hay tres extradiciones pendientes por delitos de lesa humanidadformados por acara, la en - tidad que...

12
SENADO: DEBATIRÁLAFUSIÓNDELOSCÓDIGOSCIVILYCOMERCIAL Página 4 SÚPER TC 2000 PECHITO LÓPEZ SE IMPUSO EN GENERAL ROCA Página 4 Suplemento DT FRANCIA VICTORIA DEL SOCIALISMO EN LAS LEGISLATIVAS Página 6 SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E. AÑO 8 | NÚMERO 2061 | LUNES 11 DE JUNIO DE 2012 Las extradiciones del ex fiscal de Mar del Plata Gustavo Demarchi desde Colombia; del ex juez de Mendoza Otilio Romano desde Chile; y del excomandante del Ejército Jorge Carril desde Vene- zuela, los tres acusados por deli- tos de lesa humanidad durante la dictadura, son los procesos que están pendientes. El proceso que se encuentra más avanzado, a la espera de que el gobierno de Juan Manuel San- tos defina si concede o no la extra- dición, es el de Demarchi, ya que el pasado 28 de marzo la Justicia colombiana autorizó la extradi- ción. Una sala de la Corte Supre- ma de Justicia de Colombia auto- rizó la extradición del ex fiscal, que es requerido por la justicia fe- deral de Mar del Plata, acusado de haber cometido delitos de lesa humanidad cuando comandaba un grupo de Concentración Na- cional Universitaria (CNU), una facción de ultraderecha que llegó a ser un apéndice de la Triple A. Demarchi, de 65 años, es espe- rado en Mar del Plata para ser juz- gado, junto a Mario Ernesto Dur- quet, Raúl Moleón, José Luis Granel, Juan Carlos Asaro, Luis Roberto Coronel, Roberto Ale- jandro Justel y Juan Carlos Gó- mez, por los asesinatos de los mi- litantes de la Juventud Universi- taria Peronista (JUP) Enrique Elizagaray, Guillermo Enrique Videla, Jorge Enrique Videla Yanzi, Jorge Lisandro Videla y Bernardo Goldenberg. Demar- chi fue detenido por Interpol en 2011 en Bogotá. En tanto, la justicia chilena or- denó la detención de Otilio Ro- mano, quien perdería la visa de re- sidencia que posee y sería depor- tado próximamente en virtud del pedido de extradición. El pasado 24 de febrero la justicia chilena dispuso la preventiva del destitui- do juez mendocino Otilio Roma- no, y así avanza el pedido de extra- dición solicitado por la Argentina por considerarlo partícipe de 103 delitos de lesa humanidad y por no haber denunciado o investigado violaciones a los derechos huma- nos de las que tomó conocimien- to como funcionario judicial du- rante la última dictadura militar. El último proceso comenzó el 17 de abril con la detención en la ciudad venezolana de Valencia del ex comandante del Ejército Fernando Jorge Carril, quien era requerido con “alerta roja” de In- terpol por delitos durante la dic- tadura militar. El Ministerio Pú- blico de Venezuela solicitó al Tri- bunal 49 del Área Metropolitana de Caracas que Carril, detenido el pasado 14 de abril en el estado Carabobo, “se mantenga en de- tención preventiva, por delitos de lesa humanidad cometidos du- rante la última dictadura”. Tigre le ganó 3 a 1 a San Loren- zo en Victoria. Los locales habí- an iniciado el partido en zona de Promoción y los del Bajo Flores fuera de todo, pero con los goles de Maggiolo, a los 35 minutos de la primera mitad, y un doblete de Martínez, a los 9 y los 40 del complemento, revirtieron la his- toria. Ahora, por primera vez en el campeonato fuera de la zona de descenso, El Matador se ilu- siona con el título, ya que está un punto del líder Boca. Lunati ex- pulsó a los azulgranas Kalinski y Kannemann. All Boys derrotó a Estudiantes 3-1, Godoy Cruz a Belgrano 2-1 y Lanús igualó an- te Olimpo (ya descendido) 2-2. Hoy completan Racing y Colón. Más información en páginas 2 y 3 Suplemento DT. PUNTOS DE ORO. ROMÁN MARTÍNEZ MIRA UN FUTURO QUE LE SONRÍE. CÓMPLICES DE GENOCIDIO. GUSTAVO DEMARCHI, OTILIO ROMANO Y JORGE CARRIL, ROSTROS DE LA ULTRADERECHA. Tigre ganó 3-1 y dejó a San Lorenzo en la zona de Promoción El Matador se quedó con “la final” de abajo y dejó a los de Boedo muy preocupados. Hay tres extradiciones pendientes por delitos de lesa humanidad Se trata del ex fiscal Gustavo Demarchi (Colombia); el juez Otilio Romano (Chile); y el militar Jorge Carril (Venezuela). River, con una dosis excesiva de sufrimiento, le ganó 2-1 a Boca Unidos de Corrientes con tantos de Ocampos y Funes Mori. Quedó como único puntero y hoy juega Central. Información en página 3 Suplemento DT. TriunfoclavedeRiverparaunsueñodeprimera París. A menos de un mes de llegar al poder, el Partido Socialista francés liderado por el presidente, François Hollande, se impuso en la primera vuelta de las elecciones legislativas, que renuevan la totalidad de la Cámara de Diputados. Según datos dados a conocer por el canal France 2, al cierre de esta edición, el PS y sus aliados de izquierda obtienen el 47,1% de los sufragios, la Unión por una Mayoría Popular (UMP) y el resto de los partidos conservadores alcanzan el 35,4% y el partido ultraderechista Frente Nacional suma el 13,4%. ALIA - PERIODICO DIGITAL toma como base la edición en papel del REPORTE NACIONAL de Télam, de gran importancia por su calidad y contenido. Hoy le acercamos una publicación digital que incluye material de archivo, asi como el propio de ALIA, que en forma constante recibimos de nuestros columnistas, colaboradores y amigos.

Upload: others

Post on 18-Feb-2021

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • SENADO: DEBATIRÁ LA FUSIÓN DE LOS CÓDIGOS CIVIL Y COMERCIAL Página 4

    SÚPER TC 2000

    PECHITO LÓPEZSE IMPUSO EN GENERAL ROCA Página 4 Suplemento DT

    FRANCIA

    VICTORIA DELSOCIALISMO ENLAS LEGISLATIVASPágina 6

    SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E. AÑO 8 | NÚMERO 2061 | LUNES 11 DE JUNIO DE 2012

    Las extradiciones del ex fiscal deMar del Plata Gustavo Demarchidesde Colombia; del ex juez deMendoza Otilio Romano desdeChile; y del excomandante delEjército Jorge Carril desde Vene-zuela, los tres acusados por deli-tos de lesa humanidad durante ladictadura, son los procesos queestán pendientes.

    El proceso que se encuentramás avanzado, a la espera de queel gobierno de Juan Manuel San-tos defina si concede o no la extra-dición, es el de Demarchi, ya queel pasado 28 de marzo la Justiciacolombiana autorizó la extradi-ción. Una sala de la Corte Supre-ma de Justicia de Colombia auto-rizó la extradición del ex fiscal,que es requerido por la justicia fe-deral de Mar del Plata, acusado dehaber cometido delitos de lesahumanidad cuando comandabaun grupo de Concentración Na-cional Universitaria (CNU), una

    facción de ultraderecha que llegóa ser un apéndice de la Triple A.

    Demarchi, de 65 años, es espe-rado en Mar del Plata para ser juz-gado, junto a Mario Ernesto Dur-quet, Raúl Moleón, José LuisGranel, Juan Carlos Asaro, LuisRoberto Coronel, Roberto Ale-jandro Justel y Juan Carlos Gó-mez, por los asesinatos de los mi-litantes de la Juventud Universi-taria Peronista (JUP) EnriqueElizagaray, Guillermo EnriqueVidela, Jorge Enrique VidelaYanzi, Jorge Lisandro Videla yBernardo Goldenberg. Demar-chi fue detenido por Interpol en2011 en Bogotá.

    En tanto, la justicia chilena or-denó la detención de Otilio Ro-mano, quien perdería la visa de re-sidencia que posee y sería depor-tado próximamente en virtud delpedido de extradición. El pasado24 de febrero la justicia chilenadispuso la preventiva del destitui-

    do juez mendocino Otilio Roma-no, y así avanza el pedido de extra-dición solicitado por la Argentinapor considerarlo partícipe de 103delitos de lesa humanidad y por nohaber denunciado o investigadoviolaciones a los derechos huma-nos de las que tomó conocimien-to como funcionario judicial du-rante la última dictadura militar.

    El último proceso comenzó el17 de abril con la detención en laciudad venezolana de Valenciadel ex comandante del EjércitoFernando Jorge Carril, quien erarequerido con “alerta roja” de In-terpol por delitos durante la dic-tadura militar. El Ministerio Pú-blico de Venezuela solicitó al Tri-bunal 49 del Área Metropolitanade Caracas que Carril, detenidoel pasado 14 de abril en el estadoCarabobo, “se mantenga en de-tención preventiva, por delitos delesa humanidad cometidos du-rante la última dictadura”.

    Tigre le ganó 3 a 1 a San Loren-zo en Victoria. Los locales habí-an iniciado el partido en zona dePromoción y los del Bajo Floresfuera de todo, pero con los golesde Maggiolo, a los 35 minutos dela primera mitad, y un doblete deMartínez, a los 9 y los 40 delcomplemento, revirtieron la his-toria. Ahora, por primera vez enel campeonato fuera de la zona

    de descenso, El Matador se ilu-siona con el título, ya que está unpunto del líder Boca. Lunati ex-pulsó a los azulgranas Kalinski yKannemann. All Boys derrotó aEstudiantes 3-1, Godoy Cruz aBelgrano 2-1 y Lanús igualó an-te Olimpo (ya descendido) 2-2.Hoy completan Racing y Colón.Más información en páginas 2y 3 Suplemento DT.

    PUNTOS DE ORO. ROMÁN MARTÍNEZ MIRA UN FUTURO QUE LE SONRÍE.

    CÓMPLICES DE GENOCIDIO.GUSTAVO DEMARCHI, OTILIO ROMANO Y JORGE CARRIL, ROSTROS DE LA ULTRADERECHA.

    Tigre ganó 3-1 y dejóa San Lorenzo en lazona de Promoción

    El Matador se quedó con “la final” de abajoy dejó a los de Boedo muy preocupados.

    Hay tres extradicionespendientes por delitosde lesa humanidadSe trata del ex fiscal Gustavo Demarchi (Colombia); el juezOtilio Romano (Chile); y el militar Jorge Carril (Venezuela).

    River, con una dosis excesiva de sufrimiento, le ganó 2-1 a Boca Unidosde Corrientes con tantos de Ocampos y Funes Mori. Quedó como únicopuntero y hoy juega Central. Información en página 3 Suplemento DT.

    Triunfo clave de River para un sueño de primera

    París. A menos de un mes dellegar al poder, el PartidoSocialista francés liderado por elpresidente, François Hollande,se impuso en la primera vueltade las elecciones legislativas,que renuevan la totalidad de laCámara de Diputados. Segúndatos dados a conocer por el

    canal France 2, al cierre de estaedición, el PS y sus aliados deizquierda obtienen el 47,1% delos sufragios, la Unión por unaMayoría Popular (UMP) y el restode los partidos conservadoresalcanzan el 35,4% y el partidoultraderechista Frente Nacionalsuma el 13,4%.

    ALIA - PERIODICO DIGITAL toma como base la edición en papel del REPORTE NACIONAL de Télam, de gran importancia por su calidad y contenido. Hoy le acercamos una publicación digital que incluye material de archivo, asi como el propio de ALIA, que en forma constante recibimos de nuestros columnistas, colaboradores y amigos.

  • La crisis internacional y una ma-yor presión a Europa para queapure un plan que fortalezca lazona euro serán nuevamente al-gunos de los temas que acapara-rán la atención de los presidentesde los países del G-20 que se reu-nirán entre el 18 y 19 de junio, enLos Cabos, México.

    En el encuentro, del que par-ticipará la presidenta CristinaFernández de Kirchner, la pro-blemática que enfrenta Gre-cia –que ya fue centro de debateen la cumbre de Cannes de no-viembre pasado– volverá a estaren el centro de la mesa debido aque el 17 de junio el pueblo hele-no acudirá por segunda vez a lasurnas para definir quién será elpartido gobernante.

    El resultado de esta votaciónpone de algún modo en juego lasuerte futura de la unión moneta-ria europea.

    Una agenda de trabajo inten-sa con el eje nuevamente puestoen la delicada situación de la eco-

    nomía global, acapararán las se-siones plenarias de los mandata-rios, que arrancarán el lunes 18,luego de una presentación sobreinclusión financiera, que tendrácomo oradores al anfitrión delevento, el presidente mexicanoFelipe Calderón y la princesa deHolanda, Máxima Zorreguieta.

    La “situación de la Economía

    global”, y “cómo enfrentar losriesgos persistentes”, será el focode la sesión plenaria en el arran-que, donde acompañarán a laPresidenta, el canciller HéctorTimerman, y el ministro de Eco-nomía, Hernán Lorenzino, entreotros funcionarios.

    Aquí, la Argentina reiterará suposición a favor de impulsar el

    La venta de autos cero kiló-metro en la Argentina con-tinuó dominada en mayopor los vehículos del deno-minado segmento peque-ño, con casi el 65% del to-tal, mientras que los de me-diano volumen sumaron el20% del mercado.

    Las cifras de mayo queascendieron a 75.824 uni-dades patentadas, consoli-daron la tendencia de creci-miento del año y hacen pro-yectar al sector un año que finali-zará con incrementos por encimadel anterior -cuando sobrepasólas 800 mil unidades- para esta-blecer una nueva marca histórica.

    Del total de ventas de mes pa-sado, la composición de la “torta”se mantiene casi inalterable en un40% de vehículos de origen na-

    cional y un 60% de importados. El mes pasado se patentaron

    unos 58.730 automóviles, lo quele permitió al sector alcanzar elmejor mayo de su historia con uncrecimiento respecto de abril del26,32% y en la comparacióninteranual un incremento del14,25%, según los números in-

    formados por Acara, la en-tidad que nuclea a las con-cesionarias oficiales.

    En el ranking de las cin-co marcas más vendidas enel rubro autos y comercia-les livianos, el mes pasado seconsolidó a la cabeza la au-tomotriz Volkswagen, conun 21,2% de participacióndel mercado que represen-tan 15.543 vehículos.

    Le siguieron Chevroletcon el 16,9% y 12.365 uni-

    dades; Renault 15,51% y 11.382unidades; Fiat con el 11,1% y8.112 unidades y Ford con el10,3% de participación en las ven-tas y 7.844 vehículos vendidos.

    El acumulado de los primeroscinco meses del año en cuanto aventa de automóviles totalizó los389.909 patentamientos.

    crecimiento y la generación deempleo, en contraposición a lasmedidas de ajuste, a la luz de loque ocurre en Grecia, España yotros países europeos. A su térmi-no, Lorenzino acudirá luego a lareunión de ministros de Econo-mía y Finanzas del G-20.

    El 18 a la noche, Cristina tie-ne la cena de líderes, donde tam-bién el tópico principal será la cri-sis internacional.

    El martes, durante la segundareunión plenaria, el eje de debateserán las “reformas a la arquitectu-ra financiera internacional e inclu-sión financiera”, donde los líderesrefrendarán el mayor aporte de re-cursos al FMI, que resolvieron losministros de Finanzas del G-20 enabril último, en Washington.

    Aquí, llevarán una posiciónconjunta la Argentina y Brasil, pa-ra aumentar el poder de voto de lospaíses emergentes en organismosmultilaterales , debido a que en laactualidad son estos países los quelideran el crecimiento mundial.

    La ministra de Industria de laNación, Débora Giorgi, llega-rá hoy a San Luis, donde anun-ciará importantes inversiones,la reinauguración de una fábri-ca de electrodomésticos ubica-da en el Parque Industrial pun-tano, y participará de una vide-oconferencia que ofrecerá laPresidenta Cristina Fernándezde Kirchner desde Mendoza.

    La funcionaria participarájunto al intendente municipalde la ciudad de San Luis, En-rique Ponce, del acto que serealizará a partir de las 9 en laplanta Mabe, ubicada en elParque Industrial Norte de lacapital puntana.

    Luego compartirán junto aotros funcionarios una video-conferencia que ofrecerá laPresidenta de la Nación, Cris-tina Fernández de Kirchner,desde la ciudad de Mendoza.

    Será la segunda vez que lajefa de Estado tome contactocon los vecinos de la ciudad deSan Luis, ya que la primera vezfue en la inauguración de la an-tena que brinda Televisión Di-gital Abierta.

    La ministra de Industria, Débo-ra Giorgi, recibió a directivos dela agropartista italiana Carraro,quienes anunciaron una inver-sión de $100 millones con la queaumentará la producción y la ca-pacidad instalada de su planta deHaedo, donde fabrican ejes ytransmisiones para abastecer afabricantes nacionales de ma-quinaria agrícola.

    “Carraro tomó una decisiónestratégica que les va a posibili-tar capitalizar el enorme merca-do potencial tenemos en el sec-tor” aseguró la ministra Giorgiy resaltó luego la importancia de“garantizar el abastecimiento alas fábricas nacionales de com-ponentes esenciales para la fa-bricación de tractores y cose-chadoras, como son los ejes ytransmisiones, lo que nos per-

    mite ganar en competitividad”. Actualmente, Carraro Ar-

    gentina fabrica 30.000 ejes y1.000 transmisiones con los queprovee a fabricantes como Ag-co, Agrales, Pauny, Case NewHolland, Valtra y entre otros.

    La inversión le permitirá al-canzar una producción anual de42.000 ejes y 2.000 transmisionesy la expansión de su capacidadproductiva responde al aumentoprevisto de la producción local demaquinaria agrícola y el aumen-to de las exportaciones de empre-sas globales radicadas en el país,informó la cartera de Industria.

    La inversión está destinada ala remodelación y mejora del ac-tual predio industrial y la adqui-sición de nuevo equipamiento;y además, se actualizará la tec-nología de producción.

    CANNES. LA MANDATARIA DURANTE LA CUMBRE EN NOVIEMBRE DE 2011.

    Los autos pequeños lideran las ventasEl 65% de los cero kilómetro comprados pertenecen a ese segmento.

    Empresa de agropartesinvertirá $100 millones

    La crisis global y los ajustes seránel centro de la cumbre del G-20El encuentro se desarrollará el 18 y 19 de junio en México. La Argentina reiterará suposición a favor del crecimiento y la generación de empleo. Participará la Presidenta.

    Reinauguranuna fábricade artículospara el hogar

    RÉCORD. EN MAYO SE VENDIERON 75.824 AUTOS.

    cero otorgados en el primercuatrimestre del año, $5 millonesse destinaron a 229 jóvenes deEntre Ríos. En la región de Cuyo,se entregaron préstamos pormás de $5,5 millones entre 203jóvenes. En tanto, las provinciasdel NOA recibieron $8,7 millones destinado a 428 jóvenes.

    CRÉDITOSEl Ministerio de Industria destinóen el transcurso del primercuatrimestre del 2012 más de$22 millones en créditos a tasacero y sin garantías parafinanciar proyectos productivosde casi 1.000 emprendedores.Del total de los créditos a tasa

    irregular y en condicioneslaborales de extrema precariedad.Los trabajadores cumplíanjornadas laborales de 16 y 12horas, con dos horas de descansocon un sueldo mínimo de $1.000,y además les descontaban $23 almes por el uso de la luz, detalló elorganismo en un comunicado.

    TRABAJO EN NEGROLa Afip detectó empleo noregistrado en una fábrica deladrillos en la localidadbonaerense de Florencio Varela,donde además trabajaban seismenores de edad. La Afip relevóque el total de los 138 empleadosestaban contratados en forma

    2 REPORTE NACIONAL LUNES 11 DE JUNIO DE 2012

    ALIA - periódico digital - [email protected]

  • La nueva candidata del Gobiernoa la Procuración General de laNación, Alejandra Gils Carbó,aseguró que la Justicia “debe serindependiente no sólo del poderpolítico sino también de los po-deres fácticos” y destacó que “po-sibilita defender el interés gene-ral de la sociedad”.

    “El Ministerio Público es par-te de la administración de la Jus-ticia, que debe ser independienteno sólo del poder político sino delos poderes fácticos; el juego de-mocrático de los poderes debepermitir que se controlen entresí”, aseguró Gils Carbó, consul-tada sobre la relación de la Procu-ración con el Poder Ejecutivo.

    En una entrevista con Pági-na12, la aspirante también mani-festó: “No creo que ni este Go-bierno ni ningún otro quiera quesus funcionarios estén libres detodo control porque el funciona-rio, y quienes están por encima,son quienes deben dar la cara”.

    Gils Carbó, quien actualmen-te se desempeña como fiscal ge-

    neral ante la Cámara Nacional deApelaciones en lo Comercial,destacó además que “la Justicia,desde la fiscalía, posibilita defen-der el interés general de la socie-dad y uno se siente bien cuandotiene que ponerse en el lugar delciudadano afectado”.

    “Estoy de acuerdo con refor-zamiento del rol del Estado, lapolítica de bloque con los países

    latinoamericanos, la estatizacióndel sistema previsional y la revi-sión de los crímenes de lesa hu-manidad”, afirmó la candidata aPágina 12.

    Gils Carbó actuó muchas ve-ces con dictámenes relacionadoscon grandes grupos económicos,que, según su opinión “hoy es unode los grandes temas del mundo,no sólo de la Argentina”.

    GILS CARBÓ. DEFENDIÓ LA POLÍTICA DE INTEGRACIÓN CON AMÉRICA LATINA.

    “La Justicia siempre debedefender el interés general”La candidata a la Procuración General de la Nación afirmó quecomparte el fortalecimiento Estado y los juicios a los genocidas.

    La estación de trenes de laciudad bonaerense de Ave-llaneda pasará a llamarse“Maximiliano Kosteki yDarío Santillán” si este añoel Congreso Nacional con-vierte en ley una iniciativaque propone ese cambio yque ya tiene dictamen yconsenso en la Cámara deDiputados para ser debati-da en la próxima sesión.

    A casi diez años de la re-presión policial a la protes-ta social en la que fueron asesina-dos los militantes Kosteki y San-tillán, hay acuerdo entre los dipu-tados para darle media sanción alproyecto en la próxima sesión yasí lograr que el Senado la con-vierta en ley antes del 26 de junio,cuando se cumple el décimo ani-versario de esos crímenes.

    Kosteki y Santillán fueron ase-sinados en 2002 durante una pro-testa social en las inmediacionesdel Puente Pueyrredón, en Ave-llaneda, por los policías AlfredoFranchiotti y Alejandro Acosta,condenados en diciembre de2005 a penas de prisión perpetua.

    El proyecto para cambiar el

    nombre de la estación, querecibió dictamen de la co-misión de Derechos Hu-manos de la Cámara de Di-putados, había sido impul-sado originalmente por eldiputado con mandatocumplido Eduardo Maca-luse y fue retomado esteaño por la legisladora Lilia-na Parada (ambos del blo-que Unidad Popular).

    El titular de la comisiónde Derechos Humanos, Re-

    mo Carlotto (FpV), confirmó quela intención del oficialismo es apro-bar la norma en la próxima sesiónpara que el Senado pueda conver-tirlo en ley antes del 26 de junio.

    “Hay total acuerdo porque seaprobó por unanimidad y espera-mos sancionarlo antes del décimoaniversario”, enfatizó Carlotto.

    Estación de trenes Kosteki y SantillánProponen que Avellaneda lleve el nombre de los militantes asesinados.

    por lo que nosotros llamamos ‘la nueva Ucep’. No es el mismocuerpo, pero usa la mismametodología. Son funcionarios delMinisterio de Espacio Público queconcurren con la policía y uncamión de Cliba. Van, les sacanlas cosas, las tiran al camión ydesalojan”, dijo Silvina Pennella.

    MACRISMOLa Defensoría del Pueblo de laCiudad de Buenos Aires aseguróque recibió muchas denuncias deprácticas de violencia ypersecución a personas que vivenen las calles porteñas y adelantóque presentarán un informe.“Tenemos muchas denuncias,

    nuevamente al Reino Unido areanudar las negociacionesbilaterales. Recuerda ademásque el legítimo reclamo argentinocuenta con el respaldo de todoslos países de nuestra región” enconmemoración del Día de laAfirmación de los Derechosargentinos sobre las Malvinas.

    MALVINASLa Argentina reafirmó ayer el“derecho inalienable” que leasiste respecto de la soberanía dela islas Malvinas. La Cancillería(foto) ratificó la “permanente eirrenunciable determinación” enla recuperación pacífica delarchipiélago y exhortó

    LUNES 11 JUNIO DE 2012 REPORTE NACIONAL 3

    DARÍO Y MAXI. FUERON ASESINADOS EN 2002.

    ENFOQUE

    El “abuelito amarrete”que realizó una presen-tación judicial contra elEstado, porque quiso regalarleus$10 a sus nietos pero no pu-do por las restricciones de laAfip, y la estudiante sanjuaninasancionada por cuestionar ladictadura militar en un acto es-colar, expresan dos modelos desociedad antitéticos.

    Para unos los derechos indi-viduales están siempre por enci-ma del conjunto y para los otrosdebe primar el bien común.

    El abogado Julio CésarDurán -al igual que otros ar-gentinos ávidos por dólares-considera que sus libertadesindividuales fueron violadasporque no le permiten especu-lar con divisas extranjeras,mientras que la estudiante Mi-caela Lisola piensa en térmi-nos sociales y pretende recor-darles a sus compatriotas elhorror de la dictadura para quenunca más vuelva a ocurrir.

    Quienes insisten en benefi-ciarse con la especulacióncambiaria creen que sus su-puestos derechos no deben sercoartados, siquiera cuandoejercerlos perjudicaría a la ma-yoría, en tanto que quienesabogan por mantener viva lamemoria del horror, lo hacenno sólo para defender sus li-bertades sino la de los demás.

    Unos piensan sólo en tér-minos de acumulación indivi-dual y otros lo hacen a partir deuna obvia concepción social.El abuelo expresa claramenteun país para pocos y la chicasanjuanina un país para todos.

    No debe haber muchos ca-ceroleros de hoy que hayan sa-lido a defender las libertadesindividuales cuando eran real-mente avasalladas por la dicta-dura, cuando jóvenes comoMicaela eran torturados y ase-sinados por luchar por una so-ciedad más solidaria.

    El “abuelito amarrete” cri-ticado por Cristina Fernándezde Kirchner se parece muchoa los “avaros” del campo, apos-

    trofados por la Presidenta dí-as atrás por negarse a pagarimpuestos acordes a los bien-es inmobiliarios que poseen,en lo que también representauna actitud extremadamenteindividualista.

    Son adalides de la libertadde mercado para defender susintereses frente al Estado, pe-ro se convierten en estatistascuando los acechan las dificul-tades. Se niegan a aportar lostributos que les impone el Es-tado, pero reclaman luego au-xilio estatal cuando se produ-cen inundaciones o sequías.

    Avaros y amarretes confun-den interesadamente a las leyesdel libre mercado con sus liber-tades y derechos individuales.

    Desconocen que el Gobier-no no sólo tiene el derecho deactuar a favor del bien común,sino la obligación de equilibrar

    los excesos del mercado y deatender a las mayorías.

    Sólo un 3% de los argenti-nos puede acceder a la especu-lación cambiaria. Muchos deellos tienen además capacidadcontributiva y resultaron gana-dores en los últimos 10 años porla decisión política de mantenerel dólar relativamente alto.

    En la otra vereda están losque generan riqueza con sutrabajo, padecen para llegar afin de mes y sufrirían unatransferencia regresiva de in-gresos si el Gobierno cedieraal chantaje cambiario.

    Es cierto que en el capitalis-mo siempre hay grandes de -sequilibrios sociales. Pero cual-quier gobierno con sensibili-dad debe aplicar políticas diri-gidas a preservar los derechos eintereses de las mayorías.

    Dos países en pugna

    ALBERTO DEARRIBA

    Un país piensa sólo en sus beneficiosindividual es y el otro lohace a partir de unaconcepción social.

    ALIA - periódico digital - [email protected]

  • El proyecto de ley que unifica ymoderniza los códigos Civil y Co-mercial, incluyendo innovacionesen cuestiones tales como el matri-monio, el divorcio, la adopción, lafertilización in vitro y las socieda-des comerciales, ingresó a la Cá-mara de Senadores de la Nación,que comenzará a debatirlo tras va-rias semanas de tratamiento.

    La discusión deberá abordar-se en una Comisión Bicameralque tiene que ser creada por reso-lución especial de los presidentesde ambas Cámaras, Amado Bou-dou en el Senado y Julián Domín-guez en el recinto de Diputados.

    El proyecto fue presentadopor la presidenta Cristina Fer-nández de Kirchner en marzo úl-timo en un acto en Casa de Go-bierno que contó con la presenciade los integrantes de la Corte Su-prema de Justicia de la Nación.

    El Código unificado consta de2.671 artículos y viene a reempla-zar a los más de 4.000 que tiene elCódigo Civil actual y los más de 500

    del Código Comercial vigente. Los principales puntos de la

    propuesta abarcan diversas cues-tiones como el matrimonio, el di-vorcio, la reproducción humanaasistida, la adopción, la propiedadcomunitaria indígena, la gesta-ción por sustitución, las socieda-des de un solo socio, los derechospersonalísimos y las formas mo-

    dernas de contratación de bienes. El nuevo Código Civil y Co-

    mercial no realiza distinciones en-tre hombre y mujer a la hora decontraer matrimonio; posibilitaoptar entre el régimen de comu-nidad de ganancias y de separa-ción de bienes, aunque estableceque el inmueble asiento del hogarconyugal queda protegido y se re-

    Catorce personas sufrieronayer golpes o cortes de dis-tinta gravedad cuando seencontraban a bordo de untren próximo a partir de laestación Retiro de la líneaGeneral Belgrano, segúninformó el Servicio deAtención Médica de Emer-gencia (Same) de la ciudadde Buenos Aires.

    Testigos explicaron queel accidente ocurrió alrede-dor de las 14, en la manio-bra de acoplamiento de la loco-motora a un tren próximo a salirdesde el andén dos, al que ya ha-bían accedido los pasajeros.

    La máquina embistió al tren alque debía acoplarse, lo que sacu-dió los vagones y causó la caída delos pasajeros sobre el andén, queno eran muchos a esa hora.

    Los lesionados fueron atendi-dos en los hospitales Fernández,Rivadavia y Argerich, todos bajoel control del gobierno porteño,y según informó Alberto Cres-centi, director del Same, “son 14personas con heridas leves”.

    El accidente no provocó eldescarrilamiento de los vagones,

    y el servicio no fue inte-rrumpido en ningún mo-mento tras el accidente.

    La línea de trenes Ge-neral Belgrano une las es-taciones de Retiro y VillaRosa, ubicada en el partidode Pilar, en el norte del co-nurbano bonaerense, y esconocida como BelgranoNorte. En la actualidad, suoperación está a cargo de laempresa privada Ferrovías.

    Según trascendió ayer,durante la jornada de hoy se co-nocerán los dichos del maquinis-ta y del encargado del control deoperaciones de la estación en elmomento en el que se produjo elaccidente para tener más preci-siones sobre cómo se produjo elhecho y los motivos que podríanhaberlo causado.

    quiere del asentimiento de la pa-reja para cualquier disposición.

    La norma simplifica el trámitede divorcio admitiendo que éstesea dispuesto sin mayores recau-dos que la libre petición de uno oambos cónyuges, sin requisitostemporales. Además, los cónyu-ges pueden hacer propuestas yacordar sobre los efectos que ten-drá la disolución de su vínculo.

    También se actualiza la legisla-ción mediante la incorporación delas técnicas de reproducción hu-mana asistida, como la insemina-ción artificial o la fecundación invitro, regulando expresamente elconsentimiento informado, losrequisitos del procedimiento aemplear, la prevalencia de la vo-luntad procreacional y la equipa-ración de la filiación por dichomedio de reproducción humanacon la natural y la adoptiva plena.

    Además, se simplifica el régi-men jurídico de la adopción, conprioridad en el interés del niñopor sobre el de los adultos.

    Atenas (Grecia). Un fuerteterremoto de 5,6 a 6 grados demagnitud en la escala Richtersacudió ayer el sudeste del marEgeo, afectando partes deTurquía y Grecia, donde pro-vocó pánico en la población.

    Según consigna la agenciaDPA, citando al Centro de Sis-mos griego, el temblor fueubicado a 70 kilómetros al es-te de la isla de Rodos.

    En principio no se reporta-ron heridos o víctimas fatales.

    “Fue terrible. La gente sa-lió corriendo a la calle”, dijo aDPAChristos Pilatakis, direc-tor de un hotel en la localidadturística de Lindos, en Rodos.

    La policía griega indicó queno tiene informaciones sobreheridos, aunque el temblor sepudo sentir hasta en Atenas.

    En la región turística pró-xima a la ciudad costera de Fe-thiye el sismo también causópánico entre la población.

    En el canal TRT informa-ron que los residentes indica-ron que el temblor duró variossegundos y confirmaron queno hubo heridos.

    Córdoba. El músico CharlyGarcía recibió ayer el alta departe de los médicos del Institu-to Modelo de Cardiología deCórdoba Capital, donde fue in-ternado en las últimas horas delsábado como consecuencia deun desmayo sufrido por un cua-dro de hipertensión arterial.

    Charly García ya se retiró dela Clínica y se dirigió a la casa deunos amigos cordobeses, dondedecidirá si permanece una no-che más en esa provincia o re-gresa a Buenos Aires, informa-ron ayer fuentes del equipo queacompaña al ídolo rockero.

    Charly se desvaneció cerca delas 23 del sábado, cuando se en-contraba interpretando “Can-ción de dos por tres”, lo que determinó la suspensión delconcierto que estaba dando en

    el Orfeo Superdomode Córdoba.Cuando ya había pasado casi

    la mitad del recital, Charly sedesmayó y cayó sobre su tecla-do cuando restaban siete temaspara que culminara el show.

    Rápidamente fue retirado porsus asistentes y luego su guitarris-ta, Carlos García López, volvióal escenario para explicar el per-cance sufrido por el músico.

    De todos modos, luego decasi una hora de incertidumbre,los organizadores anunciaron lacancelación del show luego deque los médicos que atendierona Charly ordenaran trasladarloen ambulancia para realizarledistintos chequeos médicos.Los resultados arrojaron queCharly es un hipertenso arterialque deberá tomar medicaciónpara evitar futuros problemas.

    SENADORES. ANALIZARÁN LA UNIÓN DE LOS CÓDIGOS CIVIL Y COMERCIAL.

    Un tren chocó y hay 14 heridos levesEn Retiro, lo embistió una locomotora en las maniobras de acople.

    Dieron de alta a Charly trasun desmayo en un recital

    El Senado debatirá la fusión delos códigos Civil y ComercialEl proyecto fue presentado por la Presidenta en marzo, consta de 2.671 artículos ycontempla innovaciones en temas como el matrimonio, el divorcio y la adopción.

    Pánico enTurquía y enGrecia porun sismo

    4 REPORTE NACIONAL LUNES 11 DE JUNIO DE 2012

    casi por completo. Nacido el 25de diciembre de 1932 y padre dela actriz Muriel Santa Ana, Walterse había formado en la EscuelaNacional de Arte Dramático, de laque egresó en 1956, donde tuvomaestros como Antonio CunilCabanillas. Sobresalió en obrascomo Galileo Galilei y otras.

    WALTER SANTA ANA El actor Walter Santa Ana (foto),dueño de una dilatada trayectoriaen teatro y cine, falleció el sábadoa los 79 años víctima de una largaenfermedad. Santa Ana continuósu trabajo actoral hasta la etapafinal de su enfermedad, a pesarde que había perdido la visión

    JUICIO ORALEl primer juicio oral y público en Córdoba por fumigacionescon sustancias peligrosas para la salud, cerca de zonas urbanas,comenzará hoy aquí contra tres productores sojeros y dosaeroaplicadores, informó ayeruna fuente judicial.

    BIBLIOTECA ANDANTE María Martina Etcheverry y JuanMartín Mondini, una pareja dedocentes argentinos, llegó ayerde regreso a Buenos Aires luegode viajar tres años y dos mesespor América Latina con unabiblioteca infantil andante parapromocionar la lectura.

    LA MÁQUINA. CHOCÓ A LA FORMACIÓN PARADA.

    ALIA - periódico digital - [email protected]

  • Un joven detenido el sábado porel crimen de una mujer y la viola-ción y ataque a puñaladas contrala hija de ésta, cometidos el mespasado en una casa ubicada en lalocalidad bonaerense de Alejan-dro Korn, será indagado hoy porla fiscal de la causa, Virginia Bra-vo, informaron fuentes judiciales.

    Se trata de Ezequiel GastónSuárez Pilar Caballero (28), aliasMario Baracus, quien al momen-to del hecho que se le imputa go-zaba de salidas transitorias.

    Fuentes judiciales informarona Télam que el sospechoso serállevado hoy a los tribunales de LaPlata, donde la fiscal Bravo lo in-dagará como autor de los delitosde “homicidio, tentativa de homi-cidio y abuso sexual”.

    La instructora judicial dispusoque el acusado también lleve a ca-bo un “cuerpo de escritura” paraque éste luego sea sometido a unperitaje caligráfico que cotejaráese manuscrito con una nota ha-llada en la escena del crimen.

    Según las fuentes, esa nota es-crita a mano estaba dirigida a lamujer asesinada –cuya identidadno se proporciona para no revelarla de su hija menor de edad–, a laque calificaba de “traidora”.

    Sin embargo, la realización delcuerpo de escritura no es compul-siva, por lo que el imputado pue-de negarse a la pericia, según su-

    brayaron los informantes.De la misma manera, el sospe-

    choso también podrá hacer uso desu derecho a negarse a declarar ensu indagatoria ante la fiscal Bra-vo, agregaron los voceros.

    Según las fuentes, el acusadofue detenido en la tarde del sába-do, alrededor de las 17, en una vi-vienda ubicada en la localidad de

    La Justicia de Garantías deBerazategui dictó la prisiónpreventiva para los dos de-tenidos por el cuádruplecrimen de una familia co-metido en abril pasado, enuna casa de la localidad bo-naerense de Hudson, cuan-do uno de los imputadospor el hecho gozaba de sali-das transitorias de la cárcel.

    Fuentes judiciales infor-maron a Télamque la deci-sión tomada el jueves últi-mo por el juez Damián Véndolarecayó sobre Diego Arballo Pe-rotti (33) y sobre Leonel Soria(21), a quienes imputó como “co-autores” de los cuatro hechos de“homicidio doblemente agrava-do por alevosía y criminis causa”.

    De esta manera, el magistradohizo lugar al pedido de la fiscal de

    la causa, María de los Ángeles At-tarián Mena, quien consideró quelos dos acusados se aprovecharondel estado de indefensión de lasvíctimas –dormían al momentode ser asesinadas– y las mataronpara lograr impunidad en otrodelito, en este caso, la usurpaciónde la vivienda donde residían.

    Según las fuentes, la fis-cal también imputó a Arba-llo Perotti y a Soria del roboa un remisero cometido el28 de abril último, es decir,dos días antes de que fuerandescubiertos los homicidiosde Lorena Sosa (21), su hijaJazmín (3), su padre PabloSosa (65) y su hermanastroJavier Lucce (25).

    En esa causa conexatambién está acusada la ac-tual pareja de Arballo Pe-

    rotti, aunque a diferencia de losdos sospechosos, la mujer sólo esconsiderada como testigo en elcaso del cuádruple homicidio.

    El cuádruple homicidio fuedescubierto el 30 de abril último,en una casa situada en calles 138 y59, de Hudson, en el partido deBerazategui.

    Longchamps, partido de Almi-rante Brown, en la zona sur delconurbano bonaerense.

    Tras una serie de diligencias,hasta allí llegaron los efectivos dela DDI La Plata que durante eloperativo de detención secuestra-ron un revólver calibre 32.

    El hecho investigado ocurrióel 23 de mayo pasado, en una vi-vienda situada en Mitre al 600, deAlejandro Korn, partido de SanVicente, ubicado a unos 44 kiló-metros al sur de esta Capital Fe-deral, donde vivía la mujer, de 42años, con su hija de 13.

    Aparentemente, todo comen-zó cuando el sospechoso fue has-ta dicha casa e increpó a la dueñapara que le entregara el dinero ob-tenido durante un robo que, se-gún los pesquisas, la mujer y otrohijo no habían repartido con él.

    En ese marco, se inició unadiscusión delante de la adolescen-te, que ante el peligro fue a buscaruna cuchilla para defenderse. Asíse dio una lucha con final trágico.

    Una familia fue asaltada portres delincuentes en una vi-vienda de la localidad bonae-rense de Vicente López y unode ellos fue detenido tras bale-ar a un patrullero, mientrasque los cómplices escaparon,informaron ayer fuentes poli-ciales que investigan el hecho.

    El episodio ocurrió pasadaslas 23.30 del sábado en una ca-sa ubicada en Azcuénaga y LasHeras de dicha localidad delnorte del Gran Buenos Aires,donde tres ladrones armadosentraron con fines de robo poruna obra en construcción queestá al lado del inmueble.

    Fuentes policiales informa-ron a Télamque dos de los de-lincuentes amenazaron a lascuatro personas que estabanen la vivienda, en tanto uncómplice se quedó en la puer-ta de ingreso haciendo de“campana”. Un vecino obser-vó la situación y llamó a la po-licía, que llegó rápido al lugar.

    Allí se produjo un tiroteotras el cual uno de los ladronesfue detenido. Los otros dos lo-graron escapar con dinero.

    Córdoba. Dos jóvenes fueronasesinados a balazos en distintosepisodios ocurridos en barrios dela ciudad de Córdoba y en uno delos casos se encuentra detenidoel presunto autor material, infor-maron ayer fuentes policialesque investigan los hechos.

    El primer hecho ocurrió enla madrugada del sábado en elbarrio Ciudad Parque Las Ro-sas, de la zona sur de la ciudad,donde Fabián Emanuel Roldán(22) dialogaba con conocidoscuando apareció otro hombrecon el que comenzó a discutir.

    Fuentes policiales informa-ron a Télam que la disputa cul-minó cuando la persona que dis-cutía con el joven extrajo un ar-ma y efectuó dos disparos con-tra Roldán, que quedó herido.

    Con un impacto en la espal-

    da, sus amigos trasladaron a lavíctima en un remis al HospitalMisericordia, donde se consta-tó que el proyectil ingresó por elomóplato derecho, perforó unpulmón, el corazón y quedó alo-jado en la zona del abdomen,por lo que fue operado sin éxitoy falleció horas más tarde.

    La policía recabó informa-ción a través de testigos y esta-bleció que el presunto agresorde Roldán fue Alberto Gómez,de 26 años, quien fue detenidocuando caminaba por la calle.

    En tanto, el otro homicidioocurrió en Villa Angelelli, en elsureste de la ciudad, donde unjoven de 19 años fue hallado enla vía pública junto a su moto conuna herida de bala en la cabeza.La policía busca al autor del he-cho, del que no hay testigos.

    SOSPECHOSO. DECLARARÁ HOY Y SERÁ SOMETIDO A DISTINTAS PERICIAS.

    Preventiva por un cuádruple crimenLa dictaron para los acusados del homicidio de una familia en Hudson.

    Asesinan a dos jóvenesen confusos episodios

    Indagan al acusado de matara una mujer y violar a la hijaEzequiel Gastón Suárez Pilar Caballero fue detenido el sábado y la fiscal de la causa letomará declaración hoy por el hecho ocurrido el pasado 23 de mayo en Alejandro Korn.

    Detienen aun asaltanteluego de unferoz tiroteo

    LUNES 11 DE JUNIO DE 2012 REPORTE NACIONAL 5

    ACCIDENTE AÉREO La policía de Perú confirmó ayer el hallazgo de trece cadáveres,víctimas de un accidente aéreoen la zona de Mama Rosa, en laprovincia peruana dePaucartambo, en Cusco. Segúnel fiscal de la policía, los cuerpos fueron hallados en el fuselaje.

    HALLAZGOEl cuerpo de una joven fuehallado ayer en una bolsa denailon y con signos de haber sidogolpeado en una playa cercana ala ciudad chubutense de PuertoMadryn. Los investigadorescreen que se trata de un crimenocurrido hace 15 días.

    MARIHUANAUnos mil kilos de marihuana(foto) fueron hallados ayerabandonados en el kilómetro1.670 de la costa del río Paraná y en una embarcación, ala altura de la localidad misionera de Corpus, informó PrefecturaNaval Argentina (PNA).

    APUÑALADOUn joven fue herido de tres puñaladas en una vivienda de laciudad de Belén, ubicada a unos300 kilómetros de la ciudadcapital, Catamarca, y por elataque detuvieron a su ex pareja,informaron ayer fuentes ligadas ala investigación del hecho.

    LA FISCAL. RECORRE EL LUGAR DE LOS HECHOS.

    ALIA - periódico digital - [email protected]

  • FRANCIA ESPAÑA

    CHILESIRIA

    París. El Partido Socialista (PS)del presidente François Hollande,junto a sus aliados de izquierda, seimpuso en la primera vuelta de laselecciones legislativas francesas,que renueva la totalidad de la Cá-mara de Diputados, según estima-ciones de boca de urna.

    Sin embargo, el Frente Nacio-nal (FN), de extrema derecha, au-sente del Parlamento desde 1988,podría regresar a la Cámara bajacon el liderazgo de Marine LePen luego de la segunda vueltaque se celebrará el proximo do-mingo.

    Según datos extraoficiales, da-dos a conocer por los principalesmedios de información franceses,el PS obtendría el 34,4% de lossufragios, pero sumando a susaliados de extrema izquierda yecologistas alcanzaría el 47% delos sufragios.

    La conservadora Unión poruna Mayoría Popular (UMP), delex presidente Nicolas Sarkozy, se

    mantendría levemente por deba-jo de su nivel histórico al obtener34,6%.

    Tercero se colocaría el ultrade-rechista FN, con el 14% de losvotos. El centrista MovimientoDemocrático (MoDem) llegaríaal 1,5%, por lo que podría que-darse sin representantes en la

    Asamblea Nacional (Diputados). De confirmarse estas estima-

    ciones, la izquierda gala podrácontar con entre 305 y 353 dipu-tados sobre un total de 577 bancas.

    La UMP obtendría entre 227y 266 escaños, los ecologistas sor-prenderían con entre 10 y 16 ban-cas, el MoDem lograría un máxi-

    Santiago.El vocero del go-bierno, Andrés Chadwick,tomó ayer distancia del ho-menaje al ex dictador Au-gusto Pinochet (1973-1990), en tanto la policía re-primió a opositores al actoy organizadores del eventoen el teatro Caupolicán, enel centro de Santiago deChile consideraron quevuelve a rearmarse unafuerza que reivindique aaquel gobierno militar.

    Al acto no asistió el grueso delos políticos de la derecha oficia-lista, que dio sustento ideológicoa la dictadura pero que ha optadopor desligarse de la figura de Pi-nochet. Sí lo hizo el senador delpartido del presidente SebastánPiñera, Renovación Nacional

    (RN), Carlos Kuschel, y los dipu-tados Alberto Cardemil, MaríaAngélica Cristi, Iván Moreira yJorge Ulloa.

    Chadwick, ex miembro delgobierno de Pinochet y actual vo-cero del presidente Piñera, asegu-ró que estaba arrepentido de ha-

    ber apoyado a la dictaduramilitar, en declaraciones aTelevisión Nacional de Chile,que fueron recogidas portoda la prensa local.

    “Hay una situación quesí me arrepiento, que es laviolación brutal a los dere-chos humanos que se efec-tuó en el gobierno militar”,señaló el portavoz oficial,miembro de la ultraconser-vadora y gobernante UniónDemócrata Independiente.

    Por su parte, el abogado para-guayo, Martín Almada, dijo que ensu “condición de víctima de laOperación Cóndor, descubridorde sus archivos secretos en 1992, ycomo querellante de Pinochet enlos tribunales de Santiago” denun-ciaba el homenaje al dictador.

    mo de tres y el FN tendría dos es-caños como máximo.

    Para esta elección a dos vuel-tas, el objetivo del PS era prolon-gar el éxito de la elección presi-dencial para lograr una mayoríapropia que le permita al manda-tario socialista implementar suprograma de gobierno sin condi-cionamientos durante los próxi-mos cinco años.

    En caso de derrota, Hollandese vería obligado a nombrar unprimer ministro conservador, da-do que el actual premier, Jean-Marc Ayrault, se vería forzado arenunciar.

    A ese escenario se le llama “co-habitación”, situación que se ca-racteriza por el estancamiento, talcomo sucedió durante los gobier-nos de François Miterrand, conJacques Chirac (1986-1988) yEdouard Balladour (1993-1995)como premieres, y de Jackes Chi-rac, con Lionel Jospin (1997-2000) como primer ministro.

    Madrid. El presidente del go-bierno español, Mariano Ra-joy, aseguró ayer que las ayu-das europeas a la banca espa-ñola son un logro de su Ejecu-tivo, que evitó con sus refor-mas una intervención del país,y una apuesta de Europa a fa-vor del euro.

    “Ganó el futuro del euro yla credibilidad del euro y la po-sibilidad de que vuelva a fluirel crédito”, manifestó Rajoy enconferencia de prensa en elPalacio de La Moncloa, 17 ho-ras después del anuncio de quesu gobierno acudirá a la euro-zona en busca de ayuda para elsistema financiero.

    “A mí nadie me ha presio-nado, el que he presionado hesido yo, que quería una líneade crédito para resolver unproblema que existe en la ban-ca”, argumentó el presidentedel gobierno, en un intentopor equiparar la asimétrica co-rrelación de fuerzas entre lacuarta economía del continen-te europeo (España) y la pri-mera (Alemania).

    Damasco. Los rebeldes siriosque combaten contra el gobier-no del presidente Bashar Al As-sad tienen armas químicas quefueron suministradas desde elterritorio libio, según denuncióayer la agencia iraní Fars citan-do a medios de Siria.

    De acuerdo a la agencia ira-ní, actualmente los rebeldes seentrenan en el uso de gases tóxi-cos de guerra en el territorioturco, con el objetivo de lanzarun ataque contra civiles y res-ponsabilizar al Ejército sirio.

    "Cualquier información quese publique ahora o en adelantesobre posible empleo de armasquímicas por el Ejército siriosignificará que los terroristashan empleado estas armas con-tra la población y acusan de ello

    a las fuerzas armadas y el gobier-no de Siria”, señala Fars.

    En tanto, activistas oposito-res citados por la agencia espa-ñola Europa Press denunciaronque al menos 35 personas mu-rieron entre el sábado y ayer enun ataque del Ejército sirio en laprovincia de Homs, efectuadopara recuperar el control de laregión, epicentro de la revuelta.

    El Ejército bombardeó bas-tiones opositores -subrayaronlos activistas- en la ciudad deHoms y las ciudades de Qusair,Talbiseh y Rastan.

    Los rebeldes del Ejército Li-bre Sirio intensificaron los ata-ques a patrullas militares, blo-queos de caminos y baterías demisiles en la zona, dijo la Red Si-ria de Derechos Humanos.

    HOLLANDE. EL PRÓXIMO DOMINGO SE CELEBRARÁ LA SEGUNDA VUELTA.

    Reprimen a opositores de PinochetLos hechos fueron durante el homenaje que realizaron al dictador.

    Afirman que los rebeldesposeen armas químicas

    El socialismo se impuso en laprimera vuelta de las legislativasEl PS y sus aliados lograron el 47% de los sufragios en las elecciones celebradas pararenovar la totalidad de la Cámara de Diputados. Los conservadores salieron segundos.

    “El rescate alos bancosevitó unaintervención”

    REPRESIÓN. PROTESTAS DURANTE EL ACTO.

    6 REPORTE NACIONAL LUNES 11 DE JUNIO DE 2012

    mayo. “Los griegos quieren ungobierno el 18 de junio, quetrabaje para la permanencia delpaís en la Eurozona”, subrayó.Venizelos advirtió que el escenariode las elecciones pasadas puederepetirse y que si no hay acuerdo“nos dirigimos a la ausencia degobierno”, dijo.

    GRECIAEl líder del partido socialista griego(Pasok), Evangelos Venizelos,advirtió ayer que el país se dirigeal estancamiento político, y pidióla instauración de un gobierno deunidad nacional que evite el caosdesatado tras las eleccioneslegislativas del pasado mes de

    definir “democráticamente” laconstrucción de una carreteraque atraviese esa reservanatural. Chávez y otrosdirigentes de la Cidob fueroncuestionados porque noconsultaron a las organizacionesque la conforman los alcances yobjetivos de la IX Marcha.

    BOLIVIAOcho de las 13 regionales de la Confederación de Indígenas delOriente Boliviana suspendieronal actual presidente AdolfoChávez (foto) y la directiva de laentidad por promover la IXMarcha Indígena contra laconsulta en el Tipnis que deberá

    ALIA - periódico digital - [email protected]

  • Buenos Aires. Más de 80 parti-cipantes de Argentina, Canadá,España, Francia, México, Perú yUruguay participarán de BAN!,Buenos Aires Negra, un festivalque desde hoy y hasta el 17 de ju-nio concentrará la producción li-teraria policial y abrirá debatescon especialistas en temas educa-tivos, legales y jurídicos; médicosforenses, criminólogos, sociólo-gos, policías y ex criminales.

    Además de estimular y difun-dir la creación literaria y la pro-ducción editorial, BAN! propo-ne”una reflexión sobre la crimina-lidad real y sus vínculos con la li-teraria y artística y se configura co-mo una oportunidad para debatirel acuciante problema de la crimi-nalidad", explican los organizado-res, encabezados por el escritor ycurador de BAN!, Ernesto Mallo.

    Otro de los objetivos es”apor-tar a una dinamización de la in-dustria editorial, favorecer el co-mercio de las librerías y sumarpersonas a una actividad funda-mental: leer", subrayan. ̀

    Para esta edición se programa-ron mesas redondas, conferencias,entrevistas públicas y presentacio-nes de libros, ciclos de cine, espec-táculos teatrales, encuentros en li-brerías, recorridos criminales y ac-tividades lúdicas y festivas en bares,cafés y restaurantes de la ciudad.

    Entre los escritores locales es-tarán Federico Andahazi, VicenteBattista, Angel Berlanga, Ivonne

    Bordelois, María Brandán Araoz,Gabriela Cabezón Cámara, PabloDe Santis, Elsa Drucaroff, José Pa-blo Feinmann, Mempo Giardine-lli, Mercedes Giuffré, MarisaGrinstein, Norma Huidobro, Ma-ría Inés Krimer, Federico Levin, yGuillermo Martínez entre otros.

    La información completa sepuede consultar en buenosaires-negra.wordpress.com.

    EDGAR A. POE. INVENTOR DEL GÉNERO DETECTIVESCO Y DEL RELATO CORTO.

    La literatura policial en elfestival Buenos Aires NegraBAN! propone una reflexión sobre la criminalidad y susvínculos con el hecho artístico. Abre hasta el 17 de junio.

    Entre 1958 y 1966 la Edito-rial Universitaria de BuenosAires (Eudeba) estuvo diri-gida por Boris Spivacow,convirtiéndose, por diversasinstancias, en un actor cen-tral de la escena sociocultu-ral del momento con vistasal futuro: producción ahorareunida en un volumen decarácter superlativo.

    Publicado por la Biblio-teca Nacional, con la direc-ción de Ezequiel Grimson,la investigación periodística de Ju-dith Gociol y la recolección de tex-tos de Cecilia Arthagna, “Librospara todos", es una muestra de có-mo una institución puede contar-se a sí misma por medio de sus pro-ducciones al tiempo que puedecontar también un fragmento de lahistoria cultural del país.

    Así, aparecen por primera vezjuntos en un tomo cantidad de crí-ticas a libros publicados por Eu-deba, representativos de un mo-mento particular de la Argentina,sacudida por los efectos del golpede Estado contra Perón en 1955,los fusilamientos de José LeónSuárez un año después y la pros-

    cripción del peronismo. Ytambién la asunción de Ar-turo Frondizi a la presiden-cia de la Nación, la revolu-ción cubana, el desarrollis-mo, la política de moderni-zación capitalista, la crea-ción de las carreras de So-ciología y Psicología y eltrabajo de topo del Institu-to Di Tella y de la Resisten-cia, cada cual en su campo.

    Y finalmente, el golpede Estado contra el gobier-

    no de la Ucri, primero, la llegadaal poder de Arturo Illia, seguidode un nuevo golpe de Estado, quedesmanteló la universidad públi-ca y enterró las iniciativas de Eu-deba, además de condicionar lasactividades del Centro Editor deAmérica Latina (Ceal), tambiéndirigida por Spivacow.

    Eudeba en “Libros para todos” La Biblioteca Nacional recopila la obra publicada en la época dorada.

    Xul Solar y el I Ching, enun inédito de ocultismo

    GaboGarcía Márquezpadece de una gravepérdida de la memoriaEl escritor Plinio Mendoza dijo que noreconoce a nadie por la demencia senil.

    en todo el mundo, filtrados por laorganización WikiLeaks, queaborda con precisión el materialinédito sobre las relaciones entremedios y gobiernos de Américalatina."Existe un enorme materialque estaba y aún está inexploradocon respecto a los medios decomunicación", señala Becerra.

    WIKI MEDIA LEAKSEnWiki Media Leaks, elinvestigador Martín Becerra y elperiodista Sebastián Lacunzaconfiguran un relato cautivante apartir de los cables -más de 250mil- intercambiados entre elDepartamento de Estadonorteamericano y sus embajadas

    nombres, incluidos científicos oartistas fallecidos como elespañol Salvador Dalí. Lo que seexpone “podrá ser arte o no”,aclaró la directora de la muestra,Carolyn Christov-Bakargiev: “Lasfronteras entre lo que es y lo queno es arte están perdiendoimportancia”.

    DOCUMENTADocumenta, la muestra de artecontemporáneo que se celebracada cinco años en Alemania,abrió ayer sus puertas al público(foto) con una propuesta artísticacargada de interrogantespolíticos y filosóficos. La lista departicipantes comprende 297

    Madrid. El escritor colombia-no Plinio Apuleyo Mendoza,amigo intimo de Gabriel GarcíaMárquez y coautor a su lado deEl olor de la guayaba, deslizó a losmedios de su país que la demen-cia senil del autor de Cien años desoledad ya no le permite recono-cer a sus amigos.

    "Las últimas veces que habla-mos repetía: ¿Cómo estás, cuán-do vienes, qué estás haciendo?",contó el escritor, según informóel sitio españolEl Mundo.

    Y señaló: “muchos amigos,con quienes he comentado elasunto, me dicen que con ellostambién se limitaba a iguales in-terrogantes. Entonces hay lasospecha de que simplementetiene unas fórmulas. Si no reco-noce no dice ‘no sé quién erestú’, sino que hace unas pregun-tas genéricas. Me duele muchoesta situación y me inquieta.Gabo siempre ha sido un granamigo”.

    El deterioro de la salud deGarcía Márquez es lento y más

    o menos público desde hace cin-co años. Desde que renunció acontinuar con sus memorias Vi-vir para contarla -primer tomode una trilogía frustrada- y su-frió la muerte de un hermano.En 2007, cuando el Congresodel idioma celebró en Cartage-

    na de Indias los 40 años de la pu-blicación deCien años de soledad,García Márquez se dejó ver son-riente y feliz, vestido de trajeblanco de lino. Sin embargo, enningún momento habló en pú-blico ni concedió ninguna en-trevista. Por entonces, aparecie-ron los primeros rumores sobrelos lapsus en la memoria del No-bel colombiano.

    Los San Signos. Xul Solar y el IChing, el libro que reúne porprimera vez las visiones experi-mentadas por Xul Solar a partirdel empleo de los 64 hexagra-mas del I Ching, será presenta-do hoy a las 19 en el Malba conla presencia de los especialistasPatricia Artundo, Leandro Pin-kler y Bernardo Nante con en-trada libre y gratuita hasta ago-tar la capacidad de la sala.

    Esta edición –realizada entrela editorial El hilo de Ariadna yFundación Pan Klub- recogeestas visiones en su versión ori-ginal en neocriollo, acompaña-da por la traducción al españolrealizada por el investigadornorteamericano Daniel Nelson.

    San Signos...”es un texto queXul Solar organizó entre 1937 y1938 con miras a una publica-

    ción que no llegó a concretar. Setrata de las visiones que experi-mentó a partir de 1924 y de lasque llevó un registro que fuevolcando, primero en los Cua-dernos de los San Signosy luego enun texto dactilografiado, queconstituye el punto de partidapara este libro.

    Estas visiones son el registrode su recorrido y exploración delos planos superiores a partir delempleo de la técnica ocultistadenominada clarividencia.

    Por primera vez, el públicopodrá acceder a los San Signos...a través de una versión fidedig-na del texto que también inclu-ye un conjunto de pinturas, queson la trascripción de un grannúmero de sus visiones, y ensa-yos introductorios para conoceresta faceta del artista.

    LUNES 11 DE JUNIO DE 2012 REPORTE NACIONAL 7

    SPIVACOW. EL DIRECTOR DE LA MÍTICA EDITORIAL .

    “Las últimas veces quehablamos repetía:¿Cómo estás, cuándo vienes, qué haces?", dijosu amigo sobre Gabo.

    ALIA - periódico digital - [email protected]

  • Bolívar 531, (C1066AAK) Buenos Aires. (011) 4339-0495 / 0300. [email protected]

    Suplemento matutino diario hecho en Télam S.E.Registro de la Propiedad Intelectual: en trámite.

    8 REPORTE NACIONAL LUNES 11 DE JUNIO DE 2012

    Planeta sin visado, sin/dinero, sin compás,gran cielo desnudo sin/cometas,el hijo del hombre ya no/tiene donde descansar su/cabeza

    Victor Serge

    Escritor, novelis-ta, poeta y en -sayista, Victor-Napoleón Lvovich Ki-balchich –alias VictorSerge-, nació en el exi-lio en Bruselas el 31 dediciembre de 1890 depadres rusos y murió,igualmente en el exilio,en la Ciudad de México el 17 denoviembre de 1947. Su vida sedesenvolvió en la frontera de dosmundos: la Europa optimista e hipócrita de anteguerra y losimperios de la primera mitad delsiglo XX.

    Luchó con pasión contra am-bos: militante a los 15 años, pre-sidiario a los 22, participó en tresrevoluciones: la española, la rusay la alemana. Autodidacta, em-pezó a ganarse la vida a los treceaños siendo sucesivamente dibu-jante, fotógrafo ambulante, téc-nico de gas, tipógrafo, traductory corrector de estilo. Por tradi-ción familiar, Victor disponía deun bien muy raro: la concienciasocial. Empezó su militancia enlas juventudes del Partido Obre-ro Belga, convirtiéndose al anar-

    co-comunismo de Pedro Kro-potkin y Eliseo Reclus.

    Todavía adolescente, viajó aParís donde se vinculó a grupos in-dividualistas que pregonaban laguerra a muerte contra la socie-dad: la llamada banda Bonnot.Cuando se alumbró la lejana an-torcha de la revolución rusa, Vic-tor escuchó el llamado de sus an-cestros.

    Participó, todavía, en la fallidainsurrección de julio de 1917 enBarcelona y, después de una pro-longada estancia en un campo deconcentración francés, llegó aPetrogrado hacia enero de 1919.Allá, en aquel “mundo mortal-mente helado” encontró –o pen-só encontrar– sus raíces.

    En plena guerra civil, se adhi-rió al comunismo de Lenin y

    Trotsky como, en un primer mo-mento, lo hicieron también otrosanarquistas. Lo que sigue es his-toria: Victor Serge participó en lafundación de la InternacionalComunista, colaboró de cercacon su primer presidente, Gre-gori Zinoviev y fue miembro delConsejo de Comisarios del Pue-blo de la Comuna del Norte.

    Intentó servir lealmente alnuevo régimen, sin renunciar asus convicciones. Combatiente,periodista, traductor, organiza-dor de los servicios de informa-ción de la Comintern, agenteclandestino en Alemania, VictorSerge vivió tanto el fracaso de larevolución europea, como laprogresiva degeneración del ré-gimen soviético. En 1933, Sergefue deportado a Orenburg, ante-

    sala geográfica y políti-ca de Siberia. Muy po-cos disidentes salían dela Urss, y todavía menosdel cautiverio, pero elruido de sus amigosanarcosindicalistas enFrancia, y las discretasgestiones de RomainRolland con Stalin y Ya-goda lograron lo impo-sible. El 12 de abril de1936 –a unos cuantosmeses de los procesosde Moscú–Serge, su es-posa Liuba y sus dos hi-jos, Vlady y Jeannine,viajaron a Europa.

    A partir de ese mo-mento, nuestro autor

    persiguió una idea obsesiva: na-rrar la tragedia de la revolucióntriunfante que se devora a sí mis-ma. Desbordado por su propia ex-periencia, incursionó en todos losgéneros: memorias, novelas, epís-tolas, poemas, cuentos, ensayos yestudios históricos, sin contarcientos de artículos periodísticos.

    Pronto, publicó Destino de unarevolución, un texto que se acabade volver a editar en Francia, yque es uno de los primeros estu-dios sobre el universo de los cam-pos de concentración durante laspurgas stalinistas. A medida quese adentra en aquel “mundo sinevasión posible donde el únicoremedio era luchar por una eva-sión imposible”, el lector ingresaen la epopeya de una revoluciónderrotada.

    El primero de abril de 1943,Victor Serge se escapó a un in-tento de asesinato cuando, algrito “muera la quinta colum-na”, un centenar de comunis-tas stalinistas armados conpuñales, matracas y pistolasasaltaron el local del CentroCultural Ibero Mexicanodonde iba a hablar. Muriócuatro años después, en un ta-xi, sólo, con un poema en elbolsillo que no alcanzó a en-tregar y dos monedas. No pu-do siquiera decirle su nombreal chofer, quien llevó el cadá-ver a un puesto de policía. Heaquí el testimonio de JuliánGorkin: “Lo encontramospasada la medianoche. En unaestancia desnuda y miserable,de muros grises, estaba tendi-do, la espalda sobre una viejamesa de operaciones mos-trando las suelas agujeradas,una de ellas completamentegastada, una camisa de obre-ro... Una tira de tela cerrabasu boca, esa boca a la que todaslas tiranías del siglo no habíanpodido callar. Podría haberparecido un vagabundo reco-gido por caridad”. ¿Acaso nohabía sido un eterno vagabun-do de la vida y de un ideal? Surostro aún tenía impresa unaironía amarga, una expresiónde protesta, la última protestade Víctor Serge, de un hom-bre que, durante toda su vida,había protestado contra lasinjusticias humanas.

    ¡BUSCADO! VÍCTOR SERGE SE CONVIRTIÓ EN UNO DE LOS DISIDENTES DEL STALINISMO EN 1933.

    Las memorias incómodasEl mexicano Claudio Albertani es autor de Los camaradas eternos,biografíainédita de Víctor Serge, escritor, poeta y militante que murió en el exilio en 1947.

    Sólo tenía unpoema en elbolsillo y dosmonedas

    FELIPE VARELA VIENE GUIÓN: MARIANO BUSCAGLIA DIBUJO: ÁNGEL LITO FERNÁNDEZ Episodio 172

    la Contra-Revolución, de laEspeculación, del Espionaje,de la Deserción, llamada Checaque juzgaba a los acusados y alos simples sospechosos sin nisiquiera escucharlos o verlos,sin permitirles ningunaposibilidad de defensa y loscondenaba sin juicio previo”.

    LA TRÁGICA CHECAAfirmaba Serge que “el errormás incomprensible, porquefue deliberado, que losbolcheviques, dotados degrandes conocimientoshistóricos, cometieron, fue elde crear la llamada Comisiónextraordinaria de Represión de

    enorme”. Escribirlo le valió la dolorosa, pero necesariaruptura con León Trotsky. “La necesidad de “defender”los principios de la Revolución,sostenía Serge, llevó a cometeraterradoras injusticias yeliminar a la mejor gente ennombre de una falsa pureza”.

    EL ERROR DE TROTSKYVíctor Serge consideró como “un trágico error la bárbararepresión desatada contra losmarinos de Cronstadt (foto) queen 1921 exigían democracia yno eran contrarrevolucionarios .En todo esto la responsabilidaddel partido bolchevique fue

    ALIA - periódico digital - [email protected]

  • DEPORTE TÉLAM I SUPLEMENTO DEPORTIVO DEL DIARIO REPORTE NACIONAL LUNES 11 DE JUNIO DE 2012

    Un River de primera

    Santo sepulcroTigre le ganó a San Lorenzo 3-1 y lo dejó en zona de Promoción

    Derrotó a Boca Unidos de Corrientes 2-1 con tantos de Ocamposy Funes Mori. Con este resultado los Millonarios son los únicospunteros en la B Nacional cuando sólo restan dos fechas para elfinal del torneo. Rosario Central visita hoy a Patronato. Página 3.

    Por primera vez en el campeonato, el equipo de Victoria quedó fuera de la zona de descenso. ElMatador, además, se ilusiona con el título, ya que está un punto del único líder, Boca Juniors. El árbitroPablo Lunati expulsó a los jugadores cuervos Kalinski y Kannemann. En la próxima fecha, la anteúltimadel torneo, Tigre visitará a Vélez y San Lorenzo a Independiente. En otros partidos de la fecha GodoyCruz derrotó a Belgrano 2-1 y Lanús igualó 2-2 ante el ya descendido Olimpo. Página 2.

  • 2014, en uno de los cotejos porla sexta fecha. Los goles celestesfueron convertidos por SebastiánCoates (foto), MaximilianoPereira, Cristian Rodríguez ySebastián Eguren. En tanto,Diego Godín, en contra, y PaoloGuerrero marcaron para la visita.

    ELIMINATORIASEl seleccionado uruguayo, quese ubica segundo en el rankingmundial de Fifa, se impuso delocal a Perú, 4-2, y quedócomo escolta de Chile, en lasEliminatorias Sudamericanaspara la Copa del Mundo Brasil

    2 DEPORTE REPORTE NACIONA LUNES 11 DEJUNIO DE 2012

    minutos del segundo tiempo.El conjunto cafetero, dirigido porel argentino Néstor Pekerman,llegaba a este partido tras eltriunfo ante Perú, en Lima, peroesta derrota en la altura de Quitolo dejó mal ubicado de cara alfuturo en el certamen.

    En el otro partido de la jornada,Ecuador se recuperó de lagoleada sufrida ante la Argentinae ingresó en los puestos declasificación al Mundial con unavictoria, en condición de local,sobre Colombia, por 1 a 0 congol de Christian Benítez, a los 20

    Tigre derrotó ayer por 3 a 1 a SanLorenzo como local, salió de laPromoción –zona en la que cayósu rival– y se ubicó a un punto dellíder, Boca Juniors.

    Los goles del Matador, en unencuentro disputado en un reple-to estadio Monumental de Victo-ria, fueron marcados por RománMartínez en dos ocasiones yEzequiel Maggiolo. Para SanLorenzo, que cayó en zona dePromoción y terminó el encuen-tro con dos jugadores menos porlas expulsiones en el segundotiempo de Enzo Kalinski y Wal-ter Kannemann, descontó Lean-dro Romagnoli. Con este triun-fo (el quinto consecutivo comolocal) el conjunto de RodolfoArruabarrena, además de salir dela zona de Promoción (141 pun-

    tos contra 139 de San Lorenzo),se ubicó –junto a Arsenal–con 32puntos a uno del líder Boca Ju-niors a dos fechas del final.

    En tanto, San Lorenzo, quellegó fuera de todo peligro, aho-ra suma seis encuentros sin ganarcomo visitante (3 empates y 3 de-rrotas), está debajo de San Martín

    de San Juan en la tabla de los pro-medios y complicó aún más lapermanencia en primera división.

    El local fue el claro dominadordel primer tiempo porque en losprimeros 15 minutos tuvo tres si-tuaciones claras para abrir el mar-cador. Con un buen trabajo deRomán Martínez y Diego Casta-

    ño en el mediocampo, Tigre fueun torbellino y tuvo más situacio-nes claras en los noventa minutos.San Lorenzo mostró su medio-cridad en términos futbolísticosal margen de su mal entendido“espíritu de lucha”. Ahora lo es-pera Independiente en Avellane-da, tras una nueva derrota.

    EUFORIA. ARRUABARRENA SE ABRAZA CON SU CUERPO TÉCNICO TRAS LA GRAN VICTORIA FRENTE A LOS CUERVOS.

    Tigre no cree en los SantosEl equipo de Victoria no sólo dejó a San Lorenzo en Promoción con un 3-1 claro ycontundente, sino que además quedó a un punto de Boca y da pelea por el título.

    All Boys sostuvo su sueño de darpelea hasta el final por la corona,al vencer como local a Estudian-tes por 3 a 1, en partido válido porla 17ª fecha del torneo Clausura.

    Eduardo Domínguez, en elprimer tiempo, y Jonatan Ferrari

    y Mauro Matos, en el segundo,anotaron los goles de All Boys;Gastón Fernández descontó paraEstudiantes, que terminó con diezjugadores por la expulsión en elcomplemento de Sergio Modón.

    Con el triunfo, All Boys llegó

    a los 30 puntos y que-dó a tres del líder, Bo-ca, cuando quedandos fechas por jugar(en la última se medi-rá justamente con losde Julio Falcioni);por su parte, Estu-diantes sumó otramancha en una cam-paña decepcionante.

    Los hinchas albosaprovecharon el par-

    tido para manifestar su apoyo in-condicional al volante Hugo Ba-rrientos, suspendido luego de quearrojaran positivos los controlesantidoping a los que fue someti-do tras los encuentros ante SanLorenzo e Independiente.

    Racing, que espera la confirma-ción de la fecha para la final de laCopa Argentina ante Boca, re-cibirá hoy a Colón, en el parti-do que cerrará la 17ª fecha deltorneo Clausura.

    El partido se disputará en elestadio Presidente Perón, desdelas 20.30, con el arbitraje deMauro Vigliano y la transmisiónde la TV Pública.

    El técnico académico, LuisZubeldía, no contará por prime-ra vez en el torneo con el medio-campista Agustín Pelletieri, quearrastra un esguince de tobilloderecho desde la victoria por 1-0 ante Belgrano, y la duda pasapor saber si lo reemplazará Lu-ciano Aued o Patricio Toranzo.

    El marcador central MatíasMartínez será titular pese a unasobrecarga en el gemelo dere-cho y el técnico oscila entremantener como lateral izquier-do a Matías Cahais o sustituirlopor Lucas Licht, poco tenido encuenta en el Clausura.

    Zubeldía también meterá uncambio en la delantera, dondeLuis Fariña reemplazará a PabloCaballero y acompañará a Va-lentín Viola.

    Por el lado del equipo dirigi-do por Roberto Sensini, no solohabría cambios dentro de los on-ce con las salidas de Lucas Mug-ni y Gabriel Graciani, si no quetambién modificaría el esquemade juego de un 4-4-2 a un 3-5-2.

    All Boys se perfila como candidatoSe aprovechó de Estudiantes y quedó a tres puntos del líder Boca.

    Racing recibe a Colónen el cierre de la fecha

    EL PRIMERO. DOMÍNGUEZ FESTEJA PARA EL ALBO.

    ALL BOYSNicolás Cambiasso; Jonathan Ferrari, Maximiliano Co-ronel, Eduardo Domínguez y Carlos Soto; Emanuel Pe-rea, Sánchez , M. Zapata y Juan Pablo Rodríguez; M.Pérez García; Mauro Matos. DT: José Romero.ESTUDIANTESAgustín Silva; Sergio Modón, Matías Sarulyte, Chris-tian Cellay y Raúl Iberbia; Leonardo Jara, Matías Sán-chez, Juan Sebastián Verón y Jonathan Silva; GastónFernández y Duvan Zapata. DT:Martín Zucarelli.

    Goles:PT, 32m Domínguez (A); ST, 2m Ferrari (A),25mFernández (E), 28m Matos (A). Árbitro: Pablo Díaz.Estadio: Malvinas Argentinas (All Boys).

    ALL BOYSESTUDIANTES3-1

    TIGREJavier García; Carlos Casteglione, Mariano Echeverríay Lucas Orban; Martín Galmarini, Diego Castaño, Ro-mán Martínez y Ramiro Leone; Diego Morales; EzequielMaggiolo y Carlos Luna. DT:Rodolfo Arruabarrena.SAN LORENZOPablo Migliore; P. Alvarado, Nicolás Bianchi Arce, Jo-nathan Bottinelli y Walter Kannemann; J. Manuel Sal-gueiro, N. Ortigoza, Enzo Kalinski y Gonzalo Bazán; C.Chávez y Emanuel Gigliotti. DT: R. Caruso Lombardi.

    Goles: PT, 36m Maggiolo (T); ST, 9m Martínez (T),17m Romagnoli (SL), 39m Martínez (T). Árbitro:Pa-blo Lunati. Estadio: José Dellagiovanna (Tigre).

    TIGRESAN LORENZO3-1 El plantel y el cuerpo técnicode San Lorenzo se retiraron

    del estadio de Tigre sin hacerdeclaraciones a la prensa, trasla derrota 1-3 y la nueva caídaa la zona de Promoción por eldescenso, mientras el volanteNéstor Ortigoza se fue solo enun automóvil particular.

    Con un fuerte operativo po-licial, la delegación de San Lo-renzo se retiró del estadio sinhablar, mientras que Ortigozano se subió al micro con suscompañeros y se fue en soledad.

    Luego de las declaracionesde Leandro Romagnoli en elcampo de juego, la única vozoficial del Cuervo fue la del en-cargado de prensa, que informóque los jugadores no iban a rea-lizar declaraciones y regresaránal trabajo mañana en la CiudadDeportiva, a puertas cerradas ysin atención a la prensa.

    La salida en soledad de Or-tigoza, quien en la semana ha-bía criticado el “mundo SanLorenzo porque desgasta”quejándose del estado de las“pelotas y la ropa para entre-nar”, abre una señal sobre losrumores que marcaban que enel seno del plantel no habían ca-ído bien esas declaraciones.

    El Ciclón dejóla cancha sinhablar con elperiodismo

    ALIA - periódico digital - [email protected]

  • Muharraq de Bahrein. En elpartido de ida, los dirigidos por elcampeón con la selecciónargentina en el mundial México1986 ganaron 3-1, pero nopudieron mantener la ventaja.Así, Maradona no pudo lograr suprimer título como entrenador.

    MARADONAAl Wasl, dirigido por DiegoMaradona (foto) y que finalizócon 9 jugadores, perdió en suestadio la final de la Copa delGolfo luego de perder por 3 a 1durante los 90 minutos y 5-4 endefinición por penales ante Al

    LUNES 11 DEJUNIO DE 2012 REPORTE NACIONAL DEPORTE 3

    volante del Barcelona Fábregasigualó para los españoles. En elotro partido del grupo, Croaciase ubicó como único líder trasvencer a Irlanda por 3-1.Mandzukic (dos) y Jelavicanotaron para los croatas.Ledger, para los irlandeses.

    EUROCOPAEl seleccionado de España, quedefiende el título y es el últimocampeón mundial, debutó en laEurocopa con un empate 1-1ante Italia, en el primer partidode la zona C. Di Natale abrió lacuenta para los italianos, pero el

    River Plate venció agónicamentea Boca Unidos, en el estadio Mo-numental, por 2 a 1 y se acomodótransitoriamente en lo más alto dela B Nacional, al menos hasta quejuegue hoy Rosario Central, porla 36ª fecha del certamen.

    El conjunto dirigido por Ma-tías Almeyda, que llegó a los 70puntos y le sacó uno de ventaja aCentral, sufrió más de la cuentapara dejar en el camino al elencocorrentino y se puso en ventajarecién a los 32 minutos del segun-do tiempo, por medio de LucasOcampos.

    A los 37, Elvio Fredrich apro-vechó una de las tantos errores delfondo millonario, empató e insta-ló un manto de silencio en Núñez.

    Antes se habían perdido golesinsólitos Aldo Visconti, Cristian

    Núñez y Alexis Danelón en elequipo dirigido por Darío Ortiz.

    Más allá de lo que le dejó el re-sultado al equipo de Núñez, tuvoque sufrir la lesión de Carlos Sán-chez sobre el final del primertiempo y fue reemplazado porMartín Aguirre.

    Sánchez sufrió la fractura en la

    clavícula de su hombro derecho,luego de sufrir una infracción deDiego Sánchez Paredes.

    Con esta fractura el volante se-guramente se perderá lo que res-ta del torneo (a River le quedanlos partidos ante Patronato y Al-mirante Brown) y una supuestadefinición en Promoción si no

    termina entre los dos primeros.Pero los hinchas de River, que

    se impacientaron por los erroresde fensivos y la falta de definiciónen el arco contrario, terminaronfestejando con el gol sobre el finalde Rogelio Funes Mori, tras unahabilitación de cabeza del opor-tuno David Trezeguet.

    ALEGRÍA.OCAMPOS ABRIÓ EL CAMINO PARA LA FUNDAMENTAL VICTORIA DEL MILLONARIO ANTE LOS CORRENTINOS.

    River dio un paso al ascensoEl equipo de Almeyda sufrió, le ganó agónicamente a Boca Unidos en el Monumentalyse subió a la punta de la B Nacional, al menos hasta que juegue Rosario ante Patronato.

    Mendoza. Godoy Cruz le ganóde local a Belgrano, 2-1, y logró laprimera victoria desde el regresode Omar Asad como director téc-nico, en un partido de la 17ª fechadel torneo Clausura.

    Los goles mendocinos fueron

    convertidos en el primer tiempopor Alvaro Navarro y Rubén Ra-mírez; mientras que Claudio Pé-rez de penal descontó sobre el fi-nal del encuentro.

    En la primera etapa el local seanimó y fue protagonista del en-

    cuentro ante un rivalque estaba relajado,luego de llegar al ob-jetivo y garantizarsesu permanecia enPrimera División.

    El Tomba ganó, yrompió una racha decatorce partidos sinéxitos en el Clausura ydiecinueve si se cuen-tan los jugados porLibertadores. Tras ga -

    narle a Racing en la segunda fecha,Godoy Cruz había empatado sie-te partidos y soportó la misma can-tidad de derrotas, cuatro de ellassufridas en el ciclo de Asad, que lle-va seis partidos y que ahora disfru-ta de su primera victoria.

    Bahía Blanca.Olimpo, ya des-cendido a la B Nacional, y La-nús igualaron 2 a 2, en BahíaBlanca, en un encuentro corres-pondiente a la 17ª fecha del tor-neo Clausura.

    Los goles del equipo que di-

    rige Gabriel Schurrer fueronanotados por Mario Regueiro,mientras que Andrés Franzoia yMartín Pérez Guedes marcaronpara el local.

    Con este resultado, Lanússuma 24 puntos y alcanzó el sép-timo puesto en el torneo Clau-sura, mientras que el local utili-zó el partido como primeraprueba en la búsqueda del arma-do de un equipo para la próximatemporada en la B Nacional.

    El resultado final fue pocopremio para el conjunto dirigi-do por Walter Perazzo, que en elsegundo tiempo no solo levantóel marcador en contra y alcanzóla igualdad sino que mereció lle-varse el triunfo ampliamente.

    El Tomba se recuperó ante BelgranoLe ganó en Mendoza y cortó una racha de 14 partidos sin triunfos.

    El descendido Olimpo yLanús igualaron en Bahía

    RESPIRA. ASAD LOGRÓ SU PRIMERA VICTORIA.

    GODOY CRUZNelson Ibáñez; Leonardo Sigali, Nicolás Sánchez y Zel-mar García; Lucas Ceballos, Federico Lértora, NicolásOlmedo y Ariel Rojas; Diego Villar; Facundo Castillóny Rubén Ramírez. DT:Omar Asad.BELGRANOJuan Carlos Olave; Gastón Turus, Luciano Lollo, Clau-dio Pérez y Juan Quiroga; Ribair Rodríguez, GuillermoFarré, Esteban González y Federico Mancuello; MarcoPérez y Andrés Silvera. DT:Ricardo Zielinski.

    Goles: PT, 14m Navarro (GC) 30m Ramírez (GC); ST,44m Pérez (B). Árbitro: Saúl Laverni. Estadio:Malvi-nas Argentinas (Mendoza).

    GODOY CRUZBELGRANO2-1

    RIVER PLATED. Vega; Leandro González Pirez, Jonatan Maidana yRamiro Funes Mori; Carlos Sánchez, Ezequiel Ciriglia-no, Leonardo Ponzio y Daniel Villalva; Domínguez; Ca-venaghi y Trezeguet. DT:Matías Almeyda.BOCA UNIDOSG. Sessa; César González, Alejandro Donatti, MatíasMoisés y Leonardo Baroni; Alexis Danelón, José Babak,Diego Sánchez Paredes y Gonzalo Ríos; Aldo Viscontiy Cristian Núñez. DT: Dario Ortíz.

    Goles: ST, 32m Ocampos (R), 37m Fredrich (B), 42mFunes Mori (R) Árbitro:Carlos Maglio. Estadio:Monu-mental (River).

    RIVER PLATEBOCA UNIDOS2-1 Santa Fe. Rosario Centralbuscará hoy recuperar su con-

    dición de líder de la B Nacio-nal en su visita a Patronato deParaná, que hará de local en lacancha de Colón de Santa Fe,en uno de los dos partidos quecerrarán la 36ª fecha del cer-tamen.

    Se jugará, desde las 15, en elestadio Brigadier Estanislao Ló-pez, con el arbitraje de Alejan-dro Castro y la televisación dela TV Pública.

    El Canalla acumula 69 unida-des, uno menos que River, dospor arriba Instituto y tres sobreQuilmes, mientras que Patro-nato se ubica en la mitad de lasposiciones con 50 unidades.

    Para este encuentro, los di-rigentes paranaenses resigna-ron jugar en casa para conse-guir una mayor recaudación dedinero y pese a la negativa delos jugadores que preferían ha-cerlo en el Presbítero BartoloméGrella, donde consiguieronimportantes resultados.

    En el otro partido que se ju-gará hoy, Gimnasia y EsgrimaLa Plata (sexto con 53 puntos)recibirá a Ferro (undécimocon 50), desde las 18.10, con elarbitraje de Darío Herrera.

    Central juegaen Santa Fepara volver alo más alto

    OLIMPOM. Ibáñez; Eduardo Casais, Ezequiel Parsinari, Ga-briel Díaz y Cristian Villanueva; Martín Pérez Gue-des, Damián Musto, Ariel Rosada y Martín Rolle; An-drés Franzoia y Néstor Bareiro. DT:Walter Perazzo.LANÚSA. Marchesín; Carlos Araujo, Paolo Goltz, Carlos Iz-quierdoz y Maximiliano Velázquez; Guido Pizarro,Matías Fritzler y Diego Valeri; Mario Regueiro; SilvioRomero y Mariano Pavone. DT:Gabriel Schurrer.

    Goles:PT, 3m Izquierdoz y 38m Regueiro (L); ST, 6mFranzoia (0), 31m Guedes (O). Árbitro: Juan PabloPompei. Estadio:Roberto Natalio Carminatti .

    OLIMPOLANÚS2-2

    ALIA - periódico digital - [email protected]

  • Montreal (Canadá). El inglésLewis Hamilton, con McLarenMercedes Benz, obtuvo ayer suprimera victoria de la tempora-da de la Fórmula 1 Internacionalal ganar el Gran Premio de Ca-nadá en el autódromo Gilles Vi-lleneuve, ubicado en Montreal.

    Detrás de Hamilton, que pa-só a liderar la tabla de posicionesdel certamen 2012 y resultó elséptimo vencedor distinto de latemporada, terminaron el fran-cés Romain Grosjean (Lotus) yel mexicano Sergio Pérez (Sau-ber) integrando el podio.

    Los diez puestos puntuablesse completaron con el actual bi-campeón, el alemán SebastiánVettel (Red Bull), el españolFernando Alonso (Ferrari), elalemán Nico Rosberg (Merce-des), el australiano Mark Web-ber (Red Bull), el finlandés Ki-mi Raikkonen (Lotus), el japo-nés Kamui Kobayashi (Sauber)y el brasileño Felipe Massa (Fe-rrari). En esta oportunidad de-sertaron los dos integrantes del

    SÚPER TC 2000 FÓRMULA 1

    París (Francia). El español Ra-fael Nadal, número 2 del mundo,se imponía ayer al serbio NovakDjokovic, el mejor del ránking dela ATP, por 6-4, 6-3, 2-6 y 1-2 enla final del Abierto de tenis deFrancia, que se juega en RolandGarros, cuando una intensa lluviaobligó a postergar el partido parahoy a partir de las 7 de la mañanahora de la Argentina.

    Esta es la primera vez que unafinal de Roland Garros debe sersuspendida desde 1973, cuando elrumano Ilie Nastase terminóvenciendo un martes al yugosla-vo Nikola Pilic en cuatro sets.

    El duelo entre los dos mejorestenistas de la actualidad se llevó acabo en el court central PhilippeChatriery fue suspendido durante

    53 minutos por una intensa lluvia.Desde el inicio, Djokovic debióluchar y apelar a su reconocida ga-rra para revertir el dominio de Na-dal, que con dos prematuros quie-bres se escapó 3-0. Pero el balcá-nico reaccionó y forzó la igualdad

    en momentos cuando comenzó acaer una tenue llovizna.

    Sin embargo, Nadal reaccio-nó y se quedó con los dos sets ini-ciales. En el tercero apareció Djo-kovic y empezó a emparejar el trá-mite hasta la suspensión.

    Las Vegas (Estados Unidos).El invicto estadounidense Ti-mothy Bradley dio la gran sor-presa al derrotar por decisiónmayoritaria en 12 rounds al fili-pino Manny Pacquiao, quienresignó el título de la categoríawelter de la OMB, en una peleadisputada ayer a la madrugadaen Las Vegas, Estados Unidos.

    La velada se desarrolló en elArena Grand del Hotel MGM,donde el jurado falló con los si-guientes guarismos: dos juecesvieron ganar a Bradley por 115-113, mientras el restante dio115-113 para Manny Pacquiao.

    A pesar del fallo, Pacquiao,que llevaba siete años sin derro-tas, se mostró superior en variospasajes del pleito ante un rival

    que fue inteligente para impre-sionar favorablemente al jurado.

    Bradley empleó su buenatécnica boxística, pero Pac-quiao, como es su costumbre, ti-ró golpes desde todos los ángu-los que impactaron en la huma-nidad del nuevo monarca, quienlució bien en el comienzo.

    El estadounidense mostróvelocidad de desplazamientossobre el ring. Su derecha se es-trelló varias veces en el rostrodel filipino, quien por momen-tos se plantó para descargar susmanos de contraataque. Bradleylució mejor en el cierre de las ac-ciones, quizás ganando los últi-mos dos rounds. Aunque no pa-reció que le había alcanzado pa-ra llevarse el triunfo.

    Postergaron la final para hoy por lluviaNadal se imponía a Djokovic 6-4, 6-3, 2-6 y 1-2 cuando llegó la suspensión.

    Bradley venció a Pacquiaoen fallo dividido y polémico

    NOLE Y RAFA. SEGUIRÁN JUGANDO HOY A LAS 7, HORA DE LA ARGENTINA.

    4 DEPORTE REPORTE NACIONAL LUNES 11 DE JUNIO DE 2012

    BOXEO ROLAND GARROS

    ATLETISMOEl santafesino GermánChiaraviglio (foto), que ganó lamedalla de oro en salto congarrocha en el XV CampeonatoIberoamericano de Atletismo, enBarquisimeto, Venezuela, semostró “muy contento” por el

    logro y optimista en conseguir lamarca que lo habilite a estar enlos Juegos Olímpicos 2012.“Estoy muy contento con lamedalla de oro, hacía muchoque no ganaba un torneoimportante como éste y saltébien”, señaló el atleta.

    una pelea disputada en la ciudadrionegrina de San Carlos deBariloche. La velada sedesarrolló en el estadio PedroEstremador de los BomberosVoluntarios de Bariloche. El finalllegó cuando Ayala decidió nosalir a pelear en el sexto round.

    BOXEO FEMENINO Alejandra Locomotora Oliverasretuvo ayer el título pluma dela Organización Mundial deBoxeo (OMB), al derrotar pornocaut técnico en el sexto round a la retadora deColombia, Diana Ayala, en

    General Roca (Río Negro). Elpiloto José María PechitoLópez, abordo de un Ford Focus, se adju-dicó ayer de punta a punta laquinta carrera del año de la cate-goría Súper TC 2000 que se dis-putó sobre 31 vueltas al autódro-mo Parque Ciudad de General Ro-ca, de 3.625 metros de extensión.

    Detrás de López terminaronEmiliano Spataro (Renault Fluen-ce) y Facundo Ardusso (Peugeot408), ocupando el podio.

    Posteriormente arribaron a lameta Agustín Canapino (Chevro-let Cruze), Leonel Pernía (Re-nault Fluence), el brasileño Car-los Cacá Bueno (Ford Focus),Guillermo Ortelli (RenaultFluence), Matías Muñoz Mar-chesi (Peugeot 408) y BernardoLlaver (Toyota Corolla).

    Christian Ledesma (Chevro-let Cruze) no pudo participar dela final por la rotura del motor, entanto que Matías Rossi (ToyotaCorolla), que había llegado pun-tero del campeonato, sufrió unprincipio de incendio en su má-

    quina que lo obligó a desertar. Con este resultado, las posi-

    ciones quedaron encabezadasahora por Mariano Werner con92 puntos, seguido por MatíasRossi con 83, Néstor Girolamicon 73, Emiliano Spataro y Car-los Bueno con 62, y Christian Le-desma y Jorge Trebbiani con 56.

    En el comienzo de la progra-

    mación se disputó la carrera delTC 2000 (autos de anterior gene-ración) a 14 vueltas, que dejó co-mo ganador a Ignacio Julián, es-coltado por Federico Carabetta yAgustín Calamari, todos con Re-nault Fluence. Con este triunfo,Julián pasó a liderar el torneo con59 puntos, teniendo detrás aFranco Girolami con 48.

    SACÓ PECHITO. LÓPEZ PISÓ FUERTE EN GENERAL ROCA Y FESTEJA CON TODO. IMPARABLE.HAMILTON EN CANADÁ.

    PechitoLópez fue el másrápido en General RocaCon Ford Focus ganó de punta a punta la quinta carrera del añosuperando a Spataro (Renault Fluence) y Ardusso (Peugeot 408).

    Hamilton festejó enCanadá y quedó comolíder del campeonatoCon McLaren, el inglés obtuvo su primeravictoria relegando a Grosjean y Pérez.

    equipo Hispania, el indio Na-rain Karthikeyan y el españolPedro de la Rosa; el siete vecescampeón, el alemán MichaelSchumacher (Mercedes); y sucompatriota Timo Glock (Ma-russia). De acuerdo con este re-sultado, el Campeonato de Pi-lotos quedó encabezado por Le-wis Hamilton con 88 puntos.

    ALIA - periódico digital - [email protected]