h efectiva y des generales de las antenas

5
ALTURA EFECTIVA La altura efectiva de una antena h (en metros) es otro parámetro relacionado a la apertura. Multiplicando la altura efectiva por el campo E incidente (voltios por metro) de la misma polarización da el voltaje inducido, esto es V = hE. (1) Consecuentemente, la altura efectiva puede ser definida como la relación del

Upload: johanny-granda

Post on 04-Jul-2015

165 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: h Efectiva y des Generales de Las Antenas

ALTURA EFECTIVA

La altura efectiva de una antena h (en metros) es otro parámetro relacionado a la apertura. Multiplicando la altura efectiva por el campo E incidente (voltios por metro) de la misma polarización da el voltaje inducido, esto es V = hE. (1) Consecuentemente, la altura efectiva puede ser definida como la relación del voltaje inducido a el campo incidente o h = V/E (2) Considere por ejemplo un dipolo vertical de longitud l = λ/2 inmerso en un campo incidente E, como en la figura 2-9-1 (a). Sí la distribución de corriente del dipolo fuera uniforme, su altura efectiva sería l. La distribución real de corriente, es cercanamente sinusoidal con un valor promedio de 2/π = 0.64 (del máximo) tal que su altura efectiva h 0.64 l. Se asume que la antena está

Page 2: h Efectiva y des Generales de Las Antenas

orientada para máxima respuesta. Sí el mismo dipolo es usado a una longitud de onda mayor tal que sea sólo de 0.1λ de longitud, la corriente de forma cónica es casi linealmente desde el punto central de alimentación a cero en los extremos en una distribución triangular, como se ve en la figura 2- 9-1 (b). La corriente promedio es 1/2 del máximo tal que su altura efectiva es 0.5l

Luego, otra manera de definir la altura efectiva es considerar que el caso de transmisión e igualar la altura efectiva a la altura física (o longitud l) multiplicada por la corriente promedio (normalizada) o

as en torres. También tiene aplicación para antenas pequeñas. El parámetro apertura efectiva tiene aplicaciones más generales para todo tipo de antenas. Los dos tienen una simple relación, como se mostrara. Para antenas con una resistencia de radiación rr adaptada a su carga, la potencia entregada a la carga es igual a:

En términos del apertura efectiva la misma potencia está dada por:

Donde Z0 es la impedancia intrínseca del espacio (=377) igualando (4) y (5), obtenemos

Page 3: h Efectiva y des Generales de Las Antenas

Luego la altura efectiva y apertura efectiva están relacionadas vía la Resistencia de radiación y la impedancia intrínseca del espacio.

PROPIEDADES GENERALES DE ANTENAS - DEFINICIONES DE CONCEPTOS. 

RESISTENCIA DE RADIACION ( Rr): Es una resistencia ideal que agregada a circuito resonante equivalente a la antena, disipa la misma potencia calórica que la antena radia realmente en el espacio. Esta alcanza un valor máximo

cuando el conductor es resonante. 

ANGULO DE RADIACION ( r ) Es el ángulo sobre el horizonte con respecto al eje del lóbulo principal de radiación y que va ligado directamente a la

polarización dde la antena (horizontal o vertical) como a la altura por sobre la superficie del suelo, frecuencia de funcionamiento,etc 

ANTENA IMAGEN: Es una antena imaginaria o imagen especular de una antena real, donde las direcciones del flujo de corriente son diferentes ( tal

como mirados de frente a un espejo) donde además su polarización eléctrica instantánea es de signo opuesto.  La diferencia de fase entre la antena real y

antena imagen es de 180º cuando la antena está colocada en forma horizontal al plano de tierra. y para el caso del dipolo vertical la antena real y su imagen

están en fase

IMPEDANCIA DE LA ANTENA: La impedancia de entrada de una antena podríamos definirla como la impedancia presentada por una antena en sus terminales o como la relación del voltaje-corriente en un par de terminales, o como la relación de los componentes apropiados del campo eléctrico-magnético en un punto cualquiera. Luego podemos decir que si la corriente y el voltaje están en fase la impedancia es puramente resistiva y la antena es resonante. Cuando la antena no es resonante (corriente y voltaje fuera de fase) la antena muestra reactancia y resistencia. NOTA: El concepto anterior está referido para dipolo alimentado al centro tal como se mostro en la figura Nº1. 

POLARIZACION DE LA ANTENA: Como fue explicado anteriormente las antenas pueden estar polarizadas vertical u horizontalmente dependiendo del campo eléctrico de la antena ( Campo eléctrico [E]) 

Page 4: h Efectiva y des Generales de Las Antenas

GANANCIA DE LA ANTENA : Se llama ganancia de la antena la relación del poder entregado por la antena ( que generalmente está relacionado con su directividad) y su unidad de ganacia se expresa en decibeles ( dB ) 

DECIBEL: Decibel o decibelio es la unidad de medida para las relaciones de poder entregado por una antena y representa un cambio detectable en la fuerza de la señal, mirado como valor actual de voltaje de dicha señal 

EFICIENCIA DE LA ANTENA : Es la relación entre la resistencia de radiación de la antena con respecto a la resistencia total del sistema trasmisor que incluye resistencia de radiación, la resistencia de los conductores, de dieléctricos incluídas las bobinas si se usan en el sistema, así como la resistencia de la tierra 

ANCHO DE BANDA DE LA ANTENA :Es la medida de su aptitud para funcionar en una gama especificada de frecuencias en buenas condiciones de resonancia. 

RELACION PECHO-ESPALDA (FRONT TO BACK): Es la relación de irradiación de la antena calculada entre su lóbulo principal y el lóbulo opuesto ( y se relaciona para antenas direccionales o directivas) 

( Q ) DE LA ANTENA El factor Q de la antena es la medida del factor de calidad o factor de mérito y se le expresa como selectividad de la antena 

DIRECTIVIDAD DE LA ANTENA: Es la capacidad de una antena para concentrar el máximo valor de radiación en una dirección deseada seleccionando el objetivo donde se desea trasmitir o recepcionar en el caso inverso.