hacia la innovación programa de actividades

Upload: vanessa-gzz

Post on 23-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Hacia La Innovacin Programa de Actividades

    1/8

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA NACIONAL. UNIDAD 19 A MONTERREYLICENCIATURA EN EDUCACIN PLAN 94 . LEPEP2007

    SEMESTRE: AGOSTO 2015 ENERO 2016NOMRE DEL CURSO: !ACIA LA INNOVACIN "#UINTO SEMESTRE$

    PROGRAMA DE ACTIVIDADES SISTEMA SEMIESCOLARI%ADO Y AIERTO "MONTERREY$

    Nombre de la maestra: Mara de la Luz Villarreal Gonzlez

    Correo Electrnico: [email protected]!"#$%&" GENE!'L (EL C)!$": El profesor-alumno plantear un problema docente y analizar los trestipos de proyectos que se leproponen, de los que elegir el ms apropiado a su problema, sistematizando los avances del proyecto hastasu primera fase.

    UNIDAD I: DE LA PROBLEMATIZACIN DE LA PRCTICA DOCENTE AL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

    !"#$%&":El profesor-alumno delimitar y conceptualizar un problema docente, a partir del proceso deproblematizacin de su quehacer y del diagnstico pedaggico.

    &EC!A TE'TOS A REVISAR ACTIVIDADES A REALI%AR

    &EM' *. !"+LEM'&%,'C%#N'-osto

    /0$eptiembr

    e 1

    &area *.0 Cuestionario en relacin con la docencia

    C"N$%GN': Con base en su e2periencia de respuesta a lassi-uientes pre-untas:1. mo se present mi vocacin como docente!".- ules fueron los logros obtenidos en el primer traba#o comodocente y cules fueron las di$cultades!%. En dnde he desempe&ado mi prctica docente, en qu' gradoescolar y en que nivel educativo!(. )u' comentarios puedo hacer en relacin con mi e*perienciacon los planes y programas de estudio del grado, en el nivel educativo en elque he realizado

    1

  • 7/24/2019 Hacia La Innovacin Programa de Actividades

    2/8

    mi prctica docente!.+. untos a&os tengo de e*periencia como docente!.- En qu' tipo de institucin educativa he realizado ml prcticadocente, qu'

    caractersticas tiene!. )ue problemticas se han presentado en el entorno de la/s0institucin/es0 educativas en donde he traba#ado como docente!.- )u' tipo de relacin he establecido con los padres de familia yque comentarios puedo hacer con respecto a los valores familiares!2.- )u' problemticas se han presentado en relacin con elalumnado!

    13.- )u' tipo de mediacin pedaggica, he realizado con misalumnos!11.-mo se ha mane#ado el aspecto disciplinario en la/s0institucin/es0 educativa/s0 en que me he desempe&ado como profesor4a yque comentarios puedo hacer en relacin con 'ste aspecto!1".-)u' otros aspectos han generado problemtica en el saln declases!

    &EM' .EL L'N&E'M%EN&" (EL !"+LEM'3 0 **$eptiembr

    e

    5nterrogantes yoncreciones6 de7lberto 8lores 9artnez

    &area .0 Mapa conceptual de la lectura: 4%nterro-antes 5Concreciones6 de 'lberto 7lores Martnez. :gs. 2 a "3 de la7ntologa ;sica.

    12 1(

    $eptiembre

    amrez

    &area 8.0 !ese9a 5 comentarios de la lectura: 4El problema deplantear el problema6 de aime 'mbrosio !amrez. :gs. "1 a"+ de la 7ntologa ;sica.

    &EM' 8. C"NCE&)'L%,'C%#N19 ) 25

    S*+,-*/*

  • 7/24/2019 Hacia La Innovacin Programa de Actividades

    3/8

    problema y sudelimitacin espec$caen el campoproblemtico6

    de =uan ?uis @idalgo A.

    lectura 4lanteamiento del problema o su delimitacinespec

  • 7/24/2019 Hacia La Innovacin Programa de Actividades

    4/8

    favorezcan , el aprendiza#e o el desarrollo del ni&o en el nivel y en el grado enel que est traba#ando actualmente!

    . Ge todos los problemas que se han mencionado con cul es elque le gustara traba#ar, dise&ando una estrategia general con actividades deaprendiza#e innovadoras conducentes a solucionarlo o atenuarlo en suprctica docente!. En cul asignatura o campo formativo se ubican los contenidosescolares relacionados con ese problema y su correspondiente tema deestudio!

    .- ules son los datos que tiene sobre ese problema! cmo loe*plicara!2.- mo delimitara su problema tomando en cuenta la temticaen la que est inmerso y la informacin obtenida en las lecturas de estaunidad!13.- mo planteara su problema!11.- ules seran los t'rminos importantes en relacin con el tema ycon su problema que sera necesario conceptualizar!

    1".- ules son los propsitos que podra plantear si implementaraun proyecto de innovacin docente para facilitar el aprendiza#e o desarrollo dela asignatura o campo formativo elegido, as como la problemtica inmersa enestos!

    4

  • 7/24/2019 Hacia La Innovacin Programa de Actividades

    5/8

    )N%('( %%.0 )N !"EC&" '!' %NN"V'! EN L' !AC&%C' ("CEN&E !"%'

    !"#$%&":el profesor-alumno comprender los criterios que debe reunir una innovacin en la prcticadocente propia, as como las caractersticas del proyecto que se pretende construya

    &EC!A TE'TOS A REVISAR ACTIVIDADES A REALI%AR

    10)16O,3/*

    Aua del Estudiante. &area B.- 'cti=idad pre=ia. :gina "1 A. del E.

    &EM' *. !"+LEM'&%,'C%#N

    17 2 O,3/*

    Aua del Estudiante. &area.- Cul es la idea ?ue responde al problema planteado?ue pretende inno=ar en la prctica docente propiaD

    :ginas 1 y 1 A. del E.&EM' . EL C%CL" (E )N !"EC&" (E %NN"V'C%#N ("CEN&E

    24)0O,3/*

    Aua del Estudiante. &area /.0 &enemos e2periencia en la construccin 5desarrollo de pro5ectosD 'partados * 5 1. :ginas "+ y "A.del E.

    &EM' 8. C'!'C&E!F$&%C'$ (EL !"EC&" (E %NN"V'C%#N ("CEN&E

    1 *O,3/*

    6 *N-*/*

    Aua del Estudiante. &area * 'C&%V%('( 7%N'L. Cules son al-unascaractersticas del pro5ecto de inno=acin docente en elpro5ecto ?ue me corresponder construir 5 ?ue comentarios

    puedo Hacer al respectoD 'partados: a c d e I - H i.JKa5 ?ue enunciar en Iorma simpli

  • 7/24/2019 Hacia La Innovacin Programa de Actividades

    6/8

    &EC!A TE'TOS A REVISAR ACTIVIDADES A REALI%AR

    &EM' *.0 Las (imensiones de la rctica (ocente7) 1

    N-*/*Aua del Estudiante. &area **.0 acti=idad: u; pro5ectos pertenecen a cada una

    de las dimensiones de la prctica docente?:ginas %( y % A. del E. /Gel Do. 1 al 10 En la pgina %( se e*plicancada una de las dimensionesF Contenidos escolares. Gestinescolar 5 eda--ica.

    &EM' .0EL !"EC&" '!"%'(" 'L !"+LEM' L'N&E'("14 20

    N-*/*Cuadro8ases yomponentes del:royecto. :g. 37ntologa ;sica.6:royecto de5ntervencin:edaggica6. 7dalberto>angel y Heresa de =.Degrete.

    &area *.0 !esumen de la lectura ro5ecto de %nter=encineda--ica tomando como base el cuadro: 7ases 5Componentes del ro5ecto.uadro. :g. 3 7. ;.?ectura. :gs. + a 2(

    &EM' 8.0 ELECC%#N (EL !"EC&". J L'N&E'M%EN&" (EL !"+LEM' (EL !"EC&"(E%NN"V'C%#N ("CEN&E ELEG%(": 'CC%#N ("CEN&E %N&E!VENC%#N E('G#G%C' " GE$&%#NE$C"L'!

    21)27 N-*/*

    &area *8. (%'GN#$&%C"

    1.- E*plicacin de la problemtica docente en general y del problemaelegido e particular, enunciando las di$cultades acad'micas quepresentan los alumnos en relacin con la asignatura o campo formativoen la que se ubica el problema. ?as di$cultades que como docente hatenido en relacin a la forma de impartir la prctica docente.".- 7lgunos aspectos de la dimensin conte*tualF social, econmico,poltico y cultural.

    21)274 D--*/*

    &area *1.0 C'!'C&E!%,'C%#N (E7%N%C%#N (EL !"+LEM'CEN&!'L.@ay que sintetizar la problemtica de acuerdo a los resultados del

    6

  • 7/24/2019 Hacia La Innovacin Programa de Actividades

    7/8

    diagnstico y de$nir el traba#o de acuerdo a la temtica y conte*to espec$co.

    e puede de$nir en forma interrogativa. E#. mo me#orar lacomprensin lectora en el grupo de quinto grado de primaria durante el

    periodo escolar "31+-"31. C en forma conminatoria. E#. Estrategiaspara desarrollar el concepto de nImero en tercer grado de preescolardurante el periodo escolar "31+-"31.

    2( N-*/*)4 D--*/*

    &area *3.0 !"#$%&"$ (EL !"EC&" )$&%7%C'C%#N (E L'ELECC%#N (EL !"+LEM'.e puede #usti$car la eleccin del problema e*plicando por qu' essigni$cativo y que bene$cios importantes puede tener el hecho de quese trate de solucionar o atenuar, por medio de un proyecto deinvestigacinF para el docente, para la comunidad escolar y para elalumnado.

    5 )12 D--*/*

    &area *>.0 C"NCE&)'L%,'C%"N.0

    @acer un escrito con redaccin personal, donde de$na y e*plique eltema central en que se ubica su problemtica./E#emplo. ?ectura, escritura, operaciones fundamentales, concepto denImero, valores, etc.0

    *> Enero EN&!EG' (E &!'+'"$ EN(%EN&E$

    8 deEnero

    %N7"!ME (E !E$)L&'("$

    Mm

    7

  • 7/24/2019 Hacia La Innovacin Programa de Actividades

    8/8

    Monterre5 N. L. / de '-osto *3Maestra Mara de la Luz Villarreal Gonzlez

    8