guion strorytelling

3
Meléndez Rivera Ma. Guadalupe Grado Escolar:1° Materia: Español Bloque: 1 Contenido: Explicar ¿Qué es una leyenda y un mito? ¿A qué tipo de texto pertenecen? ¿Por qué? ¿Cómo podemos diferenciar un mito de una leyenda? Exponer algunos ejemplos de mitos y leyendas Representación de un sociodrama de un mito o leyenda. Aprendizajes esperados: Identifica las características de mitos y leyendas, establece semejanzas y diferencias entre ambos tipos de texto. Reconoce la función de mitos y leyendas en relación con los valores de un grupo social. Comprende la importancia de la tradición oral como medio para conocer diversas culturas. Identifica diferencias entre distintas versiones de un mismo mito o leyenda en función del grupo social al que pertenece. Historia: “concurso de salvación” Todo transcurre en una fiesta escolar con el motivo del día de muertos. Los personajes principales comentan Brandon: La fiesta esta padre Lupita Lupita: Si pero falta lo mejor Brandon: ¿Qué? Lupita: ¡Ay Brandon! Brandon: El concurso de disfraces Lupita: Sí será grandioso porque identificaremos si los personajes son de un mito o leyenda Brandon: ¡Rayos! Justo el tema que no entendí ¡avísenme! Lupita: Entonces no estarás en mi equipo

Upload: guadalupe-rivera

Post on 07-Apr-2017

56 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guion strorytelling

Meléndez Rivera Ma. Guadalupe

Grado Escolar:1° Materia: Español Bloque: 1Contenido:

Explicar ¿Qué es una leyenda y un mito? ¿A qué tipo de texto pertenecen? ¿Por qué?

¿Cómo podemos diferenciar un mito de una leyenda? Exponer algunos ejemplos de mitos y leyendas Representación de un sociodrama de un mito o leyenda.

Aprendizajes esperados: • Identifica las características de mitos y leyendas, establece semejanzas y diferencias entre ambos tipos de texto. • Reconoce la función de mitos y leyendas en relación con los valores de un grupo social. • Comprende la importancia de la tradición oral como medio para conocer diversas culturas. • Identifica diferencias entre distintas versiones de un mismo mito o leyenda en función del grupo social al que pertenece.

Historia: “concurso de salvación”

Todo transcurre en una fiesta escolar con el motivo del día de muertos. Los personajes principales comentan

Brandon: La fiesta esta padre Lupita

Lupita: Si pero falta lo mejor

Brandon: ¿Qué?

Lupita: ¡Ay Brandon!

Brandon: El concurso de disfraces

Lupita: Sí será grandioso porque identificaremos si los personajes son de un mito o leyenda

Brandon: ¡Rayos! Justo el tema que no entendí ¡avísenme!

Lupita: Entonces no estarás en mi equipo

Brandon: ¡Mala onda! Explícame por favor

Lupita: Esta bien, solo lo hago para ganar y no hacer examen en español

Brandon: ¿Qué? A estudiar se ha dicho

Lupita: Claro a lo que nos truje chencha, le avisare a los otros integrantes te veo en el salón

Page 2: Guion strorytelling

Después de probar todos los antojitos se dirigieron al salón porque les quedaban quince minutos para el gran concurso

Lupita: Los personajes de los mitos los podemos identificar ¿Por?

Roxana: Porque son dioses o seres sobrenaturales

Lupita: Muy bien Roxana

Luis: algunos ejemplos serian: Thor, Superman, Medusa

Roxana: seguro alguien viene de esfinge o de dios

Brandon: Entonces son seres que tienen poderes y su pasado es remoto a la creación

Roxana: Sí, Brandon creo que ganaremos

Brandon:¿Y las leyenda?

Lupita: son seres reales que se enfrentan a seres sobrenaturales

Roxana: Típico toda la fiesta disfrazada de estos personajes

Luis: Es cuando aparecen las brujas, momias, Drácula, hombre lobo, chuqui, etc.

Brandon: Entonces también entra el payaso It Eso

Luis: Con eso de que andan de moda

Roxana: Que graciosos

Lupita: Lo importante es que Brandon ya entendió

Luis: Ahora a ganar ese concurso

Lupita: Sí a librarnos del examen

Brandon: Vamos con todo campeones, somos estudiantes o payasos.