guion conferencia

1
Compañeros maestros es para mí un gran gusto estar ante ustedes para compartir un momento en el que espero podamos llegar a “reflexionar” sobre la importancia de analizar nuestra práctica docente. Por qué me remito a enfatizar la palabra “reflexionar” porque en ella estribará todo nuestro análisis del cual espero, podamos aportar a mejorar nuestra práctica. Para ello me permito comenzar con una pequeña fábula: ----- Cotidianamente pasamos por una serie de vivencias de las cuales podemos tomar sólo dos caminos: almacenarlas para el recuerdo o recordarlas para adquirir experiencia. Es verdad que al evocar nuestra formación normalista podemos evocar emociones encontradas de alegría pero también de gran esfuerzo y trabajo en cuanto a todas las actividades que nos era encomendadas especialmente en el diario de práctica, en el que al ser un requisito tan minucioso podríamos pensar si realmente en la práctica real se llevaría a cabo bajo dichas características y ante ello podemos decir ahora que esa actividad fue un gran ejercicio en el que hoy en día no podemos dejar de hacerlo. El repensar lo que hice, el reconstruir los hechos en la mente y posiblemente el irnos reconstruyendo nos debe llevar a un análisis en el que no podemos estar ajenos, ya que si lo traspolamos a la vida diaria, si alguien nos promete algo que deseamos enormemente estaremos al pendiente de que se cumpla dicha promesa y de no hacerlo quedaremos decepcionados; de igual manera a nuestros alumnos aunque no les prometamos verbalmente a inicio de curso que “vivirán la mejor experiencia de su vida”, ellos lo esperan y si no “reflexionamos” qué hacemos, qué les ofrecemos, cómo lo estamos llevando a cabo, difícilmente estaremos cumpliendo con dignidad nuestra labor docente, a veces pensamos que la escuela es parte de la vida de los niños pero para alguno de ellos la escuela es la vida.

Upload: luci-marquez-vargas

Post on 21-Jul-2015

2.984 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guion conferencia

Compañeros maestros es para mí un gran gusto estar ante ustedes para compartir un momento en

el que espero podamos llegar a “reflexionar” sobre la importancia de analizar nuestra práctica

docente. Por qué me remito a enfatizar la palabra “reflexionar” porque en ella estribará todo

nuestro análisis del cual espero, podamos aportar a mejorar nuestra práctica. Para ello me

permito comenzar con una pequeña fábula: -----

Cotidianamente pasamos por una serie de vivencias de las cuales podemos tomar sólo dos

caminos: almacenarlas para el recuerdo o recordarlas para adquirir experiencia. Es verdad que al

evocar nuestra formación normalista podemos evocar emociones encontradas de alegría pero

también de gran esfuerzo y trabajo en cuanto a todas las actividades que nos era encomendadas

especialmente en el diario de práctica, en el que al ser un requisito tan minucioso podríamos

pensar si realmente en la práctica real se llevaría a cabo bajo dichas características y ante ello

podemos decir ahora que esa actividad fue un gran ejercicio en el que hoy en día no podemos

dejar de hacerlo. El repensar lo que hice, el reconstruir los hechos en la mente y posiblemente el

irnos reconstruyendo nos debe llevar a un análisis en el que no podemos estar ajenos, ya que si lo

traspolamos a la vida diaria, si alguien nos promete algo que deseamos enormemente estaremos

al pendiente de que se cumpla dicha promesa y de no hacerlo quedaremos decepcionados; de

igual manera a nuestros alumnos aunque no les prometamos verbalmente a inicio de curso que

“vivirán la mejor experiencia de su vida”, ellos lo esperan y si no “reflexionamos” qué hacemos,

qué les ofrecemos, cómo lo estamos llevando a cabo, difícilmente estaremos cumpliendo con

dignidad nuestra labor docente, a veces pensamos que la escuela es parte de la vida de los niños

pero para alguno de ellos la escuela es la vida.