guion radial

6
Guion radial Narrador: Esta es la historia de dos lucecitas, Armonía y desarmonía, quienes enfrentan un conflicto social vinculado a la situación alimentaria actual de nuestro país… On1: Hola somos Armonía y desarmonía, mejor conocidas como Griceldina y Oxidiana, somos las diosas del amor y el desamor, del equilibrio y el desequilibrio y le vamos a contar nuestra historia fantástica… (Ambas hablan) On2: Armonía: -Recuerdo nuestro universo y nuestro planeta era perfecto, todo era hermoso y somos gobernados por un solo Dios y solo él es la perfección. Desarmonía: - La fe reinaba en todos los lugares de este bello universo, eran mentes brillantes y capaces de crear cualquier cosa para el bien y para el mal, hasta que un dia sucedió lo inimaginable… Narrador: Un día se encontraba Armonía feliz columpiándose con el viento… OOF1:( Armonía tarareando) lala lala lala la. Lala lala lala la Narrador: Se encontraba en las nubes de aquel hermoso cielo, observaba todos los planetas y pensaba: -¡Qué sería de todo esto, si no colocase todos los días mi gotita de armonía! -Ups!!! Algo atroz sucedería-Cuando de repente, comenzó a escuchar a lo lejos un grito casi imperceptible…

Upload: aurea-himalay-trejo-zambrano

Post on 15-Jul-2016

48 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Guian Radial (Colectivo)

TRANSCRIPT

Page 1: Guion Radial

Guion radial

Narrador: Esta es la historia de dos lucecitas, Armonía y

desarmonía, quienes enfrentan un conflicto social vinculado a la

situación alimentaria actual de nuestro país…

On1:

Hola somos Armonía y desarmonía, mejor conocidas como

Griceldina y Oxidiana, somos las diosas del amor y el

desamor, del equilibrio y el desequilibrio y le vamos a contar

nuestra historia fantástica… (Ambas hablan)

On2:

Armonía:

-Recuerdo nuestro universo y nuestro planeta era perfecto,

todo era hermoso y somos gobernados por un solo Dios y solo

él es la perfección.

Desarmonía:

- La fe reinaba en todos los lugares de este bello universo,

eran mentes brillantes y capaces de crear cualquier cosa para

el bien y para el mal, hasta que un dia sucedió lo

inimaginable…

Narrador: Un día se encontraba Armonía feliz columpiándose con

el viento…

OOF1:( Armonía tarareando) lala lala lala la. Lala lala lala la

Narrador: Se encontraba en las nubes de aquel hermoso cielo,

observaba todos los planetas y pensaba:

-¡Qué sería de todo esto, si no colocase todos los días mi

gotita de armonía!

-Ups!!! Algo atroz sucedería…

-Cuando de repente, comenzó a escuchar a lo lejos un grito casi

imperceptible…

Page 2: Guion Radial

OOF2: armoiiiiiiiiiiiiiiiiiiiia, armoniiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiaaaaaa,

armoniiiiiiiiiiiiiiiiiia,

- Lo escuchaba por un lado, y luego por el otro, y comencé a

buscar a través del viento de donde exactamente venia ese

grito y que era lo que realmente decía.

Narrador:

- Era Desarmonía, quien le llamaba incesantemente.

- Entre llantos y lamentos, le decía:

On3:

Desarmonía:

- ¿Qué has hecho armonía, que has hecho? Ahora como

solucionaremos tan grave problema…

- ¡Te has olvidado de colocar tu gotita de armonía, le dijo, y yo

coloque la mía de desarmonía! ¿Te das cuenta de lo que

puede suceder?

Narrador:

-Armonía le contesto,

Armonía:

- ¡Sí, me he dado cuenta!, ¡No sé cómo lo olvide!, pero no te

preocupes lo arreglare y necesitare tu ayuda, Vamos.

Narrador:

Desarmonía le contesto,

- ¿Hacia dónde vamos? ¿Cómo sabrás donde colocar tu gotita?

Narrador:

Armonía le contesto

- ¡Solo observemos y nos daremos cuenta muy pronto!.

Narrador:

Page 3: Guion Radial

Y así, tomadas de la mano emprendieron un viaje hacia el

continente Oceánico…

-Volaron y volaron, pasaron por todos los planetas y hasta

cerca del sol y de Marte, Cuando de repente miraron hacia

abajo y comenzamos a ver una inmensa bola azul, llena de

agua, de vida y de seres maravillosos…

- Era el planeta Tierra..

Desarmonía dijo:

On4:

-Llegamos al continente más exuberante, el continente Oceánico

-Este es el continente más pequeño de la Tierra y el segundo menos poblado. Está formado por archipiélagos e islas, Son muy pocos sus habitantes, pero su cultura es extensa.

-Sabían que en las Islas Fiji muchos platos se cocinan en lolo (leche de coco). Y en Australia mantienen la tradición británica: desayunan cereales, una taza de té por la tarde y les gusta organizar picnics a base de pasteles de carne y el tradicional pescado con patatas fritas envueltos en papel de periódico

¿Qué les parece?.

- Armonía: Que agradable todo lo que nos cuentas Desarmonía

pero ¿Qué te parece si bajamos un momento y conocemos a

algunas personas?, me dio mucha curiosidad…

On5:

Papua:

- Hola que tal, yo soy Papua, de nueva Guinea, me contenta

ver caras diferentes en este lugar. ¿Qué hacen por acá?

Las musas le contestaron:

- Estamos por acá conociendo su continente, sus tradiciones

culinarias, sus hermosos paisajes, vives en un lugar muy

bello…

Jade;

Page 4: Guion Radial

- Hola soy Jade, vengo de Sydney estoy de paseo un rato por

estos lados y me preguntaba donde había un restaurante por

acá, ¡Tengo mucha hambre!.

Papúa: Al voltear esta calle en la esquina, tiene el mejor lugar

para degustar platos riquísimos.

Jade: Gracias por la información que tengan feliz día…

Desarmonía: Nosotras nos fuimos también, nos despedimos de

Papúa y su grandísimo elefante y seguimos nuestro camino

On6:

Armonía:

- Ahora vamos al continente más bonito de todos!

-Por supuesto, vamos a América!

- ¡Que torpeza!, ¿Cómo pude olvidar dejar mis gotitas allí?

Narrador:

Llegaron al continente americano, todo aquello era diferente a

como ellas lo recordaban, el avance fue impresionante, no

tardaron mucho en darse cuenta de su error. Habían llegado

a Venezuela, específicamente a Amazonas…Aun poseían sus

hermosos paisajes y la gente era muy amable pero había algo

en la mirada de todos ellos que les preocupaba a las

musas…Y bajaron para observar de cerca que sucedía…

On7:

Sra. Fidelina :

-Apúrate Omaira, no vamos alcanzar la cola

Sra. Omaira Pacheco: Corre al mercado bicentenario…ambas

iban hacer cola en el mercado bicentenario para obtener sus

alimentos, iban muy rápido y esto nos llamo la atención y le

preguntamos:

Desarmonía: Ambas iban muy rápido y les pregunte a donde

se dirigen con tanta prisa

Page 5: Guion Radial

Sra. Omaira:

-llego mercancía en el mercado bicentenario…

Sra. Fidelina:

-Llego pollo y leche pero si no nos apuramos no nos darán

número.

Narrador:

¡Se extrañaron!, no entendían como era posible tal situación y

se acercaron al establecimiento, al llegar se horrorizamos, una

cola enorme rodeaba la cuadra, personas mayores, mujeres

embarazadas y niños de brazos estaban bajo el abrasador sol

de la mañana…

Desarmonía:

- Disculpen, ¿Por qué realizan colas para obtener lo

alimentos?

Margarito con su hijo Daniel:

- Esta es la situación que se vive en Venezuela

Sra. Otilia:

-Todos los días tenemos que salir a la calle a lo mismo. Cada

día conseguimos menos alimentos y lo que más lamentamos

es no poder llevar a la mesa lo que realmente necesitan

nuestros hijos, porque todo sube de precio día a día.

Sr Fulgencio:

- Desde hace tiempo que no podemos degustar nuestras

comidas típicas, pues para hacer el casabe necesitamos yuca

y está muy costosa; para preparar payara, necesitamos

aceite, que tampoco se consigue.

Narrador:

Armonía se sentía enojada, pues su descuido, había causado

grandes daños en el país que tanto quería.

-Ya habían visto suficiente, así que decidieron emprender vuelo

sobre el país. Armonía esparció sus gotitas por cada rincón de

Page 6: Guion Radial

Venezuela, con la esperanza de que, cada ciudadano pusiera en

funcionamiento su gran creatividad para resolver estos problemas

que tanto le afectaban

On8:

Sra. Omaira:

-Finalmente los venezolanos pudimos apreciar nuestro ingenio

y la hermandad volvió a nuestro querido país, como por arte

de magia, los ciudadanos nos unimos y encontramos una gran

solución: Comenzamos a producirían nuestros sus propios

alimentos.

- Yo hasta el día de hoy siembro maíz en mis tierras y e

incentivado a mis vecinos para que también lo hagan…

- También siembro yuca…

- Ahora nuestros hijos han seguido nuestro ejemplo y con

ayuda de sus maestros retomaron los huertos escolares antes

abandonados.

- Y aunque la solución no llego de inmediato, la sociedad va

cambiando de parecer, dejando de lado la queja y la pereza

para trabajar y producir todo lo que por un tiempo había

desaparecido de nuestras mesas.

Narrador:

- A partir de ese día hasta hoy nos sentimos muy

complacidas, pues a pesar del descuido de armonía, había

regresado la felicidad a Venezuela, y sus habitantes

aprendieron a valorar todo aquello que tenían.