h2020

3
26 AGOSTO 2014 CONVOCATORIA CONACYT-H2020 Cooperación con la Unión Europea a través del programa Horizonte 2020 La Unión Europea (UE) concentra gran parte de sus actividades de investigación e innovación en el Programa Marco que en esta edición se denominará Horizonte 2020 (H2020). En el período 2014-2020 y mediante la implantación de 3 pilares: Reforzar la excelencia de su base científica Promover el liderazgo industrial en Europa Contribuye a abordar los principales retos sociales El presupuesto disponible asciende a 76.880 M€. Anteriormente entidades mexicanas tenían acceso a los recursos de los programas marco, sin embargo, a partir de 2014 México es considerado un país de renta media y ya no es elegible para dicho financiamiento. Es por ello que CONACYT en febrero del presente emitió la convocatoria CONACYT-H2020 para apoyar la participación de entidades mexicanas, a través del financiamiento de la parte proporcional de la participación mexicana dentro de un consorcio. Para participar en cualquier convocatoria publicada por la CE favor de consultar http://ec.europa.eu/research/participants/portal/desktop/en/opportunities/index.html, posteriormente favor de leer atentamente nuestra convocatoria y los documentos de apoyo. PREGUNTAS FRECUENTES 1. Al momento de presentar la pre-propuesta ¿la institución mexicana debe tener contraparte europea? Sí, al presentar la pre-propuesta en el registro de CONACYT, el consorcio debe estar estructurado con un líder europeo, además pueden participar instituciones/socios de otras nacionalidades también. 2. ¿Cuál es el monto máximo de apoyo y recursos concurrentes? No hay un monto máximo de la eventual participación de una entidad mexicana en un proyecto del H2020. Es importante destacar que el CONACYT apoyará únicamente la parte correspondiente a la participación mexicana, la cual deberá ser consistente con las actividades designadas de la o las instituciones mexicanas. La aprobación de la pre-propuesta está sujeta a disponibilidad de recursos.

Upload: eunice-garcia-g

Post on 07-Jul-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

2020

TRANSCRIPT

Page 1: h2020

26 AGOSTO 2014

CONVOCATORIA CONACYT-H2020

Cooperación con la Unión Europea a través del programa Horizonte 2020

La Unión Europea (UE) concentra gran parte de sus actividades de investigación e innovación en el

Programa Marco que en esta edición se denominará Horizonte 2020 (H2020).

En el período 2014-2020 y mediante la implantación de 3 pilares:

• Reforzar la excelencia de su base científica

• Promover el liderazgo industrial en Europa

• Contribuye a abordar los principales retos sociales

El presupuesto disponible asciende a 76.880 M€. Anteriormente entidades mexicanas tenían

acceso a los recursos de los programas marco, sin embargo, a partir de 2014 México es

considerado un país de renta media y ya no es elegible para dicho financiamiento.

Es por ello que CONACYT en febrero del presente emitió la convocatoria CONACYT-H2020 para

apoyar la participación de entidades mexicanas, a través del financiamiento de la parte

proporcional de la participación mexicana dentro de un consorcio.

Para participar en cualquier convocatoria publicada por la CE favor de consultar

http://ec.europa.eu/research/participants/portal/desktop/en/opportunities/index.html,

posteriormente favor de leer atentamente nuestra convocatoria y los documentos de apoyo.

PREGUNTAS FRECUENTES

1. Al momento de presentar la pre-propuesta ¿la institución mexicana debe tener contraparte

europea?

Sí, al presentar la pre-propuesta en el registro de CONACYT, el consorcio debe estar estructurado

con un líder europeo, además pueden participar instituciones/socios de otras nacionalidades

también.

2. ¿Cuál es el monto máximo de apoyo y recursos concurrentes?

No hay un monto máximo de la eventual participación de una entidad mexicana en un proyecto

del H2020. Es importante destacar que el CONACYT apoyará únicamente la parte correspondiente

a la participación mexicana, la cual deberá ser consistente con las actividades designadas de la o

las instituciones mexicanas. La aprobación de la pre-propuesta está sujeta a disponibilidad de

recursos.

Page 2: h2020

26 AGOSTO 2014

3. ¿Una misma institución, puede presentar varias pre-propuestas?

Sí, se pueden presentar dos o más propuestas para la misma convocatoria (o diferentes), siempre

y cuando se trate de consorcios y proyectos diferentes. Por ejemplo, miembros de diferentes

facultades o escuelas de la misma institución asociados con consorcios y distintos proyectos.

4. ¿La contraparte europea recibe fondos de México?

No, el apoyo de CONACYT es únicamente para la participación mexicana. La contraparte europea

recibirá los fondos de la CE en el Programa H2020, de acuerdo a los resultados de la evaluación y

aprobación financiera de la misma.

5. ¿Los sueldos son un rubro financiable por CONACYT?

Sí, para más información de los rubros financiables y excepciones, favor de consultar el punto 4 de

la Guía de registro de pre-propuestas.

6. ¿Una institución mexicana puede ser líder de un consorcio?

No, de acuerdo a los Términos y Condiciones del Programa H2020, únicamente las instituciones de

la CE podrán ser líderes de consorcios. Los demás países, incluido México, sólo pueden participar

en calidad de socios.

7. La maquinaria o equipo adquirido para el proyecto ¿debe ser europeo o puede ser de otro

origen?

CONACYT no restringe la compra de equipo o maquinaria a un origen específico. Sin embargo,

para el uso de recursos europeos, recomendamos que se consulten los estatutos de la Comisión

Europea.

8. ¿Puede participar una sola institución mexicana en un consorcio?

Sí, basta con la participación de una institución mexicana en un consorcio para solicitar el apoyo de CONACYT. En el caso de dos o más entidad mexicanas en el mismo consorcio, la formalización del Convenio de Asignación de Recursos con CONACYT se realizará con el Sujeto de Apoyo que funja como líder mexicano. Las demás entidades participantes deberán suscribir una Carta de Adhesión al Convenio de Asignación de Recursos, suscrito por la entidad líder con el CONACYT.

9. ¿Cuál es la secuencia para las solicitudes ante la CE y CONACYT?

La secuencia de las solicitudes ante la CE y CONACYT se realiza de forma paralela. Por un lado, el

líder del consorcio realiza su propuesta de proyecto en conjunto con sus contrapartes y la

presenta ante la CE para su respectiva evaluación y aprobación. La CE, en caso de aprobar la

propuesta, proporcionará financiamiento para el consorcio, pero la participación mexicana deberá

contar con su propio recurso, por lo que CONACYT ofrece apoyo complementario para apoyar la

participación de entidades mexicanas.

Page 3: h2020

26 AGOSTO 2014

Por el otro lado, antes del cierre de la convocatoria en la CE, la entidad mexicana deberá registrar

su pre-propuesta en el sistema de Fondos de CONACYT, para que en caso que la CE apruebe el

proyecto, se evalúe y apruebe dentro del comité de CONACYT y se otorgue el apoyo para la

participación mexicana, de acuerdo a lo anunciado en la convocatoria y términos de referencia.

10. ¿La fecha límite del registro en CONACYT es el 20 de enero de 2015 para todas las

convocatorias?

No, el 20 de enero de 2015 es la fecha en que se cierra el Sistema de Fondos para el registro de la

convocatoria de CONACYT-Horizon2020. Sin embargo, como se indica en la Convocatoria y

documentos de apoyo, la fecha de cierre para cada convocatoria específica ante la CE es la misma

fecha del cierre del registro ante CONACYT para la misma.

Por ejemplo, la convocatoria “H2020 ICT 2014-1” cierra el 20 de octubre de 2014 en la CE, por lo

tanto, el registro para recibir apoyo para la misma convocatoria ante CONACYT se cierra el 20 de

octubre de 2014. El sistema de Fondos permanecerá abierto hasta el 20 de enero de 2015 para

que aquellos interesados en solicitar apoyo financiero para convocatorias con fecha de cierre

posterior puedan realizarlo, sin embargo, para las convocatorias que ya han cerrado, el registro se

restringe de forma automática.

11. ¿CONACYT presenta la solicitud del proyecto a nombre de la institución mexicana ante la

CE?

No, la institución mexicana realiza el registro ante CONACYT para recibir el apoyo de éste, sin

embargo, la presentación de la propuesta ante la CE la realiza el líder europeo del consorcio.

CONACYT no es responsable de la búsqueda de socios, la formación del consorcio, la realización, ni

presentación de propuesta de proyecto ante la CE.

12. Si comencé mi registro de pre-propuesta, pero no la finalicé en el sistema de Fondos antes

de la fecha límite, ¿se pueden realizar excepciones para aceptar mi registro?

No hay excepciones, no se recibirán solicitudes incompletas o fuera del tiempo para la

convocatoria específica.

13. Si el proyecto en el que participa una o varias instituciones mexicanas es seleccionado por

la CE para recibir apoyo ¿automáticamente recibe el apoyo financiero del CONACYT?

No, de acuerdo a los términos de la Convocatoria, una vez que el proyecto haya sido aprobado por

la CE, un Comité de evaluadores de CONACYT hará una evaluación del proyecto tomando en

cuenta el dictamen emitido por la CE.