guillermo rozenwurcel - universidad de buenos aires. · universidad nacional de san martín....

23
GUILLERMO ROZENWURCEL Estudios Secundarios Bachillerato, Colegio Nacional de Buenos Aires, Universidad de Buenos Aires, 1966/1971. Estudios Universitarios Licenciatura en Economía, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires, 1973/1977. Estudios de Posgrado Maestría en Economía, Departamento de Economía, Pontificia Universidad Católica, Río de Janeiro, 1982/1984. Áreas de concentración: Políticas de Estabilización y Economía Internacional. Otros estudios de Posgrado Doctorado en Economía, Cursos Completos, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires. Summer School on "Competing Explanations of High Unemployment", Visiting Fellow, International School of Economic Research, Universitá di Siena, 1989.

Upload: others

Post on 08-Jul-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: GUILLERMO ROZENWURCEL - Universidad de Buenos Aires. · Universidad Nacional de San Martín. Director del Proyecto de Investigación Hacia un Sistema Regional de Innovación en el

GUILLERMO ROZENWURCEL

Estudios Secundarios

Bachillerato, Colegio Nacional de Buenos Aires, Universidad de Buenos Aires, 1966/1971.

Estudios Universitarios

Licenciatura en Economía, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires,

1973/1977.

Estudios de Posgrado

Maestría en Economía, Departamento de Economía, Pontificia Universidad Católica, Río de

Janeiro, 1982/1984. Áreas de concentración: Políticas de Estabilización y Economía Internacional.

Otros estudios de Posgrado

Doctorado en Economía, Cursos Completos, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de

Buenos Aires.

Summer School on "Competing Explanations of High Unemployment", Visiting Fellow,

International School of Economic Research, Universitá di Siena, 1989.

Page 2: GUILLERMO ROZENWURCEL - Universidad de Buenos Aires. · Universidad Nacional de San Martín. Director del Proyecto de Investigación Hacia un Sistema Regional de Innovación en el

Idiomas

Dominio fluido del inglés, francés y portugués.

Antecedentes profesionales

Investigador Principal de CIPPEC (Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y

el Crecimiento), a partir de junio de 2016.

Director Ejecutivo, Centro de iDeAS (Investigaciones sobre Desarrollo Económico de América del

Sur), Universidad Nacional de San Martín, a partir de 2007.

Investigador Principal, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

Miembro de la Carrera del Investigador Científico y Técnico, a partir de 1989.

Profesor Regular Titular, Escuela de Política y Gobierno, Universidad Nacional de San Martín, a

partir de 2001.

Profesor Regular Titular, Facultad de Ciencias Económicas, UBA, a partir de 1995.

Secretario de la Pequeña y Mediana Empresa, Ministerio de Economía de la República Argentina,

1999/2000.

Vice-Jefe del Gabinete de Asesores del Ministro, Ministerio de Economía de la República

Argentina, 2000/2001.

Vicepresidente del Comité Ejecutivo del Centro de Estudios de la Pequeña y Mediana Empresa,

Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA), 2000-2002.

Page 3: GUILLERMO ROZENWURCEL - Universidad de Buenos Aires. · Universidad Nacional de San Martín. Director del Proyecto de Investigación Hacia un Sistema Regional de Innovación en el

Director de Investigación, Fundación Argentina para el Desarrollo con Equidad (FADE), 1998/1999.

Investigador Titular, Centro de Estudios de Estado y Sociedad (CEDES), 1985/1999.

Economista Jefe, Centro de Estudios Financieros, Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos,

1979/82.

Fondo Nacional de Ordenamiento Ambiental, Secretaría de Estado de Transporte y Obras Públicas,

Economista en el Proyecto "Eje Fluvial Industrial", 1977/78.

Principales proyectos de investigación y actividades conexas (desde 2005)

Red SUR (Red Sudamericana de Investigación Aplicada), miembro del Comité Editorial del

Observatorio de sobre Desarrollo y Recursos Naturales- DyR/Observatorio, desde diciembre de

2014.

Banco Central de Bolivia (BCB), Consultoría especializada sobre Economía Política de los Recursos

naturales, julio de 2014.

Red Interamericana de Compras Gubernamentales (RICG). Codirector del Programa de

Investigación “Strengthening procurement systems in Latin America and the Caribbean through

the use of ICT tools and the promotion of MSME participation”, 2009-2013.

Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, PICT-2010-2647: "La Reforma del Sistema

de Compras Públicas en la Argentina”, Investigador Responsable, 2011 – 2014.

Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, PICT-2007-00784: “Biocombustibles en

Argentina: un análisis de economía política y de su contribución al desarrollo sustentable”, 2009 -

2012.

Page 4: GUILLERMO ROZENWURCEL - Universidad de Buenos Aires. · Universidad Nacional de San Martín. Director del Proyecto de Investigación Hacia un Sistema Regional de Innovación en el

Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD). Consultoría para la

evaluación del Sistema Nacional de Innovación de Perú. Coautor de la publicación “Examen de las

Políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación del Perú”, United Nations, Nueva York y Ginebra,

2011. Con A. González Sanz, M.Pérez Cusó, S. Rovira, R. López Martínez, F. Villarán y R. Sol Golup.

Universidad Nacional de San Martín. Director del Proyecto de Investigación Hacia un Sistema

Regional de Innovación en el Mercosur Ampliado. Propuestas para la coordinación de políticas de

innovación en sectores estratégicos”, 2007-2008.

Banco Interamericano de Desarrollo. Consultoría para el Análisis de la Política Cambiaria en

Centroamérica, 2007. Elaboración del Informe “Proceso de Integración y Regímenes Cambiarios en

las Economías del CAFTA-DR”, diciembre de 2007.

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Consultoría para el Proyecto PNUD

ARG/01/008 sobre Formulación de propuestas de financiamiento para el desarrollo emprendedor,

2007. Elaboración del Informe “Propuestas de Generación de Condiciones Financieras para el

Desarrollo Emprendedor”, diciembre de 2007.

Banco Interamericano de Desarrollo. Proyecto de Investigación sobre La Enseñanza de la Economía

en América Latina y el Caribe, 2007. Seleccionado por concurso para el estudio del caso argentino.

Elaboración del trabajo “La Enseñanza de Economía en Argentina”, septiembre de 2007. Con G.

Bezchinsky y M. Rodríguez Chatruc.

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES) de la Presidencia de la República,

Ecuador. Consultoría en la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo, 2007. Elaboración del

Informe “Marco de Consistencia y Simulaciones Macroeconómicas 2007-2010”, agosto de 2007.

Organization for Economic Co-operation and Development (OECD). Consultoría para la evaluación

del Sistema Nacional de Innovación de Chile, 2006. Coautor de la publicación OECD Reviews of

Innovation Policy: Chile, OECD Publications, France, 2007. Con G. Hutschenreiter, P Velasco y G.

Guinet.

Banco Mundial. Consultoría para el Informe sobre Informalidad Laboral, 2006-2007. Elaboración

del Informe “Macro y Mercado de Trabajo en Argentina”, enero de 2007.

Page 5: GUILLERMO ROZENWURCEL - Universidad de Buenos Aires. · Universidad Nacional de San Martín. Director del Proyecto de Investigación Hacia un Sistema Regional de Innovación en el

Secretaría de Finanzas (M. de Economía de la Argentina) y Banco Interamericano de Desarrollo,

Programa Sectorial de Servicios Financieros. Director del estudio sobre “Estructura Jurídica y

Funcionamiento de Conglomerados Financieros (Argentina)”, 2005-2006.

Organization for Economic Co-operation and Development (OECD). Consultoría para la evaluación

de las Políticas Pymes en México, 2006. Elaboración del Informe “Assesment of Mexico’s SME

Policies”, agosto de 2006.

Banco Mundial. Proyecto de Investigación sobre Shocks and Social Protection Systems in Latin

American and Caribbean Countries, 2005-2006. Elaboración del trabajo “Macroeconomic Shocks

and Social Protection Response: The Case of Argentina”, marzo de 2006.

CEPAL, Secretaría Ejecutiva. Consultoría sobre Coordinación Macroeconómica en América Latina y

MERCOSUR, 2004-2005. Elaboración del trabajo “Macroeconomic coordination in Latin America:

does it have a future?”, diciembre de 2005. Con J. L. Machinea.

Universidad Nacional de San Martín. Director del Proyecto de Investigación sobre Políticas de

Innovación en el Mercosur ampliado. Barreras, oportunidades y desafíos para la coordinación

regional, 2005-2006.

Banco Mundial. Consultoría sobre Fuentes de Crecimiento en Uruguay, 2004-2005. Elaboración del

Capítulo 5, “Políticas para impulsar el crecimiento fomentado por la innovación”, en Uruguay.

Fuentes de Crecimiento, Documento del Banco Mundial, junio de 2005.

Principales Antecedentes Docentes

Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), Diplomado en Programación Macroeconómica y

Política Fiscal, Administración Financiera y Presupuesto Público. Auspiciado por la Dirección

General de Presupuesto (DIGEPRES) del Ministerio de Hacienda. Profesor del curso "Programación

Macroeconómica y Política Fiscal", Profesor Invitado, Santo Domingo, República Dominicana,

2014- 2015.

Page 6: GUILLERMO ROZENWURCEL - Universidad de Buenos Aires. · Universidad Nacional de San Martín. Director del Proyecto de Investigación Hacia un Sistema Regional de Innovación en el

Facultad de Ciencias Económicas, UBA, Cátedra de Dinero, Crédito y Bancos, Profesor Regular

Titular, a partir de 1995.

Escuela de Política y Gobierno, UNSAM, Cátedra de Economía del Sector Público, Profesor Regular

Titular, a partir de 2001.

Maestría Virtual en Compras Públicas, Universidad Santo Tomás (Santiago de Chile), Director

Académico y Profesor, desde junio de 2013.

Departamento de Ciencias Políticas, Universidad de Santiago de Compostela (USC), Programa de

Doctorado “Procesos Políticos Contemporáneos”, Seminario “Política Latinoamericana II”, Profesor

Invitado, mayo de 2009.

Escuela de Política y Gobierno, UNSAM en convenio con la Escuela de Gobierno de la Provincia de

Chaco, Maestría en Gobierno y Economía Política. Coordinador Académico y Profesor de Ciclo,

Crecimiento y Desarrollo en Perspectiva Macroeconómica, desde 2009 a 2012.

Escuela de Política y Gobierno, UNSAM, Doctorado en Ciencias Políticas, Profesor de Tópicos de

Macroeconomía, a partir de 2008.

Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional de Rosario (UNR), Doctorado en Economía,

Profesor de Macroeconomía, 2003.

Universidad de la Habana-Universidad de Carleton (Canadá), Profesor del curso Macroeconomics I,

M.A. –Master Program in Economics-, La Habana, Cuba, 1996.

Curso sobre "Financiamiento del Desarrollo", organizado por el Centro de Estudios Monetarios

Latinoamericanos (CEMLA) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Profesor de

Macroeconomía y Finanzas. Banco Central de Belize, Belize City, en 1995; Banco Central de Costa

Rica, San José, en 1994 y 1995; Banco Central de Venezuela, Caracas, en 1993.

Page 7: GUILLERMO ROZENWURCEL - Universidad de Buenos Aires. · Universidad Nacional de San Martín. Director del Proyecto de Investigación Hacia un Sistema Regional de Innovación en el

Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP y Universitá di Siena, Escuela de Especialización en

Disciplinas Bancarias, Profesor Titular de Política Monetaria y Crediticia en 1991, y de Política

Económica en Argentina, 1993/1995.

Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Sur, Profesor de

Microfundamentos de la Macroeconomía, para docentes del Departamento de Economía, 1990.

Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), Profesor de los Programas de Posgrado,

en la asignatura Introducción a la Macroeconomía, 1987/88.

Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro, Departamento de Economía, Profesor de la

asignatura Introducción a la Economía, 1983/84.

Participación en Seminarios y Encuentros Científicos (desde 2005)

Oportunidades y Desafíos para la Colaboración Sur-Sur en el Marco del G20. Presentación en el

Panel II: Forrtaleciendo los vínculos entre A Latina y China. Organizado por la Embajada de la RPCh

y Cippec, Buenos Aires, 22 agosto 2016.

37º Seminario Anual de CARI (Consejo Argentino de Relaciones Internacionales). Presentación del

trabajo "Argentina: una estrategia de desarrollo para el siglo XXI", Buenos Aires, 20 de octubre de

2015.

18º Seminario de Federalismo Fiscal. Panel sobre Federalismo Recursos Naturales y desarrollo

económico. Presentación del trabajo "Fiscalidad y Recursos Naturales: el caso argentino: el caso

argentino". Organizado por UBA, UNC UNLP, IAE, UTDT e IERAL. Facultad de Ciencias Económicas,

UBA, 5 de junio de 2015.

VIII Congreso Internacional de Economía y Gestión, Presentación del "Primer reporte anual sobre

Recursos Naturales y Desarrollo en América del Sur, edición 2014". VIII Congreso Internacional de

Economía y Gestión, Facultad de Ciencias Económicas, UBA, 30 de octubre de 2014.

Page 8: GUILLERMO ROZENWURCEL - Universidad de Buenos Aires. · Universidad Nacional de San Martín. Director del Proyecto de Investigación Hacia un Sistema Regional de Innovación en el

XXIII Seminario nacional de Presupuesto Público organizada por ASAP. Conferencia Magistral: "La

bonanza se acabó y la escasez de divisas reapareció: ¿qué le espera ahora a la economía

argentina?", Carlos Paz, 7 al 10 de octubre de 2014

XI Congreso Internacional sobre Democracia. Conferencista en el Panel especial "La herencia

económica del kirchnerismo", Universidad Nacional de Rosario (UNR), Rosario, 8 al 11 de

septiembre de 2014.

VIII Jornada Monetaria del Banco Central de Bolivia. Expositor invitado: "La Economía Política de

los Recursos Naturales en América del Sur", La Paz, 24 de julio de 2014.

Conferencia sobre el "Nuevo Modelo de Desarrollo en China: Implicancias para África y América

Latina", organizado por la Red Mercosur, la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA y el BID.

Expositor en la sesión final de conclusiones. Buenos Aires, 26 de marzo de 2014.

Workshop sobre “Seguridad Alimentaria Global y Recursos Naturales Agrícolas: Rol y visión de

Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, organizado por el CARI (Argentina) y la FGV (Fundación

Getulio Vargas, Brasil). Expositor. Sao Paulo, 19 de julio de 2013.

Seminario sobre “Instituciones y Desarrollo Sostenible”, organizado por el IAE de la Universidad

Austral, el Centro de iDeAS de la UNSAM y CIPPEC. Co-organizador del evento y panelista.

Universidad Austral, Pilar, 12 de junio de 2013.

Foro Internacional sobre Transformación Productiva, organizado por SENPLADES y el Ministerio

Coordinador de Producción, Empleo y Competitividad de Ecuador. Expositor en la Sesión sobre “La

Experiencia Latinoamericana de Desarrollo Productivo”. Quito, 13 y 14 de diciembre de 2012.

Seminario sobre “Recursos Naturales y Desarrollo Económico en América Latina”, organizado por

Red Mercosur, BID, IDRC (Canadá) y Fedesarrollo (Colombia). Co-organizador, con A. López (Cenit)

y R. Albrieu (Cedes), y expositor en el Panel de Conclusiones. Hotel Embassy Suites, Bogotá, 13 y

14 de noviembre de 2012.

Conferencia en homenaje a Roberto Frenkel organizada por CEDES y Facultad de Cs Económicas-

UBA. Co- organizador con mario Damill y Martín Rapetti. Presentación del trabajo: “Roberto

Frenkel and Latin American Thought”. Buenos Aires, 11 y 12 de octubre de 2012.

Page 9: GUILLERMO ROZENWURCEL - Universidad de Buenos Aires. · Universidad Nacional de San Martín. Director del Proyecto de Investigación Hacia un Sistema Regional de Innovación en el

Conferencia sobre “Políticas de Apoyo a MYPES”, organizada por CISS (Conferencia Interamericana

de Seguridad Social), CEPAL y Universidad Iberoamericana (México). Presentación del trabajo: “Las

Pymes y las compras públicas”. México DF, 23 de abril de 2012.

Workshop sobre “Sostenibilidad de Biocombustibles. Aplicabilidad e implicancias de los

indicadores GBEP”. Co-organizador con Martina Chidiak y Ricardo Rozemberg. Centro de iDeAS-

UNSAM, Buenos Aires, 12 de abril de 2012.

Seminario sobre “Recursos Naturales y Enfermedad Holandesa en América Latina”, organizado por

Red Mercosur, Cedes, Cenit y Centro de iDeAS (UNSAM). Co-organizador, con A. López (Cenit) y R.

Albrieu (Cedes). Facultad de Cs. Económicas (UBA), Buenos Aires, 2 de diciembre de 2011.

Séptima Conferencia Anual sobre Compras Gubernamentales en las Américas, organizado por la

RICG (Red Interamericana de Compras Gubernamentales). Presentación en el panel sobre “Las

compras públicas y las políticas de apoyo a las MIPYMES”. Santo Domingo, 18 al 20 de octubre de

2011.

Taller sobre “Colaboración e Integración. El camino hacia el desarrollo de las compras

gubernamentales en el Caribe”, organizado por la RICG (Red Interamericana de Compras

Gubernamentales).y el CARICOM. Ponencia sobre “Internacionalización de las compras

gubernamentales y los acuerdos de libre comercio”, Montego Bay, 12 y 13 de abril de 2011.

Workshop sobre “Biocombustibles y Desarrollo Sustentable”. Coorganizador, con Martina Chidiak.

Centro de iDeAS-UNSAM, Buenos Aires, 4 de abril de 2011.

Workshop sobre “Procesos políticos contemporáneos en América Latina: Lineamientos para una

agenda de investigación comparativa”, organizado conjuntamente por UNR, UNSAM y Universidad

de Brasilia. Expositor. Rosario, 1 y 2 de abril de 2011.

Sexta Conferencia Anual sobre Compras Gubernamentales en las Américas, organizado por la RICG

(Red Interamericana de Compras Gubernamentales). Ponencia sobre “Economía política de los

procesos de reforma de los sistemas de compras públicas en América Latina”. Lima, 13 al 15 de

octubre de 2010.

Page 10: GUILLERMO ROZENWURCEL - Universidad de Buenos Aires. · Universidad Nacional de San Martín. Director del Proyecto de Investigación Hacia un Sistema Regional de Innovación en el

International Public Procurement Conference 2010, “Towards New Frontiers in Public

Procurement”. Session Chair, “Procurement Preferences”. Seoul, 26 al 28 de agosto de 2010.

Seminario sobre “Desigualdad y democracia en Latinoamérica: veinte años después de Fajnzylber”.

Expositor en el panel sobre “Políticas y Desigualdad”. Universidad de San Martín, Buenos Aires, 10

y 11 de agosto de 2010.

Seminario de Relaciones Internacionales ISRI 2010. Presentación del trabajo “El Impacto de la crisis

en América Latina. Retos y Perspectivas”. Instituto Superior de Relaciones Internacionales (ISRI), La

Habana, Cuba, 21 a 23 de abril de 2010.

Jornada en Honor de Alfredo Canavese. Expositor en el panel “Inflación, Política de Estabilización y

Regímenes Cambiarios”. UTDT, Buenos Aires, 16 de abril de 2010.

XLIV Reunión Anual de la AAEP (Asociación Argentina de Economía Política. Coordinador del Panel

especial sobre “Enseñanza de la Economía”. Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, 18 a 20 de

noviembre de 2009.

Workshop Internacional “Repensando el desarrollo: Argentina y Brasil en perspectiva comparada”,

organizado por el Instituto Gino Germani (Argentina) y el IUPERJ (Brasil). Expositor en el panel

sobre “Empresarios como actores del desarrollo”. UBA, Buenos Aires, 8 de octubre de 2009.

Seminario Internacional “América del Sur ante la crisis: implicaciones para la integración”,

organizado por CINDES (Centro de Estudos de Integraçao e Desenvolvimento). Presentación del

trabajo “Argentina ante la crisis: respuestas de política económica subordinadas al conflicto

político”. Hotel Porto Bay Internacional, Río de Janeiro, 25 de septiembre de 2009.

Quinta Conferencia Anual sobre Compras Gubernamentales en las Américas, organizado por la

RICG (Red Interamericana de Compras Gubernamentales). Ponencia sobre “Acceso de las pymes al

mercado de las compras públicas”. Ciudad de México, 13 al 15 de mayo de 2009.

II Workshop Internacional “Hacia un Sistema Nacional de Innovación en el Mercosur”.

Presentación del trabajo: “”Sistema regional y sistemas sectoriales de innovación”, Universidad de

San Martín, Buenos Aires, 25 de septiembre de 2008.

Page 11: GUILLERMO ROZENWURCEL - Universidad de Buenos Aires. · Universidad Nacional de San Martín. Director del Proyecto de Investigación Hacia un Sistema Regional de Innovación en el

Jornadas Monetarias y Bancarias del BCRA (Banco Central de la República Argentina). Expositor en

el panel sobre “Dilemas de política monetaria en contextos de incertidumbre”. Buenos Aires, 1 y 2

de septiembre de 2008.

Seminario sobre “A Argentina dos Kirchner”, IEPE (Instituto de Estudos de Política Econômica), Río

de Janeiro, 20 de junio de 2008.

Seminario Internacional “Política e Sociedade na Argentina e no Brasil: Estado, Democracia e

Cultura”. Conferencia de Apertura: “Brasil y Argentina en el Siglo XX: Trayectorias económicas y

Políticas Comparadas”. Faculdade de Filosofía e Ciências Humanas da UFMG, Belo Horizonte, 17 a

19 de junio de 2008.

XLII Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política. Expositor en la Mesa Redonda

sobre “Perspectivas Económicas post electorales”, con Daniel Heymann y Juan Carlos de Pablo.

UNS, Bahía Blanca, 14 a 16 de noviembre de 2007.

Regional Seminar “Economic Growth in Latin America”, organizado por CEPAL. Comentarista del

trabajo “Patrones de Ahorro e Inversión en la Argentina”, de D. Heymann y otros. CEPAL, Santiago

de Chile, 14 y 15 de junio de 2007.

Second Conference on “Globalisation and Economic Success: Policy Options for Africa”, organizada

por Brenthurst Foundation (South Africa), Konrad Adenauer Foundation (Germany) and the

Ministry of Investment (Egypt). Presentación del trabajo: “Reasons for the success or failure of

structural reforms: Argentina and Chile’s contrasting experiences revisited”. El Cairo, 13 y 14 de

noviembre de 2006.

Primer Congreso Uruguayo de Ciencia Política. Expositor en el Panel sobre “Política, Economía y

Discurso en el Gobierno de Kirchner”. Presentación de la ponencia “La Economía en la era K:

¿hacia el desarrollo sostenido o hacia un nuevo desencanto?”. IMM, Montevideo, 30 y 31 de

octubre de 2006.

Segundo Seminario “Una Estrategia de Desarrollo para la Argentina”, organizado por la Escuela de

Política y Gobierno (UNSAM) y el IAE (Universidad Austral). Organizador y expositor en el panel

Page 12: GUILLERMO ROZENWURCEL - Universidad de Buenos Aires. · Universidad Nacional de San Martín. Director del Proyecto de Investigación Hacia un Sistema Regional de Innovación en el

sobre “Desarrollo y Distribución del Ingreso”. Presentación del trabajo: “Equidad en la Argentina”,

con Rafael Rofman. Universidad Austral, Pilar, 20 de octubre de 2006.

Seminario Internacional “¿Es Posible un Sistema Regional de Innovación en el Mercosur?”

organizado por la UNSAM. Organizador y expositor en el panel sobre “Dinámica Innovadora y

Políticas Públicas”. Presentación del trabajo: “SRI en el Mercosur: ¿realismo mágico o necesidad

real?”. Buenos Aires, 13 de octubre de 2006.

Seminario “Una Estrategia de Desarrollo para la Argentina”, organizado por la Escuela de Política y

Gobierno (UNSAM) y el IAE (Universidad Austral). Organizador y expositor en el panel de cierre.

Universidad Austral, Pilar, 5 de abril de 2006.

Conference on “Globalisation and Economic Success: Policy Options for Africa”, organizada por the

Brenthurst Foundation (South Africa), the Konrad Adenauer Foundation (Germany) And the

Ministry of Investment (Egypt). Participación en el panel “Regional Development Paths”. Marina

Mandarin Center, Singapore, 7 y 8 de noviembre de 2005.

WIDER Jubilee Conference “Thinking Ahead: The Future of Development Economics”. Panel sobre

“Country Strategies”, organizada por UNU-WIDER. Presentación del trabajo “Why have all

development strategies failed in Latin America?”. Marina Congress Center, Helsinki, 17 y 18 de

junio de 2005.

Jornadas Monetarias y Bancarias del BCRA (Banco Central de la República Argentina). Expositor en

el panel sobre “Incertidumbre, Ciclos Económicos y Estabilidad del Sistema Financiero”. Buenos

Aires, 30 y 31 de mayo de 2005.

Cursos, Conferencias y Viajes de Estudio

Seminario “O novo governo da Argentina: lições para o Brasil”. IBRE/FGV (Fundaçao Getúlio

Vargas), Río de Janeiro, 4 de marzo de 2016.

Presentación del libro Basta de Fracasos, de Víctor Beker. Facultad de Ciencias Económicas, 3 de

junio de 2015.

Page 13: GUILLERMO ROZENWURCEL - Universidad de Buenos Aires. · Universidad Nacional de San Martín. Director del Proyecto de Investigación Hacia un Sistema Regional de Innovación en el

Conferencia sobre “Instituciones y Desarrollo”, organizada por IAE- Universidad Austral, Centro de

iDeAS- UNSAM y CIPPEC. Co-organizador del evento y expositor. Hotel Sheraton Retiro, Buenos

Aires, 13 de junio de 2013.

Conferencia sobre la Economía Argentina: “¿Quo Vadis Argentina? Contextos Macroeconômico e

Regulatório”, organizada por FUNCEX (Fundación de Comércio Exterior) y CINDES (Centro de

Estudios de Integración y Desarrollo). Río de Janeiro, 20 de agosto de 2012.

Presentación del “Examen de las Políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación del Perú” elaborado

por UNCTAD. Iquitos, 4 de octubre y Lima, 7 de octubre de 2011.

Conferencia de la CNI (Confederacao Nacional da Industria), “Situacao atual e perspectivas das

relacoes económicas Brasil- Argentina”. Presentación sobre “Perspectivas políticas y económicas

de Argentina: implicancias para la agenda bilateral”. Sao Paulo, 29 de agosto de 2011.

Encuentro Anual de la Fundación RAP (Red de Acción Política). Presentación “Argentina: de la

declinación al desarrollo”. Salta, 30 de septiembre al 2 de octubre de 2010.

Seminario Anual 2010 del Instituto Superior de Relaciones Internacionales (ISRI). Presentación

sobre “Efectos de la Crisis Global y sus efectos para América Latina”. La Habana, 21 al 23 de abril

de 2010.

Seminario-Taller Internacional “Las Políticas Económicas de los Gobiernos del Cono Sur: elementos

comunes, diferencias y aprendizajes”, organizado por la Fundación F. Ebert y el CEPES. Conferencia

Inaugural sobre “Fase actual y tendencias de la crisis global”, Círculo Italiano, Buenos Aires, 6 y 7

de agosto de 2009.

IV Encuentro Internacional de Banda Ancha y Cable Módem, organizado por la ATVC (Asociación

Argentina de Televisión por Cable). Expositor en el Panel de Cierre sobre “Regulación de las

asimetrías para el desarrollo nacional”. Hotel Hermitage, Mar del Plata, 29 y 30 de abril de 2009.

Seminario Internacional “A Economía argentina e as perspectivas das relações com o Brasil e o

Mercosul” organizado por la CNI (Confederaçao Nacional da Indústria). Disertación sobre

Page 14: GUILLERMO ROZENWURCEL - Universidad de Buenos Aires. · Universidad Nacional de San Martín. Director del Proyecto de Investigación Hacia un Sistema Regional de Innovación en el

“Aspectos macroeconômicos: implicações para as relações com o Brasil”. Río de Janeiro, 22 de

agosto de 2008.

Conferencia Internacional “La Argentina y América Latina en las próximas décadas: hacia una

etapa de desarrollo sustentable con equidad”. Disertación sobre “La Política económica en la

Argentina contemporánea: necesidades de largo plazo y urgencias de corto plazo”. Banco de la

Nación Argentina, 19 de noviembre de 2007.

Jornadas 2007 de la ATVC (Asociación Argentina de Televisión por Cable). Expositor en el Panel de

Apertura sobre “Las telecomunicaciones y el desarrollo nacional”. Hotel Hilton, Buenos Aires, 25

de septiembre de 2007.

Seminario permanente de la oficina Buenos Aires del Banco Mundial. Expositor sobre el tema

"Políticas de innovación en Argentina: ¿lujo o necesidad?". Buenos Aires, 6 de septiembre de

2007.

Seminario “Desafíos y oportunidades en la agenda provincial. Más allá de las elecciones”,

organizado por Gobierno de Santa Fe y Fundación Capital. Expositor en el panel “La competitividad

y las pymes”. Hotel Holiday Inn, Santa Fe, 22 de agosto de 2007.

Jornadas 2006 de la ATVC (Asociación Argentina de Televisión por Cable). Expositor en el Panel de

Apertura sobre “Telecomunicaciones: ¿un mercado abierto?” de la Conferencia sobre “Marco

Regulatorio e Interés General”. Sheraton Hotel, 1º de noviembre de 2006.

Seminario OSDE: “Instituciones y Crecimiento en la Argentina”, disertante del Segundo Encuentro.

Auditorio de la Fundación OSDE, 26 de abril de 2006.

Seminario El Cronista: “Oportunidades y Desafíos de las Pymes manufactureras”, expositor

principal. Hotel Four Seasons, Buenos Aires, 6 de Septiembre de 2005.

Ciclo de Análisis Coyuntural, organizado por El Cronista Comercial. Exposición sobre “Argentina

después del default: desafíos y oportunidades”. Auditorio Fundación Libertad. Rosario, 28 de junio

de 2005.

Page 15: GUILLERMO ROZENWURCEL - Universidad de Buenos Aires. · Universidad Nacional de San Martín. Director del Proyecto de Investigación Hacia un Sistema Regional de Innovación en el

Ensayos y Publicaciones (desde 2005)

Argentina: una estrategia de desarrollo para el siglo XXI, Editorial Teseo, 2016. M. Piñeiro y G.

Rozenwurcel (coordinadores).

"Fiscalidad y Recursos Naturales: el caso argentino", en Anales del 18º Seminario de Federalismo

Fiscal, Consejo Profesional de Ciencias Económicas, 2016. Con A. Melamud.

"Tributación y Recursos Naturales en América del Sur", Revista Institucional ASAP (Asociación

Argentina de Presupuesto Público) Nº 55, 2015. Con A. Melamud.

"A Note on China´s Development Strategy and Latin American Economies", Documento de

Trabajo, Red Sur, 2014. Con R. Albrieu.

Macroeconomics and Development: Roberto Frenkel and the Economics of Latin America, M.

Damill, M. Rapetti and G. Rozenwurcel (editors), Columbia University Press, 2016.

"Inflation, Stabilization, Crisis and Macroeconomics for Development", with M. Damill and D.

Kampel. Chapter 2, en Macroeconomics and Development: Roberto Frenkel and the Economics of

Latin America, M. Damill, M. Rapetti and G. Rozenwurcel (editors), Columbia University Press,

2016.

"Instituciones, desempeño económico y regímenes de política", Desarrollo Económico, vol. 53, Nº

211, 2014. Con S. Katz.

Los recursos naturales en la era de China: ¿Una oportunidad para América Latina? como palanca

del desarrollo en América del Sur ¿Ficción o Realidad. Red Mercosur, 2014. Con R. Albrieu y A.

López (coordinadores).

Page 16: GUILLERMO ROZENWURCEL - Universidad de Buenos Aires. · Universidad Nacional de San Martín. Director del Proyecto de Investigación Hacia un Sistema Regional de Innovación en el

"Recursos Naturales y Trampas del Desarrollo en América Latina", en Los recursos naturales en la

era de China: ¿Una oportunidad para América Latina?, Capítulo 2, Parte 1, Red Mercosur, 2014.

Con R. Albrieu.

"Instituciones y Desempeño Económico", en J. Llach y P. Schiaffino (comp.), Crecimiento y

Desarrollo: las instituciones en el camino del progreso, Ediciones Barbarroja, Buenos Aires, 2014.

“Natural Resources and the Return of the Development Agenda in South America”, Documento de

Trabajo Red Mercosur, abril de 2013. Con R. Albrieu y A. López.

“La economía política de los recursos naturales en América del Sur”, Revista Integración &

Comercio (BID- INTAL), N° 35, Año 16, Julio- Diciembre 2012. Con Sebastián Katz.

“Las Pymes y las compras públicas”, aceptado para publicación en Bienestar y Política Social- BPS,

revista conjunta de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS) y la Universidad

Iberoamericana (UIA), México DF, número especial sobre “Políticas de Apoyo a Mypes”.

Previamente apareció como Documento de Trabajo del Programa ICT4GP, Red Interamericana de

Compras Gubernamentales (RICG), abril de 2012. Con Lorena Drewes.

“¿Quo Vadis Argentina? El contexto macro y las perspectivas del sector minero”, Texto Cindes N°

33, Julio de 2012. Con Fernando Sedano.

Los recursos naturales como palanca del desarrollo en América del Sur ¿Ficción o Realidad?. Red

Mercosur, 2012. Con R. Albrieu y A. López (coordinadores).

“La economía política de los recursos naturales en América del Sur”, en Los recursos naturales

como palanca del desarrollo en América del Sur ¿Ficción o Realidad?, Capítulo 2, Red Mercosur,

2012. Con Sebastián Katz.

“Compras Públicas en América Latina y el Caribe ¿Internacionalizar o no internacionalizar? ¿Quién,

cómo, cuándo?”, Serie Cátedra OMC, Brief nº84, LATN (Red Latinoamericana de Política

Comercial), junio de 2012. Con Mariana López Fernández.

Page 17: GUILLERMO ROZENWURCEL - Universidad de Buenos Aires. · Universidad Nacional de San Martín. Director del Proyecto de Investigación Hacia un Sistema Regional de Innovación en el

“La nueva configuración macroeconómica de los países del Mercosur: oportunidades y desafíos

para la coordinación regional”, en Crisis, coordinación de respuestas y provisión de bienes públicos

regionales en América Latina, Capítulo 3. Red Mercosur, 2011. Con Ricardo Rozemberg.

“Los desafíos de la integración en América Latina y la provisión de bienes públicos regionales”, en

Crisis, coordinación de respuestas y provisión de bienes públicos regionales en América Latina,

Capítulo 1, Red Mercosur, 2011. Con Ricardo Rozemberg.

“Economía del Conocimiento, Innovación y Políticas Públicas en la Argentina”, en Thomas H. et al

(comp.), El conocimiento como estrategia de cambio, Cap. 1, UNSAM Edita, Buenos Aires, octubre

de 2011. Con Gabriel Bezchinsky.

“Políticas antivolatilidad del crecimiento económico”, en R. Infante (ed.), El desarrollo inclusivo en

América Latina y el Caribe, Capítulo 4, Comisión Económica para América Latina y el Caribe

(CEPAL), Santiago de Chile, septiembre de 2011.

“Sistemas regionales y sectoriales de innovación: las perspectivas en los países del Mercosur”, en

G. Rozenwurcel et al (comp.), Tecnología + recursos naturales: innovación a escala Mercosur 2.0,

Cap. 1, UNSAM, Buenos Aires, julio de 2011. Con Gabriel Bezchinsky y Claudia Vázquez.

“Auf der Suche nach dem verlorenen Kurs”, en Argentinien auf der Couch, número especial de

Nueva Sociedad, octubre de 2010. Con S. Katz.

“Compras públicas: aspectos conceptuales y buenas prácticas”, Documento de Trabajo del

Programa ICT4GP, Red Interamericana de Compras Gubernamentales (RICG), mayo de 2010. Con

Leandro Arozamena y Federico Weinschelbaum.

Crisis Global: una mirada desde el Sur, Serie Claves del siglo XXI, Editorial Capital Intelectual,

septiembre de 2009. Con L. Bleger, D. Heymann, S. Katz y A. Ramos.

“Orígenes y Enseñanzas de la primera gran crisis global del siglo XXI”, en Crisis Global: una mirada

desde el Sur, Capítulo 4, Serie Claves del siglo XXI, Editorial Capital Intelectual, septiembre de

2009.

Page 18: GUILLERMO ROZENWURCEL - Universidad de Buenos Aires. · Universidad Nacional de San Martín. Director del Proyecto de Investigación Hacia un Sistema Regional de Innovación en el

“Monetary Policy and Uncertainty in Emerging Market Economies”, en Financial Turmoil: Its

Effects on Developed and Emerging Economies, Proceedings of the 2008 Money and Banking

Seminar- BCRA, Banco Central de la República Argentina, Buenos Aires, agosto de 2009.

“La crisis global y su impacto sobre el desarrollo económico y social de Argentina”, Documento de

la Fundación Friedrich Ebert, Proyecto Regional La crisis económica global y su impacto sobre

América Latina, agosto de 2009.

“Argentina ante la crisis: respuestas de política económica subordinadas al conflicto político”,

Documento de Trabajo Nº 8 de iDeAS, agosto de 2009. Con Claudia Vázquez.

“La Enseñanza de Economía en la Argentina”. Research Department Working Paper # 671, BID,

New York, abril de 2009. Con G. Bezchinsky y M. Rodríguez Chatruc.

“América Latina ‘acoplada’ a la crisis como antes al auge. ¿Cómo hacer frente a la nueva

encrucijada?”, Documento de la Fundación Friedrich Ebert, Buenos Aires, marzo de 2009. Con

Marisol Rodríguez Chatruc.

“International policy coordination is key to help developing countries fight the crisis”, en Global

Crisis Debate: Macroeconomics, www.voxeu.org , febrero de 2009. Una version en español

apareció en LATN Nexos Nº 7, www.latn.org.ar , marzo de 2009.

Innovación a escala MERCOSUR: una vía para superar el estancamiento de la innovación regional,

Editorial Prometeo, Buenos Aires, 2008. Con C. Gianella, G. Bezchinsky y H. Thomas

(compiladores).

“Sistema regional de Innovación en el Mercosur. ¿Realismo mágico o necesidad real?”, Capítulo1,

en G. Rozenwurcel et al (comp.), Innovación a escala MERCOSUR: una vía para superar el

estancamiento de la innovación regional, Editorial Prometeo, Buenos Aires, 2008.

“Argentina modelo XXI: Inestabilidad macroeconómica, empobrecimiento sostenido y políticas

sociales”, Capítulo 7, en G. Cruces et al (eds.), Los programas sociales en Argentina hacia el

Bicentenario. Visiones y perspectivas, Banco Mundial, octubre de 2008. Con Claudia Vázquez.

Page 19: GUILLERMO ROZENWURCEL - Universidad de Buenos Aires. · Universidad Nacional de San Martín. Director del Proyecto de Investigación Hacia un Sistema Regional de Innovación en el

“A Argentina pendular: auge, crise, auge… nova crise?”, Revista Brasileira de Comércio Exterior, Nº

96, Año XII, julio/septiembre de 2008.

“Inversión productiva e innovación tecnológica: acceso al conocimiento y financiamiento de las

inversiones” (Módulo IV), en La internacionalización de empresas y el comercio exterior argentino,

Serie “Material didáctico sobre comercio internacional” Nº 1, Fundación Standard Bank, Buenos

Aires, junio de 2008.

“Reasons for the success or failure of structural reforms: Argentina and Chile’s contrasting

experiences revisited”, Chapter 27, en Desker, B. et al (ed.), Globalisation and Economic Success.

Policy Lessons for Developing Countries, The Brenthurst Foundation, Johannesburg, South Africa,

May 2008.

OECD Reviews of Innovation Policy: Chile, OECD Publications, Paris, France, 2007. Con G.

Hutschenreiter, P. Velasco y J. Guinet.

“Why have all development strategies failed in Latin America?”, in Mavrotas, G. and A. Shorrocks

(eds.), Advancing Development, Palgrave-MacMillan, UK, January 2007.

“Economic Development in Argentina: Can It Happen Again?”, in White, L. (ed.) Is There an

Economic Orthodoxy? Growth and Reform in Africa, Asia and Latin America, South African Institute

of International Affairs- SAIIA, September 2006.

“Macroeconomic Coordination in Latin America: does it have a future?”, Chapter 6, in Ocampo, J.

A. (ed.) Regional Financial Cooperation, Brookings Institution Press and United Nations ECLAC,

Baltimore, US. December 2006.

Publicaciones de Divulgación

Colaborador de la sección de "Opinión" y del suplemento económico del diario Clarín y del diario

La Nación, a partir de 2007.

Page 20: GUILLERMO ROZENWURCEL - Universidad de Buenos Aires. · Universidad Nacional de San Martín. Director del Proyecto de Investigación Hacia un Sistema Regional de Innovación en el

Miembro del Consejo de Redacción y columnista del diario El Cronista Comercial de Buenos Aires,

2004 a 2007.

Colaborador regular de Situación Latinoamericana, publicación bimestral de la Fundación CEDEAL

(España), 1991/1998. Integrante del equipo encargado de la sección sobre Coyuntura

Macroeconómica Argentina, con R. Frenkel, J.M. Fanelli, M. Damill y L. Simpson.

Colaborador regular del suplemento económico Cash, del períodico Página/12, 1993 a 1999.

Colaborador en diversos medios periodísticos y revistas de divulgación científica del país y el

extranjero. Entre ellos: Ambito Financiero, Newsletter Informe 1, Noticias, La Razón, Revista

Debates, Folha de Sao Paulo (Brasil), etc.

Premios y Distinciones

Finalista en el Japanese Award for Oustanding Research on Development, 7th Annual Global

Development Conference -GDN, San Petersburgo, enero de 2006.

Seleccionado por la Asociación Argentina de Economía Política y el Comité Organizador de las Jornadas Anuales de Economía del Banco Central del Uruguay como expositor invitado a dicho evento, para presentar el trabajo "The Argentine Banking System in the Nineties: from Financial Deepening to Crisis", 1996.

Primer lugar en el Primer Certamen Internacional "Daniel Cosío Villegas", organizado por El

Trimestre Económico por el trabajo "Restricción Externa y Generación de Recursos para el

crecimiento en América Latina", 1991.

Seleccionado por la Asociación Argentina de Economía Política y el Comité Organizador del

Encuentro Anual de Economistas de Chile como expositor invitado a dicho evento, para presentar

el trabajo "Proyecciones de crecimiento para la economía argentina: una aplicación del Modelo de

Tres Brechas", 1990.

Page 21: GUILLERMO ROZENWURCEL - Universidad de Buenos Aires. · Universidad Nacional de San Martín. Director del Proyecto de Investigación Hacia un Sistema Regional de Innovación en el

Premio Anual Asociación Argentina de Economía Política. Recibido por el trabajo "La Restricción

Externa antes y después de la crisis de la deuda. Un análisis del caso argentino". 1987.

Seleccionado por el "Concurso Nacional para el Financiamiento de Tesis de Posgraduación en

Economía", organizado por PNPE/IPEA, julio 1984-febrero 1985.

Becario de la CAPES, de la Ford Foundation y de la SUBIN para cursar el Programa de Maestría de

la PUC/RJ, 1982-1984.

Otras Actividades Institucionales y Académicas

Miembro Consultor del CARI (Consejo Argentino de Relaciones Internacionales), desde 2016.

Miembro del Comité Editorial de la Revista Argentina de Investigación en Negocios (incluída en

Latindex), del Instituto Universitario Escuela Argentina de Negocios (IUEAN), desde 2014.

Integrante de la Comisión Asesora de Ciencias Sociales y Económicas de la CONEAU (Comisión

Nacional de Educación y Acreditación Universitaria), desde 2014.

Consejero Suplente, por el claustro docente, del Consejo Superior de la Universidad Nacional de

San Martín (UNSAM), de abril de 2012 a abril de 2014.

Director de la Maestría en Compras Públicas, Universidad Nacional de San martín y Universidad de

Santo Tomás (Chile). Aprobación de la CONEAU en trámite.

Miembro Titular de la Comisión Asesora en Economía, Cs. de la Gestión y de la Administración

Pública del CONICET (Resolución D Nº 04 del 5 de enero de 2012), año 2012.

Page 22: GUILLERMO ROZENWURCEL - Universidad de Buenos Aires. · Universidad Nacional de San Martín. Director del Proyecto de Investigación Hacia un Sistema Regional de Innovación en el

Miembro del Comité Editorial de la revista Desarrollo Económico, publicada por el Instituto de

Desarrollo Económico y Social (IDES), de septiembre de 2008 a diciembre de 2012..

Miembro del Comité Editorial de ColectivoEconomico.org, a partir de 2010.

Referee de diversas revistas académicas del país y el exterior, tales como Cambridge Journal of

Regions, Economy and Society, Desarrollo Económico, Economy and Society, European Review of

Latin American and Caribbean Studies, Journal of Development Studies, etc.

Coordinador Académico de la Maestría en Gobierno y Economía Política, Escuela de Política y

Gobierno de la UNSAM y Escuela de Gobierno de la Provincia de Chaco, 2009- 2011.

Consejero Titular por el claustro docente del Consejo de Escuela, Escuela de Política y Gobierno,

Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), de septiembre de 2003 a 2012.

Evaluador de proyectos PICT de la ANPCyT (SECyT), desde 2006. Evaluador para el ingreso a la

Carrera de Investigador del CONICET, desde 2006.

Evaluador para la Acreditación de Carreras de Posgrado en el área de Economía y Finanzas,

CONEAU, desde 2004.

Miembro del Jurado en el Concurso para el otorgamiento de Medallas al primero y segundo mejor

artículo de investigación en la categoría “Market Reforms and the New Role of the State”,

organizado por GDN (Global Development Network). 5th. Annual Global Development Conference,

Nueva Delhi, 28 al 30 de enero de 2004.

Evaluador del Comité Nacional de Categorizaciones del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN)

en el proceso de Categorización Nacional (categorías I y II) de docentes con dedicación a la

investigación, mayo de 2002.

Page 23: GUILLERMO ROZENWURCEL - Universidad de Buenos Aires. · Universidad Nacional de San Martín. Director del Proyecto de Investigación Hacia un Sistema Regional de Innovación en el

Socio Fundador y Director de Investigaciones de la Fundación Argentina para el Desarrollo con

Equidad (FADE), 1999/2002.

Miembro de la Asociación Argentina de Economía Política (AAEP). Vocal durante el período

1993/1994.

Miembro del Instituto de Desarrollo Económico y Social (IDES).

Miembro organizador de la Red Latinoamericana de Macroeconomía, creada en 1984 e integrada

por el CEDES (Argentina), CIEPLAN (Chile), FEDESARROLLO (Colombia), el Departamento de

Economía de la PUC/RJ (Brasil), el Consorcio de Investigaciones Económicas (Perú) y el Instituto de

Investigaciones Socioeconómicas de la UCB (Bolivia).