“hablado de mineria en la institucion educativa nº 34007 del centro poblado de quiparacra,...

19
“HABLADO DE MINERIA EN LA INSTITUCION EDUCATIVA Nº 34007 DEL CENTRO POBLADO DE QUIPARACRA, DISTRITO DE HUACHON – PASCO – 2010 “ ALBORNOZ ESPINOZA ABEL

Upload: jhon-allca-paitan

Post on 18-Nov-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

La situación de la Minería en Cerro de Pasco - Centro Poblado de Huachón

TRANSCRIPT

HABLANDO DE MINERIA ARTESANAL EN LA ESCUELA Y LA PROPUESTA PARA LA CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTE EN EL CENTRO POBLADO DE QUIPARACRA

HABLADO DE MINERIA EN LA INSTITUCION EDUCATIVA N 34007 DEL CENTRO POBLADO DE QUIPARACRA, DISTRITO DE HUACHON PASCO 2010 ALBORNOZ ESPINOZA ABEL

CON EL PRESENTE TRABAJO DENOMINADO HABLADO DE MINERIA ARTESANAL EN LA INSTITUCION EDUCATIVA N 34007 DEL CENTRO POBLADO DE QUIPARACRA, DISTRITO DE HUACHON PASCO 2010 . PERMITE CONOCER, AMPLIAR Y PROFUNDIZAR SOBRE LA REALIDAD DE NUESTRA LOCALIDAD EN EL TEMA MINERO. DE ESTA MANERA PODREMOS TENER EXPECTATIVAS CLARAS SOBRE SU CONTRIBUCION A LA ECONOMIA DE LA LOCALIDAD Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD.INTRODUCCION

VISTA PANORAMICA

SE ORIENTA A REFORZAR Y ACTUALIZAR LA INFORMACION SOBRE LA MINERIA, PROPONIENDO DEFINICIONES Y CLASIFICACIONES PRESENTANDO EL POTENCIAL MINERO DE NUESTRA LOCALIDAD Y EL PAIS, PLANTEANDO LA PROBLEMTICA DE CADA SECTOR Y SU DESEMVOLVIMIENTO EN LA ECONOMIA LOCAL Y NACIONAL.

INCLUIMOS TRES SECCIONES:

ES UNA ACTIVIDAD QUE TIENE COMO OBJETIVO LA REMOCION Y EXTRACCION DE MATERIALES DE ORIGEN ORGANICO E INORGANICO QUE TIENE ALGUN VALOR ECONOMICO DE LA CORTEZA TERRESTRE PARA QUE PUEDA SER PROCESADO Y UTILIZADO.RECUPERANDO IDEAS: EN ESTA SECCION RECORDAMOS Y ORGANIZAMOS EXPERIENCIAS SOBRE EL TEMA QUE SE ABORDARA.

LA MINERIA

FORMA BASICA DE LA EXTRACCION DE LA MINERIAMINERIA SUBTERRANEA , LOS MINERALES SE OBTENDRAN DE LAS MINAS A LAS QUE SE ACCEDE A TRAVES DE TUNELES.

EVOLUCION DE LA MINERIALA MINERIA ES UNA DE LAS ACTIVIDADES MAS ANTIGUAS QUE HA REALIZADO EL HOMBRE

LA EDAD DE PIEDRA: EL HOMBRE ESCOGI, RECOGI Y UTILIZO DETERMINADOS TIPOS DE ROCAS PARA TALLARLAS Y FABRICAR HERRAMIENTAS.

LA EDAD DE HIERRO: EL HOMBRE COMENZO A UTILIZAR EL HIERRO EN LA FABRICACION DE HERRAMIENTAS PARA LA AGRICULTURA Y ARMAS.

FASES Y PROCESOS DE LAS OPERACIONES MINERASDIALOGO CON LAS COMUNIDADES.PROSPECCION.EXPLORACION.EXTRACCION O EXPLOTACION.PROCESAMIENTO.TRATAMIENTO DE RELAVES.FUNDICION.REFINACION.COMERCIALIZACION

MEDIDAS DE SEGURIDAD EN LA ACTIVIDAD MINERAEXISTEN DIFERENTES AMBITOS:

SEGURIDAD.TODA ACTIVIDAD HUMANA IMPLICA UN RIESGO POTENCIAL, DE LO CONTRARIO, NO OCURRIRIA ACCIDENTES.

ENFERMEDADES.ADEMAS DEL RIESGO DE ACCIDENTES, LOS MINEROS PUEDEN CONTRAER ENFERMEDADES LABORALES.

CONTAMINACION: LAS OPERACIONES MINERAS AFECTA EL AMBIENTE SI LA ACTIVIDAD NO SE REALIZA CON EL DEBIDO CUIDADO

EFECTOS DE LA ACTIVIDAD MINERAACTUAN SOBRE EL:

MEDIO FISICO (AIRE, AGUA, SUELOS)

MEDIO BIOLOGICO (FLORA Y FAUNA)

AMBIENTE HUMANO (SOCIAL, CULTURAL, HISTORICO).

IMPACTOS POSITIVOS DE LA MINERIAINSTALACION DE COMUNICACIONES.AMPLIACION DE LA COBERTURA DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO.CRECIMIENTO DE LA OCUPACION DIRECTA E INDIRECTA DE LA FUERZA LABORAL.APOYO EN EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE EDUCACION, SALUD, CAPACITACION, VIVIENDA, AGRICULTURA.

IMPACTOS NEGATIVOS DE LA MINERIADEGRADACION DEL TERRENO: CONTAMINACION POR LA GENERACION DE RELAVES, AGUAS ACIDAS, MATERIAL PARTICULADO, RESIDUOS INORGANICOS.CONTAMINACION DEL AIRE: POR LOS GASES Y MATERIAL PARTICULADODEFORESTACION.ALTERACION DE ECOSISTEMAS.RUIDOS.PERTURBACION DE LOS SUELOS: POR LA REMOCION Y OCUPACION

ELABORANDO SABERES: EN ESTA SECCION SE DESARROLLA EL TEMA A TRAVES DE VARIADOS RECURSOS QUE BRINDARAN UNA CLARA INFORMACION.TEMAS A DESARROLLARES UNA SUSTANCIA DE ORIGEN NATURAL CON SU COMPOSICION QUIMICA DEFINIDA Y UNAS PROPIEDADES PREDECIBLES Y CONSTANTES, QUE SE FORMAN POR EFECTO DE DIFERENTES FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS QUE PRODUCEN CAMBIOS EN LA CONFIGURACION DE LA CORTEZA TERRESTRE: VIENTO, AGUA, ORGANISMOS VIVOS Y FUERZAS GEOLOGICAS.LOS MINERALESLOS YACIMIENTOSSON LUGARES QUE SIRVEN DE DEPOSITO DONDE SE ENCUENTRAN LOS MINERALES, DISTRIBUIDOS EN EL TERRENO DE LA COMUNIDAD.RECURSO MINERAL Y RESERVA:RECURSO MINERAL SON GRANDES CONCENTRACIONES DE MINERAL EN ALGUN LUGAR DE LA TIERRA QUE NO HA SIDO EXPLOTADO. RESERVA ES LA EXPLOTACION DE LOS MINERALES QUE NOS PROPORCIONA ALGUNA UTILIDAD O RENTABILIDAD QUE ES BENEFICIOSO PARA EL POBLADOR.

TIPOS DE MINERALESMETALICOS:NO METALICOS:EL OROSALCOBRE CALISAPLOMOUSOS DE LOS MINERALESLOS USOS QUE LE DAMOS A LOS MINERALES EN LAS DIVERSAS ACTIVIDADES SON:A.- EN LA AGRICULTURA.- SON UTILIZADOS EN LA ELABORACION DE FERTILIZANTES, ENTRE ELLOS EL AMONIACO, NITRATOS, CLORURO DE POTACIO, FOSFORO, ENTRE OTROS.B.- EN LA CONSTRUCCION.- UTILIZAMOS EN LA CONSTRUCCION DE LADRILLOS, BAUXITA, CROMO, SILICE, GRAFITO, ARCILLA, ENTRE OTROS. PARA LA FABRICACION DE CEMENTOS SE NECESITA CALISA, YESO, HIERO, ARCILLA, ENTRE OTROS. PARA LA ELABORACION DE PINTURAS SE UTILIZA OXIDO DE TITANIO, ARCILLA, CALIZA, MICA Y TALCO.C.- CIENCIA Y TECNOLOGIA.-SE UTILIZAN PARA LA FABRICACION DE ARTEFACTOS COMO EL TELEVISOR, COMPUTADORAS, RADIOS, EQUIPOS DE SONIDOS, ENTRE OTROS.

D.- EN EL TRANSPORTE.- SE UTILIZA EN LA FABRICACION DE VEHICULOS, AVIONES, BARCOS, ENTRE OTROS. ADEMAS EN LA CONSTRUCCION DE CAMINOS Y CARRETERAS, SE UTILIZA ARENA, GRAVA, YESO, HIERRO Y CALIZA.E.- EN EL HOGAR.- SE UTILIZAN MINERALES EN ARTICULOS DE HIGIENE Y LIMPIEZA, POR EJEMPLO EN SHAMPU, CEPILLOS, PASTA DE DIENTES, JABONES, DETERGENTES.EN UTENCILIOS TENEMOS LA OLLA, CUBIERTO, PLATOS, TAZAS, VASOS, ETC.

F.- EN LA MEDICINA.- ADEMAS DE LA INSTRUMENTAL Y LOS EQUIPOS QUE SE UTILIZA EN ESTE CAMPO SE NECESITA MINERALES EN LA ELABORACION DE MUCHOS MEDICAMENTOS.G.- EN EL ARTE.- SE UTILIZAN DIFERENTES MINERALES EN LA ELABORACION DE LOS PIGMENTOS PARA LAS PINTURAS EN LOS LAPICES DE COLORES. LAS ROCAS SON LA MATERIA PRIMA PARA LA ESCULTURA, TAMBIEN SE UTILIZA METALES PARA CONSTRUIR INSTRUMENTOS MUSICALES.H.- EN LA ALIMENTACION.- NUESTRO CUERPO TENEMOS MAS DE 70 MINERALES EN DIFERENTES PROPORCIONES Y REQUERIDAS DE TODOS Y CADA UNO DE ELLOS PARA QUE NUESTRO ORGANISMOS FUNCIONE ADECUADAMENTE. EN ESTE ASPECTO LOS MINERALES SON UTILIZADOS EN LA PREPARACION DE SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS O PARA ENRIQUECER ALGUNOS ALIMENTOS COMO POR EJEMPLO LA LECHE QUE ES ENRIQUESIDA POR CALCIO Y HIERRO.I.- EN LA INDUSTRIA.- SE UTILIZA MATERIALES DERIVADOS DE LOS MINERALES EN LA TRANSFORMACION Y FABRICACION DE LOS DIFERENTES PRODUCTOS QUE SE OFRECEN: LATAS DE REFRESCO (ALUMINIO), PLASTICO (CARBON, DERIVADO DEL PETROLEO, CALIZA)

TRANSFIRIENDO SABERES: EN ESTA SECCION INVITAMOS A VERIFICAR LOS AVANCES. CONTENIDOS DEL III CICLO1.- LOS MINERALES1.1. DEFINICIONES.1.2. LOS YACIMIENTOS.1.3. TIPOS DE MINERALES.1.4. USO DE LOS MINERALES.2.- EXTRACCION Y PROCESAMIENTO DE LOS MINERALES.2.1. MINERIA Y METALURGIA.2.2. EVOLUCION DE LA MINERIA.2.3. LAS MINAS.2.3.1. MINAS DE SUPERFICIE2.3.2. MINERIA SUBTERANIA.2.4. FASES Y PROCESOS DE LAS OPERACIONES MINERAS.2.5. MEDIDAS DE SEGURIDAD EN LA ACTIVIDAD MINERA.2.5.1. SEGURIDAD.2.5.2. ENFERMEDADES2.5.3. CONTAMINACION

CONTENIDOS DEL IV CICLO1.- LA CORDILLERA DE LOS ANDES1.1. NUESTRA CORDILLERA.1.2. LOS APUS.2.- LA MINERIA COMO ACTIVIDAD ECONOMICA.2.1. MINERIA Y LEGISLACION.2.2. MINERIA Y TECNOLOGIA.2.3. FASES DE LA PRODUCCION MIENRA.2.3.1. EXPLORACION.2.3.2. HABILITACION DE INFRAESTRUCTURA.2.3.3. EXPLOTACION.2.3.4. PROCESAMIENTO.2.3.5. FUNDICION Y REFINAMIENTO.2.3.6. COMERCIALIZACION.2.3.7. CIERRE DE MINA.2.4. MINERIA Y ECONOMIA.2.4.1. DESDE LA TRIBUTACION.2.4.2. DESDE LA PRODUCCION.

CONTENIDOS DEL V CICLO1.- LA ACTIVIDAD MINERA Y SU UBICACIN ESPACIO TEMPORAL.1.1. A QUE LLAMAMOS ACTIVIDAD MINERA?.1.2. EL ESPACIO GEOGRAFICO Y LA MINERIA.1.3. LA MINERIA EN EL PERU.2.- LOS PROCESOS MINEROS.2.1. LOS VALORES AGREGADOS Y LOS PROCESOS MINEROS.2.2. LA GRAN, MEDIANA Y PEQUEA MINERIA.2.3. LAS OPERACIONES MINERAS.2.3.1. EXPLORACION.2.3.2. EXTRACCION O EXPLOTACION.2.3.3. PROCESAMIENTO.2.3.4. FUNDICION Y REFINAMIENTO.2.3.5. COMERCIALIZACION.2.3.6. CIERRE DE MINA.2.4. LOS BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD MINERA

PROPUESTAS PARA LA CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTE:

A.- REFORESTAR LAS PARTES AFECTADAS POR LA EXPLOTACION MINERA.B.- CONTAR CON PROFESIONAL IDONEO EN MINERIA Y ECOLOGIA CON LA FINALIDAD DE ORIENTAR A LAS MINEROS SOBRE EL TRABAJO EQUILIBRADO EN AMBAS ACTIVIDADES.C.- PRIORIZAR EL TRATADO Y MANTENIMIENTO DE LOS SUELOS ESTERILES (AFECTADOS POR LA MINERIA)D.- EVITAR EL LAVADO DE MINERALES EN LAS AGUAS DE LOS RIOS.E.- TRANSPORTAR LOS MINERALES A LOS LUGARES ESTABLECIDOS DE FUNDICION EVITANDO QUE SE PRODUSCA LA CONTAMINACION DEL AIRE.F.- UTILIZAR TECNOLOGIA SOFISTICADA PARA EL PROCESAMINETO DE LOS MINERALES CON MENOS CONTAMINACION.G.- INSTALAR UN LUGAR ADECUADO DE PROCESAMIENTO DE RELAVES UBICANDOLOS EN LUGARES DISTANTES A LA POBLACION, PARA EVITAR LA PROLIFERACION DE ENFERMEDADES.H.- REFORESTAR LOS BOSQUES E INTRODUCIR PLANTAS ACUATICAS QUE ES VITAL PARA CAPTURA EL ANHIDRIDO CARBONICO DEL AMBIENTE, REDUCIENDO EL GRADO DE CONTAMINACION.

CONCLUSIONEL PRESENTE TRABAJO PERMITE CONOCER, AMPLIAR Y PROFUNDIZAR SOBRE LA REALIDAD EN NUESTRA LOCALIDAD Y EL PAIS EN EL TEMA MINERO. DE ESTA MANERA, SABEMOS QUE EL SECTOR MINERO CONSTITUYE UNO DE LOS PILARES DE NUESTRA ECONOMIA Y EN ELLA LABORAN DIRECTA O INDIRECTAMENTE NUESTROS POBLADORES; ES POR ELLO QUE ES NECESARIO CREAR UN ESPACIO EN LA ESCUELA QUE POSIBILITE EL ANALISIS Y LA REFLEXION CRITICA DE NUESTROS NIOS Y NIAS PARA QUE ASUMAN CON POSTURA PROPIA EN RELACION A LA INFORMACION ACTUAL QUE NOS BRINDA ESTE SECTOR. PARA ELLO ES NECESARIO CONOCER EL IMPACTO QUE CAUSAR DICHA ACTIVIDAD EN LA REALIDAD ECOLOGICA.

HACER MINERIA, INCLUYE EL COMPROMISO DEL USO RESPONSABLE DE LOS RECURSOS Y AL MISMO TIEMPO BUSCAR UN DIALOGO FLUIDO CON LA COMUNIDAD.

ASIMISMO LA MINERIA DEBE PRESTAR ESPECIAL ATENCION A LA CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTE Y QUE DEBE CONTAR CON INTRUMENTOS DE GESTION Y MEDICION CLARAMENTE DEFINIDOS, QUE SON LA BASE PARA LA SUPERVISION ADECUADA DEL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.