hemorragia

24
HEMORRAGIA HEMORRAGIA INTRAPARENQUIMATOSA INTRAPARENQUIMATOSA DRA. NADIA LOBATO GUEVARA DRA. NADIA LOBATO GUEVARA Dr. Gullermo Enriquez Coronel Dr. Gullermo Enriquez Coronel H.E.P. H.E.P. NEUROLOGÍA NEUROLOGÍA

Upload: rafael-barcena

Post on 05-Jul-2015

8.567 views

Category:

Health & Medicine


3 download

DESCRIPTION

Presentacion de hemorragia cerebral, BUAP

TRANSCRIPT

Page 1: Hemorragia

HEMORRAGIA HEMORRAGIA INTRAPARENQUIMATOSAINTRAPARENQUIMATOSA

DRA. NADIA LOBATO GUEVARADRA. NADIA LOBATO GUEVARADr. Gullermo Enriquez CoronelDr. Gullermo Enriquez Coronel

H.E.P.H.E.P.NEUROLOGÍANEUROLOGÍA

Page 2: Hemorragia

HEMORRAGÍA HEMORRAGÍA INTRAPARENQUIMATOSAINTRAPARENQUIMATOSA

Page 3: Hemorragia

HEMORRAGÍA HEMORRAGÍA INTRAPARENQUIMATOSAINTRAPARENQUIMATOSA

DEFINICION:DEFINICION:

Representa el 20% del EVC, y se define Representa el 20% del EVC, y se define como un síndrome caracterizado por la como un síndrome caracterizado por la rotura de un vaso en parénquima cerebral.rotura de un vaso en parénquima cerebral.

Page 4: Hemorragia

HEMORRAGIA HEMORRAGIA INTRAPARENQUIMATOSAINTRAPARENQUIMATOSA

ETIOLOGÍA:ETIOLOGÍA: HIPERTENSION ARTERIAL.HIPERTENSION ARTERIAL. Angiopatía amiloide.Angiopatía amiloide. MAV.MAV. Diátesis hemorrágica.Diátesis hemorrágica. Fármacos.Fármacos. Vasculitis.Vasculitis. Leucemia.Leucemia. Astrocitomas.Astrocitomas.

Page 5: Hemorragia

HEMORRAGIA HEMORRAGIA HINTRAPRENQUIMATOSAHINTRAPRENQUIMATOSA

ANATOMIA:ANATOMIA:

CIRCULACIÓN CEREBRAL:CIRCULACIÓN CEREBRAL: 1. Anterior: Sistema carotídeo.1. Anterior: Sistema carotídeo.

2. Posterior: Arterias vertebrales.2. Posterior: Arterias vertebrales.

Page 6: Hemorragia

HEMORRAGÍA HEMORRAGÍA INTRAPRENQUIMATOSAINTRAPRENQUIMATOSA

CIRCULACIÓN ANTERIORCIRCULACIÓN ANTERIORCAROTIDA INTERNA

ARTERIA OFTÁLMICA

CEREBRAL ANT. CEREBRAL MEDIA

POLIGONO DE WILLIS

Page 7: Hemorragia

HEMORRAGIA HEMORRAGIA INTRAPARENQUIMATOSAINTRAPARENQUIMATOSA

CIRCULACIÓN POSTERIORCIRCULACIÓN POSTERIORARTERIAS VERTEBRALES

ARTERIA CEREBELOSA POSTEROINFERIOR DERECHA ARTERIA CEREBELOSA POSTEROINFERIOR IZQUIERDA

ARTERIA CEREBRAL POSTERIOR IZQ.

ARTERIA BASILAR

ARTERIA CEREBRAL POETERIOR DER.

Page 8: Hemorragia

HEMORRAGÍA HEMORRAGÍA INTRAPARENQUIMATOSAINTRAPARENQUIMATOSA

Page 9: Hemorragia

HEMORRAGÍA HEMORRAGÍA INTRAPARENQUIMATOSAINTRAPARENQUIMATOSA

Page 10: Hemorragia

HEMORRAGIA HEMORRAGIA INTRAPARENQUIMATOSAINTRAPARENQUIMATOSA

EPIDEMIOLeOGÍA:EPIDEMIOLeOGÍA:

Espontánea en 8-11 % de los casos.Espontánea en 8-11 % de los casos. Mortalidad del 50% a los 30 días.Mortalidad del 50% a los 30 días. El 50% mueren a los 2 días.El 50% mueren a los 2 días.

Page 11: Hemorragia

HEMORRAGIA HEMORRAGIA INTRAPARENQUIMATOSAINTRAPARENQUIMATOSA

ETIOPATOGENIA:ETIOPATOGENIA: Se origina por los cambios ateroescleróticos de Se origina por los cambios ateroescleróticos de

los vasos sanguíneos pequeños, sobre todo en los vasos sanguíneos pequeños, sobre todo en ganglios basales y cápsula interna.ganglios basales y cápsula interna.

Vasos débiles debido a división y reduplicación Vasos débiles debido a división y reduplicación de la lámina elástica interna, hialinización de la de la lámina elástica interna, hialinización de la media y secundario a esto formación de media y secundario a esto formación de microaneurismas de Charcot-Bouchard.microaneurismas de Charcot-Bouchard.

Page 12: Hemorragia

HEMORRAGÍA HEMORRAGÍA INTRAPARENQUIMTOSAINTRAPARENQUIMTOSA

VÓMITOSPRECÓCES

ATAXIANORMALESNORMALESINTENSO,OCCIPITAL

CEREBELO

COMATETRAPLE-JIA

PARESIA DELA MIRADAHORIZONT.

PEQUEÑAS,REACTIVAS

INTENSOPUENTES

HIPERSOM-NOLENCIA

HEMISENSI-TIVO,MAYOR PÉR- DIDA MOTORA

HIPERCON-VERGENCIA,PERDIDA DELA MIRADA VERTICAL

PEQUEÑAS,POBRE RESPUESTA PUPILAR

MODERADOTÁLAMO

CONFUSIÓNAFASIA

HEMIPARESIANORMALESNORMALESINTENSOGANGLIOS BASALES

OTRASSIGNOS SENSITIVOMOTORES

MOV. OCULARES

PUPILASDOLOR DE CABEZA

LOCALIZACIÓN MANIFESTACIONES

Page 13: Hemorragia

HEMORRAGÍA HEMORRAGÍA INTRAPARENQUIMATOSAINTRAPARENQUIMATOSA

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL:DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL: Migraña.Migraña. Convulsiones.Convulsiones. Tumor.Tumor. Abscesos.Abscesos. Encefalopatía hipertensiva.Encefalopatía hipertensiva. Traumatismos.Traumatismos. Laberintitis.Laberintitis.

Page 14: Hemorragia

HEMORRAGÍA HEMORRAGÍA INTRAPRENQUIMATOSAINTRAPRENQUIMATOSA

DIAGNÓSTICO:DIAGNÓSTICO: BHCBHC TP,TPTTP,TPT Pérfil toxicológico.Pérfil toxicológico. EKG.EKG. TC (95%)TC (95%) RMN (Aneurismas, MAV, Tumores).RMN (Aneurismas, MAV, Tumores).

Page 15: Hemorragia

HEMORRAGÍA HEMORRAGÍA INTRAPARENQUIMATOSAINTRAPARENQUIMATOSA

Page 16: Hemorragia

HEMORRAGÍA HEMORRAGÍA INTRAPARENQUIMATOSAINTRAPARENQUIMATOSA

Page 17: Hemorragia

HEMORRAGÍA HEMORRAGÍA INTRAPARENQUIMATOSAINTRAPARENQUIMATOSA

Page 18: Hemorragia

HEMORRAGÍA HEMORRAGÍA INTRAPARENQUIMATOSAINTRAPARENQUIMATOSA

Page 19: Hemorragia

HEMORRAGÍA HEMORRAGÍA INTRAPARENQUIMATOSAINTRAPARENQUIMATOSA

Page 20: Hemorragia

HEMORRAGÍA HEMORRAGÍA INTRAPARENQUIMATOSAINTRAPARENQUIMATOSA

Page 21: Hemorragia

HEMORRAGÍA HEMORRAGÍA INTRAPARENQUIMATOSAINTRAPARENQUIMATOSA

Page 22: Hemorragia

HEMORRAGÍA HEMORRAGÍA INTRAPARENQUIMATOSAINTRAPARENQUIMATOSA

Page 23: Hemorragia

HEMORRAGÍA HEMORRAGÍA INTRAPARENQUIMATOSAINTRAPARENQUIMATOSA

Page 24: Hemorragia

HEMORRAGÍA HEMORRAGÍA INTRAPRENQUIMATOSAINTRAPRENQUIMATOSA

TRATAMIENTO:TRATAMIENTO: Manejo de la VA.Manejo de la VA. Antihipertensivos.Antihipertensivos. Hiperventilación y diuréticos.Hiperventilación y diuréticos. Coma barbitúrico.Coma barbitúrico. Quirurgico: algunos casos de hemorragia Quirurgico: algunos casos de hemorragia

en cerebelo y algunos casos de hemoragia en cerebelo y algunos casos de hemoragia lobar superficial.lobar superficial.