h o y e s · además del patrullaje y la vigilancia a través d e rondines, también debe haber la...

13
Hoy es Miércoles, 26 de Octubre de 2016

Upload: others

Post on 31-Mar-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

HHooyy eess

MMiiéérrccoolleess,, 2266

ddee OOccttuubbrree ddee

22001166

Sección 12 del SNTE Durango, Dgo. Miércoles, 26 de Octubre de 2016

http://www.elsiglodedurango.com.mx

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

A LOS MAESTROS DE TIEMPO COMPLETO

COMUNICADO

La Secretaria a mi cargo hizo el compromiso de efectuar los pagos que se les adeudan de los meses de agosto y septiembre para el

día 26 y 27 del mes en curso.

Sin embargo, debo informar que por circunstancias ajenas a mi persona y a la propia Secretaria se pospone dicha entrega

impostergable para que el día sábado 29 de octubre se entreguen a sus representantes los cheques de los meses agosto y

septiembre, incluyendo además, el mes de octubre completo, de tal manera que el pago de dichos meses esté a su disposición el

próximo lunes, resolviendo con esto la actualización de su pago.

En espera de su comprensión, les reitero la seguridad de

mi consideración y respeto.

A t e n t a m e n t e ,

C.P. RUBÉN CALDERÓN LUOÁN

SECRETARIO DE EDUCACIÓN EN El ESTADO

EDUCACIÓN PARA TODOS

Durango, Dgo, 26 de Octubre de 2016.

ESPERAN RESPUESTA DE LA SEED EN EL ITSRLL

El personal sindicalizado estará a la espera de la respuesta por parte de las autoridades de la SEED.

Sección 12 del SNTE Durango, Dgo. Miércoles, 26 de Octubre de 2016

SAÚL MALDONADO

A los trabajadores integrantes del sindicato del Instituto Tecnológico Superiores de la Región de Los Llanos (ITSRLL) ya les dieron

respuesta de la Secretaría de Educación del Estado ante la manifestación que hicieron la semana pasada donde señalaron los abusos

del director del plantel; "denos tiempo y solucionamos este problema" les dijeron.

Oscar Daniel Hernández, dirigente sindical del ITSRLL dijo que la reunión que sostuvieron con autoridades de la SEED fue buena,

aunque no hubo una respuesta inmediata si existe el compromiso de dar una solución a corto y mediano plazo.

Sobre el problema de recursos que existe en la institución la respuesta fue que nada más que se solucionara la forma de resolver el

déficit que quedó en el estado por la pasada administración empezarían a darle respuesta a otras demandas entre ellas la del ITSRLL.

En cuanto al problema con el actual director, que fue impuesto por las autoridades salientes, comentaron que también se dará una

respuesta pronta, "al menos así nos lo aseguraron", dijo.

Por lo pronto las labores en el tecnológico señalado se mantienen de manera normal y los trabajadores administrativos y docentes

realizan su desempeño como todos los días sin contratiempos.

Hasta ahora no se ha visto alguna represalia del actual director a quienes acudieron a la Secretaría de Educación del Estado para

quejarse de su proceder, "ojalá y así siga, pero la verdad no lo sabemos, por lo pronto, todo sigue normal y estaremos esperando la

respuesta de nuestras autoridades", mencionó Oscar Daniel Hernández.

http://www.oem.com.mx/elsoldedurango

CAPACITA SEED A DOCENTES PARA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO

La Secretaría de Educación del Estado impartirá los días 28, 29 y 30 del presente mes, capacitación a docentes que presentarán

evaluación de desempeño, a fin de que enriquezcan sus conocimientos, mejoren sus habilidades para obtener un mayor puntaje en

los próximos exámenes y para mejorar su trabajo en el aula.

Según información que proporciona Consuelo Macías Castro, titular de la Unidad de Formación Continua, el Instituto Nacional de

Evaluación Educativa, contempla evaluaciones, los próximos meses de noviembre y diciembre para docentes, técnicos docentes

directores y supervisores, para docentes que resultaron con resultados insuficientes y para docentes que se evaluarán por segunda

vez.

Con el tema Análisis y Reflexiones para la Evaluación al Desempeño, la capacitación se realizará en la Escuela Secundaria Técnica No.

1 en la capital del Estado y en Gómez-

Palacio las instalaciones de la UPD- Laguna, las inscripciones se harán en las respectivas sedes, el primer día del taller.

Con lo anterior, señaló la informante, el Gobierno del Estado busca apoyar al magisterio de la entidad que requiere de capacitación

adicional, para su formación y actualización constante, que será de gran utilidad en la dinámica de la coordinación nacional de

servicio profesional docente.

http://periodicovictoria.mx

CAPACITARÁN A DOCENTES

La Secretaría de Educación del Estado impartirá los días 28, 29 y 30 del presente mes, capacitación a docentes que presentarán

evaluación de desempeño, a fin de que enriquezcan sus conocimientos, mejoren sus habilidades para obtener un mayor puntaje en

los próximos exámenes y para mejorar su trabajo en el aula.

Según información que proporciona Consuelo Macías Castro, titular de la Unidad de Formación Continua, el Instituto Nacional de

Evaluación Educativa, contempla evaluaciones, los próximos meses de noviembre y diciembre para docentes, técnicos docentes

directores y supervisores, para docentes que resultaron con resultados insuficientes y para docentes que se evaluarán por segunda

vez.

Sección 12 del SNTE Durango, Dgo. Miércoles, 26 de Octubre de 2016

Con el tema Análisis y Reflexiones para la Evaluación al Desempeño, la capacitación se realizará en la Escuela Secundaria Técnica No.

1 en la capital del estado y en Gómez Palacio las instalaciones de la UPD-Laguna, las inscripciones se harán en las respectivas sedes,

el primer día del Taller.

DESCONTROL EN ESCUELAS, POR SATURACIÓN: DIPUTADA

Riñas, reflejo de la sociedad: Villa Huizar

Sugiere que los grupos no excedan de 30 alumnos

Daniela Morales Silva

Tras viralizarse un video en redes sociales de la pelea entre alumnas de la Escuela Secundaria Técnica No. 1, la diputada y presidenta

de la comisión de Educación Pública del Congreso, Adriana Villa Huizar, manifestó que se debe hacer un esfuerzo extraordinario

entre padres de familia, alumnos y autoridades para revisar la situación, pues la violencia que se ve en las escuelas es un reflejo de la

sociedad.

Informó que presentó una iniciativa ante el pleno para que los grupos escolares no excedan de 30 alumnos, ya que hay instituciones

sobrepobladas y la ETI es una de ellas, con cerca de 2 mil estudiantes, lo que genera un ambiente difícil de controlar en muchos de

los casos.

Villa Huizar señaló que en las escuelas hay protocolos para evitar el bullying, pero debe existir mayor revisión de las autoridades

escolares y padres de familia.

Agregó que es necesario también analizar de manera profunda el uso del internet y cómo lo están utilizando los alumnos y jóvenes.

Refirió que es importante que se oriente y trabaje en este aspecto. :

EDUCACIÓN ESTÁ POR ENCIMA DE TODOS

CIUDAD DE MÉXICO.- La educación está por encima de todo y requiere el compromiso de los gobiernos para transformarla, pese a

que quienes los presidan sean de distintos partidos, subrayó el secretario de Educación Pública, Aurelio Ñuño, quien aseveró que la

educación es México.

En su primera visita a Guanajuato, reconoció la labor del gobernador Miguel Márquez Márquez por su trabajo en favor de la

educación, pues sabe que ésta transforma vidas, y le expresó que “vamos junto con el presidente de la República”.

En el Polifórum de la ciudad de León, Ñuño Mayer participó en el 20 aniversario del Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación

Superior (SABES).

Allí estimó que en dos años se alcanzará en Guanajuato la cobertura de 80 por ciento en educación media superior, lo que harán

juntos el Ejecutivo federal y el gobernador.

Dijo que en dos décadas mucho se puede transformar, en ese tiempo México ha logrado una democracia consolidada con dos

alternancias y que “aunque seamos de distintos partidos políticos”, se reconoce al ex presidente Vicente Fox Quesada.

Fue él quien inició, cuando fue gobernador de Guanajuato, el proyecto SABES que beneficia a jóvenes de zonas periféricas y rurales,

mencionó en un comunicado.

Gracias en gran medida a la educación, Guanajuato es uno de los estados que más inversión extranjera recibe, es el cuarto

exportador de automóviles y el séptimo productor a nivel mundial.

En estos resultados se debe considerar el compromiso de los maestros, quienes sufren y gozan con sus alumnos e incluso restan

tiempo de convivencia con sus propias familias para preparar sus clases, declaró Ñuño Mayer.

En otro rubro, Ñuño mencionó que se sigue el proceso legal de cese a los maestros que han faltado a su trabajo en más de tres

ocasiones, y reiteró la disposición al diálogo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), pero no para

cambiar ni abrogar la reforma en la materia.

http://www.noticiasggl.com

Sección 12 del SNTE Durango, Dgo. Miércoles, 26 de Octubre de 2016

PELEA EN EST # 1 ES UN FOCO QUE SE NOS PRENDE: ALEJANDRO MÓJICA

Por: Uriel Blanco

La pelea entre alumnas de la Escuela Secundaria Técnica (EST) número 1 que se hizo pública por medio de las redes sociales “es un

foco que se nos prende” (sic) para que no se incrementen este tipo de problemáticas en las instituciones educativas, en donde

además del patrullaje y la vigilancia a través de rondines, también debe haber la intervención de los padres de familia y de los

directivos de las escuelas, así lo aseguró el presidente de la Comisión de Seguridad Pública en el ayuntamiento de Durango,

Alejandro Mójica Narváez.

“Estamos a tiempo de prevenir este tipo de problemática de “bullying”, acoso escolar o los pleitos entre estudiantes, pararlo, por lo

que éste es un indicativo para tomar medidas y que realmente no se incremente en diferentes escuelas”, expuso.

El Regidor insistió que debe haber intervención entre los padres de familia, pero sobre todo de los directivos de las escuelas para

detener esta problemática.

No es necesario que acuda el director de la Escuela Secundaria a la comisión de Seguridad Pública, pero sí en reforzar patrullajes en

entradas y salidas de los planteles escolares para inhibir este tipo de conductas, como en algunas ocasiones se hace con elementos

de Vialidad.

Esta Administración Municipal espera que sea un incidente aislado, para que el ejemplo no se replique en el resto de las

instituciones educativas.

Ante la queja del director de la misma institución, sobre la venta de droga fuera de la escuela, Mójica Narváez pidió a la ciudadanía

“que nos digan quiénes son y dónde están, para tenerlos ubicados y poder actuar de manera pronta e inmediata”.

NO DEBE EXPULSARSE A ALUMNAS QUE PARTICIPARON EN RIÑA: APF

No se trata de pasar esta problemática a otra secundaria

Por: Antonio Gaytán

No debe expulsarse a las alumnas de la Escuela Secundaria Técnica (EST) número uno que participaron en la pelea difundida en

redes sociales, sería quitarles un derecho tan importante para su formación como es la educación y/o pasar esta problemática a otra

escuela, declaró el presidente de la Asociación de Padres de Familia (APF), Miguel Ángel Villanueva Ruano, lo que debe hacerse es

corregir este comportamiento.

Como se informó oportunamente, a través del Facebook se viralizó una riña de alumnas de este institución educativa que generó

una serie de críticas de la sociedad y la exigencia de sanciones para evitar que otros jóvenes imiten estas acciones; incluso, algunos

consideran que la expulsión es una medida adecuada.

Sin embargo, y pesar de tratarse de una situación preocupante, el presidente de Padres de Familia en Durango considera que

expulsarlas no resuelve esta problemática porque se trata de adolescentes que tienen derecho a la educación y que como medida

formativa requieren reglas tanto en casa como en la escuela, “hay que corregir y no dar la espalda a estas situaciones, tratar de

encauzarlas y no sólo enviarlas a otras instituciones”.

Sección 12 del SNTE Durango, Dgo. Miércoles, 26 de Octubre de 2016

Asimismo, es necesario que los papás se involucren más en la seguridad de sus hijos y una medida que inhibe actos de violencia, así

como riesgos, es implementar guardias escolares; ponerse de acuerdo para crear comités de padres que estén vigilando durante la

entrada y salida de clases.

SE COMPROMETE ENRÍQUEZ A REFORZAR SEGURIDAD EN LA EST 1

Hace un llamado a padres de familia a prevenir adicciones y violencia

Por: Antonio Gaytán

“La Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP) atenderá el reporte”, escribió a través de su cuenta twitter, el alcalde José

Ramón Enríquez Herrera, a la petición que realizó el director Heladio García de la Escuela Secundaria Técnica (EST) número uno, de

una mayor presencia policíaca para erradicar la presencia de vendedores de droga y pandilleros en las zonas cercanas a dicha

institución.

Asimismo, pidió a los padres de familia y autoridades educativas realizar acciones de prevención de adicciones, acción importante

ante este riesgo.

El pasado miércoles 19 de octubre, cuatro jovencitas del turno vespertino protagonizaron una pelea que fue grabada y difundida en

Facebook; al indagar sobre el suceso, el director de dicha secundaria declaró a Noticieros Garza Limón que esta violencia era parte

de una serie de problemáticas que se vive a las afueras de dicha institución y que al solicitar la presencia de policías no ha

encontrado respuesta.

Una de las zonas de mayor riesgo es una calle que divide la zona deportiva de esta escuela y la barda trasera de la Plaza Galas,

vialidad por donde no circulan vehículos y que se dejó específicamente para paso de ciertos autobuses; prácticamente se ha

convertido en un callejón que los vándalos han convertido en una área desde donde insultan verbalmente y agreden a los alumnos,

incluso invitándolos a comprar drogas.

Después del compromiso del alcalde José Ramón Enríquez de atender este llamado, la DMSP también emitió un tuit donde confirma

que implementada operativos de vialidad y seguridad en protección de los alumnos.

PROBLEMAS DE LA EST NÚMERO UNO DEBEN ATENDERSE DE INMEDIATO

Por: Juan Carlos Chávez

Los problemas que se presentan en la Escuela Secundaria Técnica número uno se veían venir desde hace varios meses, la

sobrepoblación que existe actualmente y un sistema de “traslape” en los turnos matutino y vespertino han provocado situaciones

como la riña que se presentó hace algunos días, así lo expresó la diputada del Partido Nueva Alianza (Panal) Adriana de Jesús Villa

Huizar, quien pidió la intervención inmediata de las autoridades educativas.

Agregó que además de los grupos que exceden el número de alumnos recomendado, controlar el comportamiento de los

estudiantes a la hora de la salida es una tarea muy complicada, tomando en cuenta el factor de la población escolar, no obstante a

esto, la Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED) debe implementar un programa de planeación para prevenir estas y

otras irregularidades que se han denunciado a raíz de la pelea entre alumnas que se subió a través de un video a las redes sociales.

Sección 12 del SNTE Durango, Dgo. Miércoles, 26 de Octubre de 2016

Villa Huizar consideró que en esta labor debe de incluirse a los padres de familia, no es posible que sus hijos protagonicen este tipo

de incidentes, el tema de la violencia es un reflejo de lo que sucede en la sociedad y que no deja de afectar los planteles escolares en

todos los niveles, esto se tiene que hacer con la participación de todos los involucrados en el proceso educativo.

Finalmente, la Legisladora recordó que las escuelas tienen sus protocolos para cuando de presentan este tipo de hechos, pero se

debe de trabajar a fondo para que no sea necesario llegar a estas instancias, en ocasiones los jóvenes lo hacen para llamar la

atención y hacer uso de las nuevas tecnologías, sin embargo hay que procurar que se utilicen en algo positivo y no de esta manera.

Sección 12 del SNTE Durango, Dgo. Miércoles, 26 de Octubre de 2016

http://www.oem.com.mx/elsoldedurango

TIP...TIP...

MARIANO ALVARADO

Hay quienes dicen que las tres fuerzas ideológicas de duranguenses están representadas:

Enríquez es de izquierda, los panistas, que hay tanto en la administración, son de derecha, el PRD también es de izquierda y Aispuro

es del PRI.

Chéquelo, la fuente es buena: que aquella relación que empezó a partir un piñón entre Claudia Hernández la secretaria municipal y

el alcalde José Ramón, tiende a deteriorarse.

¡Razones! Que Claudia quiere aparecer en medios más que el galeno.

No avalo las versiones, pero circulam con insistencia.

Algo sí podrá decirse positivo del gobernador Aispuro.

A diferencia de muchos otros de recién cuño, que andan que no se la acaban, que todavía no se bajan de su nube, el de Tamazula

sigue tan modesto como siempre.

Y creo que así va a seguir. Es su condición.

Los regidores priistas no quitan el dedo del renglón y aseguran que sacarán del municipio y de Durango al tesorero Francisco Bueno

Ayub, por el delito de no ser ni originario ni dirigente en el Estado.

Que el alcalde José Ramón ya dijo que con él sus tanates, pero ya recurrieron los inconformes al Congreso del Estado en donde

como se tiene mayoría priista creen que el queretano se irá por donde vino así lo apadrine tan elevado personaje panista.

Dice Gustavo Lugo que mal hacen quienes lo descontaron ya para la presidencia del PRI.

Que tiene con qué y sabe cómo va a tenerla.

No, no afirma que él va a ser, pero sí que puede ser y que en política no hay cadáveres, ni siquiera él, a quien le apodan "el Muerto".

Pian pianito, Vero Gamboa, hace lo que puede en la OMPRI del municipio.

Y aunque no hay recursos oficiales desde que el PRI dejó de ser poder es notorio que hay mucha gente que cree en ella y en la

organización y la siguen apoyando.

¿Quiere usted apostar a que nadie del pasado caerá al bote?

Y no porque sean unas blancas palomas, sino por lo que le decíamos: los puede usted acusar de ratas pero no de zendejos.

No dejan por dónde les puedan fincar responsabilidades.

Y meterlos sin pruebas es dar un tamaño frentazo.

Así que resígnese.

En los hechos, son durangueños sólo dos alcaldes han salido al bote aquí: Quica Nuño de Tlahualilo y un médico de Nazas.

Andan dos en calidad de prófugos pero se pasean tranquilamente: Mario Ramírez de Guadalupe Victoria y Rocío Sotelo de

Cuencamé.

Nadie los molesta como nadie va a molestar a los que se fueron por más que la gente quisiera sus cabezas.

Vuelvo a preguntar: ¿tan mal se portó Mario Alberto Silerio antes, durante y después de la campaña para que ni alcance ni una

chinche jefatura de manzana?

http://periodicovictoria.mx

CACHIMBA

AMLO Y TRUMP… Este jueves estará en Durango Andrés Manuel López Obrador, a quien aún no se le pasa la molestia por la

comparación que se hace entre él y Donald Trump, especialmente después de que el magnate y candidato norteamericano dijera

que sólo reconocerá los resultados de la elección si el ganador es él.

IGUALES… Algunos analistas ofrecen detalles sobre las semejanzas: Ambos son autoritarios y narcisistas, ambos descalifican a los

medios de comunicación porque los cuestionan, ambos se quejan de un complot por parte del sistema o de “los de arriba” para

Sección 12 del SNTE Durango, Dgo. Miércoles, 26 de Octubre de 2016

favorecer a su contrincante… hasta manotean igual, dicen. Por lo pronto los organizadores de la visita ya buscan algún lugar en

Analco o el Calvario donde el dueño de Morena pueda perseguir palomas para desestresarse.

ANTICORRUPCIÓN… Con muchas semejanzas al Sistema Nacional Anticorrupción, en Durango ya está en el Congreso una propuesta

para crear el Sistema Estatal que entre otras cosas prevé la creación de una Fiscalía especializada que investigue y persiga las

denuncias contra quienes incurran en corruptelas. Todo hace indicar que la ley se aprobará sin demasiadas trabas y será el siguiente

asunto en la agenda luego de la discusión del presupuesto.

FUERO… Algo que sí es distinto en la iniciativa que presentaron panistas y perredistas es que se está proponiendo la eliminación del

fuero para los servidores públicos. La idea es que diputados, alcaldes, magistrados y cualquier funcionario con inmunidad procesal

pueda ser denunciado si comete un ilícito y que pueda ser sometido a proceso, juzgado y sentenciado en caso de resultar culpable.

También se plantea un esquema que por ley ordene hacer auditorías a los recursos estatales.

BUEN FIN… Los organismos empresariales más importantes se alistan para lo que puede ser el mejor fin de semana… para el

comercio, el llamado Buen Fin. Lo que no se ha logrado aún es que las empresas participantes sean únicamente las que formalmente

se hayan registrado en el programa; hay aún dudas sobre la veracidad de las ofertas y una gran cantidad de tiendas que

simplemente toman los emblemas y los usan para hacerse promoción sin que nadie verifique la seriedad de sus rebajas.

ISMAEL, ESPINO, AISPURO, JOSÉ RAMÓN; TODOS MOVIÉNDOSE EN EL AJEDREZ POLÍTICO

Con un futuro económico y político incierto, el estado de Durango está convertido en un verdadero tablero de ajedrez en donde el

movimiento de pieza obedece a la vida que le dan no una, sino varias manos. Veamos por qué.

1.- Los movimientos dentro del PRI

La vida al interior del Partido Revolucionario Institucional, aunque parece lenta pero a la vez caótica, no deja de ser vida al fin, y

aunque su futuro inmediato pende de los criterios de Enrique Ochoa y el diagnóstico que haya hecho tras su reciente visita a la

entidad, los diferentes grupos de interés continúan luchando por su supervivencia y el no quedar fuera del reparte de lo que queda

de espacios de poder.

Y así, aunque públicamente lo haya declarado el grupo que comanda Ismael Alfredo Hernández Deras, sigue hoy por hoy, más que

presente no sólo en el interior del partido a través de sus más cercanos, también a través de su hija, la famosa China, también ha

incrementado su presencia pública en diferentes actos partidistas y de gobierno.

Conforme pasan las semanas o se acercan los tiempos difíciles para que el CEN del PRI defina a su candidato presidencial, se observa

con mayor claridad que Ismael será otro de los activos que trabajará para el proyecto del actual secretario de Gobernación, Miguel

Ángel Osorio Chong.

> De ahí su presencia, y no por invitación del gobernador Aispuro Torres, en el evento del Subsecretario de Desarrollo Social la

semana pasada, misma que desató agrios comentarios en columnas de la localidad y en las redes sociales.

> También su activismo el pasado 12 de los corrientes durante la visita de Enrique Ochoa a Durango. En ese evento, ante el disgusto

de no pocos, Hernández Deras preparó socarronamente su presentación que minutos después haría en los micrófonos. Desde su

llegada se la pasó abrazando y apapachando a las líderes seccionales en una especie de reencuentro fraterno, lo que se tradujo a la

hora de la presentación, en uno de los aplausos más prolongados en ese acto.

> Después, a finales de la semana pasada, otra fotografía insertada con toda intención por el área de prensa del gobierno, en donde

el mandatario estatal José Aispuro aparece acompañado de los legisladores federales y en la que dos personajes de relevancia

vuelven a aparecer: Ismael Hernández y Manuel Espino. En esta ocasión, sería el mismísimo Gobernador quien imploraría que todos

los legisladores federales, en su mayoría priistas, posaran junto a él.

2.- Los movimientos del gobernador Aispuro.

Una de las más amplias ventajas que el hoy mandatario estatal tiene sobre los últimos dos gobernadores (Ismael Hernández y

Herrera Caldera), indudablemente que es la sensibilidad social y política que le dieron más de 10 años de vivir en la oposición.

Hoy como gobernador, José Rosas tiene claro que hay que dejar las fobias para otro tiempo (pero no hay que olvidarlas) y dedicarse

a gobernar. De ahí la necesidad, en estos momentos, de echar mano de los nodos político que representan tanto Ismael Hernández

Deras como Manuel Espino, ambos, adversarios políticos en tiempos recientes pero que hoy son necesarios en el esquema de

gobierno de Aispuro Torres.

Sección 12 del SNTE Durango, Dgo. Miércoles, 26 de Octubre de 2016

Está claro que el mandatario estatal tiene que dar resultados en el cortísimo plazo para demostrar ante la dirigencia nacional del

PAN que no se equivocaron con apoyarlo y hacer de Durango, en el corto plazo, otro bastión del panismo nacional de cara a las

elecciones presidenciales de 2018.

De ahí que los temas de la obra pública, sus deficiencias y supuestos actos de corrupción, así como la deuda pública, sigan sirviendo

de distractores para la renovación de la estructura burocrática estatal que hoy por hoy sirve a los intereses de tricolor y no a los del

nuevo grupo hegemónico.

En la renovación (despido pues) de un buen número de la población burocrática, está fincado no sólo el resultado de corto plazo de

la nueva administración estatal, también el fortalecimiento de la estructura territorial del Partido Acción Nacional.

3.- La renovación en Acción Nacional.

Y otro de las piezas dentro de este ajedrez en que se ha convertido Durango es indudablemente que la renovación de la presidencia

de Acción Nacional el próximo mes de noviembre.

Y para este evento, cierto, podrá haber varios tiradores pero con verdaderas posibilidades hay tres, y los presentamos en el orden de

importancia:

> José Antonio Ochoa. Activo de José Aispuro Torres, es el actual dirigente estatal y viene aprovechando al máximo el interinato que

le dejó Juan Quiñones. José Antonio ha venido desplegando un activismo acelerado hacia la militancia y aunque su perfil como

diputado local es de mediano hacia abajo, no desaprovecha la palestra del Congreso para seguir posicionado en los medios de

comunicación. Como alfil de Aispuro Torres hay altas posibilidades en que gane el proceso interno.

> Sin embargo, la presencia y la autoridad moral de Jorge Salum del Palacio al interior de ese instituto político también es muy fuerte

y crece aún más con la alianza de su compañera legisladora Gina Campuzano. Salum se ha ganado a pulso un espacio de respeto en

el interior de su partido y lo hará valer cuando inicien las campañas rumbo a las elecciones de noviembre entrante.

> Finalmente está Claudia Hernández Espino, actual secretaria del Ayuntamiento y gente de todas las confianzas del alcalde José

Ramón Enríquez Herrera. Claudia también es muy cercana a Rodolfo Dorador, actual diputado local, y le debe a él parte de su

crecimiento político.

Aunque para algunos panistas no la creen con posibilidades, por el cargo que hoy desempeña, para otros es precisamente ese cargo

de segunda de a bordo del Alcalde, que le ha dado presencia y la está ayudando a crecer como figura. De participar y ganar,

indudablemente que las posibilidades de crecimiento de José Ramón dentro del PAN serían irrefrenables. Estaría dando José Ramón

un paso estratégico en su proyecto de hacer del PAN su plataforma principal para la serie de retos políticos que se avecinan en 2018

y 2022.

Como observamos, una parte del ajedrez político de la entidad continúa moviéndose, aunque lento, pero con mucha estrategia y

lógica política.

Sección 12 del SNTE Durango, Dgo. Miércoles, 26 de Octubre de 2016

http://www.elsiglodedurango.com.mx

Y EL DE LA BODEGA DE SEDESOL, 'APA?

POR: DR. LEAL

RADIOGRAFÍA POLÍTICA

Si los priistas creen que el tema de la bodega que tenía el exdelegado de la Sedesol en Durango se había olvidado con el cambio de

Gobierno, están equivocados.

Y es que a pesar que, por obvias razones, la entonces Fiscal del Estado, Sonia de la Garza, exculpó al exfuncionario Javier Hernández,

el caso sigue en proceso de investigación en el órgano de control interno de la Secretaría de Desarrollo Social en la Ciudad de

México, donde se ha podido saber que fueron bastantes las anomalías encontradas por lo que el caso aun no está cerrado.

Pero, la pregunta es: ¿Y dónde quedó Javier Hernández Flores? Pues fuentes muy confiables aseguran que el priista que intentaba

ser candidato a alcalde de Durango, anda en la ciudad de Chicago, en Estados Unidos, con el discurso de "querer ayudar a los

paisanos a conseguir recursos y donaciones para enviar a los duranguenses", con el pretexto de que él sabe cómo y dónde tocar

puertas.

Obviamente a los connacionales no les da mucha confianza que alguien señalado de haber desviado miles de artículos, recursos y

despensas para su campaña, ofrezca sus servicios para tan noble causa, por lo que más bien creen que al exdelegado le interesa

estar lejos de su tierra, donde quedó desamparado políticamente.

Para nadie es un secreto que Herández Flores gozó de la protección del anterior régimen, al cual perteneció, hasta que el mismo

exmandatario estatal decidió separar debido a sus excesos, en los que incluso afectó al mismo Gobierno del Estado, quedando en

evidencia cuando se descubrió la bodega que almacenaba productos con logotipos de la administración estatal, y que nadie sabía

que ahí estaban.

Veremos cuánto tiempo le dura el "altruismo" a Javier Hernández, pero lo que es un hecho es que en Durango no tiene cabida ni en

su partido, donde los aspirantes a dirigirlo han advertido que no tienen cupo y que tendrá que rendir cuentas.

NO SE LEVANTARÁ CON ESE ÁNIMO, PERO EPN SÍ TIENE JODIDO A MÉXICO

POR: RUBÉN CÁRDENAS

La Raya del Tigre

Tal vez abrumado por no contar con un plan eficaz de gobernabilidad ni antes ni ahora, Enrique Peña Nieto no encontró una mejor

defensa ante sus permanentes críticos que soltar un "ningún presidente se ha levantado, ningún día, pensando cómo joder a

México".

Ante invitados al Foro "Impulsando a México", del grupo financiero Interacciones, el presidente aseguró que es el primero en

reconocer errores, fallas y desaciertos de su administración, pero también logros y avances que se han obtenido en estos cuatro

años.

Sección 12 del SNTE Durango, Dgo. Miércoles, 26 de Octubre de 2016

Pidió, como lo ha hecho reiteradamente, hablar bien de México, no de su gobierno ni del presidente -según aclaró- porque "cada

quien tiene su propia opinión". Dijo que los mexicanos deben amar su casa y generar confianza en el exterior de que "nos está yendo

bien"; aseguró estar empeñado "en servir con el mejor de sus esfuerzos" a la sociedad.

Pese a discursos tan sentidos como este, la opinión hacia la figura presidencial, lejos de mejorar, ha empeorado: encuestas recientes

le otorgan a Peña Nieto una calificación muy inferior al 30 por ciento y, conforme avanzan los meses, su popularidad sigue a la baja.

Hasta hoy ningún intento de sus colaboradores respecto a posicionar las acciones de gobierno ha podido ser exitoso y el descrédito,

tanto en el país como en el exterior, es lo que sí ha llegado lejos.

Y si no ha podido despegar el mandato Peña Nieto es en gran parte porque, desde antes de llegar al poder, estuvo envuelto en

escándalos que lo dejaron muy mal parado ante la ciudadanía. Su campaña electoral no fue ni un poco afortunada para él y su

controversial victoria, otorgada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, levantó toda clase de suspicacias y la

sombra de un presunto fraude electoral se mantiene en la memoria colectiva.

El mismo uno de diciembre del 2012, día de la asunción al poder, las protestas callejeras generaron resonancia alrededor del mundo,

debido a la represión brutal que ejercieron los cuerpos policiacos sobre los estudiantes principalmente. A partir de ese día quedó

definida la línea política del nuevo régimen contra eventuales manifestaciones en la vía pública.

Con el paso de los meses y los años, los "shows" mediáticos se han vuelto cíclicos y en cada uno de ellos el presidente Peña, sus

acciones, lo que hacen sus familiares o funcionarios sigue siendo el centro de atención, para mal. Además, los atroces eventos en

cuanto a la violación de los derechos humanos, han puesto en verdadero predicamento al gobierno federal, al no poder explicar,

menos justificar, hechos como los de Ayotzinapa, por mencionar uno de los más trágicos.

Al presidente se le responsabiliza de graves males que padece el país actualmente y, por si algo faltara, la bienvenida que le dio al

candidato republicano Donald Trump, el más famoso agresor de los mexicanos, provocó una irritación social pocas veces vista en la

historia reciente del país.

De manera que si Enrique Peña Nieto sostiene, a estas alturas de su mandato -cuando ya no puede tener más desgaste- que no se

levanta a diario "con el ánimo de joder a México", algún ingenuo le podría creer, pero ya no engaña a la mayoría; en la práctica

ordinaria ha demostrado que su proyecto de gobierno está muy lejos de cumplir lo prometido acerca de rubros tan cruciales como

salud, educación o seguridad. Todos los indicadores sociales, políticos y económicos son peores que en el pasado inmediato y

millones de familias siguen esperando mejorar su calidad de vida.

En este contexto, el presidente Peña tal vez no se levante con el ánimo de afectar a México, pero debe aceptar que la mayoría de sus

acciones de gobierno sí han "jodido" al país entero, a una sociedad que espera con impaciencia el gran efecto de "mover a México" o

de que "las cosas buenas no se cuentan, pero sí cuentan". Si México y sus familias muestran una jodidez superior a la de otros

tiempos, gran parte se debe a un mal gobierno y Peña Nieto tiene un rol protagónico en esto. Ni cómo lo pueda negar.

AHORA SE DETECTAN aviadores de otros tiempos también en el DIF estatal, según la directora Rocío Manzano Cháirez. Y no son

pocos. Son casi seiscientos de ellos, lo cual evidencia un manejo irresponsable de los recursos de que dispusieron en el sexenio

anterior...POR LO PRONTO, ya está lista en el Congreso una iniciativa para reformar la ley que daría acceso al inicio de operaciones

de UBER en Durango. Es cuestión de que sea revisada en el pleno del Congreso...AUTORIDADES DE COAHUILA consideraron falsos

ciertos documentos expedidos por la Secretaría de Finanzas de Durango y están decomisando automóviles del servicio público en

Lerdo y Gómez Palacio, informó ayer el diputado José Gabriel Rodríguez Villa.

http://www.noticiasggl.com

NINGÚN PRESIDENTE SE LEVANTA PENSANDO “EN CÓMO JODER A MÉXICO”: PEÑA NIETO

Isaac Rivera

Ciudad de México.- Ningún presidente de la República se ha levantado por la mañana pensando “en cómo joder a México” sino en

cómo hacer bien las cosas en beneficio del país, aseguró Enrique Peña Nieto.

Al participar en el Foro Impulsando a México, el mandatario llamó a hablar bien de México. “No estoy pidiendo que hablen bien del

Gobierno, cada quien tendrá su opinión sobre el gobierno, sobre el desempeño, si hemos cumplido o no”, dijo.

Subrayó que él tendrá su propia convicción sobre su desempeño, “repito no caigo en autocomplacencias, soy el primero en

reconocer fallas, errores, desaciertos, pero también reconocer avances y logros que hemos tenido”, dijo.

Sección 12 del SNTE Durango, Dgo. Miércoles, 26 de Octubre de 2016

Agregó que todo lo que ha hecho ha sido en el propósito y misión que se propuso como Presidente de México, “que es esta la

posición de mayor privilegio que pueda haber para alguien que se dedica a la vida pública, el ser presidente de su nación”.

Puso énfasis en que es desde la Presidencia de la República como un actor tiene manera de impactar, de incidir, de cambiar -“como

lo hemos venido haciendo” y en esta tarea mi único propósito es que a México le vaya bien-, en beneficio del país.

Soltó: “Estoy seguro que los anteriores Presidentes también no han tenido otra misión que esa eh: que a México le vaya bien, nadie

despierta, un Presidente no creo que se levante ni creo que se haya levantado pensando, y perdón que lo diga, en cómo joder a

México, siempre pensando en cómo hacer las cosas bien”.