haiku

3
Un viejo estanque: salta una rana ¡zas! qué chapaleo. Admirable aquel que ante el relámpago no dice: la vida huye. Este camino nadie ya lo recorre, salvo el crepúsculo. Matsúo Basho El luchador, a la vejez, cuenta a su mujer el combate que no debió perder. Nada se mueve, ni una hoja: inquietante yace el bosque en verano. Frío en la alcoba al pisar tu peine, mi muerta esposa. Yosa Busón Para el mosquito también la noche es larga, larga y sola. Al Fuji subes despacio -pero subes, caracolito. No la aplastes. La mosca se frota manos y patas. Kobayashi Issa El mono me mira: ¡quisiera decirme algo que se le olvida! Trozos de barro: por la senda en penumbra saltan los sapos. Peces voladores: al golpe del oro solar estalla en astillas el vidrio del mar. José Juan Tablada El mundo cabe en diecisiete sílabas: tú en esta choza. Octavio Paz Sobre la campana del templo posada, dormida ¡una mariposa!

Upload: cosetti714

Post on 19-Dec-2015

3 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Selección haikus clásicos

TRANSCRIPT

Page 1: Haiku

Un viejo estanque:salta una rana ¡zas!qué chapaleo.

Admirableaquel que ante el relámpagono dice: la vida huye.

Este caminonadie ya lo recorre,salvo el crepúsculo.

Matsúo Basho

El luchador, a la vejez,cuenta a su mujer el combateque no debió perder.

Nada se mueve,ni una hoja: inquietanteyace el bosque en verano.

Frío en la alcobaal pisar tu peine, mi muerta esposa.

Yosa Busón

Para el mosquitotambién la noche es larga,larga y sola.

Al Fuji subesdespacio -pero subes,caracolito.

No la aplastes.La mosca se frotamanos y patas.

Kobayashi Issa

El mono me mira:¡quisiera decirme algo que se le olvida!

Trozos de barro:por la senda en penumbrasaltan los sapos.

Peces voladores:al golpe del oro solarestalla en astillas el vidrio del mar.

José Juan Tablada

El mundo cabeen diecisiete sílabas:tú en esta choza.

Octavio Paz

Sobre la campana del temploposada, dormida¡una mariposa!

Page 2: Haiku

Yosa Buson

Las montañas y el jardínse van adentrandohasta mi habitación en verano.

Matsuo Basho

El cuervo horrible¡qué hermoso esta mañanasobre la nieve!

Matsuo Basho

Un aguacero.Se agarran a las yerbaslos gorriones.

Yosa Buson

El ruiseñorposado en el ciruelodesde hace siglos

Uejima Onitsura

Las mariposasescoltando a las niñas,detrás, delante

Kobayashi Issa

Trozos de barro:por la senda en penumbrasaltan los sapos.

Juan José Tablada

¡De amarillo calabaza,en el azul, cómo subela luna sobre la plaza!

Antonio Machado.

Está el árbol en flor.Y la noche le quita, cada día,la mitad de las flores.

Juan Ramón Jiménez

Sobre la arenaescritura de pájaros:memorias del viento.

Octavio Paz

Cuando mis ojosse cierran y se abrenTodo ha cambiado.

Page 3: Haiku

Octavio Paz.

Los tranvías precoces,en mangas de camisa,despiertan la mañana urbana.

Guillermo de Torre

oscuro unánimesólo queda un farolque pide auxilio

Mario Benedetti

La noche, con su café,Desveló al aguaY al viento.

Emilio Prados

La mariposa revoloteacomo si desesperaraen este mundo

Kabayashi Issa

El hombreQue está labrando la tierra Parece inmóvil

Mukai Kyorai

La vieja mano,Sigue trazando versosPara el olvido

Algo me han dichola tarde y la montaña.Ya lo he perdido.

La vasta nocheno es ahora otra cosaque una fragancia.

Hoy no me alegranlos almendros del huerto.Son tu recuerdo.

Desde aquel díano he movido las piezasen el tablero.

El hombre ha muerto.La barba no lo sabe.Crecen las uñas.

Ésta es la manoque alguna vez tocabatu cabellera.

Jorge Luis Borges