habia

Download Habia

If you can't read please download the document

Upload: marvin-perez

Post on 27-Sep-2015

23 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

dfsgthtrh

TRANSCRIPT

La Gallinita Dorada estaba picoteando en el patio y se encontr un grano de trigo: -Quin quiere venir conmigo a sembrar este grano de trigo? Y dijo el pato: -Yo no ir. Y dijo el pavo: -Yo me cansar. Y dijo la Gallinita Dorada: -Yo solita lo sembrar. Cuando el trigo estuvo crecido y maduro, dijo la Gallinita Dorada: -Quin quiere venir conmigo a llevar el trigo al molino? Y dijo el pato: -Yo no ir. Y dijo el pavo. -Yo me cansar. Y dijo la Gallinita Dorada -Yo solita lo llevar. Cuando el trigo estuvo molido y hecho harina, dijo la gallinita: - Quin quiere venir conmigo para hacer pan de la harina de trigo? Y dijo el pato: -Yo no ir. Y dijo el pavo. -Yo me cansar. Y dijo la Gallinita Dorada -Yo solita lo amasar. Cuando el pan estuvo cocidito y dorado, dijo la gallinita: -Quin quiere comerse conmigo el buen pan de harina de trigo? Y grit el pavo: -Yo, que soy tu amigo! Y grit el pato. -Yo, que siempre lo he sido! Pero la Gallinita Dorada grit: -No, no y no! El pan es para mis pollitos, que son chiquitos, y para m. Tiii, tiii, tiiiiiii! A la rueda-rueda po... po... po... la gallina blanca con sus diez pollitos juegan a la ronda, qu lindos, qu lindos! Cococococ... po... po.... po... donde va la madre van los pequeitos, cuatro como nieve y seis amarillos... A la rueda-rueda po... po... po.... En una charca haba muchas ranas. Haba una ranita verde, que quera ser la rana mayor del mundo.Un da se acerc un ganso a beber agua. Las ranas dijeron: Mira, mira! Esa que viene a beber es la rana mayor que hemos visto. La ranita verde dijo: Van a ver cmo yo me hago mayor que ella. Y empez a comer y a comer y a beber mucha agua. La ranita se hinchaba como una pelota. Soy ya bastante grande? pregunt. Las ranas dijeron: No, no; es mucho mayor esa que viene a beber agua. La ranita verde sigui comiendo y comiendo y bebiendo agua. Y se hinch ms y ms, hasta que revent. Las ranitas verdes son muy lindas cuando son pequeitas y, nunca, por mucho que coman, pueden llegar a ser tan grandes como los gansos. C c cantaba la rana.C c debajo del agua. C c paso un caballero.C c de capa y sombrero. C c paso una seora.C c con falda de cola. C c pas una criadaC c llevando ensalada. C c paso un marinero.C c vendiendo romero. C c le pidi un ramito.C c no le quiso dar. C c se meti en el aguaC c se ech a revolcar C c y se echo a llorar. Era una vez una Margarita blanca que viva debajo de la tierra, en una casita caliente, tranquila y oscura. Un da oy unos golpes muy suaves en la ventana. Chas, chas, chas. Quin llama? Es la lluvia. Qu quiere la lluvia? Entrar en casa. No se pasa! No se pasa! dijo la margarita blanca, que tena mucho miedo del fro, porque era invierno Pasaron muchos das y oy otros golpecitos en la puerta. Tun, tun, tun. Quin llama? Es el sol. Qu quiere el sol? Entrar en casa. Todava no se pasa! Todava no se pasa! dijo la margarita blanca, y se durmi tranquila. Despus de muchos das, volvieron a tocar a la puerta y a la ventana: Tun, tun, tun. Chas, chas, chas. Quin llama? El sol y la lluvia, la lluvia y el sol. Y qu quieren el sol y la lluvia, la lluvia y el sol? Queremos entrar, queremos entrar. Pues pasen los dos dijo la margarita blanca. Y abri una rendijita por donde se escurrieron el sol y la lluvia dentro de la casa. Entonces la lluvia la tom por la mano derecha y el sol la tom por la mano izquierda, y tiraron de la margarita blanca, y tiraron y tiraron hasta arriba y dijeron: Margarita, Margarita, asoma tu cabecita! La Margarita blanca pas su cabecita a travs de la tierra y se encontr en un jardn precioso, con mariposas, pjaros y nios que jugaban a la rueda cantando: Ya sale margarita vestida de percal con sombrero amarillo y verde delantal. Caracol, caracol, saca los cuernos al sol. Con la cara empolvada Margarita ha salido a correr por el prado luciendo su vestido. Caracol, caracol, para cada cuerno te traigo una flor. Y la margarita se abri toda blanca con su moito rubio. Y fue feliz. Campanillitas, campanillitas, ovejitas enanas del campo, habis visto pasar al ciempis y cerris vuestros ptalos blancos? Abrid, que no es l! Haba una vez tres cerditos que eran hermanos y vivan en el corazn del bosque. El lobo siempre andaba persiguindolos para comrselos. Para escapar del lobo, los cerditos decidieron hacerse una casa. A todos les pareci una buena idea, y se pusieran manos a la obra, cada uno construyendo su casita. -La ma ser de paja - dijo el ms pequeo-, la paja es blanda y se puede sujetar con facilidad . Terminar muy pronto y podr ir a jugar. El hermano mediano decidi que su casa sera de madera: -Puedo encontrar un montn de madera por los alrededores (explic a sus hermanos), construir mi casa en un santiamn con todos estos troncos y me ir tambin a jugar. El mayor decidi construir su casa con ladrillos. - Aunque me cueste mucho esfuerzo, ser muy fuerte y resistente, y dentro estar a salvo del lobo. Le pondr una chimenea para asar las bellotas y hacer caldo de zanahorias. Cuando las tres casitas estuvieron terminadas, los cerditos cantaban y bailaban en la puerta, felices por haber acabado con el problema: -No nos comer el Lobo Feroz! En casa no puede entrar el Lobo Feroz! Entonces surgi de detrs de un rbol grande el lobo, rugiendo de hambre y gritando: -Cerditos, os voy a comer! Cada uno se escondi en su casa, pensando que estaban a salvo, pero el Lobo Feroz se encamin a la casita de paja del hermano pequeo y en la puerta aull: -Soplar y soplar y la casita derribar! Y sopl con todas sus fuerzas: sopl y sopl y la casita de paja derrib. El cerdito pequeo corri lo ms rpido que pudo y entr en la casa de madera del hermano mediano. -No nos comer el Lobo Feroz! En casa no puede entrar el Lobo Feroz!, decan los cerditos. De nuevo el Lobo, ms enfurecido que antes al sentirse engaado, se coloc delante de la puerta y comenz a soplar y soplar gruendo: -Soplar y soplar y la casita derribar! La madera cruji, y las paredes cayeron y entonces los dos cerditos corrieron a refugiarse en la casa de ladrillo del hermano mayor. -No nos comer el Lobo Feroz! - Cantaban los cerditos. El lobo estaba realmente enfadado y hambriento, y ahora deseaba comerse a los Tres Cerditos ms que nunca, y frente a la puerta bram: - Soplar y soplar y la puerta derribar! Y se puso a soplar tan fuerte como el viento de inviernoSopl y sopl, pero la casita de ladrillos era muy resistente y no consegua su propsito. Decidi trepar por la pared y entrar por la chimenea. Se desliz hacia abajo... Y cay en el caldero donde el cerdito mayor estaba hirviendo sopa de nabos. Escaldado y con el estmago vaco sali huyendo y escap de all dando unos terribles aullidos que se oyeron en todo el bosque. Se cuenta que nunca jams quiso comer ningn cerdito. Los cerditos no lo volvieron a ver. El mayor de ellos rega a los otros dos por haber sido tan perezosos y poner en peligro sus propias vidas. Y colorn colorado, este cuento se ha acabado. Aquel caracol que va por el sol, en cada ramita llevaba una flor. Que viva la gracia, que viva el amor, que viva la gracia de aquel caracol!.. Pues, seor, esta era una cucarachita muy trabajadora y muy limpia que se llamaba Martina. Un da, barriendo en la puerta de su casa, se encontr un centavo. Qu me comprar? Que me comprar? Me comprar caramelos? Ay, no, no; que me dirn golosa!prar una prenda? Ay, no, no; que me dirn vanidosa!... Me comprar una caja de polvos.Y la cucarachita se compr polvos de olor y, muy empolvadita, se sent a la puerta de su casa.Y pas por all un torito: Cucarachita Martina, qu linda ests! Como no soy bonita, te lo agradezco ms. Te quieres casar conmigo? A ver, qu haces de noche? Muuu, muuu! Ay, no, no; que me asustars! Y pas por all un perrito: Cucarachita Martina, qu linda ests! Como no soy bonita, te lo agradezco ms. Te quieres casar conmigo? A ver, qu haces de noche? Guau, guau, guau! Ay, no, no; que me asustars! Y pas por all un gallito: Cucarachita Martina, qu linda ests! Como no soy bonita, te lo agradezco ms. Te quieres casar conmigo? A ver, qu haces de noche? Quiquiriquii! Ay, no, no; que me asustars! Y pas por all un chivito: Cucarachita Martina, qu linda ests! Como no soy bonita, te lo agradezco ms. Te quieres casar conmigo? A ver, qu haces de noche? Bee, beeee! Ay, no, no; que me asustars! Ya era muy tarde cuando pas el ratoncito Prez: Cucarachita Martina, qu linda ests! Como no soy bonita, te lo agradezco ms. Te quieres casar conmigo? A ver, qu haces de noche? Dormir y callar! Dormir y callar! Y la cucarachita Martina y el ratoncito Prez se casaron. Al otro da, la cucarachita, al salir para el mercado, le dijo a su marido: Ratoncito Prez, cuida bien la sopa de la olla. Pero no te la tomes hasta que yo vuelva. Espmala solo con el cucharn. El ratoncito Prez era muy goloso y, en seguida que la cucarachita se fue, sinti hambre. Se encaram en la olla y trat de coger una cebolla doradita que asomaba en el caldo, pero, aaaaay!, se cay dentro. Cuando volvi la pobre cucarachita Martina, busc al ratoncito por toda la casa y lo encontr completamente pelado, flotando entre los fideos. Sali la cucarachita a la puerta de la casa, y lloraba desconsolada: El ratoncito Prez se cay en la olla por la golosinade la cebolla! Y la cucarachita le canta y lo llora! -Este es el nio chiquito y bonito; al lado de l se encuentra el seor de anillos; luego, el mayor de los tres. Este es el que todo prueba y, sobre todo, la miel. -Y ste, ms gordo que todos? -Ese el mata-pulgas es. Amado Nervo Una vez haba una nia pequeita y rubia a la que todos llamaban Ricitos de Oro. Un da fue al campo a coger lea y se perdi en el bosque. Andando, andando, vio entre los rboles una casa pequea y linda. Ricitos de Oro se acerc, abri la puerta y entr. Encima de una mesa haba tres platos llenos de sopa con leche y miel. Como tena mucha hambre, prob la sopa del plato mayor, pero la encontr muy valiente. Luego prob la sopa del plato mediano, pero la encontr muy fra. Despus prob la sopa del plato pequeo y la encontr tan rica, que se la tom toda. Haba tambin en la casa tres sillas: una silla grande, otra silla mediana y otra pequeita. Ricitos de Oro fue a sentarse en la silla grande, pero era muy alta. Luego fue a sentarse en la silla mediana, pero era muy ancha. Despus fue a sentarse en la silla pequea y la encontr a su gusto. Pero se dej caer con tanta fuerza, que la rompi. Ricitos de Oro entr en una habitacin donde haba tres camas: una cama muy grande, pero la encontr muy dua. Luego se acost en la cama mediana, pero la encontr muy blanda. Despus se acost en la cama pequea, y la encontr tan a su gusto, que se qued dormida. Cuando dorma Ricitos de Oro, llegaron a la casa tres osos que all vivan. Haban salido a dar un paseo por el bosque, mientras se enfriaban las sopas de leche y miel. Uno de los osos era el padre, y era un oso muy grande. El otro era la madre, y era un oso mediano. El otro era el hijo, y era un osito pequeo. El oso grande dijo rugiendo con voz de trueno: -ALGUIEN HA PROBADO MI SOPA! El oso mediano dijo gruendo con voz de mal genio: -ALGUIEN HA PROBADO MI SOPA! El oso pequeito dijo llorando con voz de pito: -Alguien se ha comido mi sopa! Los tres empezaron a buscar por la casa. Al ver las sillas, el oso grande rugi: -ALGUIEN HA TOCADO MI SILLA! El oso mediano gru: -ALGUIEN HA TOCADO MI SILLA! El oso pequeito chill: -Alguien ha roto mi silla! Siguieron buscando por la casa y entraron en la habitacin de dormir. El oso grande dijo: -ALGUIEN SE HA ACOSTADO EN MI CAMA! El oso mediano dijo: -ALGUIEN SE HA ACOSTADO EN MI CAMA! Al mirar en la cama pequeita, vieron que estaba durmiendo en ella la nia de cabellos dorados y el osito dijo: -Alguien est durmiendo en mi cama! En esto, se despert asustada Ricitos de Oro y, al ver a los tres osos tan enfadados, dio un brinco, salt por la ventana, que estaba abierta, y corri sin parar por el bosque, hasta encontrar por fin el camino a su casa. La loba, la lobale compr al lobitoun calzn de seday un gorro bonito. La loba, la lobase fue de paseocon su traje ricoy su hijito feo. La loba, la lobavendr por aqusi esta nia mano quiere dormir. Juana de Ibarbourou Un da Pollito Pito fue al bosque y, pum!, le cay una ciruela en la cabeza. -Ay, Dios mo! -dijo muy asustado. El cielo se va a caer y el rey lo debe saber. Voy deprisa a darle la noticia. Camina que te camina se encontr con la Gallina Fina. - Buenos das, Pollito Pito. Dnde vas tan tempranito? - El cielo se va a caer y el rey lo debe saber. Voy deprisa a darle la noticia. -Pues yo voy tambin a decrselo al rey. Y all fueron los dos, la gallina Fina y el pollito Pito, camina que te camina, hasta que se encontraron con el gallo Malayo. - Buenos das, gallina Fina y pollito Pito. Dnde vais tan tempranito? - El cielo se va a caer y el rey lo debe saber. Vamos deprisa a darle la noticia. -Pues yo voy tambin a decrselo al rey. Y all fueron los tres, el gallo Malayo, la gallina Fina y el pollito Pito, camina que te camina, hasta que se encontraron con el pato Zapato. - Buenos das, gallo Malayo, gallina Fina y pollito Pito. Dnde vais tan tempranito? - El cielo se va a caer y el rey lo debe saber. Vamos deprisa a darle la noticia. -Pues yo voy tambin a decrselo al rey. Y all fueron los cuatro, el pato Zapato, el gallo Malayo, la gallina Fina y el pollito Pito, camina que te camina, hasta que se encontraron con el ganso Garbanzo.- Buenos das, pato Zapato, gallo Malayo, gallina Fina y pollito Pito. Dnde vais tan tempranito? - El cielo se va a caer y el rey lo debe saber. Vamos deprisa a darle la noticia. -Pues yo voy tambin a decrselo al rey. Y all fueron los cinco, el ganso Garbanzo, el pato Zapato, el gallo Malayo, la gallina Fina y el pollito Pito, camina que te camina, hasta que se encontraron con el pavo Barbado. - Buenos das, ganso Garbanzo, pato Zapato, gallo Malayo, gallina Fina y pollito Pito. Dnde vais tan tempranito? - El cielo se va a caer y el rey lo debe saber. Vamos deprisa a darle la noticia. -Pues yo voy tambin a decrselo al rey. Y all fueron los seis, el pavo Barbado, el ganso Garbanzo, el pato Zapato, el gallo Malayo, la gallina Fina y el pollito Pito, camina que te camina, hasta que llegaron al palacio del rey. Escucha rey amado, el cielo se ha rajado. Mndalo a componer porque se va a caer. El rey les dio las gracias con mucha amabilidad y a cada uno le regal una medalla de oro, nuevecita. Bee! Bee! Bee! Dime, ovejita negra, t tienes lana? Tengo tres sacos llenos sobre la espalda: uno para mi dueo, otra para mi dama, y para el nio llorn y maoso no tengo nada. Haba una vez un nio que tena que cuidar a cinco chivitos. Muy temprano en la maana los sacaba del corral, los llevaba al cerro y al oscurecer, volva con ellos a casa. Una tarde, los chivitos no quisieron irse a dormir. El pequeo nio trat de hacerlos andar, pero ellos no se movan. Entonces el pobre nio se sent en una piedra y se puso a llorar porque tena miedo de que su padre, al llegar a casa, lo castigara por demorarse tanto. Al poco rato pas por all un conejo y le pregunt: - Nio... por qu lloras? Lloro porque los chivitos no quieren andar y si tardo, mi padre me va a castigar. -Pues veras como yo los hago marchar. Los chivitos tampoco le hicieron caso y el conejo dijo: Yo tambin me pondr a llorar. Se sent al lado del nio llora que te llora y en esto pas una zorra: -Por qu lloras, Conejo? -Lloro porque el nio se ha puesto a llorar, porque sus chivitos no quieren andar y si tarda su padre, al llegar casa, lo va a castigar. - Pues vers cmo los hago marchar. Pero los chivitos siguieron sin moverse y la zorra dijo: Yo tambin me pondr a llorar. Y se sent junto al conejo llorando sin consuelo. Y en esto pas un lobo: - Zorra por qu ests llorando?. - Lloro porque llora el conejo y el conejo llora porque el nio se ha puesto a llorar, porque los chivitos no quieren andar y si tarda, su padre lo va a castigar. -Pues vers como yo los hago marchar. Pero los chivitos se quedaron muy tranquilos y el lobo dijo: - Yo tambin me pondr a llorar. Poco despus pas por all una abejita: - Por qu lloras, lobo?. Lloro porque llora la zorra y la zorra llora porque llora el conejo, y el conejo llora porque el nio se ha puesto a llorar, porque los chivitos no quieren andar y si tarda, al llegar a casa, su padre lo va a castigar. -Pues vers cmo yo los hago marchar. Entonces todos: el nio, el conejo, la zorra y el lobo se echaron a rer a carcajadas, diciendo: - Ja,ja,jaa! Cmo una abeja tan chiquita va a poder ms que todos nosotros? Pero la abejita vol hasta donde estaban comiendo los chivitos y se puso a zumbar: - Zzzzzzzz, zzzzzz, !!. A los chivitos les molest tanto el ruido que dejaron de comer. La abejita se pos entonces la oreja del chivito ms grande y,-zuaassss!-, lo pic tan fuerte que sali disparado como un cohete. Detrs de l echaron a correr los dems chivitos y no pararon hasta llegar al corral. Tanto corran que el nio apenas pudo alcanzarlos... y el conejo, la zorra y el lobo se quedaron all mirndose, con la boca abierta. Yo tengo un perrito que se llama Tom y aunque es chiquito es muy comeln. Corre, salta y juega conmigo a la par, y nadie le pega ni le ha de pegar... Yo tengo un perrito chato y gordinfln, y aunque no es bonito es muy juguetn. hambriento y sin ropa pap lo encontr. Y toma la sopa lo mismo que yo. Es desde aquel da mi perro Tom la gran alegra de mi corazn. E. V. Silveira La Gallinita Rabona viva en su casita al pie de una montaa. Al otro lado de la montaa viva una zorra vieja y mala, que se crea muy lista. Viva con su madre en una cueva oscura, que las dos zorras haban cavado entre las rocas y bajo las races de los rboles. Todas las maanas al levantarse, deca la zorra: Esa Gallinita Rabona debe de estar muy sabrosa. Y todo el da se lo pasaba pensando en cmo podra cazarla. Por la noche se dorma y soaba que se coma a la hermosa Gallinita Rabona. Una maana se levant muy temprano, cogi un gran saco y le dijo a su madre: Hoy voy a traer a la Gallinita Rabona. Prepara la olla grande, que esta noche tendremos una sabrosa cena. Andando, andando, lleg a la casa de la Gallinita Rabona, pero la gallina haba ido por lea y estaba la casa sola. Entr la zorra por la ventana y se escondi debajo de la cama, pero se le vea el hocico negro. Se quiso esconder debajo de la mesa, pero se le vea la cola larga y pelona. Por fin se escondi detrs de la puerta. Cuando volvi la Gallinita Rabona, abri la puerta y se encontr con la zorra. Ay, mi madre, qu susto! Dej caer los palitos de lea que traa y, de un salto, se encaram en una de las vigas del techo. Baja! grit la zorra. No, no bajar hasta que te vayas. Que no bajas? Ahora vers. Y la zorra empez a dar vueltas de prisa, de prisa, como si fuese un trompo. Y la cola pareca un ventilador. La zorra giraba y giraba. La cola rumbaba y zumbaba. La cola, la cola sucia y despeinada, el hocico negro, los dientes de ncar, las patas bailando arremolinadas. La cola, la cola, la cola pelada, silba que te zumba, zumba que te baila. Pobre Gallinita Rabona! De ver a la zorra se mare y cay al suelo aturdida. La zorra la meti en el saco y se fue corriendo, muy contenta, con su saco al hombro. Por el camino, la Gallinita Rabona lloraba de miedo dentro del saco, pero tuvo una idea feliz. Busc unas tijeritas que llevaba en el bolsillo, abri con mucho cuidado un agujero en el saco y sali por all. Despus meti una piedra grande para que la zorra no se diera cuenta de que no estaba. La gallinita volvi corriendo a su casa y la zorra sigui su camino. Cuando lleg a la cueva, mam zorra la esperaba a la puerta. Est la olla preparada? dijo la zorra. S, ya est hirviendo el agua respondi la madre. Pues destpala, que all voy. Se acerc a la olla, desat el saco y dej caer la piedra. Pum! ... Qu susto! Salt el agua hirviendo y les cay encima a mam zorra y a la hija. Y las dos tuvieron que estar en cama muchos das para curarse las quemaduras, y se les cay el pelo, que daba lstima. Desde entonces ya no pens ms la zorra en cazar a la Gallinita Rabona Que llueva, que llueva, la Virgen de la Cueva, los pajaritos cantan, las nubes se levantan, Que si, que no! Que llueva un chaparrn! La seora Luna le pidi al naranjo un vestido verde y un velillo blanco. La seora luna se quiere cazar con un pajarito de plata y coral. Durmete, Natacha, e irs a la boda peinada de moo y en traje de cola. Juana de Ibarbourou Pues, seor, este era un gallo que iba muy limpio y elegante a la boda de su to Perico. Por el camino se encontr un montn de basura y se apart para no ensuciarse. Pero en medio del basurero vio un grano de maz. El gallo se detuvo y pens: Si no pico pierdo el granito, y si pico, me mancho el pico y no podr ir a la boda de mi to Perico. Qu hago? Pico o no pico? Al fin pic, y se ensuci el pico. Entonces fue a pedirle a la yerba: Yerba, lmpiame el pico, que no podr ir a la boda de mi to Perico. Pero la yerba dijo: No quiero. Entonces fue a pedirle a la oveja: Oveja, cmete la yerba, que no quiere limpiarme el pico para ir a la boda de mi to Perico. Pero la oveja dijo: No quiero. Entonces fue a pedirle al perro: Perro, muerde a la oveja que no quiere comerse la yerba, que no quiere limpiarme el pico para ir a la boda de mi to Perico. Pero el perro dijo: No quiero. Entonces fue a pedirle al palo: Palo, pgale al perro, que no quiere morder a la oveja, que no quiere comerse la yerba, que no quiere limpiarme el pico para ir a la boda de mi to Perico. Pero el palo dijo: No quiero. Entonces fue a pedirle al fuego: Fuego, quema el palo, que no quiere pegarle al perro, que no quiere morder a la oveja, que no quiere comerse la yerba, que no quiere limpiarme el pico para ir a la boda de mi to Perico. Pero el fuego dijo: No quiero. Entonces fue a pedirle al agua: Agua, apaga el fuego, que no quiere quemar el palo, que no quiere pegarle al perro, que no quiere morder a la oveja, que no quiere comerse la yerba, que no quiere limpiarme el pico para ir a la boda de mi to Perico. Pero el agua dijo: No quiero. Entonces el gallo mir a su amigo el sol: Sol, seca el agua, que no quiere apagar el fuego, que no quiere quemar el palo, que no quiere pegarle al perro, que no quiere morder a la oveja, que no quiere comerse la yerba, que no quiere limpiarme el pico para ir a la boda de mi to Perico. Y el sol dijo: Ahora mismo. Entonces el agua dijo: No, perdn, que yo apagar el fuego. Y el fuego dijo: No, perdn, que yo quemar el palo. Y el palo dijo: No, perdn, que yo le pegar al perro. Y el perro dijo: No, perdn, que yo morder a la oveja. Y la oveja dijo: No, perdn, que yo me comer la yerba. Y la yerba dijo: No, perdn, que yo le limpiar el pico. Y se lo limpi. Entonces el gallo dio las gracias a su amigo el sol con un largo quiquiriqu. Y ech a correr para llegar a tiempo a la boda, y alcanzar algo de los dulces y el vino de la fiesta. A la orilla del mar canta una paloma; dulcemente canta, tristemente llora, dulcemente canta la blanca paloma; se van los pichones y la dejan sola. La pobre Cucarachita Martina estaba tan triste, que se sent a llorar a la puerta de su casa. En eso pas un pajarito y le dijo : -Cucarachita Martina, Por qu lloras? La cucarachita contest suspirando: Porque el ratn Prez Se cay en la olla Por la golosina de la cebolla. -Pues yo como pajarito me cortar el piquito. March el pajarito y, ala verlo, una paloma le pregunt: -Pajarito , por qu te cortaste el piquito? - Porque el ratn Prez Se cay en la olla Por la golosina de la cebolla Y la cucarachita Suspira y llora. -Pues yo, como paloma, Me cortar la cola. La paloma fue a beber a una fuente y sta le pregunt: -Paloma, por qu te cortaste la cola? Porque el pajarito Se cort el piquito; Porque el ratn Prez Se cay en la olla Por la golosina de la cebolla Y la cucarachita Suspira y llora. -Pues yo como fuente secar mi corriente. Mariquita, la criada del rey, fue por agua a la fuente y, al ver que estaba seca, le pregunt: - Fuente, por qu has secado tu corriente? Porque la paloma se cort la cola Porque el pajarito Se cort el piquito; Porque el ratn Prez Se cay en la olla Por la golosina de la cebolla Y la cucarachita Suspira y llora. -Pues yo como Mariquita , Voy a romper mi jarrita. Cuando volvi al palacio, le pregunt a la reina: Por qu rompiste la jarra, Mariquita? -Porque la fuente Sec la corriente; Porque la paloma se cort la cola Porque el pajarito Se cort el piquito; Porque el ratn Prez Se cay en la olla Por la golosina de la cebolla Y la cucarachita Suspira y llora. -Pues yo como soy reina, Me quitar esta toca Y me pondr otra negra. Entonces el rey le pregunt a la reina: -Por qu te has puesto una toca negra? Porque Mariquita rompi la jarrita -Porque la fuente Sec la corriente; Porque la paloma se cort la cola Porque el pajarito Se cort el piquito; Porque el ratn Prez Se cay en la olla Por la golosina de la cebolla Y la cucarachita Suspira y llora. Pues yo, como soy rey , Me quito la corona Y echar a correr. Corriendo y volando lleg el rey a casa del mdico del palacio y le dijo: -Doctor, hay que salvar al ratoncito Prez. El mdico cogi su maletn y en un minuto lleg a casa de la cucarachita Martina. Detrs de l iban el rey y la reina, Mariquita, la paloma y el pajarito. Entre todos sacaron al ratn Prez de la olla lo acostaron y le dieron un cocimiento de espinacas y unas pldoras de vitaminas que recet el doctor. Al poco rato el ratoncito Prez abri los ojos, estornud y se sent en la cama. Cuando la cucarachita Martina vio que su ratoncito estaba sano y salvo, corri a la cocina y se puso a hacer engrudo para pegar el piquito del pajarito, la cola de la paloma y la jarra de Mariquita. La reina, muy contenta, fue a cambiarse la toca negra por una colorada. El rey recogi su corona y se la coloc muy derecha en su cabeza. Y colorn, colorado, este cuento se ha acabado 1 El uno es un lunarcito que adorna el blanco papel. El uno es como la Luna, una sola nada ms sola, solita en la noche. Qu miedo debe tener! 2 El dos? Ya lo conozco: mis dos ojitos son. Dos son mis piececitos y mis orejitas, dos. Dos son mis piececitos para salir al campo, para salir al campo a saltar y a correr. 3 Es una familia el "tres". T u lo quieres conocer? Es muy corta, ahora vers , son: pap , mam y nen. 4 Las dos palomas en su casita y dos pichoncitos a quien cuidar. Cuntalos: uno, dos, tres, "cuatro". Ya lo aprendiste? Que fcil es Emilio Ballagas Un da Pollito Pito fue al bosque y pum! lecay una ciruela en la cabeza. Ay! Qu es esto? dijo muy asustado. El cielo se va a caery el rey lo debe saber.Voy de prisaa darle la noticia. Camina que te camina se encontr conGallina Fina. Buen da, Pollito Pito. Dnde vas tantempranito? El cielo se va a caer y el rey lo debe saber. Voy de prisa a darle la noticia. Pues yo voy tambin a decrselo al rey. Y all fueron los dos, Gallina Fina y Pollito Pito, camina que te camina, hasta que seencontraron con Gallo Malayo. Buen da, Gallina Fina y Pollito Pito. Dnde van tan tempranito? El cielo se va a caer y el rey lo debe saber. Vamos de prisaa darle la noticia. Pues yo voy tambin a decrselo al rey. Y all fueron los tres, Gallo Malayo, Gallina Fina y Pollito Pito, camina que te camina, hasta que se encontraron con Pato Zapato. Buen da, Gallo Malayo, Gallina Fina y Pollito Pito. Dnde van tan tempranito? El cielo se va a caer y el rey lo debe saber. Vamos de prisa a darle la noticia. Pues yo voy tambin a decrselo al rey. Y all fueron los cuatro, Pato Zapato, Gallo Malayo, Gallina Fina y Pollito Pito,camina que te camina, hasta que se encontraron con Ganso Garbanzo. Buen da, Pato Zapato, Gallo Malayo, Gallina Fina y Pollito Pito. Dnde van tantempranito? El cielo se va a caery el rey lo debe saber.Vamos de prisaa darle la noticia. Pues yo voy tambina decrselo al rey. Y all fueron los cinco, Ganso Garbanzo, Pato Zapato, Gallo Malayo, Gallina Fina yPollito Pito, camina que te camina, hasta que se encontraron con Pavo Centavo. Buen da, Ganso Garbanzo, Pato Zapato, Gallo Malayo, Gallina Fina y Pollito Pito.Dnde van tan tempranito? El cielo se va a caery el rey lo debe saber.Vamos de prisaa darle la noticia. Pues yo voy tambin a decrselo al rey. Y all fueron los seis, Pavo Centavo, Ganso Garbanzo, Pato Zapato, Gallo Malayo,Gallina Fina y Pollito Pito, camina que te camina, hasta que se encontraron conZorra Cachorra. Buen da, Pavo Centavo, Ganso Garbanzo, Pato Zapato, Gallo Malayo, Gallina Finay Pollito Pito. Dnde van tan tempranito? El cielo se va a caer y el rey lo debe saber.Vamos de prisa a darle la noticia. Entonces dijo la zorra relamindose los bigotes: Pues yo voy tambin a decrselo al rey. Pero el camino es largo; vamos por el atajo. Pollito Pito y sus amigos contestaron: Zorra Cachorra, no te hagas la buena;sabemos que el atajo lleva a tu cueva. Zorra Cachorra, no somos bobos; vamos a ver alrey, pero vamos solos. Y los seis salieron volando. Y volando y volandollegaron al palacio del rey. Escucha, rey amado, el cielo se ha rajado.Mndalo a componer porque se va a caer.El rey les dio las gracias con mucha amabilidad,y a cada uno le regal una medalla de oro,nuevecita. Una arquita muy chiquita, blanquita como la cal; todos la saben abrir, nadie la sabe cerrar. Canastica de avellanas: por el da se recogen, de noche se desparraman. Blanca como la leche negra como la pez habla sin tener lengua, anda sin tener pies. Esta era una nia que tena el pelo tan rubio como el oro, los cachetes tan rosados como las manzanas y los ojos tan azules como el cielo. En el pueblo nadie la llamaba por su nombre. Todos le decan Caperucita Roja, porque en invierno y en verano, de noche y de da, con viento y con lluvia, siempre llevaba pues- ta su capucha colorada. Una tarde su mam la mand a casa de su abuelita, que viva al otro lado del bosque y que estaba en cama con catarro.Caperucita, corazn, llvale a tu abuelita esta ollita de caldo de pollo para que se pon- ga fuerte y esta botella de miel para que haga grgaras. Pero no te detengas por el bosque. Acurdate que el lobo sale al oscurecer. La nia puso en una cesta la ollita y la botella, se hizo un lazo debajo de la barba con la cinta de su caperuza y sali andando.Por el camino se encontr con un leador que estaba probando el filo de su hacha. El buen hombre le dijo muy preocupado: Caperucita, cuidado con el lobo. Mira que lo han visto esta maana por aqu... y no cruces el bosque por la parte espesa.Ve siempre por el trillo, que es lo ms seguro, porque el lobo no se atreve a salir por donde pasa mu- cha gente.Al poco rato de caminar por el trillo, Caperucita estaba cansada. Qu largo es este trillo con todas sus vueltas! pens la nia. Mejor ir por el centro delosque. Llegar ms pronto. Y sin miedo ninguno atraves aquella parte, donde los troncos estaban tan juntos y las ra- mas tan bajas, que apenas se vea alrededor. No haba caminado mucho cuando vio salir al lobo de detrs de unas matas.Buenas tardes, Caperucita. Dnde vas tan apurada? le dijo el lobo con mucha amabilidad. A Caperucita le gust que el lobo fuera tan bien educado y no quiso hacerle ningn des- precio.Muy buenas, lobo le contest. Voy a casa de mi abuelita, a llevarle caldo de pollo y miel, porque est enferma. Oh, qu pena! dijo el lobo relamindose de gusto. Dnde vive tu abuelita? Queda muy lejo ya falta poco. Es una casita azul y blanca que tiene delante tres pinos. T debes de conocerla. Ah, ya s cul es! Pero, oye, Caperucita: si tu abuela est en cama, quin te abrir la puea? Es muy fcil. Yo digo: Abuelita, abre; es Caperucita que te trae miel y caldo de pollo. Entonces ella, desde su cama, hala el cordel que levanta el pestillo y yo empujo la puerta. El lobo se puso a hablar bajito: Entro en la casa, me como a la abuela, luego a la nieta y de postre me tomo el caldo y la miel. Qu dices? pregunt Caperucita, que no entendi nada de lo que el lobo murmuraba. Digo que estn preciosas aquellas florecitas amarillas y rojas... Por qu no le llevas unas cuantas a tu abuelita? Los enfermos se alegran cuando ven flores. Es verdad, lobo. Eres ms bueno de lo que yo crea dijo la nia. Y se puso a hacer un lindo ramillete, mientras que el lobo, corre que te corre, llegaba a casa de la abuela, llamaba imitando la voz de Caperucita, entraba en el cuarto, se tragaba a la anciana, se pona su ropa y se meta debajo de la colcha.oco despus llegaba Caperucita, que se sorprendi mucho al ver la puerta abierta y a la abuelita tan tapada. Buenas tardes, abuelita, tienes mucho fro? Abuelita, qu orejas tan grandes tienes! Para poder orte mejor. Pero, abuelita, qu ojos tan grandes tienes! Para poder mirarte mejor. Pero, abuelita, qu manos tan grandes tienes! Para poder agarrarte mejor. Pero, abuelita, qu boca tan grande tienes! Para poder comerte mejor. Y el lobo salt de la cama y se trag a Caperucita Despus se tom el caldo, se comi la miel y se meti de nuevo en la cama. Al minuto ya estaba durmiendo y roncan- do tanto, que pareca un serrucho cortando madera. En esto pas el leador por all. Cmo puede roncar as esa seora? Voy a ver si le pasa algo. El leador entr, y al encontrar al lobo dormido, exclam furioso: Al fin te encuentro, bandido! Hace tiempo que estaba buscndote! Lo mat de un hachazo en la cabeza y ya lo iba a botar a la basura, cuando pens que poda haberse comido a la abuelita y le abri la barrigona con mucho cuidado. De un salto sali Caperucita. Huy, qu miedo! Por poco me ahogo en la panza del lobo! En seguida sacaron a la abuela, que ape- nas poda respirar, pero le echaron aire y se puso tan bien, que hasta el catarro se le cur. Un lobito muy zorro junto a un cortijo se ha encontrado a una nia y as le dijo: Mira nia, vente conmigo a mi via y te dar uvas y castaas. Y respondi la nia: No, que me engaas. Lope de Vega Lorem ipsum dolor sit amet, ligula suspendisse nulla pretium, rhoncus tempor placerat fermentum, enim integer ad vestibulum volutpat. Nisl rhoncus turpis est, vel elit, congue wisi enim nunc ultricies sit, magna tincidunt. Maecenas aliquam maecenas ligula nostra, accumsan taciti. Sociis mauris in integer, a dolor netus non dui aliquet, sagittis felis sodales, dolor sociis mauris, vel eu libero cras. Interdum at. Eget habitasse elementum est, ipsum purus pede porttitor class, ut adipiscing, aliquet sed auctor, imperdiet arcu per diam dapibus libero duis. Enim eros in vel, volutpat nec pellentesque leo, temporibus scelerisque nec. Ac dolor ac adipiscing amet bibendum nullam, massa lacus molestie ut libero nec, diam et, pharetra sodales eget, feugiat ullamcorper id tempor eget id vitae. Mauris pretium eget aliquet, lectus tincidunt. Porttitor mollis imperdiet libero senectus pulvinar. Etiam molestie mauris ligula eget laoreet, vehicula eleifend. Repellat orci eget erat et, sem cum, ultricies sollicitudin amet eleifend dolor nullam erat, malesuada est leo ac. Varius natoque turpis elementum est. Duis montes, tellus lobortis lacus amet arcu et. In vitae vel, wisi at, id praesent bibendum libero faucibus porta egestas, quisque praesent ipsum fermentum placerat tempor. Curabitur auctor, erat mollis sed fusce, turpis vivamus a dictumst congue magnis. Aliquam amet ullamcorper dignissim molestie, mollis. Tortor vitae tortor eros wisi facilisis. Consectetuer arcu ipsum ornare pellentesque vehicula, in vehicula diam, ornare magna erat felis wisi a risus. Justo fermentum id. Malesuada eleifend, tortor molestie, a fusce a vel et. Mauris at suspendisse, neque aliquam faucibus adipiscing, vivamus in. Wisi mattis leo suscipit nec amet, nisl fermentum tempor ac a, augue in eleifend in venenatis, cras sit id in vestibulum felis in, sed ligula.