hemiplejia

11
Hemiplejia La hemiplejia es un trastorno del cuerpo del paciente en el que la mitad contra lateral de su cuerpo está paralizada. Es normalmente el resultado de un accidente cerebrovascular, aunque también pueden provocarla enfermedades que afecten la espina dorsal o los hemisferios cerebrales. La parálisis cerebral también puede afectar un solo hemisferio, resultando en una limitación de funciones. Esto no causa parálisis necesariamente pero sí espasmos. La parálisis cerebral en la que éste sea el único síntoma también puede denominarse hemiplejia. Según la parte del cerebro que sea afectada, las lesiones anulan el movimiento y la sensibilidad de la mitad opuesta del cuerpo. Dependiendo del hemisferio cerebral afectado, además de la parálisis, se ven disminuidas otras funciones, como la audición, visión, el habla y también la capacidad de razonamiento. Esta enfermedad puede afectar a personas de ambos sexos, a cualquier edad, pero es más frecuente en los ancianos. La causa más común es el accidente cerebro-vascular (trombosis arterial, o hemorragia cerebral), que interrumpe el flujo sanguíneo en una región del cerebro, lo cual produce la necrosis o muerte del tejido cerebral correspondiente a la zona afectada. Una hemiplejia cuyo desarrollo es paulatino, puede indicar la presencia de un tumor cerebral, pues ejerce una presión gradual en el hemisferio cerebral donde se desarrolla, impidiendo su función. Esta lesión puede ser ocasionada por meningitis, convulsiones graves, que provoquen dificultades respiratorias, o por traumatismo de cráneo.

Upload: eduardo-campas

Post on 06-Nov-2015

21 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Hemiplejia

TRANSCRIPT

Hemiplejia

Lahemiplejiaes un trastorno del cuerpo del paciente en el que la mitad contra lateral de su cuerpo estparalizada. Es normalmente el resultado de unaccidente cerebrovascular, aunque tambin pueden provocarla enfermedades que afecten la espina dorsalo loshemisferios cerebrales.Laparlisis cerebraltambin puede afectar un solo hemisferio, resultando en una limitacin de funciones. Esto no causa parlisis necesariamente pero sespasmos. La parlisis cerebral en la que ste sea el nico sntoma tambin puede denominarse hemiplejia.Segn la parte del cerebro que sea afectada, las lesiones anulan el movimiento y la sensibilidad de la mitad opuesta del cuerpo. Dependiendo del hemisferio cerebral afectado, adems de la parlisis, se ven disminuidas otras funciones, como la audicin, visin, el habla y tambin la capacidad de razonamiento. Esta enfermedad puede afectar a personas de ambos sexos, a cualquier edad, pero es ms frecuente en los ancianos.La causa ms comn es el accidente cerebro-vascular (trombosis arterial, o hemorragia cerebral), que interrumpe el flujo sanguneo en una regin del cerebro, lo cual produce la necrosis o muerte del tejido cerebral correspondiente a la zona afectada.Una hemiplejia cuyo desarrollo es paulatino, puede indicar la presencia de un tumor cerebral, pues ejerce una presin gradual en el hemisferio cerebral donde se desarrolla, impidiendo su funcin. Esta lesin puede ser ocasionada por meningitis, convulsiones graves, que provoquen dificultades respiratorias, o por traumatismo de crneo.

Sintomatologa de la Hemiplejia

Los sntomas de la hemiplejia dependern de la parte afectada del cerebro. Por lo tanto, la gravedad de los sntomas tambin depender de esto. Los sntomas ms habituales son:

Problemas para caminar. Problemas con el equilibrio al caminar. Dificultad para tragar. Problemas con la visin: Visin borrosa o debilitada. Problemas al deleetrear. Adormecimiento, hormigueo o prdida de las sensaciones en una mitad del cuerpo. Prdida de control sobre el intestino y la vejiga. Problemas al cojer objetos, atar los cordones Depresin. Mayor sensibilidad emocional. Prdida de memoria.

Dependiendo del lado afectado habr diferentes tipos de sntomas:

La hemipleja derecha est causada por daos producidos en el hemisferio izquierdo. La hemipleja izquierda est causada por daos producidos en el hemisferio derecho.

La hemipleja derecha causa: Prdida de sensaciones en el lado izquierdo. Esta condicin se llama afasia.

La hemipleja izquierda causa: Prdida del control de los movimientos voluntarios. Dificultad para coger los objetos. Prdida de la capacidad de dibujar, peinarse o cocinar.

Las condiciones como la hemipleja alternante tienen episodios recurrentes de hemipleja. Pero, los ataques son precedidos generalmente por sntomas de advertencia como: Bostezar Fatiga. Sensacin de estar muy cansado.

La hemipleja pura tiene que diferenciarse de la hemipleja que afecta a los nios. Aunque es bastante rara, esta condicin puede ir acompaada de episodios recurrentes de debilidad en una mitad del cuerpo alternanda con perodos en los que no hay puntos dbiles. Durante un ataque, el nio puede sufrir muchos de los sntomas de un derrame cerebral. Incluso, pueden desarrollar secuelas a largo plazo, como los trastornos del movimiento y los problemas de conducta

ETIOLOGA DE HEMIPLEJIA

La hemipleja puede ser un trastorno presente en el nacimiento, o puede adquirirse despus del nacimiento. La causa subyacente de la hemiplejia es el dao al cerebro como resultado del flujo sanguneo alterado. Esta interrupcin puede estar causada por varios factores.La causa ms comn de la hemiplejia es el accidente cerebrovascular. Un derrame cerebral ocurre cuando se forma un cogulo y se obstruye el flujo normal de la sangre o cuando un vaso sanguneo se rompe, corta o interrumpe el flujo de sangre. Los accidentes cerebrovasculares perinatales, se producen en los nios despus de los tres das del nacimiento, y puede causar parlisis cerebral en nios. Los lmites de la parlisis cerebral no funcionan especficamente como la parlisis total, sino ms bien como los espasmos incontrolables.Otra causa de la hemipleja puede ser la perturbacin resultante del flujo sanguneo al cerebro a causa de una lesin en los centros motores del cerebro. El sangrado excesivo que acompaa a algunas lesiones de la cabeza o bien priva al cerebro de sangre o afecta a los vasos sanguneos a travs de la inflamacin.La hemipleja es similar a otra enfermedad llamada hemiparesia, pero es mucho ms grave. La hemiparesia se caracteriza generalmente por un lado del cuerpo afectado con debilidad.Hay muchas causas que pueden provocar la hemipleja. Generalmente, una lesin en el lado derecho del cerebro causar una hemipleja del lado izquierdo, mientras que una lesin del lado izquierdo del cerebro causar una hemipleja del lado derecho. Un Golpe. Es la causa ms frecuente de la hemipleja. El suministro insuficiente de sangre al cerebro conduce a una prdida de las funciones cerebrales. Un cogulo formado dentro del vaso sanguneo que bloquea la sangre. Un trombo. Una hemorragia de un vaso sanguneo que abastece al cerebro. Una lesin en la cabeza. Diabetes. Un tumor cerebral. La meningitis. El sndrome de la migraa. La inflamacin de los vasos sanguneos. Las enfermedades que afectan los nervios. Condiciones que se presentan desde el nacimiento. Enfermedades hereditarias.

Tipos de hemipleja La hemiplejia facial se caracteriza por la parlisis de un lado particular de la cara. La hemiplejia cerebral se produce cuando una lesin cerebral interrumpe el flujo de sangre al cerebro. La hemipleja espstica se caracteriza por una parlisis junto con los movimientos espsticos del lado afectado. La hemipleja espinal est causada por lesiones que se han formado en la columna vertebral.

Diagnstico de la hemipleja

Lo ms importante para determinar el diagnstico de la hemipleja es encontrar la causa. Para esto se deben realizar una serie de pruebas: Recuento sanguneo completo. Prueba bioqumica de la sangre. Un procedimiento muy detallado, no invasivo, por imagen que combina rayos X con la tecnologa informtica y permite el estudio del cerebro desde muchos ngulos. Una RMC: un procedimiento no invasivo y altamente sensible que utiliza las propiedades electromagnticas de los tejidos proporcionando estudios detallados de sus estructuras. Un EEG (electroencefalograma): Se puede medir la actividad de los nervios dentro del cerebro.

Tratamiento de la hemiplejaEl tratamiento de la hemipleja est dirigido a la recuperacin de las funciones corporales, as como de la prevencin de complicaciones que puedan surgir. Algunas de estas opciones de tratamiento incluyen:

Medicamentos recetados. Terapia fsica y ocupacional. Dispositivos ortopdicos. Intervencin quirrgica.

Medicamentos

Los medicamentos se prescriben como un mtodo de tratamiento para la hemiplejia. El tipo de medicamento depende de la extensin de la condicin. Los analgsicos se prescriben a menudo, sobre todo si tienen migraas. Los anticoagulantes se encuentran entre los medicamentos ms prescritos para la hemiplejia. Este tipo de medicamento ayuda a prevenir los cogulos de sangre que son propensos para la formacin cuando el movimiento del cuerpo es limitado.

Terapia fsica

La terapia fsica es otro tipo de tratamiento muy utilizado en pacientes de hemipleja. La fisioterapia consiste en ejercitar los msculos afectados con el fin de promover la salud muscular, as como para prevenir la atrofia o atrofia del msculo debido a la falta de usarlo. En los casos en que el paciente no es capaz de mejorar con estos ejercicios, el fisioterapeuta realizar los ejercicios de movimiento y estiramiento de los msculos afectados de forma manual.

Terapia ocupacional

Sin embargo, otra opcin de tratamiento para las personas que viven con hemiplejia es la terapia ocupacional. Este tipo de terapia est diseada para ayudar al paciente con las actividades normales de la vida diaria. El terapeuta ocupacional est equipado para entrenar a los pacientes de manera creativa para ayudarles a cuidar de s mismos cuando las habilidades motoras se ven comprometidas. La terapia ocupacional puede ser una clave importante en el momento de ayudar al paciente a desarrollar confianza en s mismos, y autosuficiencia.

Dispositivos ortopdicos

El uso de dispositivos ortopdicos o frulas puede ayudar a algunos pacientes con hemipleja a llevar una vida normal. Junto con otras opciones de tratamiento, estos dispositivos pueden ayudar a algunos pacientes ser independientes. Los medicamentos para reducir los espasmos musculares se usan con este tipo de tratamiento.

Intervencin quirrgica

La intervencin quirrgica puede ser necesaria para los casos ms graves. Dependiendo del tipo de lesin puede necesitarse insertar barras en la columna vertebral. Tambin es necesario en algunos casos insertar unos tubos que ayuden a realizar las funciones corporales como la alimentacin o la respiracin. Aunque estos tratamientos no hacen nada para curar la parlisis, pueden prolongar la vida del paciente mientras se estn explorando otras opciones.

Instrumentos Compresas Electroterapia Ultrasonido Pelota de bobath Escalerillas Barras (educar marcha) Ligas (fortalecer) Polainas Mancuernas

Lesin medular

Es un dao permanente, parcial o completo de la mdula espinal, a nivel de la columna, que ocasiona la imposibilidad de mover los msculos (brazos, trax, abdomen, piernas), impide la capacidad para sentir dolor, calor o fro, y puede producir una incapacidad para controlar la orina y las evacuaciones. Esta lesin puede desarrollarse desde que el beb se est formando en el vientre materno, congnitas como el mielomeningocele, por tumores, infecciones o accidentes que lesionan la mdula espinal (automovilsticos, cadas, complicaciones quirrgicas, etc.).

Accidente cerebro VascularUn accidente cerebrovascular sucede cuando el flujo de sangre una parte del cerebro se detiene. Algunas veces, se denomina" ataque cerebral".Si el flujo sanguneo se detiene por ms de pocos segundos, el cerebro no puede recibir nutrientes y oxgeno. Las clulas cerebrales pueden morir, lo que causa dao permanente.Hay dos tipos principales de accidente cerebrovascular: Accidente cerebrovascular isqumico.- ocurre cuando un vaso sanguneo que irriga sangre al cerebro resulta bloqueado por un cogulo de sangre. Accidente cerebrovascular hemorrgico.- Un accidente cerebrovascular hemorrgico ocurre cuando un vaso sanguneo de una parte del cerebro se debilita y se rompe. Esto provoca que la sangre se escape hacia el cerebro. Estos defectos pueden abarcar: Aneurisma Malformacin arteriovenosa (MAV)La presin arterial alta es el principal factor de riesgo para los accidentes cerebrovasculares. Los otros factores de riesgo importantes son: Fibrilacin auricular Diabetes Antecedentes familiares de la enfermedad Colesterol alto Aumento de la edad, especialmente despus de los 55 aos Raza (las personas de raza negra son ms propensas a morir de un accidente cerebrovascular)