hawthorne

6
Efecto Hawthorne Adaptación del efecto Hawthorne. Integrantes: Antonella Alarcón Cáceres. Débora Bustos Fuentes. Javiera Carrasco Quezada. Catalina Flores Jara. Francisca Lara. Lissete Cisterna Alarcón. Profesor (a): Pamela Urra Méndez. Fecha entrega: 30.03.2015 –lunes.

Upload: pamela-urra-mendez

Post on 15-Jan-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

experimento

TRANSCRIPT

Page 1: Hawthorne

Efecto HawthorneAdaptación del efecto Hawthorne.

Integrantes:

Antonella Alarcón Cáceres. Débora Bustos Fuentes. Javiera Carrasco Quezada. Catalina Flores Jara. Francisca Lara. Lissete Cisterna Alarcón.

Profesor (a):

Pamela Urra Méndez.

Fecha entrega:

30.03.2015 –lunes.

Page 2: Hawthorne

El Efecto Hawthorne (o aliento en la nuca) es una forma de reactividad psicológica en la que los sujetos de un experimento muestran una modificación en aspectos de su conducta como consecuencia del hecho de saber que están siendo estudiados, y no en respuesta a ningún tipo de manipulación contemplada en el estudio experimental. En palabras más simples, el efecto Hawthorne, estudia cómo cambia el comportamiento de los sujetos cuando son y no son observados, sin llegar a ser manipulados por terceros.

Nosotras llevamos a cabo nuestra propia versión del efecto Hawthorne, pues nuestro experimento quiso mostrar como actúan las personas frente a una cámara, versus a cómo actúan sin saber que están siendo vistos.

Decidimos grabar a una alumna al azar del liceo, y luego comparar sus respuestas. El experimento se dividió en dos partes, la parte uno fue cuando en medio de una conversación “cualquiera” se le hicieron las preguntas lo más discretamente posible para que pareciera una conversación totalmente natural, no como una entrevista y la segunda parte, fue cuando se le propuso ser la entrevistada y se le hicieron las preguntas directamente.

El experimento resulto todo un éxito, porque comprobamos que el sujeto bajo la presión de ser grabado, actúa correctamente privándose de decir lo que honestamente piensa, modificándolo por algo que seguramente en la generalidad es aceptado por todos.

Page 3: Hawthorne

El experimento que nos ha tocado es el efecto Hawthorne ¿en qué consiste nuestra adaptación del efecto Hawthorne? Esta plantea cuan diferente actúa el ser humano cuando es observado a diferencia de cómo es en la cotidianidad cuando es libre de actuar como quiera porque no hay nadie que pueda juzgarlo o censurarlo.

Nuestro sujeto de prueba fue una alumna del liceo, la cual se sometió a diversas conversaciones siempre tratando de que las preguntas pasaran lo más inadvertidas posibles para que todo resultara totalmente casual.

Primera parte: esta se basó en entablar una charla desinhibida con la muchacha para que no sospechara nada, se desarrolló en un ambiente natural, para tratar de obtener las respuestas más sinceras de su parte. (La cual fue captada mediante un audio, que fue tomado sin que ella se diera cuenta)

Segunda parte: proponerle ser la entrevistada, esta vez con preguntas claramente dirigidas a obtener lo que ella pensaba del liceo sus funcionarios. (la entrevista fue grabada)

Ciertamente nuestro experimento resulto un éxito, porque al comparar las respuestas, se puede vislumbrar el cambio que en ella ocurre, en la conversación, ella se mostró mucho más libre, tanto en vocabulario como en pensamiento, obteniendo una clara conclusión, la sorpresa nos la llevamos al hacer la entrevista, donde la adolescente se mostró mucho más estructurada, usando un lenguaje más formal (pues en el audio se puede presenciar una gran cantidad de malas palabras). Pudimos comprobar que cuando nuestra entrevistada estaba en presencia de otros siendo grabada se comportó de manera diferente, tratando de ser certera y educada en sus respuestas, censurando claramente lo que realmente pensaba.

La realidad de experimento se ve condicionada y modificada, porque la persona que está siendo entrevistada se basara en un concepto general en el que todos estén de acuerdo obteniendo la aceptación de todos los que la

Page 4: Hawthorne

oigan, pues dependiendo del pensamiento común la persona se formara una nueva realidad aunque no sea lo que ella crea, así la realidad de la entrevista en general, es lo que moralmente es aceptado, no lo que creemos.

Como resultado del experimento social realizado, es posible concluir que existe un cambio en el individuo respecto de cuando esa siendo grabado.

Page 5: Hawthorne

Conclusión uno: la entrevistada, al sentirse importante de alguna manera (por ser elegida, para ser la protagonista de nuestro experimento) quiso estar a la altura de las preguntas y utilizar un lenguaje mucho más estructurado, lo que la llevo a modificar sus respuestas.

Conclusión dos: las respuestas que la chica da también depende de con que persona este, esto quiere decir que, cuando estuvo en un círculo de confianza, dejo fluir su pensamiento, mientras que en la entrevista rodeada de las mismas personas que en la conversación y además sus compañeros cambio sus respuestas, al sentirse desprovista del ambiente confort que tenía en la charla.