia utilizando un estandarte de la !irgen

    de 7uadalupe a lo cual jugaba un papel muy importante, ya que una

    caracterstica de la mayora de los mexicanos es que son creyentes religiosos y

    la !irgen era utilizada para que acepten la religi"n cat"lica porque encajaba con

    el color de los mexicanos ya que los dems santos impuestos por la iglesia

    eran del color de los europeos lo que ayudaba a la aceptaci"n a la religi"n.

    1a istoria de la conquista se puede encontrar en los libros, por lo que no

    considero importante escribir sobre ellos, no digo que saber de la istoria sea

    irrele!ante o innecesario todo lo contrario. -icen que para saber quines

    somos es necesario mirar de donde pro!enimos por lo que mi idea es acer un

    anlisis de como todos estos sucesos afectan en la psicologa no solo de

    nuestro pas, sino de los dems pases un ejemplo es nuestro pas !ecino8

    E9'.

    En el caso de este pas, los que los conquistaron, por as decirlo fueron los

    ingleses, la ideologa de ellos fue llegar con regalos a las culturas de

    :orteamrica, tales como espejos, peines, etc., para lograr una aceptaci"n de

    estos. El prop"sito de los ingleses fue el progreso no en cambio los espa/oles

    que fue la ambici"n y asta nuestros das se puede notar esta ambici"n de

    recaudar fondos a cualquier costo. 3iguras p0blicas como la mayora de los

    polticos el cual su 0nico objeti!o es ele!ar su economa sin importar el mtodo

    ya sea por enga/os, trampas, mentiras, etc., de alg0n modo esta conducta

    desde mi punto de !ista es una combinaci"n de erencia social que tiene su

    origen en los espa/oles.

    &El que no tranza no a!anza+ frase conocida por todos los mexicanos que

    identifica a mucos ya que lle!an a cabo estas prcticas lo que atrasa

    enormemente el desarrollo de nuestro pas sin embargo nadie ace nada por

    cambiar esta conducta.

  • 7/24/2019 Herencia Del Mexicano

    4/4

    *ambiando de tema, quiero ablar sobre el macismo en nuestro pas, en el

    pasado la mujer siempre a sido tratada como objeto de placer y sin !alor

    alguno y aun se presenta en la actualidad en !arios estados de la republica

    donde la mujer es objeto de intercambio de bienes como ganado, a!es, objetos

    materiales, etc. ;ero el macismo no solo se presenta en esta situaci"n un

    ejemplo seria en una familia, en los que ay un ijo y una ija, el ni/o tiene ms

    pri!ilegios por ser &ombre+ puede salir ms a menudo, gozar de !arios

    placeres de la !ida, etc., caso contrario con las mujeres a las cuales se les

    limitan mucas cosas y deben estar enfocadas en aprender los que aceres

    domsticos.

    -e cierto modo esto est quedando atrs aora las mujeres tienen msderecos y son tomadas como iguales pero siento que existe cierto

    remordimiento por ello a lo cual no estoy en desacuerdo debido a que en sus

    inicios cuando las culturas conquistaban a otras, mataban a los ombres y a los

    ni/os y las mujeres eran tomadas y !ioladas, esto !a generando a ni!el

    psicol"gico un trauma que en futuras generaciones fueron eredadas a tal ni!el

    de que las mujeres prefieren tener un ni/o que a tener una ni/a, se obser!a

    esto en la importancia que se le da a que el primognito debe ser un !ar"n.

    )ermino este ensayo como inconcluso ya que ay mucos temas de los cuales

    ablar sobre la psicologa del mexicano, sin embargo no todo lo que se dice del

    mexicano es completamente !erdad, ya que no se puede generalizar los

    estereotipos que se tiene de nosotros lo que queda es ser mejor persona ya

    que para cambiar al mundo primero se debe cambiar uno mismo, controlar

    nuestras emociones ya que se puede generar un desplazamiento de los

    problemas acia los dems ya sean problemas familiares, laborales, de salud,etc. 2i uno desplaza emociones negati!as acia los dems se crea una cadena

    negati!a y sus alcances pueden llegar a ser muy amplios, por ello debemos

    cambiar uno mismo.