h2o

16
EL AGUA UN RECURSO ECENCIAL PARA LA VIDA

Upload: chubipapilla-c

Post on 14-Jul-2015

231 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: H2O

EL AGUA

UN RECURSO ECENCIAL PARA LA VIDA

Page 2: H2O

AGUA

Formado por 2 átomos de hidrogeno y uno de oxigeno

Se encuentra en los 3 estados de agregación

Solidó

Liquido

Gaseoso

Page 3: H2O

El agua esta en un ciclo constante de evaporación, condensación y precipitación

Page 4: H2O

AGUA POTABLE

Se denomina agua potable al agua que puede ser consumida sin restricción por el humano. El término se aplica al agua que cumple con las normas de calidad promulgadas por las autoridades locales e internacionales.

Al proceso de conversión de agua común en agua potable se le denomina potabilización. Este proceso es muy variados, y van desde una simple desinfección, para eliminar los patógenos, (adición de cloro), mediante la irradiación de rayos ultravioletas, mediante la aplicación de ozono, etc.

Page 5: H2O

PROCESO DE POTABILIZACION

Page 6: H2O

1° :se obtiene agua dulce de un rió, lago, etc.

2°: Filtración de ramas palos etc.

3°:Presedimentador: Aquí, el agua circula lentamente para que la arena y otros sólidos pesados en suspensión, caigan al fondo. El agua con menos material suspendido, pero todavía turbia, se desborda por la parte superior de las piletas y pasa a otra etapa.

4°:Las partículas en suspensión que no caen por su propio peso y son tratadas con productos químicos (cal y sulfato de aluminio) para que se agrupen en pequeñas pelotitas llamadas flóculos.

Page 7: H2O

5°: Sedimentador: Estas grandes piletas permiten que los flóculos, ya grandes, caigan al fondo por su propio peso. En el tramo final de las piletas hay vertederos que toman las capas superiores de agua más clara y la envían al siguiente equipo.

6°:Todo lo que no precipitó en el sedimentador es retenido en el filtro. El agua entra por encima del filtro y por efecto de su peso, cae por el manto filtrante hacia abajo. El agua clara que sale es enviada mediante cañerías a la etapa de desinfección.

7°: En un gran tanque el agua limpia se acumula y desinfecta para ser distribuida a los usuarios. La desinfección se hace con cloro, que es un gas que elimina todas las bacterias que aún quedan.

Page 8: H2O

El suministro de agua potable es un problema que ha ocupado al hombre desde la Antigüedad. Ya en la Grecia clásica se construían acueductos y tuberías de presión para asegurar el suministro local. En algunas zonas se construían y construyen cisternas o aljibes que recogen las aguas pluviales. Estos depósitos suelen ser subterráneos para que el agua se mantenga fresca y sin luz.

Page 9: H2O

SUSTANCIAS PELIGROSAS EN EL AGUA POTABLE

La presencia de arsénico en el agua potable puede ser el resultado de la disolución del mineral presente en el suelo por donde fluye el agua antes de su captación para uso humano, por contaminación industrial o por pesticidas.

El cadmio puede estar presente en el agua potable a causa de la contaminación industrial o por el deterioro de las tuberías galvanizadas. Este es un metal altamente tóxico .

El cromo hexavalente es cancerígeno, y en el agua potable debe determinarse para estar seguros de que no está contaminada con este metal.

Los nitritos presentes en la sangre, ingeridos directamente o provenientes de la reducción de los nitratos, pueden transformar la hemoglobina en meta hemoglobina y pueden causar meta hemoglobinemia (No se puede fijar el O2 en la sangre).

Page 10: H2O

AGUA MINERAL

Es agua que contiene minerales u otras

sustancias disueltas que alteran su sabor

o le dan un valor terapéutico.

Algunos de los compuestos que pueden estar en el agua son:

Sales

Compuestos sulfurados

Gases

Estas pueden ser, en ocasiones, efervescentes.

Page 11: H2O

El agua mineral natural es el agua que se extrae del subsuelo ya mineralizada naturalmente desde su origen, debido a los materiales por los cuales atraviesa y mientras más profunda se encuentre la fuente más pura será, esto es una de las características principales para que un agua pueda considerarse mineral natural.

Una de las mayores diferencias que podemos encontrar entre una agua natural y un agua mineral natural es el sabor, el olor y su contenido de mineralización. Estas características son proporcionadas por las rocas y arenas por la cuales en la mayoría de los casos son filtradas

Page 12: H2O

TIPOS DE AGUA MINERALIZADA

Bicarbonatada: Contiene bicarbonatos.Sulfatadas: Contiene sulfatos.Clorurada: Tiene cloruro.Cálcicas: Contiene calcio.Ferruginosa: Contiene hierro.Acidulada: Contiene CO2.Sódica: Contiene sodio.Magnésicas: Contiene magnesio

Fluoradas: Contiene fluoruros.

Page 13: H2O

BENEFICIOS DE LOS MINERALES EN EL HUMANO

Calcio: Ayuda a fortalecer huesos y dientes

Magnesio: Ayuda a la relajación muscular, es un calmante y energizante natural, también participa en el equilibrio energético de las neuronas, manteniendo sano al sistema nervioso. Participa en el equilibrio hormonal, ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares

Sodio: es muy importante en el metabolismo y en las contracciones musculares.

Hierro: Ayudan a la correcta oxigenación tisular y ayuda a oxigenar a las células.

.

Page 14: H2O

Cloruro: Participa en la transporte de oxígeno a las células, mantiene el correcto nivel de pH en los jugos gástricos

Fluoruro: Fortalece el esmalte previniendo enfermedades de los dientes. El exceso de este compuesto es tóxico y puede provocar fluorosis, con el efecto opuesto ya que debilita el esmalte , y debilita nuestros huesos .

Bicarbonato: Ayudan a la digestión y neutraliza la secreción gástrica.

Sulfatos: Ayudan al aparato digestivo en general y a la piel.

Page 15: H2O

El agua mineral natural en la actualidad está siendo utilizada como un producto de lujo ya que, además de los diferentes origenes y formas de extracción, la industria está aprovechando para darle un toque de exclusividad a través de sus botellas de diseño.

Page 16: H2O

Fin