guion misa dia de la madre

6
Sexto Domingo de Pascua 13 de Mayo de 2012, Día de la Madre Santoral: Nuestra Señora de Fátima Lecturas: Libro de los Hechos de los Apóstoles 10,25-26.34-35.44-48. Salmo 98(97) Lectura de la primera carta de San Juan 4,7-10. Evangelio según San Juan 15,9-17. Preparativos: Se sugiere preparar distintivos con forma de corazón, los cuales especialmente llevarán el nombre de las madres asistentes a la misa en la comunidad. Éste irá en la solapa de cada mujer. Para ello, se necesita cartulina de color rojo, para luego hacer corazones; alfileres normales, plumón o lápiz de tinta brillosa, para anotar el nombre de la madre. Para ofertorio: Tener preparado un ramo de flores que será presentado en honor a la Virgen, quien, como Madre de Jesús, también es protectora de nuestra Iglesia. En señal de gratitud obsequiamos este arreglo floral por todas las intenciones que presentamos en este día tan especial. Fotografías de mujeres en distintas profesiones, las cuales pueden ser preparadas por todas las comunidades que participan en las pastorales de la Parroquia o Capilla. Se sugiere desarrollar este signo de manera comunitaria. Guión de la Eucaristía sexto Domingo después de Pascua: Entrada: Queridos hermanos, Jesús resucitó en nuestra vida. Nuestras penas quedaron de lado y nuestros deseos de ser mejores hijos se manifiesta en la celebración de hoy, donde agradecemos el mensaje de la Virgen de Fátima para nuestra humanidad. En este día, en que celebramos el día de la madre, queremos mirar a María, como modelo misionero, aquella mujer que no dudó en llevar a Jesús en su vientre y la que con urgencia corrió en ayuda de su prima Isabel.

Upload: juan-carlos-oviedo-merino

Post on 31-Dec-2014

2.904 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guion Misa Dia de La Madre

Sexto Domingo de Pascua 13 de Mayo de 2012, Día de la MadreSantoral: Nuestra Señora de Fátima

Lecturas:

Libro de los Hechos de los Apóstoles 10,25-26.34-35.44-48. Salmo 98(97) Lectura de la primera carta de San Juan 4,7-10. Evangelio según San Juan 15,9-17.

Preparativos: Se sugiere preparar distintivos con forma de corazón, los cuales especialmente llevarán el nombre de las madres asistentes a la misa en la comunidad. Éste irá en la solapa de cada mujer. Para ello, se necesita cartulina de color rojo, para luego hacer corazones; alfileres normales, plumón o lápiz de tinta brillosa, para anotar el nombre de la madre.

Para ofertorio: Tener preparado un ramo de flores que será presentado en honor a la Virgen, quien,

como Madre de Jesús, también es protectora de nuestra Iglesia. En señal de gratitud obsequiamos este arreglo floral por todas las intenciones que presentamos en este día tan especial.

Fotografías de mujeres en distintas profesiones, las cuales pueden ser preparadas por todas las comunidades que participan en las pastorales de la Parroquia o Capilla. Se sugiere desarrollar este signo de manera comunitaria.

Guión de la Eucaristía sexto Domingo después de Pascua:

Entrada: Queridos hermanos, Jesús resucitó en nuestra vida. Nuestras penas quedaron de lado y nuestros deseos de ser mejores hijos se manifiesta en la celebración de hoy, donde agradecemos el mensaje de la Virgen de Fátima para nuestra humanidad.

En este día, en que celebramos el día de la madre, queremos mirar a María, como modelo misionero, aquella mujer que no dudó en llevar a Jesús en su vientre y la que con urgencia corrió en ayuda de su prima Isabel.

Por ello, iniciamos esta eucaristía orando junto con María por los siguientes enfermos y difuntos. (Se nombra a enfermos y también a los difuntos de la comunidad).

Pedimos especialmente por todas las madres, las aquí presentes, y las que ya gozan de la presencia eterna de Jesús. Con María, comenzamos esta fiesta cantando...

Introducción a las lecturas:

Dispongamos nuestro corazón para escuchar la voz del Señor, que nos ha elegido para ser su pueblo por amor.

Page 2: Guion Misa Dia de La Madre

Lecturas:

Libro de los Hechos de los Apóstoles 10,25-26.34-35.44-48.

Cuando Pedro entró, Cornelio fue a su encuentro y se postró a sus pies. Pero Pedro lo hizo levantar, diciéndole: "Levántate, porque yo no soy más que un hombre". Entonces Pedro, tomando la palabra, dijo: "Verdaderamente, comprendo que Dios no hace acepción de personas, y que en cualquier nación, todo el que lo teme y practica la justicia es agradable a él.

Mientras Pedro estaba hablando, el Espíritu Santo descendió sobre todos los que escuchaban la Palabra.

Los fieles de origen judío que habían venido con Pedro quedaron maravillados al ver que el Espíritu Santo era derramado también sobre los paganos.

En efecto, los oían hablar diversas lenguas y proclamar la grandeza de Dios. Pedro dijo: "¿Acaso se puede negar el agua del bautismo a los que recibieron el Espíritu Santo como nosotros?".

Y ordenó que fueran bautizados en el nombre del Señor Jesucristo. Entonces le rogaron que se quedara con ellos algunos días.

Salmo 98(97)

R:/ El Señor reveló su victoria a las naciones.

Canten al Señor un canto nuevo, porque él hizo maravillas: su mano derecha y su santo brazo le obtuvieron la victoria.

El Señor manifestó su victoria, reveló su justicia a los ojos de las naciones: se acordó de su amor y su fidelidad en favor del pueblo de Israel. Los confines de la tierra han contemplado el triunfo de nuestro Dios.

Aclame al Señor toda la tierra, prorrumpan en cantos jubilosos.

Lectura de la primera carta de San Juan 4,7-10.

“Queridos míos, amémonos los unos a los otros, porque el amor procede de Dios, y el que ama ha nacido de Dios y conoce a Dios.

El que no ama no ha conocido a Dios, porque Dios es amor.

Así Dios nos manifestó su amor: envió a su Hijo único al mundo, para que tuviéramos Vida por medio de él.

Page 3: Guion Misa Dia de La Madre

Y este amor no consiste en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó primero, y envió a su Hijo como víctima propiciatoria por nuestros pecados”.

Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según San Juan 15,9-17.

Como el Padre me amó, también yo los he amado a ustedes. Permanezcan en mi amor. Si cumplen mis mandamientos, permanecerán en mi amor, como yo cumplí los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor.

Les he dicho esto para que mi gozo sea el de ustedes, y ese gozo sea perfecto. Este es mi mandamiento: Ámense los unos a los otros, como yo los he amado. No hay amor más grande que dar la vida por los amigos. Ustedes son mis amigos si hacen lo que yo les mando.

Ya no los llamo servidores, porque el servidor ignora lo que hace su señor; yo los llamo amigos, porque les he dado a conocer todo lo que oí de mi Padre.

No son ustedes los que me eligieron a mí, sino yo el que los elegí a ustedes, y los destiné para que vayan y den fruto, y ese fruto sea duradero. Así todo lo que pidan al Padre en mi Nombre, él se lo concederá.

Lo que yo les mando es que se amen los unos a los otros.

Oración Universal

A cada intención respondemos: “Por María, te rogamos oh, Señor”

Para que la Iglesia mantenga su senda evangelizadora, como prolongación de amor de Dios en la tierra, OREMOS…

Para que los que ejercen el poder no olviden la dimensión de servicio de esta tarea, respeten la vida y velen por la estabilidad social de Chile, OREMOS…

Por todas las madres, especialmente las que sufren en el alma o en el cuerpo, para que encuentren en Cristo la fortaleza y el consuelo, OREMOS…

Por todas las mujeres, especialmente por las embarazadas y las que desean estarlo, para que en la espera de la llegada de esta nueva vida, crezcan en fe, en esperanza y el amor, OREMOS…

Para que en este año de Misión Joven, nuestra comunidad (parroquia, colegio, capilla) sepa acoger con calidez maternal a todos quienes futuramente la integrarán, OREMOS…

(Se pueden agregar más intenciones)

Ofertorio:

Te presentamos Señor, el vino y el pan, que es el fruto del trabajo de los hombres, que se transformarán en el cuerpo y en la sangre de Jesús. Entregamos esto, como respuesta de gratitud al sacrificio que hizo el hijo de Dios por todos nosotros.

(Opcional) Presentación de collage de imágenes de mujeres en distintas profesiones.

Page 4: Guion Misa Dia de La Madre

Presentamos a los pies del altar estas imágenes, que retratan la labor abnegada de mujeres sencillas, pero viviendo con gran inmensidad la labor de ser madres y constructoras de una sociedad más igualitaria.

Comunión:

Hermanos, la mesa está servida para compartir junto a Dios el milagro de la comunión. Recibamos al Señor con un corazón dispuesto a la transformación y a la búsqueda de la fraternidad que nos propone nuestra Madre.

Quienes no pueden unirse físicamente, les invitamos a decir con cariño las siguientes palabras para recibir la comunión espiritual:

Creo, Jesús mío,que estás real

y verdaderamente en el cieloy en el Santísimo Sacramento del Altar.

Te amo sobre todas las cosasy deseo vivamente recibirte

dentro de mi alma,pero no pudiendo hacerloahora sacramentalmente,

venid al menosespiritualmente a mi corazón.

Y como si ya os hubiese recibido,te abrazo y me uno del todo a Ti

Señor, no permitas que jamás me aparte de Ti

Amén

Oración para bendecir a las madres:

Pidamos a Dios por quienes viven el don de la maternidad. Lo haremos pensando en quienes tienen a su madre junto al Señor, o que experimentan la lejanía en la relación. Para esto, pediremos la intercesión del Padre, diciendo:

Amado Señor, en tu palabra,nos enseñaste a honrar a nuestras madres.

En este día tan especial, te damos graciasy oramos por todas las madres.

Acompáñalas en todo momento.Pon en cada madre el amor

y conocimiento de Diospara que se lo enseñen a sus hijos/as.

Ya que no hay mejor herencia para un hijo o hija

Page 5: Guion Misa Dia de La Madre

que la de fe y esperanza en las promesas de Jesucristo.

Bendice a las madres cuyos hijos/as están lejos en este día.Anímalas en la ausencia. Si la distancia causa tristeza,

haz que los corazones se unan por el amor de Jesucristo.

Amén

Despedida:

Al final de la misa y en el momento del canto a María, explicamos el siguiente gesto:

María quiso quedarse en medio de nuestro pueblo, para que nuestra nación sea una patria de hermanos. Al finalizar esta eucaristía, regalamos nuestra oración a María, nuestra madre como signo de nuestra voluntad de seguir siendo hijos, y con el deseo de compartir junto a Ella nuestro seguimiento a su Hijo Jesús, terminamos orando “Dios te salve Maria...”