habilidades y destrezas de un traductor

Upload: achraf-salti

Post on 07-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Habilidades y Destrezas de Un Traductor

    1/2

    Habilidades y destrezas de un traductor

    POR AZAHARA PIMENTEL ESPEJO

    “Un traductor se parece a una persona que hace la maleta. Tiene la maleta abierta delante de él,

    mete un objeto dentro, después piensa que a lo mejor otro podría ser más útil, saca el objeto,

     pero lo vuelve a meter dentro, porque, pensándolo mejor, piensa que es imprescindible. En

    realidad, siempre existirá ese “alo! que le escapa a la traducci"n, # el arte del traductor consiste

    en no permitir que se pierda nada.! 

    $aruerite %ourcenar 

    Para llegar a ser un buen traductor hace falta mucho más que aprender simplemente una lengua. A día

    de hoy la traducción y por consiguiente la figura del traductor siguen siendo desconocidos para mucha gente.

    Tendemos a asociar la traducción con los idiomas y al traductor con personas que han pasado estancias en

    algún país etran!ero y saben franc"s# ingl"s# italiano# alemán$

    Pues bien# las habilidades y competencias con las que debe contactar un traductor %an más allá de conocer un

    idioma. &l traductor no conoce la lengua# sino que la domina hasta tal punto que la hace suya.

    'n traductor como si de un forense se tratase destripa el teto antes de llegar a traducirlo. (e ahí que deba

    reconocer perfectamente la tipología de teto al que se enfrenta# conocer sus características y anali)ar los

    elementos tetuales. Pero más profundamente inspecciona tanto la lengua origen como la lengua meta a ni%el

    morfológico# gramatical# sintáctico# leicológico y terminológico. Por lo tanto# se le eige un entendimiento

    sobre géneros textuales, así como habilidades relacionadas con el contexto del texto, que le

    permitan asegurar su comprensión y reali)ar las debidas adecuaciones de acuerdo con la modalidad tetual.*as adecuaciones que acabamos de mencionar probablemente no sólo eigen adaptaciones a ni%el ling+ístico

    sino tambi"n a ni%el cultural. Por tanto# el traductor es un mediador que debe ser capa) de valorar el

    conocimiento de las lenguas etran!eras y su cultura ya que fa%orecen las actitudes críticas y autónomas

    hacia los saberes# los %alores y las instituciones públicas y pri%adas.

    *legado a este punto tambi"n es importante redactar bien y tener una buena capacidad

    para expresarse en diferentes estilos y registros. Así como poseer un sentido crítico y una mente

    analítica que te permita detectar errores o contradicciones y distinguir una frase buena de otra mala. Además#

    se le eige un don de síntesis para ser bre%e y e%itar redundancias.

    ,o podemos ol%idarnos de la curiosidad intelectual que debe poseer un traductor ante cualquier 

    temática. &sto implicaría un cierto gusto por la lectura que nos ayudaría a adquirir un rico y %ariado

    %ocabulario.

    &%identemente los traductores no son enciclopedias andantes y no tienen por qu" conocer todos los %ocablos y

    realidades a los que se enfrentan- pero sí mane!ar en profundidad los recursos a su disposición diccionarios#

    glosarios# enciclopedias# tesauros# bases de datos/ para encontrar respuestas precisas. Por lo tanto# la base de

    cualquier traductor es saber cómo documentarse y saber utili)a herramientas y técnicas edición#

    maquetación y re%isión tetual/ informáticas a ni%el profesional.

    Por último# y no menos importante# encontramos las aptitudes personales como la creatividad o la

    capacidad de autoaprendi)a!e para reno%arse continuamente# las habilidades para el trabajo en equipo y

    la toma de decisiones en contetos internacionales e interdisciplinares. &s decir# debe ser una

    http://revistadigital.inesem.es/idiomas/autores/azahara-pimentel-espejo/http://revistadigital.inesem.es/idiomas/autores/azahara-pimentel-espejo/

  • 8/18/2019 Habilidades y Destrezas de Un Traductor

    2/2