halloween

2
Halloween Nombre anglosajón aplicado a la celebración de la noche del 31 de octubre que precede a la fiesta cristiana del Día de Todos los Santos. Se cree que las prácticas relacionadas con halloween se originaron entre los antiguos druidas , que creían que esa noche Saman, el señor de la muerte , provocaba a las huestes de los espíritus malignos. Los druidas encendían grandes hogueras con el propósito de rechazarlos a todos. Entre los antiguos celtas, Halloween era la última noche del año y se consideraba como un momento propicio para examinar los presagios del futuro. Los celtas también creían que los espíritus de la muerte regresaban a sus moradas terrenales durante esa noche . Los romanos, tras conquistar Gran Bretaña, añadieron a Halloween elementos de la fiesta de la cosecha celebrada el 1 de noviembre en honor a Pomona, diosa de los frutos. La tradición druida de encender hogueras en Halloween sobrevivió hasta épocas modernas en Escocia y Gales, y la presencia de fantasmas y brujas sigue siendo común en todas las celebraciones de Halloween . Sobreviven vestigios de la fiesta de la cosecha en la costumbre, habitual en Estados Unidos y Gran Bretaña, de jugar con algunas frutas. De origen similar es la utilización de calabazas huecas esculpidas para representar rostros grotescos y que se iluminan colocando una vela en su interior. Biblioteca de Consulta Microsoft ® Encarta ® 2005. © 1993-2004 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.

Upload: adal-mir

Post on 19-Dec-2015

219 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

un poco de informacion de halloween

TRANSCRIPT

Page 1: Halloween

Halloween

Nombre anglosajón aplicado a la celebración de la noche del 31 de octubre que precede a la fiesta cristiana del Día de Todos los Santos.

Se cree que las prácticas relacionadas con halloween se originaron entre los antiguos druidas, que creían que esa noche Saman, el señor de la muerte, provocaba a las huestes de los espíritus malignos. Los druidas encendían grandes hogueras con el propósito de rechazarlos a todos. Entre los antiguos celtas, Halloween era la última noche del año y se consideraba como un momento propicio para examinar los presagios del futuro. Los celtas también creían que los espíritus de la muerte regresaban a sus moradas terrenales durante esa noche. Los romanos, tras

conquistar Gran Bretaña, añadieron a Halloween elementos de la fiesta de la cosecha celebrada el 1 de noviembre en honor a Pomona, diosa de los frutos.

La tradición druida de encender hogueras en Halloween sobrevivió hasta épocas modernas en Escocia y Gales, y la presencia de fantasmas y brujas sigue siendo común en todas las celebraciones de Halloween. Sobreviven vestigios de la fiesta de la cosecha en la costumbre, habitual en Estados Unidos y Gran Bretaña, de jugar con algunas frutas. De origen similar es la utilización de calabazas huecas esculpidas para representar rostros grotescos y que se iluminan colocando una vela en su interior.

Biblioteca de Consulta Microsoft ® Encarta ® 2005. © 1993-2004 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.

Algunas veces nos dejamos llevar por lo que hacen los demás, pero no sabemos en realidad porque lo hacen, en este caso adoptamos celebraciones de otras naciones, sin embargo en la Biblia en el libro de Jeremías capitulo 10 verso 2 dice: así ha dicho Jehová: no aprendáis el camino de las naciones ni tengáis temor de las señales del cielo aunque las naciones las teman.

En otras partes observamos:

Eclesiastés 9:5 porque los que viven saben que han de morir, pero los muertos nada saben, ni tienen mas recompensa, su memoria cae en el olvido

Job 14: 12 así el hombre yace y no vuelve a levantarse. Mientras exista el cielo no despertara ni se levantara de su sueño

Si desea mas información puede acudir al templo emmaus 1 en cualquier sábado de 10:00 a 19:00 horas calle tabasco M19 L18 o llamar al tel: 59-32-19-86

Page 2: Halloween