hambre, pobreza y políticas sociales

7

Click here to load reader

Upload: universite-catholique-de-louvain

Post on 04-Jul-2015

497 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

En esta breve presentación discuto las diferencias cuantitativas y cualitativas entre el hambre y la pobreza que, aunque asociadas, no son iguales, ni se miden igual, ni afectan al mismo tipo de personas. Puede haber desnutridos que tengan dinero, y pobres que coman bien. Además, presento preguntas que los políticos se hacen sobre si los programas sociales deberían ser universales o focalizados. Hay pros y contras.

TRANSCRIPT

Page 1: Hambre, pobreza y políticas sociales

Hambre,

pobreza y

políticas

sociales

Jose Luis Vivero Pol

Coordinador Regional ACF-E

Page 2: Hambre, pobreza y políticas sociales

Paradigma más reciente

HAMBRE vs. POBREZA

Durante años 90 hubo una identificación

Reducción de la pobreza lleva implícito una

reducción de la desnutrición

Más énfasis conceptual y material en lucha

contra la pobreza (BM, FMI con ERP)

ERP (25 estudiadas sólo 4 priorizaban la

Seguridad Alimentaria)

Fuente: FAO 2003

Page 3: Hambre, pobreza y políticas sociales

Pobreza vs Desnutrición

en América Latina y el Caribe

RELACIÓN EXTREMA POBREZA

Y DESNUTRICIÓN CRÓNICA (CEPAL 2008)

Correlación positiva pero

no proporcional (otros

factores explican)

1. GUA vs BOL

2. NIC vs ELS

3. ECU vs PER

Pobreza no es igual a hambre

Page 4: Hambre, pobreza y políticas sociales

¿Porqué la relación no es directa?

Factores de educación nutricional: más dinero no significa mejor alimentación (EEUU y obesidad y 8 millones desnutridos)

Factores culturales: hábitos alimenticios tradicionales (tortillas), comida basura (comunidades con remesas en CA)

Distribución intra-hogar y consideraciones de género (hombres y trabajadores primero)

Page 5: Hambre, pobreza y políticas sociales

2.- Políticas Sociales

¿Políticas Compensatorias o

Asistencialismo?

Mismo programa, diferentes enfoques

Derechos Civiles

Derechos Sociales

Entitlements (Amartya Sen)

Page 6: Hambre, pobreza y políticas sociales

Universalización x Focalización

Universalización

Atiende a derechos sociales

No discrimina

Elimina privilegios

Más fácil de administrar en

países pobres

Costo más caro

Inviable justamente en los

países pobres

Focalización

Organiza la cola de los

necesitados

Discrimina

Crea privilegios – difícil

salida

Planeamiento caro e

implementación barata

Puede viabilizar políticas

Page 7: Hambre, pobreza y políticas sociales

Jose Luis Vivero PolCoordinador Regional

Acción contra el Hambre - Centroamérica

Email: [email protected]

Tel. (505) 84458953

Gracias por su atención