guion de teatro

1
PASOS PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA COMPAÑÍA 1.- Presentar en la intendencia de compañías una carta con mínimo 3 nombres para que sean revisados y si es el caso aprobados. 2.- Una vez aprobado el nombre, abrir una cuenta de integración del capital en una entidad bancaria. 3.- Con el nombre aprobado y la cuenta, mediante el patrocinio de un abogado realizar la minuta de estatutos para la constitución de la compañía. 4.- Una vez realizada la minuta, elevarla a escritura pública en una notaría pública. 5.- Dichas escrituras acompañadas de una carta de ingreso, presentarla en una de las oficinas de la intendencia de compañías para su revisión. 6.- Una vez revisadas las escrituras y si salen aprobadas, se remite al usuario el extracto de aprobación de la compañía para que sea publicado en uno de los periódicos de mayor circulación de la localidad. 7.- El usuario presenta la publicación a la intendencia de compañías y se le entregan las resoluciones con las escrituras para las respectivas marginaciones, tanto en la notaría como en la registraduría mercantil. 8.- Una vez marginados los documentos se entregan a la intendencia una escritura, una resolución y nombramientos debidamente registrados. 9.- La intendencia de compañías ingresa al sistema los datos completos de constitución de la nueva compañía y emite hoja de datos generales y nomina de accionistas, documentos que sirven y son requisitos para el SRI para sacar el respectivo RUC. 10.- Una vez emitido el RUC, se presenta una copia en la SUPER DE COMPAÑIAS para su ingreso, y se le emite al usuario la carta dirigida al banco para que se proceda con la entrega de los valores depositados en la cuenta de integración de capital.

Upload: ana-paula-rodriguez

Post on 29-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

los miserables guion artistico

TRANSCRIPT

Page 1: guion de teatro

PASOS PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA COMPAÑÍA

1.- Presentar en la intendencia de compañías una carta con mínimo 3 nombres para que sean revisados y si es el caso aprobados.

2.- Una vez aprobado el nombre, abrir una cuenta de integración del capital en una entidad bancaria.

3.- Con el nombre aprobado y la cuenta, mediante el patrocinio de un abogado realizar la minuta de estatutos para la constitución de la compañía.

4.- Una vez realizada la minuta, elevarla a escritura pública en una notaría pública.

5.- Dichas escrituras acompañadas de una carta de ingreso, presentarla en una de las oficinas de la intendencia de compañías para su revisión.

6.- Una vez revisadas las escrituras y si salen aprobadas, se remite al usuario el extracto de aprobación de la compañía para que sea publicado en uno de los periódicos de mayor circulación de la localidad.

7.- El usuario presenta la publicación a la intendencia de compañías y se le entregan las resoluciones con las escrituras para las respectivas marginaciones, tanto en la notaría como en la registraduría mercantil.

8.- Una vez marginados los documentos se entregan a la intendencia una escritura, una resolución y nombramientos debidamente registrados.

9.- La intendencia de compañías ingresa al sistema los datos completos de constitución de la nueva compañía y emite hoja de datos generales y nomina de accionistas, documentos que sirven y son requisitos para el SRI para sacar el respectivo RUC.

10.- Una vez emitido el RUC, se presenta una copia en la SUPER DE COMPAÑIAS para su ingreso, y se le emite al usuario la carta dirigida al banco para que se proceda con la entrega de los valores depositados en la cuenta de integración de capital.