guion

4
Guion (género literario) Un guion o guión 1 es un texto en que se expone, con los detalles necesarios para su realización, el contenido de unapelícula , historieta o de un programa de radio o televisión . Es decir, un escrito que contiene las indicaciones de todo aquello que la obra dramática requiere para su puesta en escena. Abarca tanto los aspectos literarios (guion cinematográfico , elaborado por el guionista : los parlamentos) como los técnicos (guion técnico , elaborado por eldirector : acotaciones, escenografía, iluminación o sonido). Guion de historietas El guion de cómic ha sido comparado en muchas ocasiones con el guion técnico de cine, pudiendo diferenciarse "porque en cada plano (viñeta ) nuestra cámara permanece inmóvil". 2 Este varía, sin embargo, enormemente según los autores, presiones editoriales, y otros factores. Puede responder a la clásica estructura "Número de viñeta", "Plano", "Descripción de la escena" y "Texto", 3 dividiéndose así en dos partes: Una dedicada al dibujante, donde se le indica el plano necesario para cada viñeta (desde Panorámica General a Primer Plano, según el caso), se describen personajes, edificios, ambientes, expresiones y, en muchas ocasiones, también el encuadre (si Fulanito está de perfil o de cara al enfoque , p. ej.). La otra parte es la del diálogo, que aparecerá impresa en los "bocadillos ". 2 Cuando el guionista sea el propio dibujante, puede utilizarse una estructura mucho más somera, en la que sólo se mencione el número de viñeta y el texto que contiene. 3 Algunos autores no llegan a escribirlo, pasando directamente al dibujo o abocetando una primera aproximación. En otros casos, puede llegar a dividirse en varias partes, cada una con un autor: Argumento (idea de la historia). Guion (historia ya desarrollada, indicando los personajes y la acción, para el dibujante). Diálogos y cajas de narración , para rotulado.

Upload: jossy-editorial

Post on 14-Sep-2015

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Guion (gnero literario)Unguionoguin1es un texto en que se expone, con los detalles necesarios para su realizacin, el contenido de unapelcula,historietao de un programa deradiootelevisin. Es decir, un escrito que contiene las indicaciones de todo aquello que la obra dramtica requiere para su puesta en escena. Abarca tanto los aspectos literarios (guion cinematogrfico, elaborado por elguionista: los parlamentos) como los tcnicos (guion tcnico, elaborado por eldirector: acotaciones, escenografa, iluminacin o sonido).Guion de historietasEl guion de cmic ha sido comparado en muchas ocasiones con el guion tcnico de cine, pudiendo diferenciarse "porque en cada plano (vieta) nuestra cmara permanece inmvil".2Este vara, sin embargo, enormemente segn los autores, presiones editoriales, y otros factores. Puede responder a la clsica estructura "Nmero de vieta", "Plano", "Descripcin de la escena" y "Texto",3dividindose as en dos partes: Una dedicada al dibujante, dondese le indica el plano necesario para cada vieta (desde Panormica General a Primer Plano, segn el caso), se describen personajes, edificios, ambientes, expresiones y, en muchas ocasiones, tambin elencuadre(si Fulanito est de perfil o de cara alenfoque, p. ej.). La otra parte es la del dilogo, que aparecer impresa en los "bocadillos".2Cuando el guionista sea el propio dibujante, puede utilizarse una estructura mucho ms somera, en la que slo se mencione el nmero de vieta y el texto que contiene.3Algunos autores no llegan a escribirlo, pasando directamente al dibujo o abocetando una primera aproximacin. En otros casos, puede llegar a dividirse en varias partes, cada una con un autor: Argumento (idea de la historia). Guion (historia ya desarrollada, indicando los personajes y la accin, para el dibujante). Dilogosycajas de narracin, para rotulado.Lo ms habitual es tener un nicoguionista, que redacta el guion, y luego lo pasa aldibujante(si es que no son una misma persona).

Un guion literario es un texto que contiene una historia que ha sido pensada para ser narrada en imgenes y sonidos. En l se detallan las acciones y los dilogos de los personajes, acompandolos con descripciones generales de los escenarios y acotaciones para los actores. La historia se explica de manera que resulte visible, pero sin dar indicaciones tcnicas para la realizacin de la pelcula ni sobre el trabajo de cmara.

Los guiones literarios se escriben en unformato especficoque permite que el texto pueda ser interpretado fcilmente por todas las personas que intervengan en la realizacin de la pelcula.

A continuacin mostramos la redaccin en guion literario de las dos primeras escenas de un cortometraje escrito en eltaller de guion de cineque Julia Morando imparte en nuestra escuela.Ejemplo de guin literarioCORTOMETRAJECONVIVE T

INT. PISO COMPARTIDO / COMEDOR - DA

Nos encontramos en un piso. La puerta principal se abre y entra RUBN (22), con una carpeta de estudiante bajo el brazo. En el comedor est GUILLERMO (23), sentado frente a una mesa, enfrascado en lo que parecen experimentos de qumica. En la mesa hay tubos de ensayo, probetas, etc.RUBNHey!

GUILLERMO(sin girarse)Mira, no te pierdas esto.Rubn se acerca a mirar. Guillermo echa unas gotas en un tubo de ensayo. Sale un poco de humo.GUILLERMOHas visto? Reacciona bien... Aj!

RUBNVale, pero como no me digas qu es...

GUILLERMOUn disolvente que estoy inventando. Potentsimo! Si metes el dedo, en dos minutos adis dedo. La frmula lleva Coca-cola. Por cierto, he tenido que cogerte un par de latas que tenas en la nevera.

RUBNNo importa. Interesante... Bueno, voy a ver si me pongo a estudiar, que tengo el examen dentro de dos semanas y todava no me he mirado nada.

GUILLERMOPonte, ponte, no sea que te cateen. Oye, maana vendr a comer un primo mo, que ha empezado a trabajar aqu al lado. Hace tiempo que no le veo. Estars, no? Nos podas hacer esos espaguetis que te salen tan bien.

RUBNS, claro, y luego os friego los platos, no? Qu morro!

INT. PISO COMPARTIDO / COCINA - DA

RUBN est cocinando espaguetis. Coge uno y lo prueba para ver si estal dente. Suena el TIMBRE DE LA PUERTA.RUBN(gritando hacia el comedor)Guillermo! Ser tu primo!Nadie responde.RUBN(gritando hacia el comedor)Guillermo!Nadie responder. Rubn deja el cucharn y se dirige hacia al pasillo.RUBNYa voy!