habitos

36
LOS BUENOS HÁBITOS

Upload: manuel-sergio-fortes-gomez

Post on 23-Jun-2015

77.909 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Presentación explicativa del contenido digital elaborado por el Gobierno de Canarias en colaboración con las CCAA y el Estado Español dentro del convenio de Internet en la Escuela

TRANSCRIPT

Page 1: Habitos

LOS BUENOS HÁBITOS

Page 2: Habitos

Los buenos hábitos es una secuencia didáctica en la que se trabajarán los hábitos alimenticios, los hábitos de cuidado del cuerpo, la importancia de una buena compra y de realizar una dieta equilibrada. El juego comenzará con una animación en la que se hace un recorrido por los aspectos más significativos para pasar a las actividades.

Page 3: Habitos

LOS HÁBITOS ALIMENTICIOS

LOS BUENOS HÁBITOS

SALIMOS DE COMPRAS

HACEMOS NUESTROS MENÚS

EFECTOS DE UNOS BUENOS Y MALOS HÁTITOS

Page 4: Habitos

MENÚ DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA El submarino será muy

útil, pues nos permitirá saltar a cualquier actividad de la Secuencia didáctica sin resolverlas ni pasar por las pantallas de presentación ni menús. En la imagen estamos en el Objeto de aprendizaje dos (Los buenos hábitos) y en la actividad tres (El aseo. La ducha y el cepillado de dientes).

Page 5: Habitos

Al pulsar sobre el libro que aparece en los botones interactivos el niño accederá al vocabulario donde podrá repasar como se escriben y locutan todas las palabras que se van a trabajar en el juego. Se presentará una tarjeta con el dibujo, el nombre escrito debajo y locutado.

DICCIONARIO

Page 6: Habitos

MENÚ: LOS HÁBITOS ALIMENTICIOS

Al elegir el objeto didáctico “los hábitos alimenticios” nos encontraremos con un menú desde el que el niño podrá acceder a actividades que le permitirán jugar con los alimentos sanos..

Page 7: Habitos

CLASIFICA LOS ALIMENTOS ENTRE

SANOS Y NO SANOS

Para comenzar se mostrará una actividad en la que se cargarán de forma aleatoria seis alimentos y a los lados habrá dos barras, una verde y la otra roja. Se le pedirá al niño que coloque los sanos en la columna verde y los no sanos en la roja. La actividad se repetirá cuatro veces.

Page 8: Habitos

COLOCA LOS ALIMENTOS EN LA

PIRÁMIDE

Actividad que nos permitirá trabajar la pirámide alimenticia y los alimentos. Se cargará la pirámide con las siluetas. Luego poco a poco y de forma aleatoria se cargará un alimento con su nombre y el niño lo colocará en el lugar correspondiente de la pirámide. Entonces se mostrará el letrero que refuerce el tipo de alimento que es.

Page 9: Habitos

Es una actividad con la que trabajaremos el vocabulario de los alimentos. Se cargarán varias palabras y sus dibujos. El niño tendrá que relacionar la palabra con el dibujo de forma correcta.

ESCUCHA Y RELACIONA

Page 10: Habitos

Es otra actividad de vocabulario, ahora tendrá que relacionar una palabra con varios dibujos. Se cargarán seis dibujos relacionado con los alimentos y una palabra que se corresponde con el nombre de uno de ellos. El niño tendrá que localizar el dibujo y tocarlo.

BUSCA EL DIBUJO CORRECTO

Page 11: Habitos

Es una actividad en la que se pondrá a prueba la capacidad de observación. Se presentarán tres dibujos y tres nombres que el niño tendrá que relacionar correctamente.

RELACIONA LOS NOMBRES CON LOS

DIBUJOS

Page 12: Habitos

MENÚ: LOS BUENOS HÁBITOS Los buenos hábitos es

un objeto de aprendizaje en el que nos centraremos en los hábitos de descanso, higiene y ejercicio que mejoran nuestra salud. Desde el menú se accederá a los diferentes juegos o actividades.

Page 13: Habitos

La actividad comienza con una secuencia explicada por el ordenador en la que se trabajan los buenos hábitos de descanso. Luego se desordena las imágenes de forma aleatoria y el alumno las colocará correctamente.

EL DESCANSO. ORDENA LAS IMÁGENES

Page 14: Habitos

LA COMIDA. ORDENA LAS IMÁGENES

La actividad comienza con una secuencia explicada por el ordenador en la que se trabajan los buenos hábitos antes y después de cada comida. Luego se desordena las imágenes de forma aleatoria y el alumno las colocará correctamente.

Page 15: Habitos

Entraremos en un submenú del aseo. Aquí el niño podrá trabajar aspectos relacionados con la ducha y con el cepillado de dientes.

EL ASEO. LA DUCHA Y EL CEPILLADO DE

DIENTES

Page 16: Habitos

Para trabajar los hábitos de aseo se propone un juego de la ducha en la que se le pedirá al niño vaya siguiendo la secuencia de agua, jabón, agua, secado y peinado. Para hacerlo bien, cogerá cada elemento de aseo en cada momento y lo moverá hasta que la barra llegue al final.

LA DUCHA

Page 17: Habitos

Para trabajar los hábitos de aseo se propone un juego con el cepillo de dientes. Para ello se proponen varios cepillados: de arriba hacia abajo, de adelante hacia atrás y el cepillado de la lengua. Para hacerlo bien, deberá reproducir en la pantalla el movimiento de cepillado correcto hasta que la barra de carga llegue al final. Si lo hace mal la barra de avance se para o retrocede.

CEPILLADO DE DIENTES

Page 18: Habitos

Es una actividad en la que se trabajarán actividades en la que el niño hace ejercicio. La primera es un laberinto en el que el niño tendrá que ir en bicicleta teniendo mucho cuidado de que no lo tiren los perros.

EJERCICIO. LA BICICLETA

Page 19: Habitos

Es una actividad en la que se trabajarán actividades en la que el niño hace ejercicio. La segunda es un niño haciendo castillos de arena en la playa. Se cargará de forma aleatoria un número y el niño tendrá que hacer los mismos castillos.

EJERCICIO. LA PLAYA

Page 20: Habitos

Es una actividad en la que se trabajarán actividades en la que el niño hace ejercicio. La tercera es un puzle con dibujos de niños jugando y haciendo ejercicio en el parque.

EJERCICIO. EL PARQUE

Page 21: Habitos

MENÚ: SALIMOS DE COMPRAS

Al elegir el Objeto de Aprendizaje salimos de compras entraremos en un menú desde el que accederemos a las actividades de lectoescritura y cálculo relacionadas con la lista de la compra y la caja del supermercado.

Page 22: Habitos

Se trata de concienciar la necesidad de hacer una lista de la compra. Para ello se cargarán alimentos a los lados y un libreta. El niño elegirá los alimentos y los arrastrará a la libreta donde se irá escribiendo automáticamente la lista.

HAZ LA LISTA DE LA COMPRA

Page 23: Habitos

Segunda parte de la lista de la compra. Ahora se desordenarán los alimentos y los nombres y será el niño quien los tenga que relacionar correctamente para que se muestren ordenados.

HAZ LA LISTA DE LA COMPRA

Page 24: Habitos

Ahora cogeremos nuestra lista e iremos a comprar al supermercado. Nos encontraremos con una estantería y en ella se mostrarán una serie de alimentos entre los que estarán los de nuestra lista. Así que el niño leerá y cogerá los alimentos para meterlos en el carrito de la compra.

COMPRAMOS EN EL SUPERMERCADO

Page 25: Habitos

Una vez que hemos comprado debemos pagar. En la actividad nos muestra una cajera y una cantidad de monedas que se carga de forma aleatoria. En la cinta habrá tres productos de los cuales uno cuesta lo mismo que la suma de las monedas que tenemos para pagar. Cuando acierta se lo mete en la bolsa y se lo lleva.

LA CAJA REGISTRADORA

Page 26: Habitos

Es una actividad de lectura y escritura en la que el niño tendrá que completar los carteles de los productos de la estantería a los que se les han quitado las vocales. El niño escuchará el nombre al tocar sobre el producto y luego arrastrará las vocales para completar la palabra.

COMPLETA LOS RÓTULOS DE LOS PRODUCTOS DEL

SUPERMERCADO

Page 27: Habitos

MENÚ: PREPARAMOS NUESTROS MENÚS Al elegir el Objeto de

aprendizaje el otoño en la vida de los animales a nos encontraremos con un menú desde el que el niño podrá acceder a actividades en las trabajaremos los números y la observación.

Page 28: Habitos

Se le explicará al niño cómo se elabora el menú de las diferentes comidas del día: desayuno, comida, almuerzo y cena. Luego se le pedirá al niño que elabore un menú arrastrando los productos de la tira de imágenes al plato.

ELABORA TU MENÚ

Page 29: Habitos

Se presentarán en pantalla dos menús, uno sano y otro poco sano. En la pate derecha habrá dos iconos para que el niño relacione y señale el más y el menos sano.

CLASIFICA LOS MENÚS

Page 30: Habitos

Se cargarán en la mesa varios alimentos formando un menú y se le pedirá al niño que observe los alimentos y que quite alguno para que se quede una comida sana.

¿QUÉ ALIMENTO QUITARÍAS?

Page 31: Habitos

EFECTOS DE UNOS BUENOS Y MALOS

HÁBITOS

Será un objeto de aprendizaje que se dedicará a la observación de las consecuencias que puede tener para nuestro cuerpo el mantener unos hábitos poco sanos.

Page 32: Habitos

¿Cuántas horas debemos dormir?. Se mostrará una pareja durmiendo y el niño podrá poner las horas de sueño que quiera y observar lo que pasa si duerme poco, mucho o lo correcto.

MÁQUINA DEL TIEMPO, EL DESCANSO

Page 33: Habitos

¿Cómo debe ser nuestra alimentación?. Se mostrará a dos niños en la mesa. Se le permitirá al niño seleccionar si comen poco, bien y sano o mucho. Una vez seleccionado un tipo de alimentación observará las consecuencias.

MÁQUINA DEL TIEMPO, LA ALIMENTACIÓN

Page 34: Habitos

¿Qué debemos hacer para estar limpios y aseados?. El niño podrá elegir un tipo de aseo y observar las consecuencias mediante una explicación y una animación.

MÁQUINA DEL TIEMPO, ASEO

Page 35: Habitos

¿Qué debemos hacer para tener un cuerpo sano y atlético?. Se mostrarán dos opciones y se le pedirá al niño que las elija y que observe lo que pasa.

MÁQUINA DEL TIEMPO, EJERCICIO

Page 36: Habitos

Este contenido digital que está actualmente en construcción ha sido elaborado por el

Proyecto Medusa de la Consejería de Educación del Gobierno e Canarias en colaboración con las

Comunidades Autónomas y el Gobierno

Español dentro del convenio de Internet en la Escuela (CNICE - ISFTIC)

http://www.gobiernodecanarias.org/medusa

http://contenidosei.blogspot.com

Es una producción de Learning 360Presentación realizada por M. Sergio Fortes Gómez