guion fl . fr

4
Francisca Jimenez Yaritza Mesa Didáctica de Lectoescritura Guión Docente “Un viaje por los grupos consonánticos”

Upload: francisca-ester-jimenez-morales

Post on 09-Aug-2015

24 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guion fl . fr

Francisca Jimenez – Yaritza Mesa

Didáctica deLectoescritura

Guión Docente

“Un viaje por los

grupos

consonánticos”

Page 2: Guion fl . fr

Francisca Jimenez – Yaritza Mesa

Ejes

Escritura

Lectura

Expresión oral

Objetivo de aprendizaje

Lectura - OA 2 Reconocer que las palabras son unidades de significado

separadas por espacios en el texto escrito.

Escritura - OA 14 Escribir oraciones completas para transmitir mensajes.

Comunicación oral – OA 18 Comprender textos , obtener información y

desarrollar su curiosidad por el mundo:

› visualizando lo que se describe en el texto

› formulando preguntas para obtener información adicional y aclarar dudas

› respondiendo preguntas abiertas

› formulando una opinión sobre lo escuchado

Objetivo de la clase

Reconocer e identificar el grupo consonántico fr - fl con sus receptivas

sílabas, mediante una guía de aprendizaje, manifestando la curiosidad e

interés por la lectoescritura.

Actitudes

Demostrar empatía hacia los demás, comprendiendo el contexto en el que

se sitúan.

Habilidades

Leer

Escuchar

Escribir

Hablar

Page 3: Guion fl . fr

Francisca Jimenez – Yaritza Mesa

Estándar pedagógico y disciplinar

Estándar Pedagógico - Lectura: estándar 1

Estándar disciplinar - Lectura: Comprende como componentes claves del aprendizaje de la lectura inicial (decodificar y comprender):

a) El desarrollo de la conciencia fonológica y conciencia de la palabra.

b) La capacidad de establecer relaciones entre fonemas y grafemas.

c) La capacidad de combinar los sonidos de una palabra de manera de

acceder a su pronunciación y a su significado.

d) El desarrollo del lenguaje oral, en especial, el léxico.

Estándar Pedagógico - Escritura: estándar 5

Estándar disciplinar- Escritura: Comprende la importancia de los siguientes conocimientos y habilidades en la adquisición del código escrito:

a) Conocimiento del alfabeto.

b) Conciencia de la palabra.

c) Conciencia fonológica.

d) Correspondencia entre fonema y grafemas.

Estándar Pedagógico - Comprensión oral: estándar 9

Estándar disciplinar - Comprensión oral: Comprende que el lenguaje oral de los alumnos se desarrolla durante toda la etapa escolar y que sus habilidades de comprensión oral deben ser intencionadas sistemáticamente, especialmente en :

a) El conocimiento de la palabra nueva, cada vez menos familiares.

b) El manejo del lenguaje fonológico.

c) La adquisición de nuevos significados más abstractos para las palabras ya

conocidas.

Page 4: Guion fl . fr

Francisca Jimenez – Yaritza Mesa

Inicio: El docente comienza la clase en la sala de computación, saluda a los alumnos y da

una breve introducción a la unidad nueva que comenzaran a ver en este caso la

unidad n° 4 “ y al tema a abordar, grupos consonánticos explica el objetivo de la

clase que será “Reconocer e identificar el grupo consonántico fr – fl con sus

receptivas sílabas, mediante una guía de aprendizaje, manifestando la curiosidad e

interés por la lectoescritura. El docente comienza a introducir el tema mostrando

una serie de imágenes proyectadas en la pizarra (fruta, fresa, flauta, flores) y

realizando a la vez preguntas como: ¿recuerdan la letra f? ¿recuerdan la letra r?

¿Si juntamos “fr” + “a” suena? /fra/ Y así sucesivamente con todas las vocales. El

propósito es generar un ambiente de conversación con el estudiante con el fin de

sacar todos sus conocimientos previos del tema que posteriormente se abordara.

Para esto cuenta con un tiempo de 15 minutos.

Desarrollo: Para comenzar el profesor pedirá que guarden todo lo que tienen encima de la mesa, presten atención y observen la guía para poder explicar y leer cada ítem en voz alta con el fin de aclarar dudas. Una vez finalizada la explicación cada alumno puede comenzar a trabajar en silencio y de manera ordenada en la guía de aprendizaje de dicho grupo consonántico. Mientras los alumnos trabajan la profesora ira monitoreando el trabajo puesto por puesto. Para esto cuenta con un tiempo de 60 minutos. Cierre: Para finalizar la actividad deberán trabajar la comprensión lectora que aparece al final de la guía, repasando y a la vez sintetizando todo lo aprendido en la clase. La profesora pedirá a algunos alumnos que cuenten a sus compañeros, con voz alta y clara, que les pareció la actividad y comenten lo aprendido. Finalmente la profesora realiza una breve síntesis de la clase y pide que ordenen su puesto y recojan los papeles del suelo para poder salir a recreo. Para esto cuenta con un tiempo de 15 minutos.

Tips:

En caso de que no comprendan se trabajara con el software del método luz y si

alguien termina primero puede trabajar en el siguiente link

http://aprenderesdivertido1y2.blogspot.com/2012/08/fichas-para-trabajar-las-

silabas-fla.html