haití antes del desastre

Download Haití antes del desastre

If you can't read please download the document

Upload: jesus-nelva

Post on 05-Aug-2015

349 views

Category:

News & Politics


0 download

TRANSCRIPT

1. HAITANTES del desastre 2. Ubicacin de Hait 3. H AI T I Hait fue la primer Repblica liderada por negros, as como el primer estado del Caribe en alcanzar su independencia, sin embargo, el orgullo de Hait se ha visto daado por dcadas de pobreza, degradacin ambiental, violencia, inestabilidad y una dictadura que ha provocado que Hait sea uno de los pases ms pobres del continente americano. Hait es un pas situado en el Mar Caribe. Se encuentra en la parte occidental de la isla de La Espaola 4. . Hait es una repblica presidencialista con un presidente elegido popularmente y una Asamblea nacional. De todas formas, algunos sostienen que es manejado por un gobierno autoritario en la prctica. La constitucin fue introducida en 1987y est basada en las constituciones de Estados Unidos y de Francia Luego de haber sido suspendida por algunos aos, fue reinstaurada por completo en 1994. Las elecciones presidenciales en Hait en 2006 fueron para substituir al gobierno interino del presidente Boniface Alexandre y el primer ministro Gerrdquienes obtuvieron sus cargos despus del derrocamiento en 2004 de Jean- Bertrand Aristide. Las elecciones fueron vigiladas y organizadas por la ONU El ganador fue Ren Prevl pro-Aristide. Situacin poltica 5. Nombre oficial: Republique d'Haiti/Repiblik d' Ayiti Da nacional: 1 de enero 1804 da de la independencia. Constitucin: marzo de 1987. Presidente: Ren Preval desde 14 de mayo de 2006 Primer ministro: Michele PIERRE-LOUIS desde 5 de septiembre de 2008 Sistema de eleccin presidencial: elegido por voto popular universal a mayores de 18 aos cada 5 aos. Primer ministro elegido por el presidente, ratificado por la Asamblea Nacional. Elecciones : Ren PREVAL 51% Hait est dividido en 10 departamentos, 41 distritos y 133 comunas. Estos departamentos pertenecan a las tres provincias originales del Saint-Domingue colonial, que eran Norte, Sur y Oeste.Bajo el mandato de Toussaint Louverture,las provincias se convirtieron endepartamentos.El departamento Nippes fue creado en 2003tras una divisin en el departamento deGrand'Anse. Palacio presidencial 6. Hait avanz en la estabilizacin de su economa en trminos macroeconmicos, en el marco del Programa Servicio para el Crecimiento y la Lucha contra la Pobreza del Fondo Monetario Internacional (FMI), suscrito por el pas en noviembre de 2006. En 2007, el crecimiento del producto interno bruto (PIB) fue de 3,2%. La tasa de inflacin anual disminuy hasta el 7,6%, en agosto, por debajo del 24% que haba alcanzando el mismo mes en 2005, pero desde entonces ha aumentado hasta llegar al 11% en enero de 2008. La moneda permanece estable y las reservas internacionales ascienden a 545 millones de dlares. No obstante, la poblacin afronta dificultades para mejorar su calidad de vida. El 76 % de los habitantes de Hait vive con 2 dlares diarios y el poder adquisitivo de la poblacin es bajo. El aumento del precio de artculos de primera necesidad se reciente fuertemente, a lo que se aade el acceso limitado a la atencin sanitaria, educacin y agua potable. Hait es uno de los tres pases con el mayor dficit calrico del mundo, por lo que el apoyo continuo del Programa Mundial de Alimentos es de suma importancia. Actualmente ocupa el lugar 146 entre los 177 Estados que figuran en el ndice de Desarrollo Humano del PNUD, correspondiente a 2007/2008. 7. Gasto pblico en salud:3,0 %del PBI Mdicos:25 para cada100 milpersonas Poblacin viviendo con menos deU$S 1 al da Analfabetismo adulto:52 %Esperanza de vida al nacer:53 aos Recin nacidos con bajo peso %,= 25% % de nios lactantes que reciben: Iniciacin temprana a la lactancia materna %= 44% % de nios lactantes que reciben: lactancia exclusiva= 41% % de menores de 5 aosque padecen: insuficienciamoderada y grave= 22% Hogares que consumen sal yodada % 2003-2008* =3% Alrededor de190.000haitianos estn afectados por el SIDA, lo que representa un2,2%de la poblacin, segn estadsticas de las Naciones Unidas para la Poblacin