habilidades cientificas sebas 2015

3
LA OBSERVACIÓN, si no sabes observar adecuadamente no podrás desarrollar las demás habilidades porque para experimentar debes saber observar con atención los seres vivos o los objetos que estudias, para distinguir hasta los más pequeños y finos detalles. Observar es poner en marcha TODOS tus sentidos: Vista, olfato, tacto, audición y dependiendo del objeto observado el gusto. Recuerda que no todo puedes probar en especial si son sustancias tóxicas. No sólo basta observar si no hay que registrarlo, es decir anotar las observaciones realizadas, esto lo puedes llevar a cabo a través de las guías de observación para cada ser vivo u objeto que estudies. Estas guías deben ser elaboradas por tu maestro, si no tienes una guía de observación no te preocupes busca un cuaderno de apuntes, ello te servirá para registrar. COMPARACIÓN: Comparar datos, experimentos o procesos nos permite encontrar diferentes relaciones que pudieran existir. Cuando después de observar, medir o experimentar un científico anota o registra sus resultados, es necesario que los compare con otros que ya se conocen. MEDICIÓN Al medir un objeto o sustancia, éste se compara con una unidad de medida. La medición es una de las capacidades que desarrollaron los seres humanos desde la antigüedad, especialmente del peso, el

Upload: sebas2012

Post on 17-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

m

TRANSCRIPT

LA OBSERVACIN, si no sabes observar adecuadamente no podrs desarrollar las dems habilidades porque para experimentar debes saber observar con atencin los seres vivos o los objetos que estudias, para distinguir hasta los ms pequeos y finos detalles.Observar es poner en marcha TODOS tus sentidos: Vista, olfato, tacto, audicin y dependiendo del objeto observado el gusto. Recuerda que no todo puedes probar en especial si son sustancias txicas.No slo basta observar si no hay que registrarlo, es decir anotar las observaciones realizadas, esto lo puedes llevar a cabo a travs de las guas de observacin para cada ser vivo u objeto que estudies. Estas guas deben ser elaboradas por tu maestro, si no tienes una gua de observacin no te preocupes busca un cuaderno de apuntes, ello te servir para registrar. COMPARACIN:Comparar datos, experimentos o procesos nos permite encontrar diferentes relaciones que pudieran existir. Cuando despus de observar, medir o experimentar un cientfico anota o registra sus resultados, es necesario que los compare con otros que ya se conocen.MEDICINAl medir un objeto o sustancia, ste se compara con una unidad de medida. La medicin es una de las capacidades que desarrollaron los seres humanos desde la antigedad, especialmente del peso, el tiempo y la longitud. Desde entonces se ha inventado una gran cantidad de instrumentos para medir y, al estandarizarse las unidades de medida, se han ido perfeccionando los sistemas de medicin. Por ejemplo, en un principio las longitudes se medan en pasos, pies o dedos pulgares, entre otras medidas. Tuvo que pasar mucho tiempo para que, en la mayora de los pases, se utilizara el metro, que es una medida estndar, o sea que tiene el mismo valor en cualquier parte del mundo.

EXPERIMENTACINal relacionar las observaciones con conocimientos que ya tienen, pueden dar una primera explicacin de lo que ocurre. Sin embargo, toda prediccin que hagan debe ser comprobada, para lo cual frecuentemente disean experimentos. Al disear un experimento buscan reproducir un proceso. Para ello, deben tener en cuenta ciertos factores que cambian durante el proceso, como la temperatura, el tiempo o la distancia. Estos factores se denominan variables y, en ocasiones, es necesario controlarlos. Por ejemplo, si se desea conocer la rapidez a que se desplaza un vehculo, puede medirse el tiempo que tarda en recorrer una distancia fija, o bien la distancia que recorre en un tiempo fijo. Si lo que se fija es la distancia, entonces se dice que vara el tiempo que tarda el vehculo en recorrerla. Si lo que se fija es el tiempo, entonces vara la distancia que ste recorre.