hepatopatía crónica

2
  (/index.php/hepatopatia-cronica?tmpl=component&print=1&layout=default&page=)  ( /index.php/ component/mailto/? tmpl=component&template=atomic&link=b48c2ca3b683e1b52724e96ba9747d97e8e37d48) Enteral Parenteral Hepa  topatía crónica  (/index.php/h epat opatia- cronica) Detalles Categoría: Nu trición espec ífic a (/index.php/hepatopatia-cronica/80-nutricion-especifica) COM_CONTENT_PUBLISHED_DATE_ON Escrito por Administrator Impactos: 2752 El hígado tiene un papel principal en la síntesis y metabolismo de nutrientes. Entre sus principales funciones podemos destacar: 1. Metabolización y almacenamiento de la g lucosa. 2. Síntesis de las principales proteína s plas máticas; ejemplos: albúmina, globulin as, fib rinó geno . 3. Degr adación de pro teínas y l iberació n de aminoácido s a la circulació n para la síntesis prot eica. 4. Síntesis de apoprot eínas, fosfolípidos, colesterol, degr adación y desaturació n de ácidos gr asos. 5. Cetogénesis 6. Detoxicació n del amoniaco producido po r la desaminación mediante la síntesis de urea y for mación de glutamina. 7. Absorció n de vitaminas liposo lubles, mediante síntesis y s ecreció n de sales biliares. 8. Hidro xilación de la vitamina D. 9. Metabolis mo del hierro y el co bre. Clínicamente en el p aciente con hepato patía crónica suelen apreciarse síntomas y complicacio nes as ociado s al desarrollo de hipertensión portal: 1. Descompensació n hidrópica 2. Peritonitis bacteriana esp ontánea 3. Encefalo patía hepática 4. Hemor ragia diges tiva En pacientes con enfermedad hepática avanzada pueden también destacar manifestaciones infecciosas, cardiacas (miocardiopatía cirrótica), respiratorias (síndrome hepatopulmonar, hipertensión portopulmonar), renales (síndrome hepatorrenal), hematológicas con alteración de la coagulación, leucopenia y plaquetopenia. La biopsia hepática continúa siendo el método con cluyente para esclarecer la etiolog ía, es tadio y evolució n de una hepatopatía difusa. La malnutrición es un importante factor pronóstico que modifica el curso clínico de pacientes con enfermedad hepática cró nica avanzada. Su mayor incidencia se ha atribuido a diversos mecanismos fisi opato lóg icos entre los que hay que destacar: 1. Ing esta insuficiente 2. Maldigestión , mala bsorción 3. Pér didas proté icas int estinales

Upload: felix-guillen

Post on 17-Jul-2015

2.133 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

5/14/2018 Hepatopatía crónica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/hepatopatia-cronica-55a931bf97850 1/3

 

(/index.php/hepatopatia-cronica?tmpl=component&print=1&layout=default&page=)

(/index.php/component/mailto/?

tmpl=component&template=atomic&link=b48c2ca3b683e1b52724e96ba9747d97e8e37d48)

Enteral Parenteral

Hepat

 

opatía crónica (/index.php/hepatopatia-cronica)

Detalles

Categoría: Nutrición específica (/index.php/hepatopatia-cronica/80-nutricion-especifica)

COM_CONTENT_PUBLISHED_DATE_ON

Escrito por Administrator

Impactos: 2752

El hígado tiene un papel principal en la síntesis y metabolismo de nutrientes. Entre sus principales funciones

podemos destacar:

1. Metabolización y almacenamiento de la glucosa.

2. Síntesis de las principales proteínas plasmáticas; ejemplos: albúmina, globulinas, fibrinógeno.

3. Degradación de proteínas y l iberación de aminoácidos a la circulación para la síntesis proteica.

4. Síntesis de apoproteínas, fosfolípidos, colesterol, degradación y desaturación de ácidos grasos.

5. Cetogénesis

6. Detoxicación del amoniaco producido por la desaminación mediante la síntesis de urea y formación de

glutamina.

7. Absorción de vitaminas liposolubles, mediante síntesis y secreción de sales biliares.

8. Hidroxilación de la vitamina D.

9. Metabolismo del hierro y el cobre.

Clínicamente en el paciente con hepatopatía crónica suelen apreciarse síntomas y complicaciones asociados al

desarrollo de hipertensión portal:

1. Descompensación hidrópica

2. Peritonitis bacteriana espontánea

3. Encefalopatía hepática

4. Hemorragia digestiva

En pacientes con enfermedad hepática avanzada pueden también destacar manifestaciones infecciosas,

cardiacas (miocardiopatía cirrótica), respiratorias (síndrome hepatopulmonar, hipertensión portopulmonar),

renales (síndrome hepatorrenal), hematológicas con alteración de la coagulación, leucopenia y plaquetopenia.

La biopsia hepática continúa siendo el método concluyente para esclarecer la etiología, estadio y evolución de

una hepatopatía difusa.

La malnutrición es un importante factor pronóstico que modifica el curso clínico de pacientes con enfermedad

hepática crónica avanzada. Su mayor incidencia se ha atribuido a diversos mecanismos fisiopatológicos entre

los que hay que destacar:

1. Ingesta insuficiente

2. Maldigestión, malabsorción

3. Pérdidas protéicas intestinales

5/14/2018 Hepatopatía crónica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/hepatopatia-cronica-55a931bf97850 2/3

 

0 (http://www.google.com/buzz/post)

 

0

4. Síntesis protéica hepática disminuida

5. Alteraciones metabólicas.

Las principales alteraciones metabólicas del paciente con hepatopatía crónica son:

1. Cambios en el gasto energético, apreciándose un hipermetabolismo en un tercio de los pacientes.

2. Alteraciones del metabolismo de la glucosa con hiperinsulinemia, disminución de los depósitos de

glucógeno y de la oxidación de la glucosa, intolerancia a la glucosa o diabetes mellitus.

3. Alteraciones en el metabolismo de las proteínas: con aumento del catabolismo proteico ygluconeogénesis acelerada a partir de aminoácidos.

4. Alteraciones del metabolismo lipídico con aumento de la oxidación lipídica y déficit de ácidos grasos

esenciales.

Siguiente > (/index.php/indespec)

©2012 Enteral Parenteral

 

Me gusta

ShareShare

5/14/2018 Hepatopatía crónica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/hepatopatia-cronica-55a931bf97850 3/3