halloween ll leyendas urbanas !!!

7
Halloween ll leyendas urbanas !!! jojojojojojojo

Upload: diana-beltran

Post on 14-Aug-2015

348 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Halloween ll leyendas urbanas !!!

Halloween ll leyendas urbanas !!!jojojojojojojo

Page 2: Halloween ll leyendas urbanas !!!

Que es Halloween !!! Halloween es una fiesta muy divertida para los niños. Es

también la ocasión para ellos de descubrir el mundo fabuloso de los cuentos de Halloween con sus numerosas leyendas y historias de Halloween. Es un período del año durante el que los niños pueden experimentar nuevos sentimientos como el miedo, el terror, el susto con las historias de fantasmas o las historias de vampiros que dan escalofríos. Es también una oportunidad para aprender a diferenciar la realidad de Halloween para niños (disfraces, chuches, fiesta) de lo imaginario (bruajs fantasma, muertos vivos) a través de las historias de halloween. Es una celebración que stimula la productividad de cuentos de halloween para niños. ¡Padres, es la ocasión ideal para sentarse y leer historias de fantasmas y cuentos de halloween junto con vuestros hijos!

Page 3: Halloween ll leyendas urbanas !!!

Morder la manzana El Día de Muertos tal y como se conoce hoy en día en México y en las zonas de

Estados Unidos con mayor población hispana, tiene sus antecedentes en las celebraciones que realizaban los pueblos aztecas burlándose de la muerte. Los colonizadores españoles, cuando llegaron a las costas de México, observaron con malos ojos este festival pagano donde la muerte era ridiculizada y un motivo casi festivo, y trataron de reprimirlo por todos los medios. En la mentalidad ultracatólica de los conquistadores venidos de España la muerte era el fin de la vida y por lo tanto un hecho digno del máximo respeto. Para los mexicas o aztecas la muerte sólo era una puerta hacia otra vida y por lo tanto, motivo de gran alegría. Para ellos, para los pueblos precolombinos del viejo México, la vida es sólo un sueño, y tras la muerte se encontraría la verdadera vida, la auténtica realidad.

Cuando dos culturas distintas se superponen en el mismo territorio, las opciones pasan por la convivencia o por la erradicación de una de ellas. El ritual de adoración a Mictecacihuatl (Diosa azteca de la muerte) era observado desde hacía al menos dos milenios, en el noveno mes del calendario solar de los Aztecas, aproximadamente a comienzos de agosto en el calendario cristiano. Los intentos de las autoridades católicas para sofocar este ritual indígena pagano y burlesco, fracasaron. Para darle un aire más cristiano, los sucesivos gobernantes, ya educados en el Catolicismo, hicieron coincidir la “fiesta de los muertos” con el día de Todos los Santos (1 de noviembre) y con el día de Todas las Almas o Todos los Difuntos (2 de noviembre). ¿Cómo se celebra el Día de los Muertos hoy?

Page 4: Halloween ll leyendas urbanas !!!

El Día de Muertos es hoy un evento de carácter familiar con un profundo significado: los espíritus de los muertos visitan la tierra. Este hecho para ellos es motivo de reflexión. No es algo triste ni horroroso. En estas fechas, en el interior de México, la gente visita las tumbas de sus familiares y las decoran con cirios y flores. Llevan juguetes para los niños muertos y botellas de tequila para los adultos. Se acomodan en ""mantas de picnic"" al lado de las tumbas y toman la comida favorita de sus seres queridos.

En el México urbano y en Estados Unidos, la gente erige pequeños altares en sus hogares. Sobre estos altares colocan fotos de sus familiares difuntos rodeadas de velas, candelarias y flores. También suelen poner la música favorita de los seres queridos que se han ido y colocar sobre dicho altar su comida preferida. Son humildes ofrendas que gustan a los muertos.

Otros, imitando las viejas tradiciones aztecas más primitivas, colocan sobre esos altares unas calaveras de madera, llamadas calacas, en honor de sus familiares difuntos. También realizan calaveras de azúcar, para dar a entender que el tránsito hacia la otra vida debe ser algo dulce.

¿Qué son los Muertos Chiquitos? Como curiosidad, muchos creen que en estos días (1 de noviembre y 2 de noviembre), las almas de los muertos vienen al mundo de los vivos; pero Dios quiere que el espíritu de los niños muertos, los llamados angelitos, regresen en primer lugar (sobre el 30 y 31 de octubre, según lugares), antes que las almas de los mayores. Para ellos, para los angelitos o muertos chiquitos, se construyen altares especiales, más pequeños, donde hay copas con salsa no picante y trocitos de “pan de muerto”. En este caso, el 30 o el 31 de octubre se celebra el Día de los Muertos Chiquitos.

Page 5: Halloween ll leyendas urbanas !!!

Los disfraces de Halloween !! Durante la noche del 31 de Octubre los druidas erigían una

enorme fogata de año nuevo (para ellos el año nuevo, la nueva vida, el aumento de sus poderes ocurría la noche de Samhain). Quemaban animales, fogatas y seres humanos como sacrificio a su Dios sol y a Samhain, su divinidad de la muerte. Durante esta ceremonia diabólica la gente usaba disfraces hechos de cabezas y pieles de animales. Entonces practicaban adivinación, saltaban sobre las llamas o corrían a través de ellas, bailaban y cantaban. Todo esto era hecho para ahuyentar a los malos espíritus.

Sus máscaras con sangre coagulándose y sus grotescos disfraces servirían para verse ellos mismos como espíritus malignos, y así engañar a los espíritus que entrarían ese día al mundo de los vivos y evitar ser lastimados por ellos.

Page 6: Halloween ll leyendas urbanas !!!

Trick or treat «Halloween» Aunque no se concibe una fiesta de Halloween sin esta hortaliza, la

calabaza no es un símbolo propio del primitivo Samhain ni del Halloween que celebraban los pueblos célticos de Europa. Los emigrantes irlandeses descubrieron la calabaza (pumpkin) al llegar como colonos a América (ver “Historia de Halloween”). Para conocer el origen de este fruto simbólico de la noche de las brujas y su empleo como candil terrorífico, tienes que conocer la leyenda de Jack o de Jack-o-lantern.

  También te mostramos diferentes plantillas para recortar calabazas

(pumpkin carving patterns), así ambientarás de forma impecable y realista la fiesta de Halloween en tu casa, lo que en los hogares estadounidenses denominan “Halloween decores”. Hoy día, en la noche de Halloween los niños norteamericanos se disfrazan y van de casa en casa con una vela introducida en una calabaza previamente vaciada. Cuando se abren las puertas de las casas estos gritan “trick or treat” (truco o trato), para dar a entender que gastarán una broma a quien no les de una especie de aguinaldo, golosina o dinero.

Page 7: Halloween ll leyendas urbanas !!!

Fin…