habilitaciones urbanas

7
Las Habilitaciones Urbanas Arq. Maximiliano Quispe Mendiburo 1 48 48° ANIVERSARIO CAP ANIVERSARIO CAP - 2010 2010 LA PLANIFICACIÓN URBANA EN EL PERÚ LA PLANIFICACIÓN URBANA EN EL PERÚ en busca de la sostenibilidad y seguridad de en busca de la sostenibilidad y seguridad de las ciudades del país las ciudades del país L H bilit i Ub L H bilit i Ub Las Habilitaciones Urbanas Las Habilitaciones Urbanas Arq. MAXIMILIANO QUISPE MENDIBURO LIMA – JUNIO 2010 LA PROPIEDAD LA PROPIEDAD La propiedad del predio se extiende al subsuelo y La propiedad del predio se extiende al subsuelo y sobresuelo, comprendido dentro de los planos sobresuelo, comprendido dentro de los planos verticales del perímetro superficial y hasta donde verticales del perímetro superficial y hasta donde sea útil al propietario el ejercicio de su derecho. sea útil al propietario el ejercicio de su derecho. La propiedad del subsuelo no comprende los La propiedad del subsuelo no comprende los recursos naturales, los yacimientos y restos recursos naturales, los yacimientos y restos ó arqueológicos, ni otros bienes regidos por leyes arqueológicos, ni otros bienes regidos por leyes especiales. especiales. La propiedad predial queda sujeta a la Zonificación, La propiedad predial queda sujeta a la Zonificación, a los procesos de habilitación y subdivisión y a a los procesos de habilitación y subdivisión y a los requisitos y limitaciones que establecen las los requisitos y limitaciones que establecen las disposiciones respectivas disposiciones respectivas Código Civil Arts. 954 y 957 Código Civil Arts. 954 y 957 EL PLAN DE DESARROLLO URBANO EL PLAN DE DESARROLLO URBANO La zonificación de usos del suelo urbano y su normativa. El plan vial y de transporte y su normativa. Los requerimientos de vivienda para determinar las áreas de expansión urbana y/o programas de densificación, de acuerdo a las El Plan de Desarrollo Urbano es el instrumento técnico-normativo para promover y orientar el desarrollo urbano de cada asentamiento poblacional del ámbito provincial, en concordancia con el Plan de Acondicionamiento Territorial, estableciendo: condiciones y características existentes. Los requerimientos de saneamiento ambiental y de infraestructura de servicios básicos. La preservación de las áreas e inmuebles de valor histórico monumental. La programación de acciones para la protección y conservación ambiental y la de mitigación de desastres. El nivel de servicio de los equipamientos de educación, salud, seguridad, recreación y otros servicios comunales. El Sistema de Inversiones Urbanas a fin de promover las inversiones al interior de la ciudad e incrementar el valor de la propiedad predial. La delimitación de áreas que requieran de Planes Específicos. NORMATIVA URBANA NORMATIVA URBANA La La Normativa Normativa Urbana Urbana esta esta constituida constituida por por el el conjunto conjunto de de reglamentos reglamentos que que hacen hacen posible posible la la Administración Administración Urbana Urbana para para el el cumplimiento cumplimiento de de un un Plan Plan de de Desarrollo, Desarrollo, forman forman parte parte fundamental fundamental de de esta esta Normativa Normativa: La Estructuración Urbana La Estructuración Urbana El Plan Vial El Plan Vial La Zonificación Urbana La Zonificación Urbana El Indice de Usos para la Ubicación de Actividades El Indice de Usos para la Ubicación de Actividades Urbanas. Urbanas. El Reglamento de Habilitaciones Urbanas El Reglamento de Habilitaciones Urbanas El Reglamento de Edificaciones El Reglamento de Edificaciones LA ZONIFICACION URBANA LA ZONIFICACION URBANA La La zonificación zonificación es es el el conjunto conjunto de de normas normas técnicas técnicas urbanísticas urbanísticas contenidas contenidas en en el el Plan Plan de de Desarrollo Desarrollo Urbano Urbano por por las las que que se se regula regula el el uso uso del del suelo suelo en en función función de de las las demandas demandas físicas, físicas, económicas económicas y sociales sociales de de la la ciudad, ciudad, para para localizar localizar actividades actividades con con fines fines de de vivienda, vivienda, recreación, recreación, protección protección y equipamiento equipamiento; así así como como la la producción producción industrial, industrial, comercio, comercio, transportes transportes y comunicaciones comunicaciones La La zonificación zonificación regula regula el el ejercicio ejercicio al al derecho derecho de de propiedad propiedad La La zonificación zonificación regula regula el el ejercicio ejercicio al al derecho derecho de de propiedad propiedad predial, predial, se se concreta concreta en en Planos Planos de de Zonificación Zonificación Urbana, Urbana, Reglamento Reglamento de de Zonificación Zonificación e Índice Índice de de Usos Usos para para la la ubicación ubicación de de actividades actividades urbanas urbanas. Ninguna Ninguna norma norma puede puede establecer establecer restricciones restricciones al al uso uso de de suelo suelo no no consideradas consideradas en en la la zonificación zonificación. La La identificación identificación de de los los usos usos de de suelo suelo y la la compatibilidad compatibilidad con con las las distintas distintas Zonas Zonas Urbanas, Urbanas, se se efectuará, efectuará, según según el el Plan Plan de de Desarrollo Desarrollo Urbano, Urbano, aplicando aplicando las las denominaciones denominaciones y características características contenidas contenidas en en el el cuadro cuadro ÚNICO ÚNICO que que establece establece el el REGLAMENTO REGLAMENTO DE DE ACONDICIONAMIENTO ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL TERRITORIAL Y DESARROLLO DESARROLLO URBANO URBANO. CONSIDERACIONES GENERALES DE LAS CONSIDERACIONES GENERALES DE LAS HABILITACIONES URBANAS HABILITACIONES URBANAS HABILITACIONES URBANAS HABILITACIONES URBANAS ALCANCES Y CONTENIDO ALCANCES Y CONTENIDO NTE GH.010 NTE GH.010

Upload: elliot-huaman-orosco

Post on 30-Jul-2015

146 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Habilitaciones Urbanas

Las Habilitaciones Urbanas Arq. Maximiliano Quispe Mendiburo

1

4848°° ANIVERSARIO CAP ANIVERSARIO CAP -- 20102010LA PLANIFICACIÓN URBANA EN EL PERÚLA PLANIFICACIÓN URBANA EN EL PERÚen busca de la sostenibilidad y seguridad de en busca de la sostenibilidad y seguridad de

las ciudades del paíslas ciudades del país

L H bilit i U bL H bilit i U bLas Habilitaciones UrbanasLas Habilitaciones Urbanas

Arq. MAXIMILIANO QUISPE MENDIBURO

LIMA – JUNIO 2010

•• LA PROPIEDADLA PROPIEDAD

La propiedad del predio se extiende al subsuelo y La propiedad del predio se extiende al subsuelo y sobresuelo, comprendido dentro de los planos sobresuelo, comprendido dentro de los planos

verticales del perímetro superficial y hasta donde verticales del perímetro superficial y hasta donde sea útil al propietario el ejercicio de su derecho.sea útil al propietario el ejercicio de su derecho.

La propiedad del subsuelo no comprende los La propiedad del subsuelo no comprende los recursos naturales, los yacimientos y restos recursos naturales, los yacimientos y restos

óóy yy y

arqueológicos, ni otros bienes regidos por leyes arqueológicos, ni otros bienes regidos por leyes especiales.especiales.

La propiedad predial queda sujeta a la Zonificación, La propiedad predial queda sujeta a la Zonificación, a los procesos de habilitación y subdivisión y a a los procesos de habilitación y subdivisión y a los requisitos y limitaciones que establecen las los requisitos y limitaciones que establecen las

disposiciones respectivasdisposiciones respectivas

Código Civil Arts. 954 y 957Código Civil Arts. 954 y 957

•• EL PLAN DE DESARROLLO URBANOEL PLAN DE DESARROLLO URBANO

• La zonificación de usos del suelo urbano y su normativa.• El plan vial y de transporte y su normativa.• Los requerimientos de vivienda para determinar las áreas de

expansión urbana y/o programas de densificación, de acuerdo a las

El Plan de Desarrollo Urbano es el instrumento técnico-normativo parapromover y orientar el desarrollo urbano de cada asentamiento poblacionaldel ámbito provincial, en concordancia con el Plan de AcondicionamientoTerritorial, estableciendo:

p y p g ,condiciones y características existentes.

• Los requerimientos de saneamiento ambiental y de infraestructura de servicios básicos.

• La preservación de las áreas e inmuebles de valor histórico monumental.

• La programación de acciones para la protección y conservación ambiental y la de mitigación de desastres.

• El nivel de servicio de los equipamientos de educación, salud, seguridad, recreación y otros servicios comunales.

• El Sistema de Inversiones Urbanas a fin de promover las inversiones al interior de la ciudad e incrementar el valor de la propiedad predial.

• La delimitación de áreas que requieran de Planes Específicos.

•• NORMATIVA URBANANORMATIVA URBANA

LaLa NormativaNormativa UrbanaUrbana estaesta constituidaconstituida porpor elelconjuntoconjunto dede reglamentosreglamentos queque hacenhacen posibleposible lalaAdministraciónAdministración UrbanaUrbana parapara elel cumplimientocumplimiento dedeunun PlanPlan dede Desarrollo,Desarrollo, formanforman parteparte fundamentalfundamentaldede estaesta NormativaNormativa::

•• La Estructuración UrbanaLa Estructuración Urbana•• El Plan VialEl Plan Vial

•• La Zonificación UrbanaLa Zonificación Urbana•• El Indice de Usos para la Ubicación de Actividades El Indice de Usos para la Ubicación de Actividades

Urbanas.Urbanas.•• El Reglamento de Habilitaciones UrbanasEl Reglamento de Habilitaciones Urbanas

•• El Reglamento de Edificaciones El Reglamento de Edificaciones

•• LA ZONIFICACION URBANALA ZONIFICACION URBANA•• LaLa zonificaciónzonificación eses elel conjuntoconjunto dede normasnormas técnicastécnicas urbanísticasurbanísticas

contenidascontenidas enen elel PlanPlan dede DesarrolloDesarrollo UrbanoUrbano porpor laslas queque seseregularegula elel usouso deldel suelosuelo enen funciónfunción dede laslas demandasdemandas físicas,físicas,económicaseconómicas yy socialessociales dede lala ciudad,ciudad, parapara localizarlocalizar actividadesactividadesconcon finesfines dede vivienda,vivienda, recreación,recreación, protecciónprotección yy equipamientoequipamiento;;asíasí comocomo lala producciónproducción industrial,industrial, comercio,comercio, transportestransportes yycomunicacionescomunicaciones

•• LaLa zonificaciónzonificación regularegula elel ejercicioejercicio alal derechoderecho dede propiedadpropiedad•• LaLa zonificaciónzonificación regularegula elel ejercicioejercicio alal derechoderecho dede propiedadpropiedadpredial,predial, sese concretaconcreta enen PlanosPlanos dede ZonificaciónZonificación Urbana,Urbana,ReglamentoReglamento dede ZonificaciónZonificación ee ÍndiceÍndice dede UsosUsos parapara lala ubicaciónubicacióndede actividadesactividades urbanasurbanas.. NingunaNinguna normanorma puedepuede establecerestablecerrestriccionesrestricciones alal usouso dede suelosuelo nono consideradasconsideradas enen lala zonificaciónzonificación..

•• LaLa identificaciónidentificación dede loslos usosusos dede suelosuelo yy lala compatibilidadcompatibilidad concon laslasdistintasdistintas ZonasZonas Urbanas,Urbanas, sese efectuará,efectuará, segúnsegún elel PlanPlan dedeDesarrolloDesarrollo Urbano,Urbano, aplicandoaplicando laslas denominacionesdenominaciones yycaracterísticascaracterísticas contenidascontenidas enen elel cuadrocuadro ÚNICOÚNICO queque estableceestablece elelREGLAMENTOREGLAMENTO DEDE ACONDICIONAMIENTOACONDICIONAMIENTO TERRITORIALTERRITORIAL YYDESARROLLODESARROLLO URBANOURBANO..

CONSIDERACIONES GENERALES DE LAS CONSIDERACIONES GENERALES DE LAS HABILITACIONES URBANASHABILITACIONES URBANASHABILITACIONES URBANASHABILITACIONES URBANAS

ALCANCES Y CONTENIDOALCANCES Y CONTENIDONTE GH.010NTE GH.010

Page 2: Habilitaciones Urbanas

Las Habilitaciones Urbanas Arq. Maximiliano Quispe Mendiburo

2

•• CONSIDERACIONES GENERALESCONSIDERACIONES GENERALESDE LAS HABILITACIONES URBANASDE LAS HABILITACIONES URBANAS

•• LasLas normasnormas técnicastécnicas contenidascontenidas enen elel presentepresente TítuloTítulo sese aplicaránaplicaránaa loslos procesosprocesos dede habilitaciónhabilitación dede tierrastierras parapara finesfines urbanos,urbanos, enenconcordanciaconcordancia aa laslas normasnormas dede DesarrolloDesarrollo UrbanoUrbano dede cadacada localidad,localidad,emitidasemitidas enen cumplimientocumplimiento deldel ReglamentoReglamento dede AcondicionamientoAcondicionamientoTerritorialTerritorial yy DesarrolloDesarrollo UrbanoUrbano..

•• AúnAún cuandocuando unun terrenoterreno rústicorústico cuentecuente concon víasvías dede accesoacceso oo•• AúnAún cuandocuando unun terrenoterreno rústicorústico cuentecuente concon víasvías dede accesoacceso ooinfraestructurainfraestructura dede servicios,servicios, deberádeberá seguirseguir elel procesoproceso dedehabilitaciónhabilitación urbana,urbana, aa menosmenos queque hayahaya sidosido declaradodeclarado habilitadohabilitadodede oficiooficio..

•• LaLa independizaciónindependización dede terrenosterrenos rústicos,rústicos, oo parcelaciones,parcelaciones, ubicadosubicadosenen áreasáreas urbanasurbanas oo dede expansiónexpansión urbana,urbana, aúnaún cuandocuando contasencontasen conconvíasvías dede accesoacceso oo infraestructurainfraestructura dede servicios,servicios, nono constituyenconstituyen unaunahabilitaciónhabilitación urbanaurbana..

•• LasLas parcelacionesparcelaciones deberándeberán tenertener unidadesunidades dede superficiessuperficiessuperioressuperiores aa 11 hectáreahectárea yy serser accesiblesaccesibles desdedesde unauna víavía carrozablecarrozable..

•• CONSIDERACIONES GENERALESCONSIDERACIONES GENERALESDE LAS HABILITACIONES URBANASDE LAS HABILITACIONES URBANAS

•• LasLas habilitacioneshabilitaciones urbanasurbanas podránpodrán ejecutarseejecutarse enen todotodo elel territorioterritorionacional,nacional, concon excepciónexcepción dede zonaszonas identificadasidentificadas comocomo::1.1. DeDe interésinterés arqueológico,arqueológico, históricohistórico yy patrimoniopatrimonio culturalcultural;;2.2. DeDe protecciónprotección ecológicaecológica;;3.3. DeDe riesgoriesgo parapara lala saludsalud ee integridadintegridad físicafísica dede loslos pobladorespobladores4.4. ReservaReserva nacionalnacional;;5.5. ÁreasÁreas destinadasdestinadas aa inversionesinversiones públicaspúblicas parapara equipamientoequipamiento

urbanourbano..6.6. ReservaReserva parapara obrasobras vialesviales;;7.7. RiberasRiberas dede ríos,ríos, lagoslagos oo mares,mares, cuyocuyo límitelímite nono sese encuentreencuentre

determinadodeterminado porpor elel InstitutoInstituto NacionalNacional dede RecursosRecursos NaturalesNaturales ––INRENA,INRENA, elel InstitutoInstituto NacionalNacional dede DefensaDefensa CivilCivil –– INDECI,INDECI, lalaMarinaMarina dede GuerraGuerra deldel PerúPerú oo porpor laslas entidadesentidades competentescompetentes;; y,y,

8.8. DeDe altaalta dificultaddificultad dede accesoacceso yy dotacióndotación dede serviciosservicios públicospúblicos..

CONSIDERACIONES GENERALES DE LAS CONSIDERACIONES GENERALES DE LAS HABILITACIONES URBANASHABILITACIONES URBANASHABILITACIONES URBANASHABILITACIONES URBANAS

COMPONENTES DE DISEÑO URBANOCOMPONENTES DE DISEÑO URBANONTE GH.020NTE GH.020

•• LosLos componentescomponentes dede diseñodiseño dede unauna habilitaciónhabilitación urbanaurbana estánestánconstituidosconstituidos porpor loslos espaciosespacios públicospúblicos yy loslos terrenosterrenos aptosaptos parapara serseredificadosedificados..

•• LosLos espaciosespacios públicospúblicos están,están, aa susu vez,vez, conformadosconformados porpor laslas víasvías dede

•• COMPONENTES DE DISEÑO URBANOCOMPONENTES DE DISEÑO URBANO

pp pp ,, ,, ppcirculacióncirculación vehicularvehicular yy peatonal,peatonal, laslas áreasáreas dedicadasdedicadas aa parquesparques yyplazasplazas dede usouso públicopúblico.. LosLos terrenosterrenos edificablesedificables comprendencomprenden loslosloteslotes dede librelibre disposicióndisposición deldel propietariopropietario yy loslos loteslotes queque debendeben serseraportadosaportados reglamentariamentereglamentariamente..

•• LasLas habilitacioneshabilitaciones urbanasurbanas queque sese desarrollendesarrollen colindantescolindantes aa áreasáreashabilitadas,habilitadas, sese integraránintegrarán aa lala tramatrama vialvial existenteexistente oo aa lala aprobadaaprobadasobresobre dichasdichas áreasáreas..

•• DISEÑO DE VIASDISEÑO DE VIAS

•• ElEl diseñodiseño dede laslas víasvías dede unauna habilitaciónhabilitación urbanaurbana deberádeberá integrarseintegrarse alal sistemasistema vialvialestablecidoestablecido enen elel PlanPlan dede DesarrolloDesarrollo UrbanoUrbano dede lala ciudadciudad.. EstaráEstará constituidoconstituidofundamentalmentefundamentalmente porpor víasvías expresas,expresas, víasvías arteriales,arteriales, víasvías colectoras,colectoras, víasvías localeslocales yypasajespasajes..

•• LasLas característicascaracterísticas dede laslas seccionessecciones dede laslas víasvías conformantesconformantes deldel sistemasistema vialvialprimarioprimario dede lala ciudadciudad seránserán establecidasestablecidas porpor elel PlanPlan dede DesarrolloDesarrollo UrbanoUrbano yy estaránestaránconstituidasconstituidas porpor víasvías expresas,expresas, víasvías arterialesarteriales yy víasvías colectorascolectoras..

•• Las secciones de las vías locales principales y secundarias, se diseñarán de acuerdo Las secciones de las vías locales principales y secundarias, se diseñarán de acuerdo al tipo de habilitación urbana, en base a los siguientes módulos:al tipo de habilitación urbana, en base a los siguientes módulos:al tipo de habilitación urbana, en base a los siguientes módulos:al tipo de habilitación urbana, en base a los siguientes módulos:

COMERCIAL INDUSTRIAL USOSESPECIALES

VIAS LOCALES PRINCIPALESACERAS O VEREDAS 1.80 2.40 3.00 3.00 2.40 3.00ESTACIONAMIENTO 2.40 2.40 3.00 3.00 - 6.00 3.00 3.00-6.00

CALZADAS O PISTAS (modulo)

3.60 sin separador central 3.60 3.60 3.30-3.60

VIAS LOCALES SECUNDARIASACERAS O VEREDAS 2.40 1.80 1.80-2.40ESTACIONAMIENTO 5.40 3.00 2.20-5.40CALZADAS O PISTAS (modulo) 3.00 3.60 3.00

1.201.802.70

VIVIENDATIPO DE HABILITACION

3.00 ó 3.30 con separador central

•• LasLas VíasVías LocalesLocales PrincipalesPrincipales dede todastodas laslas habilitacioneshabilitaciones UrbanasUrbanastendrántendrán comocomo mínimo,mínimo, veredasveredas yy estacionamientosestacionamientos enen cadacada frentefrentequeque habilitehabilite loteslotes yy dosdos módulosmódulos dede calzadacalzada..

•• LasLas víasvías localeslocales secundariassecundarias tendrántendrán comocomo mínimo,mínimo, dosdos módulosmódulos dedeveredasveredas enen cadacada frentefrente queque habilitehabilite lotes,lotes, dosdos módulosmódulos dede calzadacalzada yyporpor lolo menosmenos unun módulomódulo dede estacionamientoestacionamiento..

•• LasLas VíasVías LocalesLocales SecundariasSecundarias dede laslas HabilitacionesHabilitaciones ResidencialesResidenciales

•• DISEÑO DE VIASDISEÑO DE VIAS

•• LasLas VíasVías LocalesLocales SecundariasSecundarias dede laslas HabilitacionesHabilitaciones ResidencialesResidencialesqueque constituyanconstituyan accesoacceso exclusivoexclusivo aa laslas viviendas,viviendas, concon tránsitotránsitovehicularvehicular yy peatonal,peatonal, tendrántendrán comocomo mínimomínimo 77..2020 mlml.. dede secciónsección dedecirculación,circulación, debiendodebiendo contarcontar concon elementoselementos queque condicionencondicionen lalavelocidadvelocidad dede accesoacceso dede vehículos,vehículos, solosolo parapara loslos casoscasos dedehabilitacioneshabilitaciones urbanasurbanas queque sese ejecutenejecuten dentrodentro dede loslos alcancesalcances dedeProgramasProgramas dede promociónpromoción deldel accesoacceso aa lala propiedadpropiedad privadaprivada dede lalaviviendavivienda..

•• EstasEstas víasvías podránpodrán tenertener unun sólosólo acceso,acceso, cuandocuando lala longitudlongitud nono seaseamayormayor dede 5050 mlml..,, aa partirpartir dede lolo cualcual deberándeberán contarcontar concon accesoacceso enensussus dosdos extremos,extremos, nono pudiendo,pudiendo, enen ningúnningún caso,caso, tenertener másmás dede 100100mlml.. dede longitudlongitud..

Page 3: Habilitaciones Urbanas

Las Habilitaciones Urbanas Arq. Maximiliano Quispe Mendiburo

3

•• LasLas víasvías localeslocales SecundariasSecundarias dede accesoacceso únicoúnico vehicularvehicular concon unaunalongitudlongitud nono mayormayor dede 100100 mlml.. tendrántendrán enen susu extremoextremo interiorinterior ununensancheensanche dede calzada,calzada, aa maneramanera dede plazoletaplazoleta dede volteo,volteo, concon unundiámetrodiámetro mínimomínimo dede 1212 mlml..,, queque permitapermita elel girogiro yy retrocesoretroceso dede ununvehículovehículo..

•• EnEn casocaso queque lala plazoletaplazoleta dede volteovolteo constituyaconstituya frentefrente dede lotes,lotes, seseincl i áincl i á enen lala secciónsección dede íaía nana f anjaf anja dede estacionamientoestacionamiento ent eent e lala

•• DISEÑO DE VIASDISEÑO DE VIAS

incluiráincluirá enen lala secciónsección dede víavía unauna franjafranja dede estacionamientoestacionamiento entreentre lalacalzadacalzada yy lala veredavereda dede accesoacceso aa loslos loteslotes..

•• LaLa distanciadistancia mínimamínima entreentre dosdos interseccionesintersecciones sobresobre unauna mismamismavíavía seráserá dede 4040 mlml..,, medidosmedidos entreentre loslos ejesejes dede laslas calzadascalzadas..

•• LosLos pasajespasajes peatonalespeatonales nono admitiránadmitirán circulacióncirculación vehicularvehicular nini espaciosespaciosdede estacionamiento,estacionamiento, únicamenteúnicamente tendrántendrán accesoacceso loslos vehículosvehículos dedeemergenciaemergencia..

•• LosLos pasajespasajes peatonalespeatonales dede lala HabilitaciónHabilitación UrbanaUrbana tendrántendrán unaunasecciónsección igualigual aa 11//2020 (un(un veinteavo)veinteavo) dede susu longitudlongitud;; deberándeberán contar,contar,comocomo mínimo,mínimo, concon 22 módulosmódulos dede veredavereda yy unauna secciónsección dede 33..0000 MlMl..,,

•• LasLas bermasbermas dede estacionamientoestacionamiento sinsin pavimentopavimento oo concon ununpavimentopavimento diferentediferente alal dede lala calzadacalzada deberándeberán tenertener sardinelessardinelesenterradosenterrados alal bordeborde dede lala calzadacalzada..

•• LasLas acequias,acequias, canalescanales dede regadío,regadío, postespostes dede alumbradoalumbradopúblicopúblico yy subsub--estacionesestaciones eléctricaseléctricas aéreas,aéreas, sese podránpodrán colocarcolocar enen

•• DISEÑO DE VIASDISEÑO DE VIAS

laslas bermasbermas dede estacionamientoestacionamiento..•• LaLa distanciadistancia máximamáxima entreentre dosdos interseccionesintersecciones dede víasvías dede

tránsitotránsito vehicularvehicular seráserá dede 300300 mm..,, medidamedida enen loslos extremosextremos dede laslasmanzanas,manzanas, parapara laslas habilitacioneshabilitaciones parapara viviendavivienda yy comerciocomercio..

•• LasLas manzanasmanzanas estaránestarán conformadasconformadas porpor unun lotelote únicoúnico oo porpor ununconjuntoconjunto dede loteslotes yy estaránestarán delimitadasdelimitadas porpor víasvías públicas,públicas,pasajespasajes peatonalespeatonales oo parquesparques públicospúblicos..

•• LOTIZACIONLOTIZACION

•• TodosTodos loslos loteslotes debendeben tenertener accesoacceso desdedesde unauna víavía públicapública concontránsitotránsito vehicularvehicular oo peatonalpeatonal..

•• LasLas habilitacioneshabilitaciones urbanas,urbanas, segúnsegún susu tipo,tipo, deberándeberán efectuarefectuaraportesaportes obligatoriosobligatorios parapara recreaciónrecreación públicapública yy parapara serviciosserviciospúblicospúblicos complementarioscomplementarios parapara educacióneducación yy otrosotros fines,fines, enen loteslotesedificablesedificables.. EstosEstos aportesaportes seránserán cedidoscedidos aa títulotítulo gratuitogratuito aa lalaentidadentidad beneficiariabeneficiaria queque correspondacorresponda..

•• Los aportes para cada entidad se ubicaran de manera Los aportes para cada entidad se ubicaran de manera

•• APORTES DE HABILITACION URBANAAPORTES DE HABILITACION URBANA

concentrada, siendo el àrea mìnima la siguiente:concentrada, siendo el àrea mìnima la siguiente:Para Recreación Pública Para Recreación Pública 800 mt2800 mt2Ministerio de EducaciónMinisterio de Educación Lote normativoLote normativoOtros finesOtros fines Lote normativoLote normativoParques zonalesParques zonales Lote normativoLote normativo

•• Cuando el cálculo de área de aporte sea menor al área mínima Cuando el cálculo de área de aporte sea menor al área mínima requerida, podrá ser redimido en dinero.requerida, podrá ser redimido en dinero.

•• EnEn todostodos loslos casoscasos enen queque laslas áreasáreas dede aporteaporte resultaranresultaran menoresmenoresaa loslos mínimosmínimos establecidos,establecidos, elel montomonto dede lala redenciónredención enen dinerodinero sesecalcularácalculará alal valorvalor dede tasacióntasación arancelariaarancelaria deldel metrometro cuadradocuadrado deldelterrenoterreno urbanourbano..

•• LosLos parquesparques parapara recreaciónrecreación públicapública constituiránconstituirán unun aporteaporteobligatorioobligatorio aa lala comunidadcomunidad yy enen esaesa condicióncondición deberándeberán quedarquedarinscritosinscritos enen loslos RegistrosRegistros PúblicosPúblicos..

•• EstaránEstarán ubicadosubicados dentrodentro dede lala habilitaciónhabilitación dede maneramanera queque nonohayahaya ningúnningún lotelote cuyacuya distanciadistancia alal parque,parque, enen línealínea recta,recta, seaseamayormayor dede 300300 mlml.. PuedenPueden estarestar distribuidosdistribuidos enen variasvarias zonaszonas yydebe ándebe án sese accesiblesaccesibles desdedesde íasías públicaspúblicas

•• APORTES DE HABILITACION URBANAAPORTES DE HABILITACION URBANA

deberándeberán serser accesiblesaccesibles desdedesde víasvías públicaspúblicas..•• ElEl anchoancho mínimomínimo deldel aporteaporte parapara recreaciónrecreación públicapública seráserá dede 2525

mlml..,, enen elel cálculocálculo deldel áreaárea nono sese incluiránincluirán laslas veredasveredas queque formanformanparteparte dede lala secciónsección transversaltransversal dede lala víavía..

•• CuandoCuando elel áreaárea porpor habilitarhabilitar seasea mayormayor aa 1010 hectáreashectáreas seseconsideraráconsiderará unun parqueparque centralcentral concon unauna superficiesuperficie nono menormenor alal3030%% deldel áreaárea destinadadestinada reglamentariamentereglamentariamente parapara recreaciónrecreaciónpúblicapública..

•• NoNo sese consideraráconsiderará parapara elel cálculocálculo deldel áreaárea dede parque,parque, laslas áreasáreascomprendidascomprendidas dentrodentro dede loslos ladoslados dede ángulosángulos menoresmenores dede 4545gradosgrados yy unauna línealínea dede 2525mm.. perpendicularperpendicular aa lala bisectrizbisectriz deldelmismo,mismo, nini laslas áreasáreas dede servidumbreservidumbre bajobajo líneaslíneas dede altaalta tensióntensión..

•• Excepcionalmente,Excepcionalmente, loslos jardinesjardines centralescentrales dede víasvías oo bermasbermas dedeseparaciónseparación centralcentral enen víasvías arterialesarteriales podránpodrán serser computadoscomputadoscomocomo parques,parques, siempresiempre queque tengantengan laslas dimensionesdimensiones mínimasmínimasestablecidasestablecidas yy nono constituyanconstituyan másmás deldel 3030%% dede lala superficiesuperficie totaltotaldestinadadestinada parapara RecreaciónRecreación PúblicaPública

•• APORTES DE HABILITACION URBANAAPORTES DE HABILITACION URBANA

destinadadestinada parapara RecreaciónRecreación PúblicaPública..•• EnEn casoscasos dede habilitacioneshabilitaciones enen terrenosterrenos concon pendientespendientes

pronunciadas,pronunciadas, loslos parquesparques podránpodrán estarestar conformadosconformados porporterrazasterrazas oo plataformas,plataformas, concon unauna pendientependiente máximamáxima dede 1212%%cadacada unauna yy concon comunicacióncomunicación entreentre loslos diferentesdiferentes nivelesniveles..

•• LasLas áreasáreas dede recreaciónrecreación públicapública tendrántendrán jardines,jardines, veredasveredasinteriores,interiores, iluminación,iluminación, instalacionesinstalaciones parapara riegoriego yy mobiliariomobiliariourbanourbano.. SeSe podrápodrá proponerproponer zonaszonas dede recreaciónrecreación activaactiva hastahastaalcanzaralcanzar elel 3030%% dede lala superficiesuperficie deldel áreaárea dede recreaciónrecreaciónaportadaaportada..

Page 4: Habilitaciones Urbanas

Las Habilitaciones Urbanas Arq. Maximiliano Quispe Mendiburo

4

•• EnEn loslos casoscasos queque elel áreaárea porpor habilitarhabilitar sese desarrolledesarrolle enen etapasetapas ooestaesta nono colindecolinde concon zonaszonas habilitadashabilitadas oo sese planteeplantee lalaparcelaciónparcelación deldel prediopredio rústico,rústico, sese deberádeberá elaborarelaborar unun“Planeamiento“Planeamiento Integral”Integral” queque comprendacomprenda lala redred dede víasvías yy loslosusosusos dede lala totalidadtotalidad deldel predio,predio, asíasí comocomo unauna propuestapropuesta dedeintegraciónintegración aa lala tramatrama urbanaurbana masmas cercana,cercana, enen funciónfunción dede losloslineamientoslineamientos establecidosestablecidos enen elel PlanPlan dede DesarrolloDesarrollo UrbanoUrbano

•• PLANEAMIENTO INTEGRALPLANEAMIENTO INTEGRAL

lineamientoslineamientos establecidosestablecidos enen elel PlanPlan dede DesarrolloDesarrollo UrbanoUrbanocorrespondientecorrespondiente..

•• EnEn laslas localidadeslocalidades queque carezcancarezcan dede PlanPlan dede DesarrolloDesarrollo Urbano,Urbano,elel PlaneamientoPlaneamiento IntegralIntegral deberádeberá proponerproponer lala zonificaciónzonificación yyvíasvías..

•• ParaPara lala planeamientoplaneamiento integralintegral dede prediospredios queque nono colindencolinden conconáreasáreas habilitadashabilitadas oo concon proyectoproyecto dede habilitaciónhabilitación urbanaurbanaaprobado,aprobado, elel planeamientoplaneamiento comprenderácomprenderá lala integraciónintegración alalsistemasistema vialvial masmas cercanocercano..

•• ElEl PlaneamientoPlaneamiento IntegralIntegral tendrátendrá unauna vigenciavigencia mínimamínima dede 1010años,años, LasLas modificacionesmodificaciones alal PlanPlan dede DesarrolloDesarrollo UrbanoUrbano deberándeberántomartomar enen cuentacuenta loslos planeamientosplaneamientos integralesintegrales vigentesvigentes....

•• UnaUna vezvez aprobado,aprobado, elel PlaneamientoPlaneamiento IntegralIntegral tendrátendrá caráctercarácterobligatorioobligatorio parapara laslas habilitacioneshabilitaciones futuras,futuras, debiendodebiendo serserinscritoinscrito obligatoriamenteobligatoriamente enen loslos RegistrosRegistros PúblicosPúblicos..

•• ElEl PlaneamientoPlaneamiento IntegralIntegral podrápodrá establecerestablecer servidumbresservidumbres dedepasopaso aa travéstravés dede propiedadpropiedad dede tercerosterceros parapara permitirpermitir lala

•• PLANEAMIENTO INTEGRALPLANEAMIENTO INTEGRAL

provisiónprovisión dede serviciosservicios públicospúblicos dede saneamientosaneamiento yy energíaenergíaeléctricaeléctrica alal prediopredio porpor habilitarhabilitar..

•• ElEl mobiliariomobiliario urbanourbano queque correspondecorresponde proveerproveer alal habilitador,habilitador, estáestácompuestocompuesto porpor:: luminarias,luminarias, basureros,basureros, bancas,bancas, hidranteshidrantes contracontraincendios,incendios, yy elementoselementos dede señalizaciónseñalización..

•• Opcionalmente,Opcionalmente, elel mobiliariomobiliario urbanourbano queque puedepuede serser instaladoinstalado enenlaslas víasvías públicas,públicas, previaprevia autorizaciónautorización dede lala municipalidadmunicipalidad eses elel

•• MOBILIARIO URBANO Y SEÑALIZACIONMOBILIARIO URBANO Y SEÑALIZACION

siguientesiguiente:: casetascasetas dede vigilantes,vigilantes, puestospuestos comerciales,comerciales, papeleras,papeleras,cabinascabinas telefónicas,telefónicas, paraderos,paraderos, serviciosservicios higiénicos,higiénicos, jardineras,jardineras,letrerosletreros concon nombresnombres dede calles,calles, placasplacas informativas,informativas, carteleras,carteleras,mapasmapas urbanos,urbanos, bancas,bancas, juegosjuegos infantiles,infantiles, semáforossemáforos vehicularesvehicularesyy peatonalespeatonales.. DeberáDeberá consultarseconsultarse elel ManualManual dede DispositivosDispositivos dedeControlControl dede TránsitoTránsito AutomotorAutomotor parapara CallesCalles yy Carreteras,Carreteras,aprobadoaprobado porpor elel MinisterioMinisterio dede TransportesTransportes yy ComunicacionesComunicaciones..

•• ElEl mobiliariomobiliario urbanourbano alal queque debadeba dede aproximarseaproximarse unauna personapersona enensillasilla dede ruedas,ruedas, deberádeberá tenertener unun espacioespacio librelibre dede obstáculos,obstáculos, conconunauna alturaaltura mínimamínima dede 00..7575 mm.. yy unun anchoancho mínimomínimo dede 00..8080 mm.. LaLaalturaaltura máximamáxima dede loslos tablerostableros seráserá dede 00..8080 mm..

•• EnEn loslos casoscasos queque dentrodentro dede loslos linderoslinderos porpor habilitar,habilitar, elel PlanPlan dedeDesarrolloDesarrollo UrbanoUrbano hayahaya previstoprevisto obrasobras dede caráctercarácter regionalregional ooprovincial,provincial, talestales comocomo víasvías expresasexpresas yy semisemi--expresas,expresas, intercambiosintercambiosoo parquesparques zonales,zonales, loslos propietariospropietarios dede loslos terrenosterrenos estánestán obligadosobligadosaa reservarreservar laslas áreasáreas necesariasnecesarias parapara dichosdichos finesfines..

•• OBRAS DE CARÁCTER REGIONAL O OBRAS DE CARÁCTER REGIONAL O PROVINCIALPROVINCIAL

•• CuandoCuando unauna víavía dede nivelnivel metropolitano,metropolitano, expresa,expresa, arterial,arterial, oo ununintercambiointercambio vial,vial, afecteafecte unun áreaárea porpor habilitarhabilitar dede propiedadpropiedad privada,privada,elel propietariopropietario podrápodrá formularformular unauna soluciónsolución vialvial alternativaalternativa queque seaseaeficienteeficiente o,o, enen susu defecto,defecto, deberádeberá ejecutarejecutar únicamenteúnicamente laslas obrasobrascorrespondientescorrespondientes aa lala parteparte dede víavía destinadadestinada alal servicioservicio dede lalahabilitaciónhabilitación dede susu propiedad,propiedad, dejandodejando reservadasreservadas laslas áreasáreas parapara lalaejecuciónejecución dede laslas víasvías principalesprincipales oo dede tránsitotránsito rápidorápido (calzadas,(calzadas,separadorseparador central,central, alumbradoalumbrado yy otras),otras), laslas queque constituyenconstituyen obrasobrasvialesviales dede caráctercarácter regionalregional oo provincialprovincial..

•• LaLa entidadentidad ejecutoraejecutora dede laslas obrasobras vialesviales oo dede equipamientoequipamiento urbanourbanodeberádeberá abonarabonar elel justipreciojustiprecio deldel valorvalor deldel terrenoterreno reservado,reservado, segúnsegúnlolo determinadodeterminado porpor elel ConsejoConsejo NacionalNacional dede Tasaciones,Tasaciones,previamentepreviamente aa susu ejecuciónejecución..

•• EnEn todostodos loslos casos,casos, laslas áreasáreas dede laslas reservasreservas parapara obrasobras dede caráctercarácter

•• OBRAS DE CARÁCTER REGIONAL O OBRAS DE CARÁCTER REGIONAL O PROVINCIALPROVINCIAL

EnEn todostodos loslos casos,casos, laslas áreasáreas dede laslas reservasreservas parapara obrasobras dede caráctercarácterregionalregional oo provincial,provincial, sese descontarándescontarán dede laslas áreasáreas brutasbrutas materiamateriadede lala habilitación,habilitación, parapara loslos efectosefectos dede cómputocómputo dede aportes,aportes, asíasícomocomo parapara elel pagopago dede tasastasas yy derechosderechos..

•• EnEn todastodas laslas habilitacioneshabilitaciones enen queque existaexista particiónpartición dede lala tierratierra enenloteslotes yy agrupamientoagrupamiento dede éstoséstos enen manzanas,manzanas, deberádeberáestablecerseestablecerse unauna nomenclaturanomenclatura.. DichaDicha nomenclaturanomenclatura consistiráconsistiráenen letrasletras parapara laslas manzanasmanzanas yy númerosnúmeros parapara loslos lotes,lotes, ambosambos enenformaforma correlativacorrelativa..

•• NOMENCLATURANOMENCLATURA

•• DeberáDeberá establecerseestablecerse unauna nomenclaturanomenclatura provisionalprovisional parapara laslas víasvíaspúblicaspúblicas yy áreasáreas dede recreación,recreación, mediantemediante letrasletras oo númerosnúmeros..

•• LaLa nomenclaturanomenclatura seráserá propuestapropuesta porpor elel propietariopropietario queque solicitasolicita lalahabilitaciónhabilitación aa lala MunicipalidadMunicipalidad correspondientecorrespondiente.. UnaUna vezvezaceptada,aceptada, lala nomenclaturanomenclatura dede laslas vías,vías, juntojunto concon elel nombrenombre dede lalamanzana,manzana, sese consignaránconsignarán enen letrasletras negrasnegras sobresobre hitoshitos dedeconcretoconcreto pintadospintados enen blancoblanco queque seránserán colocadoscolocados enen todastodas laslasesquinasesquinas dede laslas manzanasmanzanas porpor elel responsableresponsable dede lala habilitaciónhabilitación..

Page 5: Habilitaciones Urbanas

Las Habilitaciones Urbanas Arq. Maximiliano Quispe Mendiburo

5

HABILITACIONES RESIDENCIALESHABILITACIONES RESIDENCIALESHABILITACIONES RESIDENCIALESHABILITACIONES RESIDENCIALES

NTE TH.010NTE TH.010

•• ConstituyenConstituyen HabilitacionesHabilitaciones ResidencialesResidenciales aquellosaquellos procesosprocesos dedehabilitaciónhabilitación urbanaurbana queque estánestán destinadosdestinados predominantementepredominantemente aalala edificaciónedificación dede viviendasviviendas yy queque sese realizanrealizan sobresobre terrenosterrenoscalificadoscalificados concon unauna ZonificaciónZonificación afínafín..

•• HABILITACIONES RESIDENCIALESHABILITACIONES RESIDENCIALES

•• Las Habilitaciones Residenciales se clasifican en:Las Habilitaciones Residenciales se clasifican en:1.1. UrbanizacionesUrbanizaciones2.2. Habilitaciones para Vivienda TallerHabilitaciones para Vivienda Taller3.3. Habilitaciones para Vivienda Tipo ClubHabilitaciones para Vivienda Tipo Club4.4. Habilitación y Construcción Urbana EspecialHabilitación y Construcción Urbana Especial

•• LasLas HabilitacionesHabilitaciones Residenciales,Residenciales, dede acuerdoacuerdo aa susu clase,clase, podránpodránllevarsellevarse aa cabocabo sobresobre terrenosterrenos ubicadosubicados enen zonaszonas dede expansiónexpansiónurbana,urbana, islasislas rústicasrústicas oo áreasáreas dede playaplaya oo campestres,campestres, conconsujeciónsujeción aa loslos parámetrosparámetros establecidosestablecidos enen elel CuadroCuadro ResumenResumen dedeZonificaciónZonificación yy laslas disposicionesdisposiciones deldel PlanPlan dede DesarrolloDesarrollo UrbanoUrbano..

•• HABILITACIONES RESIDENCIALESHABILITACIONES RESIDENCIALES

•• Las Habilitaciones Residenciales deberán cumplir con efectuar Las Habilitaciones Residenciales deberán cumplir con efectuar aportes, en áreas de terreno habilitado, para los siguientes fines aportes, en áreas de terreno habilitado, para los siguientes fines específicos:específicos:

1.1. Para Recreación Pública Para Recreación Pública 2.2. Para Servicios Públicos Complementarios yPara Servicios Públicos Complementarios y3.3. Para Parques ZonalesPara Parques Zonales

URBANIZACIONESURBANIZACIONES

•• SeSe denominandenominan UrbanizacionesUrbanizaciones aa aquellasaquellas HabilitacionesHabilitacionesResidencialesResidenciales conformadasconformadas porpor loteslotes parapara finesfines dede edificaciónedificación dedeviviendasviviendas unifamiliaresunifamiliares yy multifamiliares,multifamiliares, asíasí comocomo dede sussusserviciosservicios públicospúblicos complementarioscomplementarios yy susu comerciocomercio locallocal..

•• Las Urbanizaciones pueden ser de diferentes tipos, los cuáles se Las Urbanizaciones pueden ser de diferentes tipos, los cuáles se óó

•• URBANIZACIONESURBANIZACIONES

establecen en función a tres factores concurrentes:establecen en función a tres factores concurrentes:1.1. Densidad máxima permisible;Densidad máxima permisible;2.2. Calidad mínima de obras yCalidad mínima de obras y3.3. Modalidad de ejecución.Modalidad de ejecución.

•• La densidad máxima permisible se establece en la Zonificación y La densidad máxima permisible se establece en la Zonificación y como consecuencia de ella se establecen las dimensiones como consecuencia de ella se establecen las dimensiones mínimas de los Lotes a habilitar, de conformidad con el Plan de mínimas de los Lotes a habilitar, de conformidad con el Plan de Desarrollo Urbano.Desarrollo Urbano.

•• TIPOS DE URBANIZACIONES DE ACUERDO A TIPOS DE URBANIZACIONES DE ACUERDO A SU DENSIDADSU DENSIDAD

•• En función de la densidad, las Urbanizaciones se agrupan en seis En función de la densidad, las Urbanizaciones se agrupan en seis tipos, de acuerdo al siguiente cuadro:tipos, de acuerdo al siguiente cuadro:

TIP O Á RE A M INIM A F RE NTE M ÍN IM O TIP O DEDE LO TE DE LO TE V IV IE NDA

1 450 M 2 15 M L UNIF A M ILIA R2 300 M 2 10 M L UNIF A M ILIA R3 160 M 2 8 M L UNIF A M ILIA R4 90 M 2 6 M L UNIF A M ILIA R5 (*) (*) UNIF A M / M ULTIF A M

11 CorrespondenCorresponden aa HabilitacionesHabilitaciones UrbanasUrbanas dede BajaBaja DensidadDensidad enen ZonasZonas RR11..22 CorrespondenCorresponden aa HabilitacionesHabilitaciones UrbanasUrbanas dede BajaBaja DensidadDensidad enen ZonasZonas RR22..33 CorrespondenCorresponden aa HabilitacionesHabilitaciones UrbanasUrbanas dede DensidadDensidad MediaMedia enen ZonasZonas RR33..44 CorrespondenCorresponden aa HabilitacionesHabilitaciones UrbanasUrbanas dede DensidadDensidad MediaMedia enen ZonasZonas RR44..55(*)(*) CorrespondenCorresponden aa HabilitacionesHabilitaciones UrbanasUrbanas pertenecientespertenecientes aa programasprogramas dede promociónpromoción deldel

accesoacceso aa lala propiedadpropiedad privadaprivada dede lala viviendavivienda.. NoNo tendrántendrán limitaciónlimitación enen elel número,número,dimensionesdimensiones oo áreaárea mínimamínima dede loslos loteslotes resultantesresultantes;; yy sese podránpodrán realizarrealizar enen áreasáreascalificadascalificadas comocomo ZonasZonas dede DensidadDensidad MediaMedia (R(R33 yy RR44)) yy AltaAlta DensidadDensidad (R(R55,, RR66 yy RR88)) oo enenZonasZonas compatiblescompatibles concon estasestas densidadesdensidades.. ParaPara lala aprobaciónaprobación dede esteeste tipotipo dede proyectosproyectos dedehabilitaciónhabilitación urbanaurbana deberádeberá incluirseincluirse loslos anteproyectosanteproyectos arquitectónicosarquitectónicos dede laslas viviendasviviendas aaserser ejecutadas,ejecutadas, loslos queque sese aprobaránaprobarán simultáneamentesimultáneamente..

66 CorrespondenCorresponden aa HabilitacionesHabilitaciones UrbanasUrbanas dede AltaAlta DensidadDensidad aa serser ejecutadosejecutados enen ZonasZonasResidencialesResidenciales dede AltaAlta DensidadDensidad (R(R55,, RR66 yy RR88))..

( ) ( )6 450 M 2 15 M L M ULTIF A M ILIA R

Page 6: Habilitaciones Urbanas

Las Habilitaciones Urbanas Arq. Maximiliano Quispe Mendiburo

6

•• TIPOS DE URBANIZACIONES SEGÚN SU TIPOS DE URBANIZACIONES SEGÚN SU CALIDAD DE OBRASCALIDAD DE OBRAS

•• DeDe acuerdoacuerdo aa lala calidadcalidad mínimamínima dede laslas obrasobras existiránexistirán 66 tipostipos diferentesdiferentes dedehabilitación,habilitación, dede acuerdoacuerdo aa laslas característicascaracterísticas consignadasconsignadas enen elel siguientesiguiente cuadrocuadro::

T IP O CAL ZADAS ACERAS AG UA ENERG ÍA(P IS TA S ) (V ER EDAS ) P O T ABLE DES A G Ü E EL ÉCTR ICA TELÉFO NO

A CONCRETO CONCRETO CONEXIÓN CONEXIÓN PÚBLICA Y PÚBLICO

SIMPLE DOMICILIA RIA DOMICILIA RIA DOMICILIA RIA DOMICILIA RIO

B A SFA LTO CONCRETO CONEXIÓN CONEXIÓN PÚBLICA Y PÚBLICO

SIMPLE DOMICILIA RIA DOMICILIA RIA DOMICILIA RIA DOMICILIA RIO

•• LaLa calificacióncalificación dede unauna habilitaciónhabilitación parapara usouso dede viviendavivienda sese haráhará considerandoconsiderandosimultáneamentesimultáneamente lala denominacióndenominación deldel tipotipo dede habilitaciónhabilitación correspondientecorrespondiente aa cadacadaunouno dede loslos dosdos factoresfactores anteriormenteanteriormente enunciadosenunciados (densidad(densidad yy calidadcalidad mínimamínima dede laslasobras)obras)..

•• LaLa calidadcalidad mínimamínima dede obrasobras enen laslas UrbanizacionesUrbanizaciones parapara finesfines multifamiliaresmultifamiliares seráserá lalatipotipo BB..

C A SFA LTO A SFA LTO CONEXIÓN CONEXIÓN PÚBLICA Y PÚBLICO

CON SA RDINEL DOMICILIA RIA DOMICILIA RIA DOMICILIA RIA

D SUELO SUELO ESTA BILIZ A DO CONEXIÓN CONEXIÓN PÚBLICA Y PÚBLICO

ESTA BILIZ A DO CON SA RDINEL DOMICILIA RIA DOMICILIA RIA DOMICILIA RIA

E A FIRMA DO DISEÑO CONEXIÓN POZ O PÚBLICA Y PÚBLICO

DOMICILIA RIA SÉPTICO DOMICILIA RIA

F DISEÑO DISEÑO CONEXIÓN POZ O PÚBLICA Y PÚBLICO

DOMICILIA RIA SÉPTICO DOMICILIA RIA

•• DeDe acuerdoacuerdo aa susu tipo,tipo, laslas UrbanizacionesUrbanizaciones deberándeberán cumplircumplir conconloslos aportesaportes dede habilitaciónhabilitación urbana,urbana, dede acuerdoacuerdo alal siguientesiguientecuadrocuadro::

•• APORTES DE HABILITACION URBANA DE APORTES DE HABILITACION URBANA DE LAS URBANIZACIONES SEGÚN SU TIPOLAS URBANIZACIONES SEGÚN SU TIPO

TIPO RECREACIÓN PARQUESPÚBLICA ZONALES EDUCACIÓN OTROS FINES

SERVICIOS PÚBLICOS COMPLEMENTARIOSPÚBLICA ZONALES EDUCACIÓN OTROS FINES

1 8% 2% 2% 1%2 8% 2% 2% 1%3 8% 1% 2% 2%4 8% ------ 2% 3%5 8% ------ 2% ------6 15% 2% 3% 4%

•• De acuerdo a la modalidad de ejecución las Urbanizaciones podrán De acuerdo a la modalidad de ejecución las Urbanizaciones podrán ser:ser:

1.1. Urbanizaciones Convencionales o simplemente Urbanizaciones.Urbanizaciones Convencionales o simplemente Urbanizaciones.2.2. Urbanizaciones Progresivas.Urbanizaciones Progresivas.3.3. Urbanizaciones con Construcción Simultánea. Urbanizaciones con Construcción Simultánea.

•• LasLas UrbanizacionesUrbanizaciones Convencionales,Convencionales, oo simplementesimplemente Urbanizaciones,Urbanizaciones,sonson aquellasaquellas queque cumplencumplen concon lala ejecuciónejecución dede laslas obrasobras mínimasmínimassegúnsegún susu tipo,tipo, cumpliendocumpliendo concon elel procedimientoprocedimiento dede recepciónrecepción dede

•• TIPOS DE URBANIZACIONES POR TIPOS DE URBANIZACIONES POR MODALIDAD DE EJECUCIONMODALIDAD DE EJECUCION

segúnsegún susu tipo,tipo, cumpliendocumpliendo concon elel procedimientoprocedimiento dede recepciónrecepción dedeobras,obras, dede maneramanera previaprevia aa lala ventaventa dede loteslotes

•• LasLas UrbanizacionesUrbanizaciones ProgresivasProgresivas sonson aquellasaquellas enen laslas queque sese difieredifiere lalaejecuciónejecución dede laslas calzadascalzadas y/oy/o acerasaceras yy que,que, cumpliendocumpliendo concon lalaejecuciónejecución dede laslas demásdemás obrasobras mínimas,mínimas, podránpodrán solicitarsolicitar lala recepciónrecepcióndede laslas obrasobras dede maneramanera parcialparcial..

•• EnEn casocaso laslas obrasobras nono hayanhayan sidosido concluidasconcluidas porpor elel habilitadorhabilitador enen ununplazoplazo dede 1010 años,años, lala MunicipalidadMunicipalidad DistritalDistrital ejecutaráejecutará laslas obrasobraspendientespendientes.. ElEl costocosto dede laslas obrasobras seráserá sufragadosufragado porpor loslosadquirientesadquirientes dede loslos lotes,lotes, lolo queque estaráestará consignadoconsignado enen lala ResoluciónResolucióndede aprobaciónaprobación deldel proyecto,proyecto, enen lala ResoluciónResolución dede recepciónrecepción dede obrasobras yyenen laslas minutasminutas dede compracompra--ventaventa..

•• LasLas UrbanizacionesUrbanizaciones TipoTipo 55 yy 66,, nono puedenpueden serser declaradasdeclaradas comocomoUrbanizacionesUrbanizaciones ProgresivasProgresivas..

•• LasLas UrbanizacionesUrbanizaciones concon ConstrucciónConstrucción SimultáneaSimultánea sonson aquellasaquellasenen laslas queque lala edificaciónedificación dede viviendasviviendas sese realizarealiza dede maneramanerasimultáneasimultánea aa lala ejecuciónejecución dede obrasobras dede habilitaciónhabilitación urbanaurbana..

•• LasLas solicitudessolicitudes dede ejecuciónejecución dede UrbanizacionesUrbanizaciones concon ConstrucciónConstrucciónSimultáneaSimultánea parapara ventaventa dede unidadesunidades dede vivienda,vivienda, sese obliganobligan aa

•• URBANIZACIONES CON CONSTRUCCION URBANIZACIONES CON CONSTRUCCION SIMULTANEASIMULTANEA

SimultáneaSimultánea parapara ventaventa dede unidadesunidades dede vivienda,vivienda, sese obliganobligan aaespecificarespecificar enen loslos contratoscontratos dede compraventacompraventa lala calidadcalidad dede laslasobrasobras aa serser ejecutadasejecutadas yy elel plazoplazo dede ejecución,ejecución, consignadosconsignados enenlala ResoluciónResolución dede AprobaciónAprobación dede ProyectosProyectos..

•• LasLas HabilitacionesHabilitaciones UrbanasUrbanas TipoTipo 55,, sese declararándeclararánnecesariamentenecesariamente comocomo UrbanizacionesUrbanizaciones concon ConstrucciónConstrucciónSimultánea,Simultánea, dondedonde sese podrápodrá realizarrealizar lala recepciónrecepción dede obrasobras dedehabilitaciónhabilitación urbana,urbana, quedandoquedando pendientespendientes laslas obrasobras dedeedificaciónedificación aa serser ejecutadasejecutadas porpor elel mismomismo habilitadorhabilitador oo porpor ununtercerotercero..

HABILITACIONES PARAHABILITACIONES PARAVIVIENDA TALLERVIVIENDA TALLER

•• BajoBajo estaesta denominacióndenominación sese agrupanagrupan laslas HabilitacionesHabilitacionesResidencialesResidenciales conformadasconformadas porpor loteslotes destinadosdestinados aa edificacionesedificacionesdede usouso mixtomixto:: viviendasviviendas ee industriaindustria elementalelemental yy complementaria,complementaria,asíasí comocomo dede sussus serviciosservicios públicospúblicos complementarioscomplementarios yy comerciocomerciolocal,local, queque sese ejecutanejecutan sobresobre prediospredios calificadoscalificados comocomo ZonasZonas dedeViviendaVivienda TallerTaller (I(I11--R)R)..

•• HABILITACIONES PARA VIVIENDA TALLERHABILITACIONES PARA VIVIENDA TALLER

(( ))

•• LasLas HabilitacionesHabilitaciones parapara ViviendaVivienda TallerTaller contaráncontarán concon laslas mismasmismascondicionescondiciones dede diseñodiseño queque laslas UrbanizacionesUrbanizaciones TipoTipo 33 yy lala calidadcalidadmínimamínima dede obrasobras seráserá lala TipoTipo DD..

•• LasLas HabilitacionesHabilitaciones parapara ViviendaVivienda TallerTaller podránpodrán declararsedeclararseProgresivas,Progresivas, cuandocuando formenformen parteparte dede ProgramasProgramas dedeSaneamientoSaneamiento FísicoFísico LegalLegal queque ejecutenejecuten loslos GobiernosGobiernos Locales,Locales, esesdecir,decir, diferirsediferirse lala ejecuciónejecución dede laslas calzadascalzadas y/oy/o aceras,aceras, yycumpliendocumpliendo concon lala ejecuciónejecución dede laslas obrasobras mínimas,mínimas, podrápodráefectuarseefectuarse lala recepciónrecepción dede obrasobras..

Page 7: Habilitaciones Urbanas

Las Habilitaciones Urbanas Arq. Maximiliano Quispe Mendiburo

7

•• LasLas HabilitacionesHabilitaciones parapara ViviendaVivienda TallerTaller podránpodrán serser autorizadasautorizadasconcon ConstrucciónConstrucción Simultánea,Simultánea, dondedonde laslas obrasobras dede edificaciónedificacióndeberándeberán serser realizadasrealizadas dede maneramanera simultáneasimultánea aa lala ejecuciónejecución dedelaslas obrasobras dede habilitaciónhabilitación urbanaurbana..

•• LasLas solicitudessolicitudes dede ejecuciónejecución dede HabilitacionesHabilitaciones parapara ViviendaVivienda

•• HABILITACIONES PARA VIVIENDA TALLERHABILITACIONES PARA VIVIENDA TALLER

•• LasLas solicitudessolicitudes dede ejecuciónejecución dede HabilitacionesHabilitaciones parapara ViviendaViviendaTallerTaller concon ConstrucciónConstrucción SimultáneaSimultánea parapara ventaventa dede unidadesunidades dedeviviendavivienda--taller,taller, sese obliganobligan aa especificarespecificar enen loslos contratoscontratos dedecompraventacompraventa lala calidadcalidad dede laslas obrasobras aa serser ejecutasejecutas yy elel plazoplazo dedeejecución,ejecución, consignadosconsignados enen lala ResoluciónResolución dede AprobaciónAprobación dedeProyectosProyectos..

HABILITACIONES PARAHABILITACIONES PARAHABILITACIONES PARAHABILITACIONES PARAVIVIENDA TIPO CLUB,VIVIENDA TIPO CLUB,

TEMPORAL, O VACACIONALTEMPORAL, O VACACIONAL

•• BajoBajo estaesta denominacióndenominación sese encuentranencuentran laslas HabilitacionesHabilitacionesResidencialesResidenciales conformadasconformadas porpor unauna oo masmas viviendasviviendas agrupadasagrupadas enencondominiocondominio concon áreasáreas recreativasrecreativas yy socialessociales dede usouso comúncomún.. EstasEstashabilitacioneshabilitaciones urbanasurbanas sese ubicanubican enen ZonasZonas ResidencialesResidenciales dede BajaBajaDensidadDensidad (R(R11),), ZonasZonas dede HabilitaciónHabilitación Recreacional,Recreacional, oo áreasáreas dede

•• HABILITACIONES PARA VIVIENDA TIPO CLUB,HABILITACIONES PARA VIVIENDA TIPO CLUB,TEMPORAL, O VACACIONALTEMPORAL, O VACACIONAL

DensidadDensidad (R(R11),), ZonasZonas dede HabilitaciónHabilitación Recreacional,Recreacional, oo áreasáreas dedeplayaplaya oo campestrescampestres..

•• ÁreaÁrea BrutaBruta mínimamínima parapara unauna habilitaciónhabilitación parapara viviendavivienda tipotipo clubclubseráserá dede 11 HaHa..

•• LasLas habilitacioneshabilitaciones parapara ViviendaVivienda TipoTipo Club,Club, temporaltemporal oo vacacionalvacacionalpermitenpermiten comocomo máximo,máximo, lala construcciónconstrucción dede 2525 unidadesunidades dedeviviendavivienda porpor HectáreaHectárea BrutaBruta dede terreno,terreno, pudiendopudiendo serser unifamiliaresunifamiliaresoo multifamiliaresmultifamiliares..

•• LasLas obrasobras dede lala habilitaciónhabilitación urbanaurbana seránserán comocomo mínimo,mínimo, deldel TipoTipo DD..

•• (En(En loslos casoscasos dede habilitacioneshabilitaciones enen riberasriberas queque constituyanconstituyan viviendaviviendatemporaltemporal oo vacacionalvacacional enen zonaszonas dede playaplaya podrápodrá otorgarseotorgarse soluciónsolucióntemporaltemporal dede abastecimientoabastecimiento dede aguaagua parapara consumoconsumo humanohumanomediantemediante elel usouso dede camionescamiones cisternacisterna y/oy/o lala utilizaciónutilización dede pozospozossépticossépticos parapara lala disposicióndisposición dede desagüesdesagües;; debiendodebiendo considerarconsiderar loslosproyectosproyectos susu futurafutura integraciónintegración aa lala redred públicapública..))

•• ParaPara elel procesoproceso dede calificacióncalificación dede laslas HabilitacionesHabilitaciones parapara ViviendaVivienda

•• HABILITACIONES PARA VIVIENDA TIPO CLUB,HABILITACIONES PARA VIVIENDA TIPO CLUB,TEMPORAL, O VACACIONALTEMPORAL, O VACACIONAL

•• ParaPara elel procesoproceso dede calificacióncalificación dede laslas HabilitacionesHabilitaciones parapara ViviendaViviendaTipoTipo Club,Club, temporaltemporal oo vacacional,vacacional, deberádeberá presentarsepresentarse elelanteproyectoanteproyecto dede conjunto,conjunto, dondedonde sese determinarádeterminará laslas áreasáreas aa serserocupadasocupadas porpor laslas viviendas,viviendas, laslas áreasáreas recreativasrecreativas yy socialessociales dede usousocomúncomún yy laslas alturasalturas máximasmáximas dede laslas edificaciones,edificaciones, lolo queque seseconstituiráconstituirá comocomo loslos ParámetrosParámetros UrbanísticosUrbanísticos yy edificatoriosedificatorios dede lalahabilitaciónhabilitación.. EstaEsta informacióninformación deberádeberá estarestar consignadaconsignada enen lalaResoluciónResolución dede aprobaciónaprobación dede lala habilitación,habilitación, lala ResoluciónResolución dederecepciónrecepción dede obrasobras yy laslas minutasminutas dede compracompra--ventaventa dede laslas unidadesunidadesinmobiliariasinmobiliarias enen queque sese independiceindependice..

•• ElEl ÁreaÁrea LibreLibre dede UsoUso ComúnComún destinadadestinada aa áreasáreas dede recreación,recreación,jardines,jardines, víasvías vehicularesvehiculares interioresinteriores yy estacionamientosestacionamientos seráserá comocomomínimomínimo deldel 6060%% deldel áreaárea brutabruta..

•• LasLas HabilitacionesHabilitaciones parapara ViviendaVivienda TipoTipo Club,Club, temporaltemporal oovacacional,vacacional, constituiránconstituirán HabilitacionesHabilitaciones concon ConstrucciónConstrucciónSimultánea,Simultánea, sinsin embargo,embargo, sese podrápodrá realizarrealizar lala recepciónrecepción dede obrasobrasdede habilitaciónhabilitación urbana,urbana, quedandoquedando pendientespendientes laslas obrasobras dedeedificaciónedificación aa serser ejecutadasejecutadas porpor elel mismomismo habilitadorhabilitador oo porpor ununtt LL t tt t dd tt dd ll áá d ti dd ti d

•• HABILITACIONES PARA VIVIENDA TIPO CLUB,HABILITACIONES PARA VIVIENDA TIPO CLUB,TEMPORAL, O VACACIONALTEMPORAL, O VACACIONAL

tercerotercero.. LosLos contratoscontratos dede compraventacompraventa dede laslas áreasáreas destinadasdestinadas aalaslas viviendasviviendas estipularánestipularán expresamenteexpresamente elel tipotipo dede viviendasviviendas aaedificarseedificarse enen ellasellas..

•• EnEn estasestas HabilitacionesHabilitaciones sese podrápodrá independizarindependizar laslas áreasáreasdestinadasdestinadas aa laslas viviendasviviendas comocomo áreaárea dede propiedadpropiedad exclusiva,exclusiva,estableciéndoseestableciéndose condominiocondominio sobresobre laslas áreasáreas recreativasrecreativas yysocialessociales dede usouso común,común, asíasí comocomo elel ÁreaÁrea LibreLibre dede usouso ComúnComún..

•• EnEn estasestas HabilitacionesHabilitaciones nono sese exigiráexigirá aportesaportes parapara recreaciónrecreaciónpública,pública, debiendodebiendo cumplircumplir concon elel aporteaporte dede 11%% parapara MinisterioMinisteriodede EducaciónEducación yy 11%% parapara OtrosOtros FinesFines..