habilidades de pensamiento y estrategias de aprendizaje

7
HABILIDADES DE PENSAMIENTO Seleccione del libro “Estrategias para promover procesos de aprendizaje autónomo” 1 y desarrolle tres actividades relacionadas con las habilidades de pensamiento y tres relacionadas con las estrategias de aprendizaje. HABILIDAD DE GENERALIZACIÓN. Teniendo en cuenta el concepto de habilidad de generalización y la información que aparece en el cuadro ¡Para recordar! Escriba tres ejemplos de generalizaciones. (Arguelles & García, p.152) Generalización 1: Todo lo que sube tiene que caer Generalización 2: Los ingleses son reservados Generalización 3: Después de la tormenta viene la calma HABILIDAD DE CLASIFICACIÓN 1 Arguelles Pabón, Denis Caroline & Nagles García, Nofal. Estrategias para pomover procesos de aprendizaje autónomo. Bogotá. Universidad EAN. 2010

Upload: jazmin-garzon

Post on 11-Aug-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Desarrollo de las actividades de aprendizaje del capítulo 3 "Habilidades de pensamiento y estrategias para el aprendizaje autónomo"del libro Arguelles Pabón, Denis Caroline & Nagles García, Nofal. Estrategias para pomover procesos de aprendizaje autónomo. Bogotá. Universidad EAN. 2010.

TRANSCRIPT

Page 1: Habilidades de Pensamiento y Estrategias de Aprendizaje

HABILIDADES DE PENSAMIENTO

Seleccione del libro “Estrategias para promover procesos de aprendizaje autónomo”1 y

desarrolle tres actividades relacionadas con las habilidades de pensamiento y tres

relacionadas con las estrategias de aprendizaje.

HABILIDAD DE GENERALIZACIÓN.

Teniendo en cuenta el concepto de habilidad de generalización y la información que

aparece en el cuadro ¡Para recordar! Escriba tres ejemplos de generalizaciones. (Arguelles

& García, p.152)

Generalización 1: Todo lo que sube tiene que caer

Generalización 2: Los ingleses son reservados

Generalización 3: Después de la tormenta viene la calma

HABILIDAD DE CLASIFICACIÓN

Seleccione un tema del capítulo uno. Seleccione 15 conceptos relacionados con el tema y

esquematice el resultado de su clasificación. . (Arguelles & García, p.154)

Tema: Inteligencia Lingüística.

Conceptos: Hablar, escuchar, escribir, leer, ortografía, pronunciación, idiomas extranjeros,

poeta, escritor, periodista, locutor, debates, conferencias, exposiciones, ensayos.

1 Arguelles Pabón, Denis Caroline & Nagles García, Nofal. Estrategias para pomover procesos de aprendizaje autónomo. Bogotá. Universidad EAN. 2010

Page 2: Habilidades de Pensamiento y Estrategias de Aprendizaje

HABILIDAD DE SECUENCIACIÓN

Page 3: Habilidades de Pensamiento y Estrategias de Aprendizaje

Capítulo 3Actividad de aprendizajeMatriz de secuenciación

La lecturaSituación o

evento Inicio de la situación Desarrollo TerminaciónDescripción

Elementos significativos

Elementos más evidentes ¿Qué se del tema?

Formular hipótesis y predicciones

Hacer resúmenes textuales y gráficos

¿Cuál es mi propósito?

Formular preguntas

¿Qué me dice su esquema? (imágenes)

Aclarar dudas (diccionario)

Elementos relevantesVariables involucradas

Extensión del texto, idioma

Sintetizar, parafrasear

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS COGNITIVAS.

Estrategias para alcanzar el sentido y recordarlo.

Lea algún aparte del texto Desarrollo intelectual. ¿Qué percepción tiene del mismo?

Por el autor del texto puedo inferir que el texto puede tratar de la superación personal.

Trate de ubicar en su memoria lo que sabe del aparte leído.

¿Sobre qué puede versar la lectura? La lectura, el papel del lector.

Empiece la lectura del texto.

Page 4: Habilidades de Pensamiento y Estrategias de Aprendizaje

Contraste sus predicciones con lo que realmente se encuentra en el texto.

Resultó en una mirada apenas parcial del contenido.

Después de la lectura escriba la idea central del texto.

Cultive el conocimiento con verdadero interés y pasión y use lo que sabe.

Enumere en orden de importancia los principales aspectos que se abordan en el texto.

Aprender las palabras no nos hace lectores

La lectura es la posibilidad de relacionarnos de tú a tú con grandes personajes.

El conocimiento prepara para la vida

El conocimiento debe trascender.

Movilice el conocimiento hacia acciones prácticas.

Establezca ejemplos.

Las riquezas materiales se agotan, el conocimiento no.

“La vida no le paga a uno por lo que sabe¨ sino por lo que hace con lo que sabe” (Duque. J.

2000, en Estrategias p. 189)

Elabore una síntesis.

Desarrollo intelectual.

Tener conocimiento respecto de la convención de la lengua no nos hace sabios. Hay que

aprovechar el conocimiento de la lectura en fines prácticos que vayan más allá de las

Page 5: Habilidades de Pensamiento y Estrategias de Aprendizaje

obligaciones académicas. La lectura es la posibilidad de establecer un diálogo de tú a tú con

los expertos. Aprovéchelo. Acumular datos es un desperdicio, lo realmente útil es aprender,

apasionarse y comprometerse con el crecimiento personal. Use todo lo que aprendió con

calidad.

Page 6: Habilidades de Pensamiento y Estrategias de Aprendizaje