habilidades cognitivas

2
HABILIDADES COGNITIVAS Habilidades cognitivas. Son las facilitadotas del conocimiento, aquellas que operan directamente sobre la información: recogiendo, anali¬zan¬do, com¬prendiendo, procesando y guardando información en la memoria, para, posteriormente, poder recuperarla y utilizarla dón¬de, cuándo y cómo convenga . Habilidades meta cognitivas. Son las facilitadotas de la cantidad y calidad de cono¬cimiento que se tiene (productos), su control, su dirección y su aplicación a la resolución de pro¬ble¬mas, tareas, etc. (proce¬sos). Tipos de habilidades cognitivas • Observar es dar una dirección intencional a nuestra percepción e implica subhabilidades como atender, fijarse, concentrarse, identificar, buscar y encontrar datos, elementos u objetos. • Analizar significa destacar los elementos básicos de una unidad de información e implica subhabilidades como comparar, destacar, distinguir, resaltar. • Ordenar es disponer de manera sistemática un conjunto de datos, a partir de un atributo determinado. Ello implica subhabilidades como reunir, agrupar, listar, seriar. • Clasificar se refiere al hecho de disponer o agrupar un conjunto de datos según categorías. Las subhabilidades que se ponen en juego son, por ejemplo, jerarquizar, sintetizar, esquematizar, categorizar... • Representar es la recreación de nuevos hechos o situaciones a partir de los existentes. Las subhabilidades vinculadas con esta habilidad son simular, modelar, dibujar, reproducir... • Memorizar implica procesos de codificación, almacenamiento y recuperación de una serie de datos. Este hecho supone también retener, conservar, archivar, evocar, recordar...

Upload: fredytol

Post on 25-Sep-2015

217 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

EDUCACION

TRANSCRIPT

HABILIDADES COGNITIVAS Habilidades cognitivas.

Son las facilitadotas del conocimiento, aquellas que operan directamente sobre la informacin: recogiendo, analizando, comprendiendo, procesando y guardando informacin en la memoria, para, posteriormente, poder recuperarla y utilizarla dnde, cundo y cmo convenga

. Habilidades meta cognitivas.

Son las facilitadotas de la cantidad y calidad de conocimiento que se tiene (productos), su control, su direccin y su aplicacin a la resolucin de problemas, tareas, etc. (procesos).

Tipos de habilidades cognitivas

Observar es dar una direccin intencional a nuestra percepcin e implica subhabilidades como atender, fijarse, concentrarse, identificar, buscar y encontrar datos, elementos u objetos. Analizar significa destacar los elementos bsicos de una unidad de informacin e implica subhabilidades como comparar, destacar, distinguir, resaltar. Ordenar es disponer de manera sistemtica un conjunto de datos, a partir de un atributo determinado. Ello implica subhabilidades como reunir, agrupar, listar, seriar. Clasificar se refiere al hecho de disponer o agrupar un conjunto de datos segn categoras. Las subhabilidades que se ponen en juego son, por ejemplo, jerarquizar, sintetizar, esquematizar, categorizar... Representar es la recreacin de nuevos hechos o situaciones a partir de los existentes. Las subhabilidades vinculadas con esta habilidad son simular, modelar, dibujar, reproducir... Memorizar implica procesos de codificacin, almacenamiento y recuperacin de una serie de datos. Este hecho supone tambin retener, conservar, archivar, evocar, recordar... Interpretar es atribuir significado personal a los datos contenidos en la informacin recibida. Interpretar implica subhabilidades como razonar, argumentar, deducir, explicar, anticipar... Evaluar consiste en valorar a partir de la comparacin entre un producto, los objetivos y el proceso. Esta habilidad implica subhabilidades como examinar, criticar, estimar, juzgar.

3.Recopila un ejemplo de cada una de las habilidades y relacinalas con tu vida estudiantil (Cmo las Aplicaras T?)

Las habilidades cognitivas en la vida estudiantil de cualquier persona pudiesen ser similares; desde el momento de entrar al aula y ver la clase y se estn teniendo datos nuevos, informacin nueva, que posteriormente ser analizada y llevada a resaltar los aspectos mas importante de dicha clase y a ser ordenados y simplificados de la mejor forma posible. Luego uno deber clasificarlos segn la disposicin necesaria o a esquematizarlos, posteriormente sern memorizados e interpretados de forma lgica, concisa y coherente para que sean expuestos en su debido momento; entindase esto como un parcial o evaluacin