guíon clase 9

4

Click here to load reader

Upload: karime

Post on 25-Jun-2015

44 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guíon clase 9

172

Guión del docente N°9: Guía “Conociendo Nuestros antepasados del sur”

Datos curriculares

Contenidos

-Cultura Alacalufe

-Cultura Ona

-Cultura Chonos

Objetivo de Aprendizaje

-Describir los modos de vida de algunos pueblos originarios de Chile en el periodo

precolombino, incluyendo ubicación geográfica, medio natural en que habitaban, vida

nómada o sedentaria, roles de hombres y mujeres, herramientas y tecnología, principales

actividades, vivienda, costumbres, idioma, creencias, alimentación y fiestas, entre otros

(OA 1).

-Relacionar las principales características geográficas (disponibilidad de agua, temperatura

y vegetación) de las zonas habitadas por algunos pueblos originarios de Chile, con los

recursos que utilizaron para satisfacer sus necesidades de alimentación, abrigo y vivienda

(OA 11).

Sector: Historia, Geografía y Ciencias Sociales.

Curso: Segundo básico.

Unidad: Segunda “Pueblos Originarios de Chile”

Tiempo Estimado: 90 minutos

Page 2: Guíon clase 9

173

Actitudes

Establecer lazos de pertenencia con su entorno social y natural a partir del conocimiento,

valoración y reflexión sobre su historia personal, de su comunidad y del país.

Habilidades

Aplicar conceptos relacionados con el tiempo (pasado, presente, futuro, días,

semanas, meses, años, antiguamente, este año, el año pasado, el año próximo). (OA b)

Estándar pedagógico

Estándar 2: Comprende los conceptos de la historia y del conocimiento histórico y

está preparado para enseñarlos.

Objetivo de Aprendizaje Transversal

- Usar software y programas específicos para aprender y para complementar los conceptos

aprendidos en las diferentes asignaturas.

Objetivo de la guía

Reconocer la ubicación geográfica, organización social, organización económica, técnicas,

vivienda, religión y lenguaje de las culturas Alacalufe, Ona y Chonos.

Momentos de la clase

Inicio (Actívate): El docente antes de comenzar debe asegurarse de que el laboratorio

móvil se encuentre en la sala.

El docente saluda a los estudiantes y le entrega un netbook a cada uno,

asegurándose de que todos los tengan prendidos y listos para su funcionamiento.

Page 3: Guíon clase 9

174

Los educando abrirán la guía de aprendizaje que se encuentra en el escritorio del

computador, entonces comenzarán la clase ingresando a observar dos cuentos:

http://www.youtube.com/watch?v=JpHXRbA1fCw y

http://www.youtube.com/watch?v=oqIFkWxKYuU), haciendo click en cada imagen y

presionando la tecla ctrl (al mismo tiempo) para que observen cada video y luego sea

comentado como grupo curso y contesten las siguientes preguntas: ¿Qué pueblos

observaste en los videos? Y ¿Qué características aparecen en los videos de las culturas

observadas?

Además los estudiantes podrán ingresar a observar la pauta de evaluación de la clase en el

siguiente link http://www.slideshare.net/Karimebaeza/pauta-de-evaluacin-28254174:

(15 minutos).

-Los estudiantes podrán observar la pauta de evaluación accediendo al siguiendo,

para que observen como serán evaluados, siendo la siguiente:

Criterio Si No

1. Siguen las instrucciones del docente

2. Participan en la clase de manera

respetuosa

3.Realizan las actividades que les pide el

docente

4.Utilizan las herramientas sin dificultad

5.Si poseen alguna dificultad se dirigen

al docente

6.Realizan las dos actividades online en

el tiempo definido

7.Participan en la revisión de las

actividades

8. Participan en el cierre de la clase,

aportando con ideas.

Page 4: Guíon clase 9

175

Desarrollo (motívate): Se dará a conocer la ubicación geográfica, organización

social, organización económica, técnicas, vivienda, religión, ceremonias y lenguaje de los

pueblos Kaweskar, Selkman y Chonos mediante una presentación en prezi

(http://prezi.com/keoqctgwhktj/pueblos-originarios-del-sur/), apoyado de la explicación del

docente.

- El docente explicará las instrucciones para que realicen dos actividades online en donde

los estudiantes deberán pinchar la imagen y apretar la tecla ctrl para ingresar (ctrl+click):

1. Página

http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1101858/pueblos_originarios_del_sur_.ht

m, para realizar un crucigrama.

2. Página

http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1102059/pueblos_originarios_del_sur.ht

m para contestar preguntas de selección múltiple.

-Revisión de las actividades en conjunto con el grupo curso. (60 mintuos)

Cierre: Síntesis de la clase mediante la observación de 4 imágenes que está

expuesto en la parte del cierre de la guía para que las comenten como grupo curso. (15

minutos)