hebreo y cultura israeli un enfoque joven · no enseñamos hebreo en el sentido tradicional,...

8
TAJLES HEBREO PRÁCTICO העולמית הציונית ההסתדרותOrganización Sionista Mundial Departamento de Actividades para la Diáspora בתפוצות לפעילות המחלקהHEBREO Y CULTURA ISRAElI UN ENFOQUE JOVEN

Upload: phungmien

Post on 27-Sep-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

TAJLESHEBREO PRÁCTICO

העולמית הציונית ההסתדרות

Organización Sionista MundialDepartamento de Actividades para la Diáspora

בתפוצות לפעילות המחלקה

HEBREO Y CULTURA ISRAElIUN ENFOQUE JOVEN

El Departamento de Actividades para la Diáspora de la Organización Sionista Mundial se complace en anunciar el lanzamiento de su nueva iniciativa:

Tajles es un programa flexible y participativo basado en la utilización de la lengua y la cultura hebrea como un puente de conexión entre Israel, los judíos de la Diáspora y su identidad judía en constante evolución.

Te estarás preguntando: ¿por qué hebreo? Los idiomas conectan a los individuos con otras personas y otros lugares. Al familiarizar a los judíos de la Diáspora con nuestro singular idioma, los ayudamos a vincularse con el pueblo judío a nivel global y, por supuesto, con el Estado de Israel y su gente. La difusión del hebreo es también un componente clave para el éxito de cualquier programa educativo. No se puede negar la importancia del idioma a la hora de poner de manifiesto la cultura y los valores de aquellos que lo hablan. Así, al estimular a los judíos de la Diáspora a aumentar su conocimiento y su aprecio por el hebreo, aseguramos al mismo tiempo su acercamiento al pueblo y al Estado de Israel.

TAJLESHEBREO PRÁCTICO

TAJLES: LA VIVENCIA Más que un programa, Tajles es una vivencia. Incluye tres módulos únicos que exploran el hebreo como idioma, como socializador y como cultura. Creemos que esta aproximación holística al idioma hebreo brindará a los participantes de Tajles una valoración más profunda del idioma, de la gente que lo comparte y del lugar en el que vive.

Hemos diseñado Tajles como una dinámica experiencia educativa que es más disfrutable cuanto más informal y social es su formato. Lo hemos pensado también como un programa flexible y adaptable, basado en las necesidades particulares de tu comunidad.

Lo que sigue es una descripción de los tres módulos que, juntos, conforman la experiencia integral que significa Tajles.

SIJÁ es un marco diferente de todos los programas de estudio del hebreo que hayas conocido hasta ahora. No enseñamos hebreo en el sentido tradicional, enfocado en la gramática, la lectura y la escritura. En cambio, les brindamos a los participantes un vocabulario inmediato y vivo, que les permitirá interactuar con otros participantes, así como con israelíes en el día a día. Debido a esta manera de aprender, SIJÁ es ideal para universitarios con o sin conocimiento previo del hebreo.

SIJÁ incluye una serie de sesiones de dos horas cada una que abordan cómo presentarse, comer afuera, recorrer la ciudad o ir de compras. Al principio de cada sesión se enseña vocabulario de conversación. Luego, los participantes ponen en práctica este vocabulario en ejercicios de SIJÁ (conversación). Las sesiones también incluyen juegos, videos y canciones, lo que les permite a los participantes adquirir un nivel de familiaridad con su nuevo vocabulario a través de distintos medios.

SIJaEl hebreo como idioma

Otro elemento central en SIJÁ es el currículum de contenidos que abrevan en el hebreo y en la experiencia israelí. En las sesiones temáticas, los estudiantes aprenderán “slang” israelí, comidas populares israelíes, la cultura israelí del café, la geografía del país y el regateo en el shuk, el mercado árabe. Todo para lograr convertir a Israel en un entorno inteligible para los jóvenes judíos iberoamericanos.

La brecha cultural entre los judíos de la Diáspora y los israelíes puede tener un profundo impacto en su posibilidad de identificarse con sus hermanos y hermanas en Israel, así como con el Estado de Israel en su conjunto. Creemos que la mejor manera de reducir esta brecha es abrir espacios para que jóvenes judíos iberoamericanos e israelíes se encuentren, socialicen y aprendan unos de otros como individuos. De esa forma, las diferencias entre ambos grupos son reconocidas más como rasgos de carácter personal, más que como factores que dividen entre un “nosotros” y un “ellos”. El módulo MIFGASH puede ser un evento unitario, o un ciclo, dependiendo de las necesidades de tu comunidad. Nuestro equipo trabajará mano a mano contigo para localizar israelíes en tu área que estén abiertos al diálogo intercultural, y para dar forma a un entorno social, por ejemplo una Noche de Café Israelí. Lo más importante es que se tratará de encuentros placenteros y divertidos, en los que los participantes puedan pensar a sus nuevos amigos como “Mijal” o “Ilán”, más que como “los israelíes”.

MIFGASH EL HEBREO COMO

SOCIALIZADOR

El idioma hebreo es rico en historia y cultura, y la apreciación del legado de este idioma puede ayudar a construir el vínculo entre los judíos de la Diáspora y dicho legado. La literatura, el cine y la música en hebreo pueden ser disfrutados en eventos unitarios o como parte de un ciclo. Los participantes se reunirán en un espacio social e informal para una charla guiada acerca de la diversidad de factores que factores que ayudan a conformar la cultura hebrea e israelí de hoy. Por ejemplo, una velada cinematográfica posibilitará a los participantes de TARBUT acercarse a los factores históricos, sociales y religiosos que dan pie al argumento del filme, y a temáticas como el cineasta y su quehacer en Israel, la cultura cinematográfica contemporánea en Israel, y más. Como siempre, nuestro equipo trabajará junto contigo para conversar acerca del mejor formato para TARBUT en tu comunidad y para proveerte de los materiales necesarios.

TARBUT EL HEBREO COMO

CULTURA

TAJLES:: LOS PARTICIPANTES Tajles está diseñado teniendo en mente a varias poblaciones a la vez, y resulta especialmente atractivo para aquellos que planean su viaje a Israel. Tajles sirve como una excelente preparación para los participantes de Taglit (Birthright) o de Masá, así como para futuros estudiantes universitarios, jóvenes en su año post-secundaria y estudiantes rabínicos.

Además de brindar una excelente preparación previa a sus viajes, Tajles continúa inspirando y educando a los participantes también a su regreso. La exposición constante con el hebreo y con la cultura israelí –en el marco informal que ofrece la comunidad Tajles- los participantes pueden encontrarse, socializarse, y dialogar acerca de las vías para mantener a Israel “real” en sus vidas cotidianas.

Te invitamos a contactar a tus coordinadores locales de Taglit, Masá, Hilel, escuelas secundarias y sinagogas, y cuéntales acerca de Tajles como una experiencia educativa que va a entusiasmar y formar a sus participantes acerca del hebreo y de Israel previo a sus viajes, y que los mantendrá conectados y entusiasmados también a su regreso.

Dinos la forma en que puedes llevar Tajles a tu comunidad, y trabajaremos contigo para convertirlo en realidad.

Para más información e inscripcióncontactar a Rodrigo Weiner: [email protected]

העולמית הציונית ההסתדרות

Organización Sionista MundialDepartamento de Actividades para la Diáspora

בתפוצות לפעילות המחלקה

TAJLESHEBREO PRÁCTICO