hacemos todos los años, pero… ¿quién era? · el día 15 de mayo se celebra la fiesta del...

12

Upload: others

Post on 10-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: hacemos todos los años, pero… ¿quién era? · El día 15 de mayo se celebra la fiesta del patrón de Madrid, San Isidro Labrador. Seguro que lo habéis celebrado muchas veces,
Page 2: hacemos todos los años, pero… ¿quién era? · El día 15 de mayo se celebra la fiesta del patrón de Madrid, San Isidro Labrador. Seguro que lo habéis celebrado muchas veces,

El día 15 de mayo se celebra la fiesta del patrón de Madrid, San Isidro Labrador. Seguro que lo habéis celebrado muchas veces, en el colegio lo hacemos todos los años, pero… ¿quién era?

San Isidro nació en el año 1082. ¡Hace casi mil años! Vivía en la ciudad de Madrid. Era labrador. ¿Sabes lo que es eso? Quiere decir que trabajaba en el campo. Se sabe poco de él, sólo que estaba casado con Santa María de la Cabeza, y que tenían un hijo. No se sabe su verdadero nombre, pero se le conoce tradicionalmente por el nombre de Illán.

Hay muchas leyendas sobre SanIsidro. La más conocida esaquella según la cual hizo brotaragua de una roca tan sólogolpeándola con su vara.

También se cuenta que su hijo Illán cayó a un pozo, del que era imposible rescatarlo. San Isidro empezó a rezar, y las aguas del pozo subieron, llevando al niño sano y salvo hasta la superficie.

Page 3: hacemos todos los años, pero… ¿quién era? · El día 15 de mayo se celebra la fiesta del patrón de Madrid, San Isidro Labrador. Seguro que lo habéis celebrado muchas veces,

Las fiestas de San Isidro son típicas de Madrid,pero también se celebran en otros lugares de España, como Cádiz, Fuerteventura, Castellón, Murcia...

¿Cómo se celebran las fiestas en Madrid?Se celebran por todo Madrid verbenas, conciertos, corridas de toros… y como no, la gran fiesta en la pradera de San Isidro. ¿Has estado alguna vez?

La pradera se llena de gente con los vestidos típicos de chulapo. ¡Es muy divertido!

Page 4: hacemos todos los años, pero… ¿quién era? · El día 15 de mayo se celebra la fiesta del patrón de Madrid, San Isidro Labrador. Seguro que lo habéis celebrado muchas veces,

BaileDurante las fiestas de San Isidro se baila el chotis. Se bailó por primera vez en Madrid en 1850, en el Palacio Real.

¿Cómo se baila?Se baila en pareja, al son de la música de un organillo. Durante el baile,la mujer gira alrededor del hombre, que gira sobresí mismo sin moverse del sitio.

ComidaEn las fiestas se come tortilla de patatas, paella, huevos rotos… Pero lo realmente típico es beber limonada y comer rosquillas. ¿Sabías que hay de varios tipos? Rosquillas listas y rosquillas tontas. Las listas van cubiertas de una capa dulce de limón de colores. Las tontas no llevan nada.

Rosquillas tontas Rosquillas listas

Page 5: hacemos todos los años, pero… ¿quién era? · El día 15 de mayo se celebra la fiesta del patrón de Madrid, San Isidro Labrador. Seguro que lo habéis celebrado muchas veces,

1.- ¿En qué fecha se celebra San Isidro?___________________________________

2.- ¿Cuál es el baile típico de estas fiestas?___________________________________

3.- ¿Qué llevan las rosquillas listas?___________________________________

4.- ¿Qué trabajo hacia San Isidro?____________________________________

5.- ¿En qué lugares se celebra la fiesta?____________________________________

6.- Escoge una de las historias que se cuentan sobre San Isidro y haz un dibujo.

Page 6: hacemos todos los años, pero… ¿quién era? · El día 15 de mayo se celebra la fiesta del patrón de Madrid, San Isidro Labrador. Seguro que lo habéis celebrado muchas veces,
Page 7: hacemos todos los años, pero… ¿quién era? · El día 15 de mayo se celebra la fiesta del patrón de Madrid, San Isidro Labrador. Seguro que lo habéis celebrado muchas veces,
Page 8: hacemos todos los años, pero… ¿quién era? · El día 15 de mayo se celebra la fiesta del patrón de Madrid, San Isidro Labrador. Seguro que lo habéis celebrado muchas veces,

Encontrarás su ropa en la siguiente página

Page 9: hacemos todos los años, pero… ¿quién era? · El día 15 de mayo se celebra la fiesta del patrón de Madrid, San Isidro Labrador. Seguro que lo habéis celebrado muchas veces,
Page 10: hacemos todos los años, pero… ¿quién era? · El día 15 de mayo se celebra la fiesta del patrón de Madrid, San Isidro Labrador. Seguro que lo habéis celebrado muchas veces,

¿Te atreves a escribirle un poema al botijo? ¡Ánimo!

Page 11: hacemos todos los años, pero… ¿quién era? · El día 15 de mayo se celebra la fiesta del patrón de Madrid, San Isidro Labrador. Seguro que lo habéis celebrado muchas veces,

Lee y resuelve los siguientes ejercicios

1.- En el colegio Ignacio Zuloaga han organizado un concurso de chotis. El equipo de 2º A obtuvo 9 puntos el martes, y hoy han conseguido el doble. ¿Cuántos puntos tienen en total?

Datos Operaciones

Ayer consiguieron puntos x =

Hoy han tenido puntos

Solución: En total tienen puntos.

2.- Tras el concurso de chotis del colegio, los profesores repartieron entre los alumnos rosquillas típicas de las fiestas. Repartieron 247 rosquillas listas y 325 rosquillas tontas. ¿Cuántas rosquillas repartieron en total?

Datos Operaciones

Repartieron Elije si es suma o resta

Rosquillas listas =

Rosquillas tontas

Solución

En total los profesores repartieron rosquillas.

Page 12: hacemos todos los años, pero… ¿quién era? · El día 15 de mayo se celebra la fiesta del patrón de Madrid, San Isidro Labrador. Seguro que lo habéis celebrado muchas veces,

3.- La profesora de Educación Física ha organizado una carrera por equipos. Para repetir los grupos, le ha dado ha cada niño un número. Ayúdala organizando los siguientes números en pares o impares

155 – 757 – 582 – 554 – 348 – 741 – 986 – 100 – 633 – 459 -237 – 634

Pares Impares

4.- Ordena los números del ejercicio anterior de menor a mayor. No olvides los signos < y >

______________________________________________________

______________________________________________________

5.- Para finalizar las fiestas, el AMPA del colegio ha organizado un mercadillo benéfico. Si recaudan 875 euros, y gastan 629 en comprar libros para la biblioteca del cole, ¿cuánto dinero les queda?

Datos Operaciones

Recaudan euros Elije si es suma o resta

Gastan euros =

Solución

En total les quedan euros.