hércules

18
HÉRCULES

Upload: manologgg

Post on 19-Jun-2015

4.866 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Historia de Hércules

TRANSCRIPT

Page 1: Hércules

HÉRCULES

Page 2: Hércules

Hércules es un semidios dotado de una fuerza sobrenatural.

Es la figura más heroica de la mitología clásica. Hijo de Zeus y Alcmena, Hércules es adorado por griegos y romanos por sus heroicas hazañas.

Cuando tenía ocho meses, Hera celosa de Alcmena envió dos enormes serpientes para que lo matasen, pero Hércules las ahogó con sus manos.

Page 3: Hércules

• Hércules fue educado por el centauro Quirón, quién a parte de educarlo, lo adiestró para el arte de la guerra.

• Hércules realizó grandes hazañas que fueron recompensadas pos Ergino, rey de Tebas, el cual le entregó a su hija Megara por esposa.

• Pero el héroe fue enloquecido por Hera y mató a los hijos que había tenido con esta.

• Para cobrar el horrendo crimen, su hermano Euristeo le impuso los doce trabajos, que eran imposibles de realizar por un mortal.

• Inicialmente los trabajos no eran doce, sino diez, pero Euristeo no contó como trabajos, en los cuales había tenido alguna ayuda, o había obtenido alguna recompensa.

Page 4: Hércules

LOS DOCE TRABAJOS

Page 5: Hércules

“Matar al león de Nemea”• El león de Nemea era un león que vivía en Nemea. En latín es Leonem

Nemeum.• Dicho león estaba por los alrededores de Nemea, aterrorizando a todo

el mundo. Tenía una piel gruesa, siendo impermeable para las armas.• Hércules luchó contra él con un arco, unas flechas, un garrote y una

espada de bronce.• Pero todo fue esfuerzo perdido. Ya que el animal no moría.• Hércules viendo esto, lo hizo con sus propias manos, estrangulándolo

directamente.• Hércules llevó el cuerpo del león al rey Euristeo.• Este se asusto tanto que prohibió a Hércules acercarse a él.• Mas tarde Hércules tenía que desollar al animal, y no podía por lo que

Atenea lo ayudo, después de ello Hércules vestía esta piel para sus armaduras.

Page 6: Hércules

“Hidra de Lerna”En la mitología griega, la Hidra de Lerna era un antiguo y despiadado monstruo acuático ctónico, con aliento venenoso.Pero fue criada por Hera bajo un plátano cerca de una de la fuente Aminone en Lerna. Se decía que era hermana del León de Nemea y que por ello buscaba venganza por la muerte de este a manos de Hércules.Tras llegar a la ciénaga cercana al lago Lerna, Hércules cubrió su boca y su nariz con una tela para protegerse de su aliento venenoso y disparó flechas en llamas a su refugio para obligarla a salir. Entonces se enfrentó a ella con una hoz, pero tras cortar cada una de sus cabezas descubrió que le crecían dos nuevas cabezas.Por ello Hércules pidió ayuda a su sobrino Yolao. Este tuvo la idea de usar una tela ardiendo para quemar el muñón del cuello tras cada decapitación.Hércules cortó las cabezas y Yolao quemó los cuellos abiertos, matando así a la Hidra.Hércules tomó entonces su única cabeza inmortal y la enterró bajo una gran roca en el camino sagrado entre Lerna y Eleia, y mojó sus flechas en la sangre venenosa de la Hidra, completando así su segundo trabajo.

Page 7: Hércules

“La cierva de los pies de bronce”

• Hércules debía capturar una cierva que se disputan el hada Artemisa y Diana, la cazadora de los cielos, para llevarla al sagrado santuario de Mecenas.

• La cierva era un bello animal con cuernos de oro y pies de bronce, que lo hacían infatigable en su carrera, por lo que nadie la había alcanzado jamás.

• Estaba consagrada a las dos diosas y vivía en uno de sus templos, donde siempre hallaba un refugio seguro.

• Por espacio de un año, Hércules, persiguió a la cierva, hasta llegar al país de los hiperbóreos, en las nevadas regiones árticas. Cuando el animal se dispuso a pasar el río Ladón para refugiarse en el santuario que le servía de morada, Hércules le hirió la pata con una flecha, y tomando la cierva, la consideró suya.

Page 8: Hércules

“Capturar al jabalí de Erimanto”• En la mitología griega, el jabalí de Erimanto era una criatura que causaba estragos

en todo el contorno y que vivía en Erimanto, un monte de la Arcadia y la Élide • En el camino hacia Erimanto, hizo una parada para visitar a su amigo el centauro

Folo, quien en memoria de tiempos lejanos compartió con él su comida y su vino. Pero los otros centauros, al oler el vino que estaba especialmente reservado para ellos se enfurecieron de tal manera que atacaron a Hércules, quien primero los rechazó y luego con sus flechas envenenadas mató a varios de ellos mientras los demás se retiraban. Mientras Hércules enterraba a sus víctimas, su amigo Folo sacó una de las flechas de Hércules y la examinó asombrado de que algo tan pequeño pudiese dar muerte a criaturas tan formidables, pero con tan mala suerte que la flecha se le cayó hiriéndolo en un pié y matándolo. Hércules lo enterró al pié de la montaña que tomó su nombre. Retomando el trabajo que tenía que finalizar, Hércules encontró al jabalí y persiguiéndole durante varias horas, lo fue acorralando a una zona cubierta de nieve donde saltó sobre su lomo atándolo con cadenas, y después llevándoselo a Micenas sobre sus hombros. Cazar a esta enorme criatura fue el cuarto trabajo de los doce que Euristeo mandó realizar a Hércules.

Page 9: Hércules

“Limpiar los establos de Augías”• En la mitología griega Áureas o Áugias (que en griego significa brillante), era un

rey de Elide.• Hijo del dios Sol Helios y de Naupidame.• Se casó con Epicaste, con la que tuvo a Epicaste, Fileo, Alameda y Éurito.• Hércules cumplió su trabajo abriendo un canal que atravesaba los establos y

desviando por él, el cauce de los ríos Alfeo y Peneo, que arrastraron toda la suciedad.

• Augías había prometido a Hércules regalarle una parte de su ganado si realizaba la misión en un sólo día. Pero se negó a cumplir su promesa alegando que el trabajo lo habían realizado los ríos.

• Fileo convenció a los jueces para que le dieran la razón a Hércules y Augías le desterró de se reino.

• Euristeo por su parte tampoco consideró el trabajo como uno de los trabajos. Ya que Hércules había sido contratado por Augías.

•  • Tres años más tarde Hércules aprovecho que lo eleos celebraban una fiesta en

honor a Poseidón para tender una emboscada en la que mató a los molionos y a Éurito, hijo de Augías, dejándole así sin sus mejores generales.

• Posteriormente volvió a reclutar otro ejército entre las ciudades del Peloponeso y con él saqueó Élide y mató a Augías.

• Para celebrar la victoria, Hércules instauró los famosos juegos olímpicos.

Page 10: Hércules

“ Exterminar las aves del lago Estinfalo”

• Al Noroeste de Micenas existían unas aves que eran el terror de cosechas y rebaños, e incluso se dice que devoraban personas. Vivían en un bosque tupido y oscuro, próximo al lago Estínfalo, donde ningún ser vivo podía entrar, se decía que todo aquel que se había internado, jamás regresaba. Estas eran aves constituidas por alas, garras y picos de acero.

• Hércules con la ayuda de unas castañuelas de bronce fabricadas por Hefesto, logró hacerlas salir del bosque y fue matándolas con las flechas envenenadas una a una hasta exterminarlas.  

• Así cumplió el sexto de sus trabajos.

Page 11: Hércules

“ Domar al toro loco de Creta”

• El séptimo trabajo consistió en capturar un toro loco que expulsaba fuego por sus narices y que causaba estragos en Creta.

• Este toro es el que Poseidón hizo salir del mar cuando el rey Minos prometió sacrificar al dios lo que saliera del mar; pero Minos lo encontró tan hermoso que lo incorporó a sus rebaños y el dios, enfurecido, hizo que la reina Pasifae se enamorara del animal y concibiera de él un hijo, el Minotauro, tras lo cual hizo enloquecer al toro.

• Así pues Hércules se presentó a Minos que le autorizó para capturar al toro si podía. Hércules consiguió subir a lomos del animal y lo condujo, a través del mar Egeo, hasta Micenas.

• Euristeo, al ver al hermoso animal lo quiso ofrecer a Hera, pero la diosa lo rechazó al ver la ferocidad del toro por lo que Euristeo lo dejó libre.

• El toro causó estragos allá por donde pasó. Atravesó la Argólide, cruzó el istmo de Corinto hasta que finalmente el héroe ateniense Teseo consiguió matarlo en la llanura de Maratón.

Page 12: Hércules

“Capturar a las cuatro yeguas de Diomedes”• El octavo de los doce trabajos de Hércules consistía en capturar a

las cuatro yeguas de Diomedes, que comían carne humana. Éste las tenía atadas con cadenas y las alimentaban con la carne de sus inocentes huéspedes.

• Hércules partió con un grupo de voluntarios, consiguiendo arrebatárselas a Diomedes, que furioso fue con su ejercito a matar a Hércules.

• Pero Hércules lo mató a él arrojando el cuerpo de éste aún con vida a sus yeguas y su ejercito huyó.

• Tras devorarlo, las yeguas se volvieron tan mansas que el héroe las pudo atar al carro de Diomedes y se las llevó a Mecenas, donde fueron regaladas a Hera.

• Se dice que las yeguas murieron en el monte olimpo devoradas por las fierasy las allimañas.

Page 13: Hércules

“ Vencer a los amazonas y apoderarse del cinturón de su reina Hipólita”• Admetea, hija de Euristeo, había oído decir que la reina de las amazonas, mujeres

guerreras de Capadocia, vivían de la rapiña y del producto de sus cacerías. El hombre estaba excluido de su sociedad, excepto una vez al año, para la procreación. Siempre estaban luchando con los pueblos vecinos, montados en fogosos caballos, que montaban con asombrosa maestría al igual que el arco y la lanza, como también el escudo para defenderse. Eran jóvenes bellísimos que cubrían su cabeza con un casco y vestían un traje ceñido, cubierto con una capa que flotaba con el aire.

• • La reina de las amazonas se llamaba Hipólita y era poseedora del famoso cinturón.• Como en este caso no se trataba de luchar con una fiera, sino con un numeroso

ejército, se embarcó acompañado de otros héroes famosos como: Teseo, Peleo, Telamón.

• Hipólita se mostró dispuesta a entregar el cinturón que era insignia de su mando. Pero Hércules tras la lucha cautiva a la reina y ésta a cambio da su libertad, le entrega el cinturón, que Venus, diosa del amor y la belleza, le había regalado.

Page 14: Hércules

“Arrebatar los bueyes de Gerion y matarlo”

• El décimo trabajo de Hércules consistió en robar el ganado de Gerión. Mientras viajaba hacia allí, cruzó el desierto libio (Libia era el nombre genérico de África para los griegos) y quedó tan frustrado por el calor que disparó una flecha a Helios, el sol. Helios le rogó que parase y Hércules pidió a cambio la copa dorada que el dios usaba para cruzar el mar cada noche, de oeste a este. Hércules usó esta copa dorada para llegar a Eritia.

• Hércules intentó robar el ganado y mató primero a Ortro y luego a Euritión. Cuando llegó Gerión, tras haber sido informado por Menicio, Hércules le mató, desgarrando su cuerpo en tres partes.

• Hércules tuvo entonces que arrear el ganado hasta Euristeo. Luego Caco robó en el monte Aventino de Roma parte del ganado de Gerión a Hércules mientras éste dormía, haciendo que las reses caminasen de espaldas para no dejar nuevas huellas, una repetición del truco del joven Hermes. Según algunas versiones, Hércules pasó con el resto del ganado frente a una cueva donde Caco escondía las reses robadas, y empezaron a llamarse unas a las otras, pero en otras Caca, la hermana de Caco, le dijo a Hércules dónde se escondía su hermano. Entonces este mató a Caco y fundó un altar en el lugar donde el mercado de ganado, se celebraría posteriormente.

• Para molestar a Hércules, Hera envió un tábano para que picase al ganado, irritándolo y esparciéndolo. Hera envió entonces una inundación que elevó el nivel de un río tanto que Hércules no podía vadear el ganado. Por eso Hércules apiló piedras en el río para hacer que el agua fuera menos profunda, y tuvo entonces que matar a un monstruo que era mitad mujer y mitad serpiente. Cuando por fin llegó a la corte de Euristeo, el ganado fue sacrificado a Hera.

Page 15: Hércules

“Hurtar las manzanas de Hespérides”• El jardín de las Hespérides es el huerto de Heraen el oeste, donde un único árbol o bien toda

una arboleda daban manzanas doradas que proporcionaban la inmortalidad. Los manzanos fueron plantados por las ramas con fruta que Gea había dado a Hera como regalo de su boda con Zeus. A las hespérides se les encomendó la tarea de cuidar de la arboleda, pero ocasionalmente recolectaban la fruta para sí mismas.

• Como Hera no confiaba en ellas, también dejó en el jardín un dragón de cien cabezas llamado Ladón que nunca dormía, como custodio añadido.

• Hércules capturó a Nereo, el dios del mar que cambiaba de forma, para averiguar dónde estaba situado el jardín.

• Una vez hecho eso, Hércules engañó a Atlas para que recuperase algunas manzanas de oro ofreciéndose a sujetar el cielo mientras iba a buscarlas Atlas, quien las podía tomar ya que era el padre de las hepérides).

• Al volver con las manzanas , Atlas decidió no aceptar la devolución de los cielos, y dijo que él mismo llevaría las manzanas a Euristeo, pero Hércules le engaño de nuevo pidiéndole que sujetase el cielo un momento para que pudiera ponerse su capa como almohadilla sobre los hombros.

• Entonces Hércules tomó las manzanas y se marchó.• Hércules fue la única persona que logró robar las manzanas, aunque Atenea las devolvió más

tarde a su lugar apropiado en el jardín.

Page 16: Hércules

“Capturar a Cerbero para sacar a Teseo de los infiernos”• El último de los trabajos impuestos a Hércules fue Captur

• Viajó primero a Elipsis para ser iniciado en los misterios eleusinos y aprender así cómo entrar y salir vivo del Hades, y de paso para absolverse a sí mismo de la culpa por haber matado a sus hijos.

• Encontró la entrada al inframundo en Tanaerum.• Atenea y Hermes le ayudaron a traspasar la entrada a la ida y a la

vuelta.• Mientras estaba en el inframundo, Hércules liberó a Teseo, pero la tierra

tembló cuando intento liberar a Piritoo, por o que tuvo que dejarlo atrás. Ambos habían sido encarcelados por Hades, quien los había sujetado mágicamente a un banco cuando intentaron secuestrar a Perséfone.

• Dicha magia era tan fuerte que cuando Hércules tiro de Teseo para liberarlo, parte de los muslos de éste quedaron pegados al banco.

Page 17: Hércules

• Después de realizar todos sus trabajos, Hércules al fin quedo libre y fue entonces cuando se casó con Deyanira y mató al centauro Neso, la cual engañada por éste, entrego a su esposo la túnica mágica par así poder recuperar el amor de Hércules, que ella creía debilitado. La tela arrollo el cuerpo de Hércules, quien, enloquecido por el dolor, formó una pira en la cima del monte Eta y se arrolló a ella.

• Por orden de Zeus, Hércules fue llevado al cielo entre los dioses.

• Una de sus estatuas más prestigiosas es el Hércules Farresio, hallada en los baños de Caracalla y actualmente en el Museo de Nápoles.

• Por todas sus hazañas heroicas, Hércules ha sido un personaje mitológico recordado hasta nuestros tiempos.

Page 18: Hércules

FIN

• Vanesa Muñoz Vázquez• Noelia Rodríguez Varela