hecho en argentina

4
 Hecho en Argentina Hace muchos años, cuando todavía iba al colegio, tenía una amiga que amaba tanto la moda que su sueño era ser diseñadora. Hablaba todo el tiempo de las grandes marcas: Chanel, Dior, Gucci y dems casas de moda que son muy conocidas entre los !ashionistas, sin embargo, mi amiga no tenía ni idea d e ning"n diseñador local. Corría el año #$$# y veníamos de una %poca en la que todo lo importado era lo me&or, por eso, no me sorprendía escuchar 'lo s diseñadores argentinos son una copia berreta de lo que viene de (uropa) o '*as marcas de a!uera son me&ores). +as ms de una d%cada y nuestro país, por m"ltiples !actores, se ha ido desprendiendo muy lentamente de la costumbre de copiar a las grandes marcas. A"n hay quienes consideran que lo argentino es de mala calidad, pero no podemos negar que la industria de la moda argentina tuvo un crecimiento enorme y su vidriera ms grande es el -uenos Aires ashion /ee0. (ste año, ms all de los diseñadores ms conocidos, los protagonistas !uero n los nuevos talentos que tuvieron i ncluso su propio d ía. (l mi%rcoles # 1 de !ebrero lle gu% entusiasmadísima al predi o *a 2ural, en pleno + alermo con un calor producto de las hermosas luces que nos rodeaban. +ara quienes nos dedicamos 3ahora o4cialmente y con credencial5 a la prensa, todo es esperar: para entrar a los des4les, para ubicarnos en un buen lugar, para ba&ar las gacetillas de prensa, y sin embargo cuando las luces de la sala ba&an y la pasarela se ilumina, empie6a lo me&or. (se segundo día de -A en *a 2ural, empe6 con el programa Cosiendo 2ed es '*a verdad que es un sueño hecho realidad, y a la ve6, es el primer paso de un camino a"n ms largo para Cosiendo redes) e7pres uno de los responsables del des4le. 'Cosiendo redes es una de las escuelas de o4cio que !unciona dentro del Centro 8etropoli tano de Diseño 3C8D5 y ya son ms de tres mil personas las que han pasado por esta escuela de o4cio, donde adems de Cosiendo redes tenemos escuelas de marroquinería, de alta costura, de muebles, de in!ormtica, en un proyecto trans!ormador no solo para C8D sino para todo el barrio de -arracas 3donde est ubicado el centro5 y por lo tanto, para todo el sur de la ciudad de -uenos Aires, un barrio que decididamente est necesitando un desarrollo econmico, pero sobre todo de crecimiento personal) *os diseñadores que participaron ese mi%rcoles, !ueron producto de concursos abalados por &urados de lu&o como las marcas A.9. not dead, 8aria Cher,   ramando, ;leg y Como <uier es <ue e <uiera, &unto a la undacin +a6 , que a trav%s de este proyecto busca no solo el nacimiento de nuevos talentos

Upload: yardhi-abu-aiach

Post on 06-Feb-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/21/2019 Hecho en Argentina

http://slidepdf.com/reader/full/hecho-en-argentina 1/4

Hecho en Argentina

Hace muchos años, cuando todavía iba al colegio, tenía una amiga que amaba

tanto la moda que su sueño era ser diseñadora. Hablaba todo el tiempo de las

grandes marcas: Chanel, Dior, Gucci y dems casas de moda que son muy

conocidas entre los !ashionistas, sin embargo, mi amiga no tenía ni idea de

ning"n diseñador local. Corría el año #$$# y veníamos de una %poca en la que

todo lo importado era lo me&or, por eso, no me sorprendía escuchar 'los

diseñadores argentinos son una copia berreta de lo que viene de (uropa) o

'*as marcas de a!uera son me&ores).

+as ms de una d%cada y nuestro país, por m"ltiples !actores, se ha ido

desprendiendo muy lentamente de la costumbre de copiar a las grandes

marcas. A"n hay quienes consideran que lo argentino es de mala calidad, pero

no podemos negar que la industria de la moda argentina tuvo un crecimiento

enorme y su vidriera ms grande es el -uenos Aires ashion /ee0.

(ste año, ms all de los diseñadores ms conocidos, los protagonistas !ueron

los nuevos talentos que tuvieron incluso su propio día. (l mi%rcoles #1 de

!ebrero llegu% entusiasmadísima al predio *a 2ural, en pleno +alermo con un

calor producto de las hermosas luces que nos rodeaban. +ara quienes nos

dedicamos 3ahora o4cialmente y con credencial5 a la prensa, todo es esperar:

para entrar a los des4les, para ubicarnos en un buen lugar, para ba&ar las

gacetillas de prensa, y sin embargo cuando las luces de la sala ba&an y la

pasarela se ilumina, empie6a lo me&or.

(se segundo día de -A en *a 2ural, empe6 con el programa Cosiendo 2edes

'*a verdad que es un sueño hecho realidad, y a la ve6, es el primer paso de un

camino a"n ms largo para Cosiendo redes) e7pres uno de los responsables

del des4le. 'Cosiendo redes es una de las escuelas de o4cio que !unciona

dentro del Centro 8etropolitano de Diseño 3C8D5 y ya son ms de tres mil

personas las que han pasado por esta escuela de o4cio, donde adems de

Cosiendo redes tenemos escuelas de marroquinería, de alta costura, de

muebles, de in!ormtica, en un proyecto trans!ormador no solo para C8D sino

para todo el barrio de -arracas 3donde est ubicado el centro5 y por lo tanto,

para todo el sur de la ciudad de -uenos Aires, un barrio que decididamente

est necesitando un desarrollo econmico, pero sobre todo de crecimientopersonal)

*os diseñadores que participaron ese mi%rcoles, !ueron producto de concursos

abalados por &urados de lu&o como las marcas A.9. not dead, 8aria Cher,

 ramando, ;leg y Como <uieres <ue e <uiera, &unto a la undacin +a6, que a

trav%s de este proyecto busca no solo el nacimiento de nuevos talentos

7/21/2019 Hecho en Argentina

http://slidepdf.com/reader/full/hecho-en-argentina 2/4

creativos, sino tambi%n capacitar a hombres y mu&eres a partir de los => años

para que emprendan sus propios proyectos.

'Con es!uer6o y con tesn, se puede), 4nali6 el discurso de inauguracin del

día 'A trav%s del diseño estamos viendo una trans!ormacin). 9 todo ese

mi%rcoles, !ue la demostracin per!ecta de eso.

Talentos en marcha

(ntre las =1 y las #$ se presentaron las colecciones de los diseñadores Daniela

?artori, Andrea ;rqui6u, *i orres y @uan Hernnde6 Daels, quienes destacaron

por ganar un premio a trav%s del -anco Ciudad como estímulo, por la categoría

(mergente. De este modo, los diseñadores @avier orres y abin *i de la

etiqueta *i.orres y @uan Hernnde6 Daels, recibieron la suma de #$.$$$ pesos

cada uno. +or su parte, la diseñadora Andrea ;rqui6u, elegida para presentar

sus creaciones dentro de la categoría (mergente -is, recibi el monto de

==.1$$.

(n Cosiendo 2edes, se pudo ver mucho blanco con toques de colores para

olvidar la triste6a que nos trae a algunos el invierno. ;na coleccin variada y

con mucha alegría, pero que a la ve6 marcaba la personalidad de quienes

participaron del des4le como diseñadores.

*os des4les de estos diseñadores !ueron ampliamente aplaudidos por los

presentes, en especial la marca *i.orres que se especiali6a en indumentaria

masculina. ?u coleccin se inspir en las mareas y en lo marítimo: mucho

blanco y negro con toques de colores como a6ul y ro&o.

Andrea ;rqui6u, con una coleccin con ropa para hombres y mu&eres, destacpor su temtica roc0era, inspirada en los m"sicos !allecidos en la c"spide de su

carrera y a los #B años. Diseños totalmente en blanco y negro, donde llamaron

la atencin los sombreros '8e encantaron ?on accesorios muy roc0ers)

e7presaron algunos asistentes al evento.

Daniela ?artori, !ue otra delas diseñadoras apoyadas por Ciudad de la 8oda.

Enspirada en -angladesh 3donde ocurri una tragedia en una !brica te7til hace

unos años5, busc concienti6ar a la poblacin sobre cmo llega la ropa a

nosotros y ver la moda como una herramienta de trans!ormacin social. +or

esto, a trav%s de paños simples cre prendas que pueden, a su ve6, ser

reproducidas por todos. *os colores que se mostraron !ueron negros, grises,a6ules y tostados.

+ara 4nali6ar el #1 de !ebrero, con algunos minutos de retraso, @uan Hernande6

Daels, present una coleccin orientada a la mu&er independiente, activa y

sociable en gamas de grises, blancos y negros. Endumentaria muy atrevida y

se7y, que aun así no perdi la elegancia. Fale destacar que !ue uno de los

7/21/2019 Hecho en Argentina

http://slidepdf.com/reader/full/hecho-en-argentina 3/4

des4les donde los asistentes se quedaron muy shoc0eados con la delgade6 de

las modelos e incluso algunos criticaron este hecho.

Algo para destacar !ue la presencia de un stand especial donde se podía ver y

comprar la ropa de los diseñadores antes mencionados. (sta es una de las

primeras veces que lo vi en este evento y personalmente me pareci muy

positivo para que se cono6ca su traba&o ms de cerca, pudiendo saber,

adems, la calidad y precio de las prendas.

?in embargo, no podía terminar la semana de la moda sin uno de los des4les

ms esperados por los !anticos de la moda: ?emillero ;-A, un espacio donde

se seleccionaron dos tesistas del año pasado que destacaron con sus traba&os.

Ayudadas econmicamente por un importante shopping, ambas mostraron sus

traba&os !rente a re!erentes de la moda, !amiliares y p"blico en general.

7/21/2019 Hecho en Argentina

http://slidepdf.com/reader/full/hecho-en-argentina 4/4

*a primera de ellas !ue 8anuela 8osquera, quien recibi m"ltiples elogios

sobre todo de los estudiantes de diseño presentes, principalmente por el

traba&o artesanal de sus prendas: la !usin de lana con cuero o paño, lo ms

destacado. ;na coleccin muy e7perimental y artística, casi para un museo y

slo para entendidos.

(n la segunda parte del des4le, pudimos ver los diseños de ?o!ía ?aganias,

quien se inspir en un arquitecto &apon%s, ?ou u&imoto, quien !usiona

elementos de la naturale6a y arti4ciales. De esta manera, combin distintos

materiales como el pvc y el cuero, para crear una coleccin moderna,

innovadora, digna de una pasarela de alta costura.

Ambas diseñadoras son dignas hi&as de la educacin p"blica, donde se busca

que los pro!esionales tengas su propia visin, investiguen, innoven y renueven

lo e7istente. 8s all de lo que uno use todos los días, lo rescatable de la moda

no debe ser que algo simplemente 'se use) o 'sea tendencia), lo realmente

importante debe ser lograr una identidad propia, no solo de nuestro país, sinode nosotros mismos, erradicando de esta manera la !rase '*as marcas de

a!uera son me&ores)