guide_164_2542_2014-08-06_1706-a4

24

Click here to load reader

Upload: victor338

Post on 27-Dec-2015

42 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: guide_164_2542_2014-08-06_1706-a4

LISBOAGUÍA PERSONALIZADA DE VIAJES

Los mejores rincones para tus viajes descubiertospor los usuarios de minube. Disfrútala!

Page 2: guide_164_2542_2014-08-06_1706-a4

LISBOAGUÍA PERSONALIZADA DE VIAJES

Viajar, descubrir nuevos lugares, vivir experiencias,… Eso es lo que el viajero persigue y esoes lo que encontrará en minube: rincones, experiencias, recomendaciones.

Por ello y, teniendo en cuenta el momento en el que estamos, donde los nuevos medios einternet se han convertido en los mejores compañeros de viaje, minube ha creado las guíasde viaje perfectas.

Uniendo el concepto clásico de guía de viaje y las recomendaciones reales de viajeros quehan conocido un lugar, minube ha rediseñado las guías personalizadas de los destinos (porejemplo, Nueva York), donde encontrarás las experiencias reales de otros viajeros como tú,fotos de los rincones y toda la información que necesites para tu viaje.

Así, de la forma más rápida, el viajero puede crearse una guía de un destino en PDF,siempre con la seguridad de que se trata de rincones que los propios viajeros handescubierto y han querido compartir.

Para terminar, recuerda que tú también puedes formar parte de las guías de minube. Sólotienes que compartir experiencias y recomendaciones que ayudarán a otros viajeros adescubrir esos rincones.

Sin más, esperamos que te sea muy útil.

Un saludo, el equipo de minube.com

566.500

1.487.500

660.500

1.166.000

241

Page 3: guide_164_2542_2014-08-06_1706-a4

Qué ver en Lisboa Pág. 2

Palacio de Pena DavidMM: El impresionante y surrealista Palacio de Pena (Palacio Nacional de la Peña) , a unos 30kms. de Lisboa, en

Sintra, es una de las principales residencias de la familia real portuguesa durante el siglo XIX y es uno de los mejores ejemplosdel estilo romántico del siglo XIX en Portugal. Fué residencia de veraneo de la realeza portuguesa y dentro de ella se encuentrannumerosas colecciones reales que se trasladaron al palacio y a la vez se crearon ricos ornamentos, que fueron desde loscélebres estucados hasta las paredes pintadas al óleo. El palacio es una de las razones por la cual Sintra fué declaradoPatrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El palacio está asentado sobre grandes peñascos en el monte da Pena y fuéconstruido donde se encontraba un antiguo convento de frailes de la Orden de Sán Jerónimo. Presenta una mezcla de estilosarquitectónicos totalmente intencionada. Se pueden encontrar elementos que pertenecen al neo-gótico, neo-manuelino, neo-islámico, neo-renacentista y en menor medida a la arquitectura colonial. El motivo de esto es que la mentalidad romántica delSiglo XIX está enormemente fascinada por todo lo exótico. Dentro del palacio hay diversas habitaciones con decorados de lossalones y habitaciones reales tal y como eran hace dos siglos aunque desgraciadamente no se pueden hacer fotos. En el palaciohay muchos lugares desde cual se pueden ver unas fantásticas vistas de Sintra y los alrededores. Es recomendable ir tempranopara así tener tiempo tambíen de ver los jardines del palacio y es sin duda un lugar muy recomendable para ir a ver!!

Víctor Gómez - machbel: El príncipe Felipe II de Portugal se enamoró de la montaña de Sintra, y decidió construir unpalacio en la zona para veranear junto a su esposa María II de Portugal en 1836. El palacio es un conjunto de varios estílos, neo-gótico, neo-manuelino, neo-islámico y neo-renacentista, lo que le da un aspecto diferente y es fácilmente reconocible como unode los palacios más bonitos. Está reconocido como Patrimonio de la Humanidad. El palacio está rodeado por unos jardinesingleses, con variedades arbóreas de todos los rincones del mundo, siendo la entrada perfecta para nuestra visita al palacio. Lasvisitas oscilan entre los 6€ y 8€, según descuentos. La entrada a su interior es en grupos guiados, y no está permitido sacarfotos. En los patios y jardines la visita es libre y si que podemos hacer fotos. Una visita imprescindible, muy cercana a Lisboa, yaunque su estado de conservación no sea el más recomendable, con la pintura bastante descorchada y humedades en muchospuntos, este descuido le da un toque muy portugués al castillo.

Francisco Dominguez Penis: Situado a una altura considerable, desde la que se domina el valle en su totalidad, el PalacioDa Pena te permite disfrutar, desde cualquier anguno, de un paisaje asombrosamente bonito. Se halla rodeado de un extensojardín por el que poder caminar un total de seis kilómetros, contemplando una extensa vegetación y arboles raros, así comobellos rincores en los que sentarse a admirar el entorno es una delicia. Cuando finalmente llevas a buen termino la caminata,descubres asombrado que estas en un lugar idílico. Merece la Pena la visita. Sintra tiene mucho que ofrecer, pero siempre esuna sorpresa encontrar un sitio como este, un lugar del que no habíamos oído hablar y que supuso un verdaderodescubrimiento, por la belleza que emana del lugar, por el sitio donde se encuentra, por los seis kilómetros de senderos quepueden recorrerse dentro del inmenso jardín, donde finalmente descubres, desde lo alto de una loma, la maravillosa visión delCastillo y de su entorno. Es verdaderamente genial.

Ana Mataix: Lord Byron, uno de mis poetas favoritos, visito Sintra a principios del siglo XIX y la describió en una de suscartas como el lugar más encantador de Europa. Desde luego, no se si será el lugar más bonito, pero si uno de los más me hangustado. Para los que os acerquéis en coche, encontramos un parking gratuito (cosa muy extraña en Portugal), está situado enla calle Guilherme Gomes Fernandes, desde ahí solo hay un tramo (bastante largo he de decir) de escaleras (escadhinas dohospital) que te llevan a la plaza principal de Sintra. Desde ahí podéis ir andando hasta la oficina de turismo de Sintra (no tienepérdida desde la plaza), donde informaros de los palacios que os interesa visitar y obtener indicaciones de donde comprar lasentradas por anticipado (está al lado de la oficina de turismo), yo os recomiendo esta opción ya que así os evitareis colasinnecesarias. También si tenéis muy claro que vais a visitar varios de los palacios informaros de los "packs" porque al comprar

1Palacios

☎ 219 237 300 - São Pedro de Penaferrim, Sintra

2Ciudades

Barrio de Chiado macmuseo: Este barrio lisboeta está limiado al Nore por

la Avenida de la Libertad, al Este por la colina del Chiado, alOeste por la colina del Castillo de San Jorge y al Sur por laPlaza de Comercio y el Tajo. Según nos acercamos a lasorillas del Tajo veremos que la Baixa presenta el aspectoracionalista que quiso implantar el Marqués de Pombal, lareconstrucción del barrio tras el famoso terremoto permitióreoganizarlo en forma de damero. Su calle central y peatonal,Rúa Augusta entronca con la Praça do Comercio, un espacioabierto al estuario donde estuvo el Palacio Real. Esta plazaes el clímax de la arquitectura que ideó el Marqués dePombal. Esta Praça do Comercio fue terreno recuperado almar por orden del Marqués de Pombal y, si un tiempo seutilizó como aparcamiento, hoy es de uso peatonal. Laestación de metro Terreiro do Paço por su nombre ( paço )

Barrio de Chiado, Lisboa

3Puertos

Puerto de Cascais Nuria G: El Puerto de Cascais, se encuentra cerca del

centro de este municipio. Consta de un paseo que empiezacerca de la playa da Ribeira, y se extiende a lo largo de todoel puerto y el puerto deportivo, en el que se puede encontrarun centro comercial con espacios para las compras, el ocio,comer y tomar algo. Paseando por el puerto se llega tambiéna la Ciudadela de Cascais. Es un buen sitio para pasear ytomar algo.

Puerto de Cascais, Cascais

4Monumentos Históricos

Monasterio de los Jerónimos roberto gonzalez: En el corazón de Belém, el alma

monumental de Lisboa, se alza desde 1502 un palacio de fe,una fortaleza de piedra blanca y coloridas vidrieras. El sitiopara levantarlo no fue escogido al azar, ya que la zona, cercadel antiguo puerto de Restelo, estab protegido por unadiminuta capilla de la Virgen de Belém, donde cuenta latradición que rezó Vasco de Gama la noche del 7 de julio de1497 antes de emprender su histórico viaje. Así que elterreno ya era sagrado, sólo faltaba darle la importancia quemerecía. Por supuesto que el estilo no podía ser otro que elmanuelino, rico en referencias al mar y a loas conquistas, alos nuevos descubrimientos y a los tesoros de allende losmares. Y es que los nuevos habitantes del cenobio serían losque proporcionarían consuelo espiritual a los marineros queemprendieran las largas travesías ordenadas por Manuel I yque en parte fueron financiadas por los Caballeros de laorden de Cristo, que tenían su sede pared con pared. Sinembargo ellos no colaboraron monetariamente con la☎ 351 213 620 034 - Praça do Império, Lisboa

5De interés cultural

Tranvía 28 macmuseo: Es muy agradable viajar por Lisboa en este

antiguo medio de transporte, siempre y cuando funcione connormalidad y llegue al sitio al que dicen que llega. Me explico:A veces, se retrasa tanto que las paradas están abarrotadasde turistas y el asalto al vehículo que viene es digno de loshermanos Marx. Cuando consigues subir, vas tranquilamente(es un decir) a tu lugar de destino y, por acabar el turno delconductor, te dejan a la mitad del recorrido y te dicen quecojas el siguiente. ¿No podrían anunciar este recorte en elrecorrido antes de subir? Uno de los días, yendo a Belem, alllegar a las cocheras de la compañía Carris, nos hicieronbajar del tranvía y nos dijeron que había que trasbordar a unautobús para llegar al final del recorrido. El talante que senos puso os lo podéis imaginar, y sin más explicaciones.Cuando llegamos al Monasterio de los Jerónimos nos dimoscuenta de la causa: Había una celebración oficial y habíancortado el paso de vehículos. Como el tranvía no podía dar lavuelta antes de ese punto tuvieron que adoptar la medida☎ 351 213 613 000 - Companhia Carris de Ferro de Lisboa Rua 1 de M…

6De interés turístico

Barrio de la Alfama alex: Uno de los barrios de obligada visita si paseas por

Lisboa es El Barrio de la Alfama, situado cerquita de BarrioAlto. Deja el coche aparcado; ponte un calzado cómodoporque no faltarán subidas y bajadas ; piérdete en sus calleslaberínticas, angostas, a veces con edificios ruinosos queamontonan el sabor de todas las culturas que pasaron por lacapital portuguesa, un barrio que fácilmente sacará (como entoda la ciudad) el lado más bohemio que tengas. Viejascalles empedradas, sesgadas por las vías del amable tranvíaque con su melodía de giros y frenadas da vida a esteencantador barrio, de flores en el balcón, ropa tendida,miradores desde donde contemplar la fusión del río Tajo conel Atlántico, tiendas pequeñas. Entre sus callesencontrarás:Castelo de São Jorge, Miradouro de SantaLuzia, Museo de Artes Decorativas, Iglesia de São Vicentede Fora, Feira da Ladra ,Santa Engracia ,Museo Militar ,LaSe...etc

Barrio de la Alfama, Lisboa

7Acantilados

Cabo da Roca Galiciantraveler: El Cabo da Roca es el punto más

occidental de Europa, y la verdad es impresionante yprecioso. Recomiendo un recorrido en coche desde elpueblecito de Azenhas do Mar, Playa da Maça, todo hacia elsur hasta llegar al Cabo de Roca. La zona esta bienhabilitada para las vistas, está el faro, una oficina de turismoque por unos 5 euros te entrega un diploma de que hasacudido al punto mas occidental y WC. También hay un barrestaurante que no he probado, por lo que no puedo opinar.Aviso, hay que tener cuidado porque gente de la zona noscomentó que puede haber robos en el parking, aunque hayvigilante de seguridad. Recomendado a tope. Subo unasfotos para que comprobéis lo impresionante que es.

La Puesta de Sol de Europa: Los romanos creían que elCabo Finisterre era dónde acababa el continente europeo,pero muchos siglos después se descubrió que el Cabo da

☎ 914 812 444 - Cabo de la Roca, Sintra

Page 4: guide_164_2542_2014-08-06_1706-a4

Qué ver en Lisboa Pág. 3

8Castillos

Castillo de San Jorge lucrecia bertrand: Me quede un día en Lisboa la perder

el enlace con Dakar y aprovechando el tiempo visite elCastillo de San Jorge. Hacía años que no estab en Lisboa yponiendo al mal tiempo buena cara, me dispuse a visitarla.Este castillo era conocido antiguamente como el Castelo deMouros. De encuentra en la colinamñas alta del lugar y tieneuna vista impresionante sobre Lisboa y el río Tejo.Construido en el siglo V por los visigodos sufrio distintasreconstruciones, sobre todo después del terremoto de 1,755.Entre los siglos XII y XVI estubo ocupado por los reyesportugueses. Se puede llegar en tranvía o en autobús. Yo lohice a pie desde la plaza del Comercio. Lo encontré muy bienconservado. Once torres, garitas, foso, patios. Es un placerpasear por sus almenas. Te sientes trasportado a otromundo. No se puede ir a Lisboa sin visitarlo.

macmuseo: Está situado en la colina más alta de Lisboa.En su interior uno se transporta a tiempos muy pretéritos y se☎ 218 800 620 - Santa Cruz do Castelo 62, Lisboa

9Ciudades

Plaza del Comercio paulinette: La plaza del Comercio es una de las plazas

más impresionantes de Lisboa, es muy grande y aireada, yse encuentra a unos pasos de la entrada marítima principalde la ciudad. Antes, era por donde entraban y salían todaslas mercancías de los barcos que venían de Brasil y de lasdemás colonias portuguesas. Todavía están las gradas demármol que llevan al río Tago desde la plaza del comercio.La plaza tiene dos nombres, también la llaman la plaza delpalacio, ya que el palacio real se encontraba en la mismahasta que un terremoto lo destruyera en el año 1755. En laparte norte de la plaza todavía se encuentra un majestuosoarco de triunfo que se construyó en el siglo XIX, y que llevahasta la rúa Augusta, una de las más grandes callescomerciantes de la ciudad, totalmente peatonal y muyagradable. El arco tiene estatuas de personajes históricos,como el gran conquistador Vasco de Gama, que ayudó aampliar las colonias portuguesas, o el Marqués de POmbal,que volvió a construir la ciudad después del terremoto quePraça do Comércio, Lisboa

10Palacios

Quinta da Regaleira Sofia Santos: Uno de los mistérios de la Quinta da

Regaleira es su "Poço Iniciático". Recibe este nombre porquese cree que era utilizado en rituales de iniciación a lamazonaria. Dicen que se puede encuentrar relación entre susnueve "pisos" en la obra "Conceito Rosacruz do Cosmos". Esuna galeria subterranea con una escalera en espiral quetiene columnas que bajan hasta el fondo del pozo. Cada"piso" de la escalera tiene 15 degraus y cada uno refere auna parte de la Divina Comedia de Dante, los 9 círculos delinferno, paraíso, o purgatório. En el fondo del pozo está larosa de los vientos en mármol, sobre una cruz Templária quees el símbolo heráldico de Carvalho Monteiro (el dueño de laRegaleira) y al mismo tiempo el indicativo de la Orden deRosa Cruz.

Víctor Gómez - machbel: Este palacio, con un inmensojardín, abrió sus puertas al público en 1998, y aunque no seatan conocido como el monumental Palacio da Pena, para mi☎ 351 219 106 650 - Avenida Barbosa du Bocage, 5, Sintra

11Carreteras

Puente 25 de Abril Alberto Olaya Garcia: Con 2.277 metros de longitud el

Puente 25 de Abril es el puente colgante más largo deEuropa. Cuenta con dos alturas, el piso superior paraautomóviles y el inferior, añadido en 1999, para trenes.Después de 45 meses de obras el Puente 25 de Abril fueabierto al tráfico el 6 de agosto de 1966 con el nombre depuente Salazar. Al finalizar la Revolución de los Claveles del25 de abril de 1974 adquirió su nombre actual. Por susimilitud y por haber sido fabricado por la misma empresa, amenudo se le compara con el Golden Gate de SanFrancisco. Sin duda impresiona bastante si nunca has vistoun puente colgante y lo compararás con el Golden Gate.

DavidMM: El puente colgante 25 de Abril, de aspectomuy imponente es una estructura de acero de más de 2 kms.de largo que cruza del norte (Lisboa) al sur (Almada). Lostrabajos de construcción del puente y los accesos viarioscomenzaron el 5 de noviembre de 1962, finalizándose 45☎ 351 212 947 920 - Ponte 25 de Abril, Lisboa

12De interés cultural

El Barrio Alto Marta Alvarez: Este año quería organizar algo especial

para celebrar Nochevieja. No me motivan especialmente loscotillones y grandes fiestones... supongo que ya he ido amuchos y me he cansado de cenar con centenares depersonas y hacer cola para pedir una copa. Así que mi parejay yo decidimos ir de viaje y pasar la última o primera nochedel año en un lugar diferente, fuera de España. Pensamos enMarrakech, Berlín, Roma... pero ninguno de los dos habíaestado antes en Lisboa, así que reservamos nuestros billetescon Easyjet y allí nos plantamos. La ciudad es realmenteencantadora, con sus avenidas, edificios decadentes y unaatmósfera relajada y cosmopolita. Es cierto que estabaplagado de españoles e italianos que habían tenido la mismaidea que nosotros, pero, no obstante, no era agobiante eltrajín de turistas. La zona de ocio, repleta de bares yrestaurantes, es el Barrio Alto. Sus pendientes y callesestrechas están llenas de locales donde comer o tomar unas

Barrio Alto, Lisboa

13Monumentos Históricos

Monumento a los Descubridores

Rodrigo Nieto: Este monumento de Lisboa es unapasada y lo que lo hace así son sus vistas. El Monumento alos Descubrimientos está en la margen del rio Tajo, enBelém, Lisboa fue construido en 1960 para conmemorar los500 años de la muerte de D. Henrique el Navegante. Tiene52 m de altura y celebra a los marineros, patrones reales ytodos los que participaron en el desarrollo de la Era de losDescubrimientos. El monumento tiene la forma de unacarabela con el escudo de Portugal en los lados y la espadade la Dinastía de Avis sobre la entrada. D. Henrique elNavegante, se alza en la proa, con una carabela en lasmanos. En las 2 filas descendientes de cada lado delmonumento, están las estatuas de héroes portuguesesfuertemente ligados a los Descubrimientos, así comofamosos navegantes, cartógrafos y reyes. Al norte delmonumento se encuentra una enorme rosa de los vientosdibujada en el suelo, fue un regalo de Sudáfrica en 1960. Elmapa central, pontilhado de galeones y sirenas, muestra lasAvenida Brasília, 1400-038 Lisboa, Portugal, Lisboa

14Ciudades

Plaza del Rossio roberto gonzalez: Si una ciudad como Lisboa,

disgregada y variable, universal y con ese desordenadoencanto que sólo pueden tener las que fueron y siguensiendo de corazón, grandes y conquistadoras metrópolis, situviera, digo, un centro, un corazón o un pulmón que le dieravida, ese sería la Plaza del Rossio. Y es que aún teniendotantos y tan grandes monumentos, aquí y allá, tanto encantoy tanta saudade, Lisboa sigue necesitando a su gente y a suaire para seguir viviendo. No pasa nada si a veces la Praçado Comércio le quita protagonismo, eso es sólo enocasiones. Rossio se sabe alimentada por la historia y por elfuturo a partes iguales, por el amor que le tuvo el Marquésde Pombal, que la reconstruyó y adornó como a una dama dealta alcurnia, con la calçada que sirve de fondo a dosespectaculares fuentes barrocas y la estatua de su rey, domPedro IV. Es culta esta plaza, no sólo vanidosa, con suelegante teatro de Dona María II, neoclásico y construido

Praça rossio, Lisboa

15Playas

Playa de Caparica Rodrigo Nieto: Maravillosa playa donde las haya!, esta

kilométrica playa nos ofrece una cantidad de paisajes tanvariopintos como kilómetros tiene la playa. Se encuentra muycerquita de Lisboa a 30 minutillos de la capital portuguesa,concretamente en la margen sur del Tajo. La playa empiezaen la localidad de Costa da Caparica y son nada más y nadamenos que cerca de 30 km de arena, mar, cielo y naturaleza.Cuna de suferos por excelencia, andando por esta playapodeis ver como se practica este deporte, y si de paso osanimáis, lo podeis practicar vosotros. Al ser tan grande laplaya, disponeis de un pequeño tren que os lleva a lo largo

Caparica, Caparica

16De interés turístico

Elevador da Bica mads: Uno de los emblemas de Lisboa son sus tranvías,

los cuales aún funcionan desde su puesta en funcionamientoa finales del siglo XIX. De este pintoresco sistema detransporte, se desprenden los llamados funiculares, quedebido a la existencia de colinas en la capital lusa, secrearon como solución para el desplazamiento desde la partebaja de la ciudad hasta sus zonas altas. De los funicularesque existen, el más llamativo es el que se encuentra en laRúa da Bica, el llamado Funicular da Bica. Este bonitosistema de tranvías es una marca lisboeta y la experiencia☎ 351 213 613 000 - R. de São Paulo 234, Lisboa, Portugal , Lisboa

Page 5: guide_164_2542_2014-08-06_1706-a4

Qué ver en Lisboa Pág. 4

Torre de Belem roberto gonzalez: La torre de Belém es mi musa lisboeta. Ella saca el pobre poeta que hay en mí, me ayuda a cavar en el

alma y extraer los sentimientos y la saudade que al final, más pronto o más tarde todos sentimos al dejar Portugal, como sidejáramos un pedazo de alma rasgada sumergida en las aguas del Tajo. Eso debieron sentir los marineros que dejaban supatria a lo largo de los siglos, para mayor gloria de ella y de sus dinastías descubridoras, de la pimienta y de la plata de Indias,de la grandeza y la miseria de las almas. Porque la torre, aún sin quererlo, parece un navío que entra al río, que también sedespide, con una capitana, la Virgen, que desde el castillo de proa parece acompañar a una imaginaria flota que parte hacia losconfines de los mares tenebrosos. Y de esos mares tenebrosos o luminosos, según el humor de quien lo mire, surgió lainspiración de todo un estilo, el Manuelino, que parece cubrir casi por completo la torre, con su piedras talladas imitandocordajes y sogas, elementos marinos y esferas armilares, así como balcones y ventanas abiertos de inspiración veneciana ( otrarival más en la carrera de las conquistas), atalayas moriscas y almenas decoradas con la cruz de la Orden de Cristo. ¿Quién seatrevería a pasar por delante de este navío embarrancado que con sus 18 cañoneras cubría los cuatro puntos cardinales?Almacenes de armas, mazmorras a las que se confinaba a los condenados arrojándolos por las aberturas de los techos, garitasinspiradas en el minarete de la Cotubia de Marrakech, la evocadora imagen de la Virgen del Feliz Retorno, un Salón delosReyes que es una auténtica joya y en lo más alto uno de los más bellos panoramas de Europa, con la visión del Tajo y unocéano que más que verse se adivina, que a veces nos deja disfrutar de la cercana Cascais. Joya de Lisboa eres, prisión ocastillo, blanca y varada, navío de piedra que no quiere partir...... Y sin embargo no deja de ser una fortaleza que fue levantadapara proteger ese mismo río, esa misma ciudad desde 1521, faro y vigía de la capital de un imperio que se negaba a quedarseatrás en la carrera de conquista.

macmuseo: A la muerte del rey Joao II, fue Manuel I, su sucesor, quien continuó el proyecto defensivo de Lisboa ordenandoconstruir una tercera torre. Originariamente fue llamada Torre de San Vicente de Belém, en homenaje al santo patrono de lacapital. El arquitecto a cargo del proyecto fue Francisco de Arruda, orientado por Diogo Boitaca, que por entonces estaba a cargode la construcción del Monasterio de los Jerónimos. Los trabajos comenzaron en el año 1514 y finalizaron en el año 1520. Lanueva fortaleza defensiva sustituyó a un antiguo navío artillado anclado allí, lugar desde donde partían las naves para las Indias.Originalmente fue erigida en una especie de isla cercana a la playa y según muestran dibujos de la época, el río la rodeabacompletamente. La urbanización provocó el avance progresivo sobre las aguas del Tajo e hizo que la torre quedaraprácticamente "amarrada" a la orilla. Con el tiempo la estructura fue perdiendo su carácter defensivo original y fue utilizada comoaduana, puesto telegráfico, faro y como prisión para presos políticos en el nivel inferior. Algunos historiadores sostienen quedebido a su altura y a su ubicación, poco disimulada en el paisaje, la torre fue creada en realidad para funciones administrativasmás que defensivas. Es curiosa la figura del rinoceronte que aparece en una de las aristas del castillo y que conmemora alprimer ejemplar que pisó Lisboa en 1513.

Carlos Millán Gómez: Cerca de la "barra" del Tajo, o sea, del lugar donde teóricamente deja de ser río para convertirse enmar, hay una zona conocida como Belém. De aquí partieron las naves de Vasco de Gama para llegar a la India, y aquí volvíanlos barcos portugueses llenos de riquezas de Africa, Oriente y Brasil. A veces (y lo mismo pasaba en Cádiz con los barcosespañoles) los piratas los perseguían hasta la misma entrada del puerto, y para protegerla se construyeron dos fortalezas, latorre de Belém (un barco de piedra varado en mitad del río) y, en la otra orilla, el castillo de San Vicente. Las dos podían cruzarel fuego y de esta manera evitar los saqueos. Hoy la torre es un símbolo de Portugal, probablemente el más conocido en elmundo (el gallo de Barcelos parece que está cada vez más pasado de moda). Está pegada a la orilla, pues hoy el Tajo esmenos ancho que en época de los Descubrimientos, pero aún así sigue siendo maravillosa. Mirar el Tajo desde sus terrazas,desde las troneras a las que se asoman los cañones o desde los ventanales góticos de la parte de arriba es un placer. Sinembargo, hay algo que se escapa muchas veces a la mirada de los visitantes, y es muy, muy peculiar. Es un pequeñorinoceronte de piedra que es un verdadero símbolo de la época más esplendorosa de la historia de Portugal. ¿Queréis saber

17Monumentos Históricos

☎ 351 213 620 034 - Avenida da Índia, Lisboa

18Castillos

Castelo dos Mouros Saudade: El Castillo de los Moros (Castelo dos Mouros)

se encuentra en la villa de Sintra. Se alza sobre un macizorocoso, en una de las colinas de Sintra desde el cualpodemos ver una vista privilegiada del Palacio da Pena,Sintra e incluso del Océano Atlántico . Para llegar hasta elcastillo podemos hacerlo a pie, aunque es poca distancia (nomás de 3km), es una carretera bastante empinada. Tenemosla alternativa del autobús, el mismo que sube al Palacio daPena, que sale desde la oficina de turismo de Sintra (al ladode la estación de tren) y hace paradas en Sintra, el castillo ypor último en el Palacio da Pena. Una vez en el castillopodemos recorrer sus 450 metros de murallas, queserpenteando por la colina describen a veces curvasimposibles. Tiene 5 torres, la más alta de las cuales, lallamada Torre Real, está a 500 peldaños del suelo. Norecomendaría que se fuera con niños, ya que sus murallasestán sin protección alguna, y no existen barandillas de

☎ 351 219 237 300 - Parques de Monserrate, Sintra

19Acantilados

Boca del infierno Ana Mataix: Cascais es un lugar precioso ya por si solo

de ver, pero si os gustan las historias "oscuras" y conocéis unpoco de Aleister Crowley (o la gran bestia 666), este esvuestro sitio. Para quien no conozca quien es este personajelo resumiré brevemente: Fue un mago ocultista adorador dela magia negra muy conocido dentro de ese mundo. Segúncuentan las historias Aleister viajo a ver su amigo, el escritorPortugues Fernando Pessoa, para pedirle ayuda para fingirsu suicidio. Pessoa era el encargado de propagar la noticiapor todos los medios publicitarios contando que Aleisterhabía saltado al vacío en la Boca del Infierno. Más tarde sedescubrió el engaño puesto que le vieron paseandotranquilamente por Berlín. Hay una placa explicativa de unade las notas ficticias que dejo Aleister fingiendo su suicidio:“No puedo vivir sin ti. ¡La otra boca del infierno va aengullirme, aunque no será tan ardiente como la tuya!¡Hisos! Tu Li Yu” El aparcamiento está complicado, hay una

Avenida Rei Humberto II de Itália, Cascais

20Catedrales

Catedral de Lisboa roberto gonzalez: Por las angostas callejas de Alfama

casi no circulan los coches, por lo tanto es más divertidocoger el eléctrico, el famoso tranvía número 28 quechirriando trepa por las empinadas y tortuosas calles delbarrio hasta llegar a São Jorge. Bajemos luego caminando ellargo da Sé y entremos, sin prisas en la preciosa catedral, eltemplo más antiguo de la ciudad. Por supuesto, y como encasi toda la Península, se edificó sobre una mezquita,después de la reconquista de Lisboa, y fue restauradadespués de los terremotos de 1344 y 1755. Por supuestoque, como debe ser en una catedral románica, el interior esoscuro, pero los toques de luz de las vidrieras y lasluminarias resaltan la belleza de la desnudez de los muros ylas tallas polícromas y bellísimas que la adornan, losnumerosos monumentos que ilustran las diferentes épocas yestilos de la historia nacional. Sarcófagos, estatuas yblasones de piedra de soberanos y caballeros de la corte,con la tumba de la Princesa desconocida, un precioso☎ 351 218 866 752 - R. Serpa Pinto, 10, Lisboa

21De interés cultural

Parque de las Naciones macmuseo: Zona donde se celebró la Expo’98. A nuestra

llegada a la estación de Oriente pudimos admirar la obra delintercambiador realizada por nuestro destacado arquitectoSantiago Calatrava. Este sector de la ciudad era una de lasmás degradadas y uno de los peores arrabales, sobre todo apartir de los años cincuenta, en los que se llevó a cabo unasalvaje ocupación industrial. No faltó ni un basurero dedesechos sanitarios ni un almacén de contenedores entránsito abandonados, además de un cementerio de armasoxidadas. Hoy es una de las zonas más modernas yatractivas de la capital. Estuvimos dando un paseo por todoel recinto y pudimos observar el Oceanario, el pabellón delConocimiento, y el Pabellón Atlántico cuya aparienciaexterna recuerda el caparazón de una tortuga y que tienecapacidad para 17.000 espectadores. Todo este espacio estácruzado por un teleférico desde cuyas cabinas se puededisfrutar de un paseo aéreo por todo el parque. La torreVasco da Gama es otro de los emblemas de este parque, yAlameda dos Oceanos 4, 2715-311, Lisboa

22Miradores

Mirador de San Pedro ANADEL: En el barrio alto de la ciudad hay uno de los

más bonitos sitios desde donde alcanzar una bonitapanorámica del castillo de San Jorge y todo el entorno.Desde la plaza del Rossio, y para ahorraros una pronunciadasubida, es una buena opción montaros en el tranvía, ytambién visitar el museo y la Iglesia de San Roque, queestán muy cerquita.

Almudena: Este mirador está situado en la zona históricadel Barrio Alto de la ciudad de Lisboa y forma parte delJardín San Pedro de Alcántara. La verdad es que para mí esuno de los sitios con mejores vistas de Lisboa, puedes ver elcastillo de San Jorge, la catedral, el casco histórico de laciudad y otros edificios emblemáticos de la misma.

Callejeros Viajeros: Otro de los lugares para tener unasvistas únicas de Lisboa es el Mirador de San Pedro de

Dom Pedro V, Lisboa

23Monumentos Históricos

Plaza del Imperio roberto gonzalez: Riquezas, gloria, nuevos territorios,

nuevas almas para la iglesia, nuevas oportunidades paraquien no las pudo tener en el Viejo Continente....Eso ymucho más esperaba al otro lado del tenebroso océano aaquellos que tuvieran los arrestos suficientes paraembarcarse en los cascarones y balsas que en la era de losgrandes descubrimientos flotaban apenas en mar. Duro erael camino. Meses de travesía y años de expediciones entierra firme, luchando contra enfermedades, climas adversosy flechas envenenadas. Muchos cayeron; miles de almas ycuerpos que con su sudor y su sangre ayudaron a levantarun imperio que fue envidia de muchos países. Y como telónde fondo de toda esta tragicomedia estaba Belem. Belem quedespedía a sus marineros y soldados desde las riberas delTejo, que les rezaba desde la capilla de la Virgen, que lesconfortaba en los Jerónimos y que los defendía desde laTorre. Belem, que fue última imagen de la Patria y primera

Lisboa

Page 6: guide_164_2542_2014-08-06_1706-a4

Qué ver en Lisboa Pág. 5

24Palacios

Palacio de Montserrate meninha: El Palacio de Monserrate, está ubicado a las

afueras de Sintra en el centro de un espectacular jardínbotánico, a pesar de su belleza es poco visitado, ya que lamayoría de los turistas se quedan sin tiempo mientrasrecorren otros de los muchos monumentos que tiene estaciudad. En la taquilla nos dieron a elegir entre dosmodalidades de visita, con o sin guía, optamos por la visitaprivada con guía en tu propio idioma, sale un poco más caroeso sí, creo recordar que fueron 6 € cada uno, echandocuentas la diferencia era de unos 2 euros más por cabeza,pero recibimos una auténtica lección de botánica, impartidapor la encantadora guía Margarita, que nos ilustró durantetodo el recorrido, indicandonos las peculiaridades de muchasde las 2.500 especies diferentes dividas por zonas: Jardimdo México, el Jardim do Japon y el Vale dos Fetos (valle delos helechos), junto a manantiales, grutas e incluso ruinas,artificiales, eso sí, pero que dan un toque muy romántico aeste paraíso. El palacio está separado del bosque por un☎ 351 219 237 300 - Estrada de Monserrate 2710-405 Sintra, Sintra

25De interés cultural

Cristo Rei Piter Andrés : El Cristo Rei es una copia del Cristo

Redentor (o Corcovado) de Río... Aunque yo pensaba queera al revés. El monumento en cuestión mide unos cienmetros... Casi 30 de la enorme estatua con los brazos encruz, y el resto del pedestal que alude a los 4 puntoscardinales. El interior del monumento, y su lúgubre ascensorme parecieron tan siniestros como los personajes que“guiaban” la visita (vamos, la subida en el ascensor), que nosexplicaron que la idea de copiar el Corcovado brasileñopartió del Cardenal de Lisboa a finales de los años 30...Europa estaba todavía recuperándose de la Segunda GuerraMundial, por lo que hasta casi los 60s no se reunió todo eldinero. Dicen que el Cristo Rei se interpreta también comoun agradecimiento por haber mantenido a Portugal al margende la Guerra Mundial. Yo lo único que pienso es que lascomparaciones son odiosas.

macmuseo: Monumento erigido en el pueblo de Almada,Avenida dos Combatentes da Grande Guerra 139b, Almada

26Playas

Playa do Guincho Gonzalo Moreno: Impresionante playa, perfecta para los

amantes del Kitesurf más extremo. Demasiado viento paralos que van simplemente a tomar el sol. Tienes chiringuito enel que poder tomar una hamburguesa y un hotel de 4estrellas en la misma playa. Si no tienes coche, tienes un parde opciones interesantes para llegar desde Lisboa: - taxi(unos 40€) - Tren + taxi: el tren es muy asequible y te deja enla estación de Cascais, desde la que podrás coger un taxi(6€) y presentarte en 10 minutos en esta joya de playa.

Leetixu Cuarental: Paraíso para amantes del Surf,Kitesurf, Parapente, Windsurf y otros deportes acuáticos.Todo el océano Atlántico se abre hacia esta excelente playa.La arena es espectacular. Hay un camping muy cerca, dondese alojan la mayoría de jóvenes y deportistas. Aun así, elacceso tanto en bici como en coche está perfectamenteadaptado.

Playa de Guincho, Cascais

Playas

Playa de Nazaré Julio Avila Lopez: Es cierto, como algunas personas

dicen, que en julio y en agosto hay muchísima gente, pero noes tan agobiante como en otras playas, tanto de Españacomo de Portugal. Es un pueblo muy bonito: un pocodecadente pero encantador, y se come de maravilla, sobretodo los arroces caldosos con distintos pescados y mariscos.Los hoteles están bien, y también puedes encontrarapartamentos y mucha gente que comparte y ofrece suscasas como "alugamentos", a precios razonables . Lo quemás me gusta de Nazaré son las olas: son grandes ydivertidas, aunque si te pillan en rompiente, te pueden dar unbuen revolcón. El agua está muy fría, pero en mi caso, unavez que me meto no hay quien me saque, pues ¡esdivertidísimo esperar a que la próxima ola sea aun másgrande! Por la noche hay música en directo y otrosespectáculos en el precioso paseo marítimo. Cerca deNazaré hay sitios espectaculares para hacer turismo, comoAlcobaça, Batalha y Fátima, las cuevas de Mira de Aire, etc.Nazaré

27De interés cultural

Elevador da Gloria Saudade: Es uno de los tres elevadores con los que

cuenta la capital portuguesa (sin contar el Elevador de SantaJusta) y quizá el más conocido. Lisboa es conocida como laciudad de las siete colinas, lo que la dota de empinadas eimposibles cuestas para ir de un barrio a otro. Para superarestas pequeñas "dificultades" se crearon estos elevadores,que permiten salvar estas infinitas subidas de una maneramucho más cómoda. El elevador da Gloria comunica la Plazade los Restauradores con el Barrio Alto, concretamente conla calle San Pedro de Alcántara. Se inauguró en Octubre de1885 y desde entonces ayuda a los turistas más perezosos adisfrutar de las maravillosas vistas sobre Lisboa que haydesde el Barrio Alto. Un pequeño viaje que se haceimprescindible en la ciudad lisboeta.

Clara140: Uno de los elevadores de Lisboa, y para mi, elque más encanto tiene. Transcurre por unas empinadas y

☎ 351 213 461 359 - R. da Glória, 17, Lisboa

28Palacios

Palacio Nacional de Sintra Eva PM: Sintra está dotada de belleza, de armonia, pero

sobre todo de color, de arte y de historia. Entre todos sustesoros destaca, por su antigüedad y singularidad, elimpoluto Palacio Nacional que los lugareños rebautizaroncomo el Palácio de Vila (palacio del pueblo). Si como en micaso, llegas a Sintra en tren, casi de rebote y una vez salesde la estación, caminas con una sensación de mariposasrevoloteando por el estómago, no te preocupes, es normal.Desde que llegas a esta romántica ciudad este sentimientono te abandona ;-). Sintra te enamora a primera vista y luegoes difícil olvidarla, y el Palacio Nacional no es más que elprimer trozo de un suculento pastel que, poco a poco vassaboreando y que jamás, jamás, llega a empachar. Situadoen el corazón de la Vila Velha (centro histórico), esmencionado por geógrafos árabes allá por el siglo X y suconstrucción se debe a la necesidad de tener una residenciapara los alcaldes moros de Lisboa. En el S XII y tras la

☎ 351 219 106 840 - Largo Rainha Dona Amélia, Sintra

29Pueblos

Casco Antiguo Lisboa Javier F.: Lisboa una ciudad preciosa, de edificios

antiguos que a pesar de los años y la dejadez a la que se vensometidos conservan intacto el encanto de las grandescapitales europeas. Calles estrechas, subidas, bajadas...necesitaras un abono para tranvías si no quieres acabar enel hotel antes de tiempo.

Rodrigo Nieto: El que los precios suban, ¿ es indicativode que nuestro nivel de vida es más alto y por ende vivimoscon más calidad? O por el contrario, el que el precio dealgunas cosas se quede inmutable en el espacio y en eltiempo las hacen mas valiosas y dignas de ser respetadas?En una de mis escapadas ,paseando por Lisboa pude verque hay algunas cosas que no cambian, como el precio delcafé y no por eso se pierde calidad. Café a 0, 35€ un lujo alalcance de muy pocos, me atreveria a decir en cualquierparte del mundo menos en este pequeño rincón de una calle,

Lisboa, Lisboa

30Calles

Avenida da Liberdade ori: Es la principal avenida de Lisboa, que va desde la

plaza del Marques de Ponbal hasta Restauradores. Despuesdel terremoto de 1755, el Marques de Pombal, por entonces,primer ministro, fue el máximo impulsor en la reconstruccionde Lisboa. Creo un paseo público que por aquella épocaestaba rodeado de muros, donde solo podían pasar mienbrosde la alta sociedad. Con la llegada de los Liberales al poder,los muros fueron destruidos y el paseo quedó abierto paratodo el mundo. Convirtiéndose en una avenida arbolada quefue centro de cortejos, festividades y manifestaciones. Hoyen día llama la atención algunas mansiones originales que se

Lisboa

31Monumentos Históricos

Arco de Augusta Almudena: La Rúa Augusta es la calle principal de La

Baixa en Lisboa, esta calle une la plaza del Comercio con lade Rossío, al lado de la plaza del Comercio se levanta esteArco. Fue construido para celebrar la reconstrucción de laciudad después del gran terremoto (1755) y diseñado por elarquitecto Santos de Carvalho. Su construcción finalizó en1873 y sus estatuas representan, entre otros, a Vasco deGama y al Marqués de Pombal.

Plaza Del Comercio, Lisboa

Page 7: guide_164_2542_2014-08-06_1706-a4

Qué ver en Lisboa Pág. 6

Calles de Lisboa roberto gonzalez: La mejor manera de disfrutar y conocer Lisboa es vivir sus calles, olerlas, sentirlas, meterlas bajo la piel.

En Alfama las calles huelen a sardinas, a revoques húmedos, a musgo, a vino, a tiendas de antiguo como las que todavía, ysegún herencia portuguesa, conservamos en Canarias, pero sobre todo huele a saudade, esa melancolía que dejaronimpregnada en sus paredes todos los que partieron hacia lejanas tierras y al mirar atrás la vieron alejarse. Rossio es el corazónde Lisboa, su centro neurálgico, con sus tiendas de artesanías y recuerdos, sus cafés históricos, tenderetes de flores y palomas,lugar de encuentro de la gente que puebla las antiguas colonias portuguesas de Guinea,Angola, Cabo Verde y Mozambique. LaBaixa, favorita de Pessoa, es el centro comercial y financiero, el monumental, el reconstruido íntegramente por el Marqués dePombal, tras el terremoto de 1755. Él le regaló a Lisboa las calles revestidas de azulejos, sede de boutiques de alta moda,tiendas de música o grandes librerías internacionales. La clase de Lisboa se respira aqui... Graça es el barrio de los obreros, elde las escalinatas de imposible pendiente y los miradores que dejan con la boca abierta a los visitantes, el de la Feira da Ladra,el rastro que desde 1882 tiene lugar detrás de la imponente iglesia de San Vicente da Fora. Chiado, renacido, cual ave Fenix delas cenizas del incendio que destruyó la mitad de su cuerpo en 1988. Aristocrático y elegante, culto e intelectual, escritor y poetacomo sus acólitos Ribeiro o Pessoa. El Bairro Alto de las mil caras, alegre, africano, bohemio, de suculenta cocina o meca delfado, que no sabe si quedarse en su pasado o aventurarse en el futuro. Y por supuesto Belem, monumental, rica en jardines yparques, restaurantes y nuevas zonas de ocio que contrastan con la antiguedad de los Jerónimos y la Torre o la impresionanteelegancia del Padrão dos Descobrimentos. Hay más barrios, hay más calles, hay más Lisboa, pero no voy a desvelar sussecretos. Hay que vivirla bajo la piel.

ELVIRA: Lisboa,ciudad con encanto donde las haya.Cuando regrese de mi viaje por esta mágica ciudad ,muchos de misamigos me preguntaron,¿que podemos ver en lisboa? ¿que monumentos podemos visitar? Y yo les conteste,simplemente"pasea por sus calles"si,sus calles,calles que con su bullicio constante de una ciudad activa pero no agobiante,abierta almar,cultural,sus mezclas arquitectonicas ( románico , art deco,modernismo industrial,neoclasico)...Sus antiguos tranvias de vivoscolores (activos desde 1947),sus fachadas con eso bonitos azulejos azules y blancos y sobre todo ..Ese aroma a café queimpregna su aire... No podrás evitar ,aunque sea un poquito trasladarte al pasado. Desde la plaza del comercio, podrás accederfácilmente a pie a cualquier parte del centro de la ciudad,pero si quieres sentir la verdadera esencia de lisboa no puedes dejarde ver el barrio de "la alfama"(de origen arabe),precioso,peculiar ,encantador ,pero también agotador,con sus empinadascalles....Pero para eso tenemos los tranvias...No dejeis de subir en ellos,tambien podeis visitar en la misma zona la catedral de"la se" de estilo románico,y el castillo de san jorge (por cierto,cerquita del castillo teneis unos restaurantes con una bonita terrazadonde podréis comer mientras escuchais cantar en vivo los famosos "fados",eso si,tardan un poquito en serviros ,pero merece lapena,os recomiendo sobre todo el bacalao). Tampoco dejeis de visitar el "barrio de belem", con su bonita torre blanca , elmonumento a los descubridores,y el monasterio de los jeronimos (de estilo manuelino),ah!Y unas bonitas vistas del puente. Susmuseos,los mas curiosos,el del carruaje y el del azulejo...Subir en sus ferris,en sus tranvias,en el ascensor de santajusta...Infinidad de cosas que hacer y que vivir......En fin..Una ciudad donde volveré...Distinta,diferente,fascinante,tan cerca y tandesconocida ¿verdad?.

archy: Lisboa me dejo perplejo con sus escaparates.Son increibles,llenos de diseño,color una autentica delicia para losojos.Era solo pasear y salir de una tienda para entrar en otra y sus escaparates maravillosos,panaderias,tiendas de te,azulejosen fin un popurri de gusto y color que algunas veces nos dejaban con la boca abierta y llenos de admiracion siendo uno de misrincones preferidos Una de las cosas que mas me atrajo la atención de Lisboa fueron las fachadas de sus casas.Sonantiguas,señoriales,con señorío y sobre todo con encanto.Da igual el barrio que sea (Chiado,Alto,Alfama o Baixa) todas tienenunos minutos para ser miradas con un poco de atención,lo mismo que le ocurre a sus tiendas que son todo undescubrimiento.Pasear por esta ciudad es todo un mundo de sensaciones.Hay que patear todas las calles posibles puessiempres encontraras algo que mirar,fotografiar o simplemente complenplar.Lisboa es una de las capitales mas antiguas de

32De interés cultural

Lisboa, Lisboa

33Iglesias

Iglesia Convento Do Carmo Saudade: La Iglesia Convento do Carmo, situada en un

lugar privilegiado de la ciudad es una de las visitas obligadassi se está en Lisboa con ganas de recorrer sus innumerablesy recónditos lugares que nos sorprenderán gratamente. Estásituada al lado del barrio del Rossio y puede subirsefácilmente hasta ella si utilizamos el elevador de Santa Justacon el cual está conectado mediante una pasarela, asíconseguiremos evitarnos las innumerables y empinadascuestas que nos llevarán a pie hasta la puerta de entrada. Laiglesia fue la mayor iglesia de estilo gótico de Lisboa, yquedó en ruinas tras el terremoto que asoló la ciudad en1755. Tras éste se intentó reconstruir aunque la idea fuéolvidada ya que las paredes y arcos que aún quedaban enpie podrían venirse abajo con la reconstrucción. Actualmentees la sede del Museo Arqueológico do Carmo y uno de losprincipales recuerdos del desastre que asoló la capitalportuguesa. Su vista por la zona exterior no deja ver la grata

☎ 213 460 473 - Calzada do Sacramento 1200 Lisboa, Lisboa

34Iglesias

San Vicente da Fora macmuseo: En pleno barrio de Alfama. Su nombre, que

en castellano significa San Vicente de Fuera, se explicaporque en la Lisboa de 1173 fue proclamado San Vicentepatrón de la ciudad; ese año se trajeron sus reliquias desdeel Algarve y esta iglesia se levantó para celebrar elacontecimiento fuera de las murallas de la ciudad. Es obradel arquitecto Filippo Terzi y de Juan de Herrera, por lo quese la conoce también como el Escorial portugués, y no seremató hasta 1627. Tiene torres a ambos lados y unafachada de estilo italiano. Vigilan la entrada las estatuas deSan Vicente, San Agustín y San Sebastián. Su interior es unaverdadera obra de arte: Preciosos azulejos del siglo XVIIIdecoran sus paredes, un panteón guarda los restos de ladinastía de Joao IV en enormes sarcófagos y el claustro esespectacular, si no fuera por el deplorable estado deabandono en el que se encuentra, atacado por hongos yofreciendo un lamentable espectáculo a la vista. Tuvimos la

Lisboa

35Información Turística

Plaza de los restauradores paulinette: La plaza de los restauradores está ubicada al

sur de la avenida da liberdade, cerca de la estación deRossio, que es otra obra de arte de la ciudad portuguesa. Esuna plaza amplia, donde hay simpáticos cafés para tomaruna copa, y es muy animada, como el resto del barrio.Encontramos el Orion Edén, que era un antiguo teatro yahora se convirtió en hotel de lujo, con la misma fachadaantigua todavía, es un edificio precioso de estilo art deco.También hay un Hard Rock Café en la plaza. La plaza de losrestauradores se reconoce desde lejos por el obelisco que seencuentra en su centro. La escultura del obelisco celebra laindependencia de Portugal, que antes era una parte deEspaña, hasta el año 1640. Se puede apreciar la arquitecturade la plaza, los monumentos que ahora son edificios públicosy hoteles. Se encuentra la oficina de turismo en otro edificiohistórico precioso, el Palacio de Foz, la antigua residenciadel Marqués de Foz, donde podrás organizar el resto de tuviaje. Cerca de la plaza, el elevador de Gloria te conecta conpraca dos restauradores, Lisboa

36De interés cultural

Cabo Espichel Eva PM: Otro de los grandes descubrimientos en mis

viajes por Portugal. Recuerdo este bellísimo lugar por suacogedora soledad, por el ruido del oceàno bramando contralas rocas. Pero sobre todo por la belleza del faro y de todo elconjunto de edificaciones que parecían sacadas de algunavieja película, y como olvidados decorados de otra época sehan quedado ahí, dando una bella armonía al lugar. Portugaltiene muy bellos rincones, para mi este es de los másinquietantes y armoniosos a la vez.Un rinconcito que guardoen mis más profundos recuerdos. Lugar para perderse, parano tener prisa, para dejarse llevar por la el viento. Adisfrutar...

Carlos Olmo: El faro del Cabo Espichel es uno de losmás antiguos de Portugal, construido en 1790 por una ordende Pombal de 1758, con luz blanca fija, con 30 millas dealcance. En 1947 se cambia el aparato óptico por unoanteriormente instalado en el faro del Cabo da Roca,Sesimbra

37Miradores

Mirador de Santa Lucía roberto gonzalez: Para hacer un descanso de nuestra

caminata por Lisboa, nada mejor que acercarse a este puntoindispensable en cualquier ruta por la preciosa ciudad.Maravilloso observatorio, que en varios niveles mezclafrescos jardines de frondosos emparrados de buganvillas conbalconadas y bancos de azulejos polícromos que se abren alhorizonte del Tajo. Una vez que la vista se acostumbra atanta belleza, distinguimos, entre las callejuelas y las casasque parecen aguantar en pie a fuerza de promesas, lacúpula de Santa Engracia y el encanto de Alfama, el brillo delrío y la orilla que parece llamarnos sin cesar. Si nos damos lavuelta, la Iglesia de Santa Luzia nos llama también, pero paraenseñarnos otro paisaje, el que reflejan sus mosaicos con laPraça de Comércio antes del terremoto de 1755 y laexpulsión de los árabes de la ciudad. Construida bajo laprotección de los Caballeros de Malta, se mantiene comouno de los edificios más sencillos pero evocadores de la

Rua do Limoneiro, Lisboa

38De interés cultural

Faro de Santa Marta Carlos Olmo: El faro de Santa Marta comenzó a

construirse, en el fuerte del mismo nombre, en 1864 y fueinaugurado en 1868, con una pequeña torre y una luz rojafija. En 1980/1981 el faro se automatiza completamente, y enel 2000 las dependencias del faro son cedidas a la CámaraMunicipal de Cascais para la creación de un museo dedicadoa los faros, inaugurado el 27 de julio de 2007. Cascais esuno de los lugares más turísticos de Portugal Localización:Forte de Santa Marta, Cascais [38º 41' 25,14'' N; 9º 25' 0,29''W] Cascais

39De interés turístico

Puente Vasco da Gama macmuseo: La observación, desde la lejanía, de esta

impresionante obra de ingeniería, proporciona a la mentehumana una buena dosis de orgullo por pertenecer a unaespecie animal que hace posible estas maravillas. Más de 16Kms. De puente para cruzar de una parte a otra del estuariodel Tajo. ¿Porqué no aprovecharemos siempre nuestrasmentes para hacer obras positivas como ésta, en lugar deutilizarlas para provocar actos contrarios a la naturalezahumana?

Lisboa

Page 8: guide_164_2542_2014-08-06_1706-a4

Qué ver en Lisboa Pág. 7

Catedrales

Monasterio de Alcobaça Fer Tamudo: En mi viaje al Centro de Portugal me instalé

en Leiria, un pueblo encantador y sosegado, como punto departida de mis excursiones por la zona. Desde allí visité elMonasterio de Alcobaça, una abadía que llegó a tener muchopoder y riqueza, un centro cultural y artístico guiado por lamano del Cister y muy ligada a la historia del país Luso.Fundada en el siglo XII por el rey Alfonso I de Portugal. Laprimera construcción fue destruida por los musulmanes. Enla visita podréis ver la Iglesia de Santa María que es del sigloXIII, posee una amplia nave blanca sin adornos ni capillas,con columnas muy estilizadas que apuntan al cielo. En lostranseptos se encuentran las tumbas del rey Pedro I y lareina Inés de Castro, unas joyas del gótico flamígero. ElClaustro del Silencio es puro y simple de líneas. La Sala delCapítulo es del siglo XIV. También son curiosas las bodegaspor su elegancia y os sorprenderá la gran cocina, conenormes chimeneas, data del siglo XVIII. Para terminar laSala de los Reyes con sus interesantes azulejos historiados.☎ 262 505 120 - Praça 25 de Abril, Alcobaça

40Playas

Playa Azenhas do Mar Sofia Santos: Una de las cosas que me encanta hacer en

Portugal es correr el coche sin tener en mi mente un destino.Así lo hice la semana pasada, seguí en dirección a Sintra ydesde allí a Colares, bordeando el mar y parando de puebloen pueblo, sin hora de llegar o salir. El paisaje empieza aenseñar su belleza con acantilados hasta que en un puntotienes que parar, salir del coche y admirar las vistas. Azenhasdo Mar es un pueblo muy pequeño y pintoresco, colgado delalto de un acantilado, con sus casitas blancas y elcaracterístico atlántico azul al fondo. Dentro del pueblo,pequeñas escaleras te llevan a cada rincón y de cada unopuedes contemplar el mar de una forma diferente. Se puedeaprovechar su piscina oceánica además de comer elpescado tan rico que se hace a la parrilla... un paseo muyrecomendable. A disfrutar...

meninha: La playa de Azenhas do Mar, es uno de loslugares más pintorescos de Portugal, nos recuerdan un pocoCosta Lisboa, Azenhas do Mar

Playas

Troia alicia: Estábamos en Setúbal. Queríamos una playa de

arena blanca, y aquí la encontramos. Para acceder a Troia sivas en coche hay dos opciones (Ferri, o bordear la costa),nosotros escogimos dejar el coche al lado del puerto deSetúbal y coger el catamarán que es para pasajeros a pie.También existe la opción de coger el Ferri con el coche. Elprecio fue 6.50 € ida y vuelta, nos dijeron que si teníamosuna tarjetita verde que por lo visto se puede recargar, así quesi conseguís una, probablemente el precio sea un poco másbarato. Los catamaranes salen cada hora, hasta tarde, asíque no hay problema de vuelta. El viaje se hace muy ameno,puedes estar en el interior del catamarán con aireacondicionado o bien fuera, con calor pero bonitas vistas.Nada más llegar ves playas, pero no os quedéis en esas.¡Las buenas están pasados los edificios! Seguid a la multitudque baja del catamarán, o bien, seguid los carteles. Es uncaminito largo, pero merece la pena, hay que pasar porvarios puentes de madera hasta llegar a la ansiada playa.Praia Tróia Mar, Setúbal

41Monumentos Históricos

Panteón De Lisboa roberto gonzalez: Todos los visitantes, o la gran

mayoría, llegan al Panteón con la idea de que es, y no vanmuy desencaminados, lugar de enterramiento, como suhomónimo en París, de los huesos y cenizas de los grandeshombres portugueses. Lo que poca gente sabe, es que estan solo una parte de la fabulosa Iglesia de Santa Engracia, yque su dilatada historia arquitectónica empieza en épocastan lejanas como el siglo XVII y que llega hasta suterminación en 1966, con el terremoto de Lisboa por medio.El resultado fue una mezcla barroca con toques demodernidades diversas aportadas por los arquitectos eingenieros que iban tomando el relevo de la construcción.Vasco de Gama, Camões, Afonso de Alburquerque y Enriqueel Navegante, ecos del gran pasado portugués, o elPresidente Carmona y los escritores Almeida Garrett yGuerra Junqueiro más recientes y no menos importantes,duermen el sueño de los justos. Impone la altura de la cúpulay el silencio que se respira con sólo traspasar la puerta delLisboa

De interés cultural

Convento de Cristo Alberto Luna: En el Convento de Cristo podemos

disfrutar de una de las obras magnas del arquitecto Juan deCastillo. El mejor arquitecto del s. XVI de Portugal y el únicoarquitecto en el mundo con obras en 5 Monumentosdeclarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco (elConvento de Cristo, el Monasterio de los Jerónimos deLisboa su otra obra magna, el de Batalla, Alcobaça y lafortificación de Mazagón (El-Jadida) en Marruecos). Su obrase corresponde con 6 claustros (Parte del principal o de D.Juan III, el de la Hospedería, Micha. Corvos, Santa Bárbaray Necessarias), tambíen es de él el Refectorio y otrasdependencias como la Casa del Capítulo donde Felipe II secoronó Rey de Portugal o las salas del Noviciado. De suépoca manuelina se conserva el portal sur, la bóveda de laiglesia, el óculo, la puerta de entrada a la charola, etc.Podemos ver con su obra el mejor estilo manuelino y el mejorprimer renacimiento portugués gracias a la mano de este

☎ 351 249 315 089 - Colina do Castelo, Tomar

Iglesias

Basílica de Nuestra Señora del Rosariode Fátima

Marta Pilar: De aspecto imponente y sencillo a la vez,recorrer el interior de este templo es sumergirse en la historiade los Pastorcitos a los que se les apareció la Virgen, en seisoportunidades, en Cova de Iría. Esa canción, que paraquienes hayan ido a un colegio religioso les resultara muyfamiliar, es la que se escucha permanentemente como unacaracterística en todas las iglesias que he visitado en el surde Portugal. Las tumbas de Francisco y Jacinta, los primerospastorcitos que murieran, están ubicados precisamentedetrás del Altar Mayor, cuyo cuadro representa el mensajeque les diera la Virgen a los pastores preparados por elÁngel de Portugal. También se pueden observar las figurasdel de Obispo de la Diócesis y las de los Papas Pío XII, JuanXXIII y Pablo VI. El relieve de piedra que se encuentra en elábside de la capilla mayor representa a la Santísima Trinidadcoronando a María, una obra del escultor Maximiano Alves.

☎ 249 539 600 - Santuário de Nossa Senhora de Fátima, Fátima

42De interés cultural

Centro Cultural Belem macmuseo: Es un edificio moderno, con salas muy

espaciosas, preparado para albergar exposiciones artísticas,conciertos, con una buena tienda de recuerdos y un pabellóndestinado al Museo Colección Berardo, donde pudimoscontemplar unas excelentes exposiciones de artecontemporáneo con esculturas, videos, fotografías y pinturas.En el capítulo de proyección de vídeo, pudimos contemplaruno que comenzaba con la proyección en el suelo de la salade la silueta de un ratón correteando por ella y, una tras otra,se le iban incorporando numerosas siluetas similares hastaformar una verdadera maraña de ratones correteando por lasala. En otra sala pudimos ver proyectadas en tres de susparedes diversas fotografías del Pabellón de la RepúblicaEspañola de la Exposición Internacional de Artes y Técnicas,celebrada en París en 1937. Un recuerdo verdaderamenteentrañable de la producción artística española en plenaguerra civil. Las entradas a este Museo están adornadas con

☎ 351 213 612 400 - Praça do Império, Lisboa

Estatuas

Estatua de Juan Pablo II Marta Pilar: Esta Estatua de Juan Pablo II cuyo autor fue

su connacional polaco Czeslaw Dzwigai, se encuentra enmedio de la Plaza Pío XII y nos recuerda que en mayo de1981 el Santo Padre había sufrido un brutal atentado en laPlaza de San Pedro, al cumplirse un año del mismo viajacomo peregrino a Fátima y consagra de rodillas al la Iglesia,los hombres y los pueblos al Inmaculado Corazón de María.Vuelve como peregrino 10 años después en el aniversario desu atentado en su tercera visita el 13 de mayo del 2000, anteun millón de peregrinos, beatifica a Francisco y Jacinta yrevela la tercera parte del secreto de Fátima. Todos losdatos son del contacto de la Basílica

☎ 351 249 539 600 - Plaza Pío XII, Fátima

Page 9: guide_164_2542_2014-08-06_1706-a4

Qué ver en Lisboa Pág. 8

Ascensor de Santa Justa roberto gonzalez: Volar sobre la bella Lisboa es fácil, soñar Lisboa es tan sencillo como llegarse a la Baixa, la preferida de

Pessoa y primero impresionarnos ante la belleza del elevador diseñado por Mesnier du Ponsard, uno de los más queridosdiscípulos de Eiffel, y luego sumergirnos en un viaje en el tiempo y el espacio. En el tiempo, porque aún sigue en funcionamientoel 90% de la maquinaria original, incluyendo la caja del ascensor con todo lujo de detalles y materiales usados a finales del XIX,y en el espacio porque no fue creado como atracción turística, sino que, como en la actualidad, en parte, sirve para ofrecer unservicio regular entre la ciudad baja y el empinado Chiado. Siempre abarrotado de turistas y lisboetas, tarda poco menos de unminuto en hacer su recorrido hasta la cima, donde sin salir de la estructura nos espera un precios y afiligranado balcón que nosregala unas vistas espléndidas de toda Lisboa, del Tajo y de las cercanas ruinas de la Igreja do Carmo, una auténtica reliquiagótica que tras el terremoto de 1755 solo mantiene las paredes, los arcos y la cabecera. Ah, me olvidaba decir que para losamantes del ejercicio físico existe una escalera en espiral que salva los 32 metros de desnivel desde la base a lo alto, dondeespera un restaurante donde podemos comer alguna especialidad de la ciudad o saborear una bica de delicioso café brasilero.

paulinette: En el corazón de la ciudad de Lisboa, cerca de la calle Do Orou, se encuentra el elevador de Santa Justa unascensor público que lleva a los habitantes de la calle baja hasta la calle Do Carmo, más alta. Este bello ascensor de hierroforjado fue construido por un alumno del arquitecto francés Gustave Eiffel. Más que dos calles, está conectando los barrios deBaixa, la ciudad de abajo, con Bairro Alto, la ciudad de arriba. El elevador abrió en 1902. Entonces funcionaba con vapor, perocinco años más tarde, se pasó a la energía eléctrica. Es el único ascensor vertical de Lisboa que este así abierto al público alaire libre. Se puede apreciar la vista al subir, pero nada de sensaciones fuertes, ya que la vieja maquinaria te lleva superlentamente por los 45 metros de alto que mide la torre. A veces hay que esperar un poco para poder subir ya que solo caben 25personas en cada de las dos cabinas en funcionamiento. De estilo neogótico, el ascensor es una obra de arte, pero también unanecesidad para los habitantes de Lisboa.

mathilde: En el corazón de Lisboa, cerca de la calle Do Orou está el Elevador de Santa Justa, un ascensor que lleva a lagente de la parte baja a la alta de la calle Do Carmo. Este magnífico ascensor de hierro forjado fue construido por un discípulode Gustave Eiffel. Conecta el distrito de Baixa con el Bairro Alto. El ascensor se abrió en 1902 y funcionaba con vapor. Cincoaños después empezó a funcionar con electricidad. Este es el único ascensor vertical de Lisboa que está abierto al público y alaire libre. Desde aquí puede disfrutar de la vista. Sólo 25 personas pueden ir en una de las dos cabinas que hacen el viaje deida y vuelta. El ascensor es una obra de arte gótico-renacentista y también una necesidad para el pueblo de Lisboa.

Piter Andrés : En plena Baixa lisboeta, no hay que buscar mucho para encontrar la Rúa de Santa Justa y su famosoelevador (para subir al Barrio Alto). En la cima del ascensor de hierro calado hay una pequeña cafetería (con los elevadosprecios de este tipo de bares turísticos) y vale la pena pararse un momento para ver la ciudad... Aunque no es necesario tomarnada, sólo acercarse al mirador. También se le llama elevador do Carmo porque está cerca de la Praza do Carmo. Esteascensor de principios de s XX (dicen que su autor fue alumno de Eiffel) fue el único elevador público vertical de Lisboa, ya queel de Gloria o da Lavra son más parecidos a tranvías. Hay que escoger bien el momento para subir en el ascensor, ya que sonfrecuentes las colas porque se ha convertido en una pura atracción turística (al contrario de, por ejemplo, el elevador Lacerda deSalvador de Bahía, que lo utilizan los habitantes de la ciudad y tiene un precio popular).

Almudena: Conocido más normalmente como el Elevador de Santa Justa, se llama así porque une la calle Santa Justa conla Plaza do Carmo. Fue diseñado por Raoul Mesnier de Ponsard y aunque su estética se asemeja a la Torre Eiffel, no estáprobada la relación de este ingeniero con Gustave Eiffel. Su construcción empezó en 1900 y acabó en 1902. Tiene dosascensores con el interior revestido en madera y con una capacidad de unas 20 personas cada uno. En un principio fue un

43Monumentos Históricos

Elevador de Santa Justa, Lisboa

44Plazas

Praça da Figueira María Alba: La Praça da Figueira parte de Baixa

Pompalina, en una gran plaza en la que encontramos laestatua de Juan I. Los edificios que rodean la plaza sonhoteles, comercios y cafés. Antes, en el mismo sitio donde seencuentra la plaza, se encontraba el Hospital de todos losSantos que fue destruido con el terremoto de 1755. Hice lafoto desde el Castillo de San Jorge.

Jose Luis Garrido Serrano: Lisboa, cercana y muyinteresante, fácil de visitar , te entiendes muy bien con losportugueses , alrededores también muy bonitos, Cascais,Sintra, no os perdais más al norte Obidos. Buenagastronomía

Praça da Figueira, Lisboa

45Estaciones de Tren

Estación de Rossio ANADEL: Situada entre la Plaza del Rossio y la Plaza de

los Restauradores, el imponente edificio neo-manuelino de laEstación de Trenes del Rossio no pasa en absolutodesapercibido. En tiempos en que las estaciones de treneseran consideradas templos de la tecnología, y respondiendoa la creciente necesidad de conectar Lisboa con el resto delpaís y de Europa, la construcción de la estación fueencomendada por la Compañía Ferroviaria Real Portuguesaa finales del siglo XIX. Proyectada por el arquitecto LuisMonteiro, la estación bien podría parecer un teatro o unextravagante palacio por la profusión de su decoración.Monteiro se inspiró en el romántico estilo manuelino,característico del siglo XVI en Portugal; en la hermosafachada, que asoma en la esquina noroeste de la Plaza delRossio, destacan la exhuberante decoración, dos grandespuertas con formas de herradura y la pequeña torre con relojque remata la parte superior del edificio.

Lisboa

46Estatuas

Escultura de Fernando Pessoa

Reconquista: En el barrio de Chiado en la capital dePortugal, Lisboa, se encuentra una de las estatuas másfamosas del país: la del escritor portugués Fernando Pessoa.La estatua está hecha en bronce y es obra de LagoaHenriques. Se encuentra en el barrio lisboeta de Chiado.Concretamente está en la terraza del famoso y emblemáticocafé A Brasileira, fundado en 1905, que vendía café de Brasilya en aquella época, ya que su dueño había vivido en esepaís e importaba diversos productos originarios de él. El caféA Brasileira era famoso entre los artistas de Lisboa y erafrecuentado por el mismo Pessoa, Jorge Barradas o AlmadaNegreiros. Esta es una foto que todo visitante a Lisboa setiene que hacer. Además tomar un café en A Brasileira es unplacer, hay mucho ambiente turístico y podéis elegir entre laterraza o el interior. El barrio del Chiado también merece unavisita. Para llegar: lo mejor coger uno de los famosos tranvíasque recorren la ciudad.

Rua Garrett, 120, Lisboa

47Reservas Naturales

Cabo Carvoeiro Sasa72: En el Cabo Carvoeiro ya estuve un par de veces,

está situado a unos tres kilómetros de la localidad dePeniche, donde se encuentra el Faro, de una alturaaproximada a los 25 m. Y sobre todo me llamaron la atenciónlas formaciones rocosas de gran valor natural y paisajistico.En el Cabo Carvoeiro podemos observar un mar agitado porlas aguas del Atlántico y donde Peniche nos muestra sufortaleza y su muralla defensiva, mientras al fondo se divisanlas Islas Berlengas, integradas en la Reserva Naturalterrestre y marina. Http://www.Minube.Com/rincon/31027

JORGE B: De camino hacia Lisboa, desde Oporto endirección Norte-sur, se encuentra este punto saliente de lacosta portuguesa, no tan famoso como el Cabo de Roca(punto más occidental de la península ibérica) pero muybonito. Recomiendo mucho visitarlo porque es muysorprendente lo que allí te encuentras: rocas de otro planeta,acantilados de vértigo, formas rocosas caprichosas, etc. Peniche, Peniche

48Pueblos

Sesimbra Maria: Cerca de Lisboa rodeado por la Sierra de la

Arrábida se encuentra el pueblo marinero de Sesimbra. Muybonito lugar turístico para disfrutar de su playa y de su buenacomida. Por algo está considerado como la Perla de la CostaAzul.

Pablo Bernardo Caveda: Sesimbra es una de lascomarcas más bellas de Portugal. Paisajes inolvidables,gente entrañable y el mejor pescado que he comido en mivida. Sus vistas desde el cabo Espichel son increíbles.Además, comer y hospedarse es baratísimo.

Jos Glez: Pequeño y bonito pueblo de pescadores a 40kms. al sur de Lisboa, tiene entre sus reclamos turísticos ladegustación de pescados y mariscos "recién salidos de lamar". ***

Cabo de Espiche, Sesimbra, Portugal, Sesimbra

49Pueblos

Peniche Nuria G: Peniche es un bonito pueblo pesquero que se

encuentra a menos de 1 hora de Lisboa y a una media horade Óbidos. Además de sus playas, como por ejemplo laplaya de Consolaçao, uno de sus mayores atractivosturísticos es su Fortaleza , en la que se encuentra además elMuseo de la Ciudad, cuyo mayor interés es que está en elinterior de una antigua cárcel para presos políticos. Es unpueblo muy bonito para pasar una tarde agradable, o comeren alguna de las marisquerías de la zona del puerto.

Peniche, Peniche

50Monumentos Históricos

Casa Dos Bicos Maria Cruz Díaz Antunes-Barradas: Situada a las

puertas de Alfama, mirando el estuario del Tajo y muy cercade la Plaza del Comercio, la Casa dos Bicos lisboetasorprende por su curiosa fachada decorada en piedraesculpida en forma de pirámides, como si fueran puntas dediamante, de ahí el nombre de Casa dos Bicos. Fuemandada construir en 1523 por Bras de Albuquerque, hijonatural del conquistador y primer virrey de la India Afonso deAlbuquerque. Su estilo tiene influencia en los palacetesitalianos de la época, y quería demostrar la riqueza delRua dos Bacalhoeiros, Lisboa

Page 10: guide_164_2542_2014-08-06_1706-a4

Qué ver en Lisboa Pág. 9

51De interés cultural

Convento dos Capuchos Ana Lora Romero: El monasterio de los capuchinos es

un lugar mágico, perdido entre los bosques que rodeanSintra es un lugar en el que encontrar una paz que es difícilde alcanzar. Rodeada de un verde bosque te puedesimaginar a los monjes practicando la meditación y el retiro enun entorno ideal para ello. Si además tienes la suerte quecoges un poco de niebla como nos sucedió a nosotros escomo estar en un cuento de hadas

Raul Gonzalez-Corroto Perez: Este convento no es unlugar especialmente bonito pero si muy curioso a la par quealgo entretenido si lo visitáis con alguien que mida 1,75 m omas, como es el caso de mi novia que se reía de mi porqueme tenia que agachar para pasar por casi todo los sitios. Asíque lo dicho es un sitio que si habéis visto todo lo que masos llamaba la atención y os queda tiempo libre, no esta malpara entretenerse, ademas solo tardareis una hora mas omenos en verlo. Sintra

52Ríos

Cruzar el Tajo en barco Saudade: Con toda seguridad este es el método de

transporte marino más barato y divertido que tomé en mivida. Desde el intercambiador de Cais do Sodré aparte desalir autobuses, tranvías y trenes regionales hacia Sintra oCascais, parten dirección Cacilhas y Montijo barcos cadapoco tiempo. No son barcos turísticos, son utilizados por loslisboetas que trabajan al otro lado del río, o viceversa, sobretodo en las horas puntas en los que se desaconseja por losgrandes atascos el tráfico rodado por los puentes 25 de Abrily Vasco de Gama. El viaje dura aproximadamente 15-20minutos y cuesta unos 0,80€ (más barato imposible, no?) portrayecto. Una vez en la otra orilla lo más bonito es ver Lisboadesde el otro lado, ver sus siete colinas, el Castillo SanJorge, la Plaza del Comercio... Sin duda un viaje bueno,bonito y muuuy barato.

Cais do Sodré, Lisboa

53Sitios insólitos

Parque da Pena Eva PM: Llegar al Parque da Pena es como introducirse

en un cuento romántico. Este increíble y armonioso parqueincluye en su recorrido toda una serie de elementosarquitectónicos y paisajísticos de absoluta belleza. Desde elcentro de Sintra comenzamos a subir y subir hacia el Parqueda Pena para visitar su lugar más espectacular: el Palacio daPena, pero llegó un momento que las fuerzas nos flaqueabany tomamos el autobús de línea que hace el recorrido. Unavez en las puertas del Parque nos decidimos a coger un belloautobús de época que salva una fuerte pendiente hasta elPalacio, además, con la buena pinta que tenía, merecía lapena subir en él!!. Una vez llegas a la entrada principal delPalacio solo te queda mirar, y con la cara de atontada,comenzar a disfrutar de uno de los palacios más bello,extraño, "estrafalario", "cuentista", ecléctico, romántico ycolorista de cuantos existen en el mundo (y no exagero:-).Después de dejarnos embaucar por el sueño de un rey"loco", que aprovechó la idea de otro rey loco alemán,☎ 219 105 340 - Parque da Pena - Estrada da Pena, Sintra

Cuevas

Grutas Mira de Aire macmuseo: En pleno corazón de Portugal, a 15 km de

Fátima se encuentran As Grutas de Mira de Aire,descubiertas en 1947. Hasta 1974 no se abrieron al público.Mientras tanto se forma una sociedad que da paso a laconstrucción de túneles durante estos años hasta su aperturaal público el 11 de agosto de 1974. Juegos de agua y lucescompletan su belleza natural. Las Grutas de Mira de Aire sonlas más grandes de Portugal, con una extensión de 10.000m2, un desnivel durante la visita de 110 metros, unailuminación de alrededor de 3000 lámparas, 2 ascensorespara 33 personas. En el exterior se encuentra un parqueacuático, y diferentes zonas en la naturaleza para estar encontacto con la fauna y flora.

Fátima

54Pueblos

Ericeira raticulina: Ericeira es un pueblo de pescadores abrazado

a un acantilado, a unos 50 km de Lisboa a la altura delpueblo de Mafra, de allí salio al exilio la familia real dePortugal, es un pueblo que enamora con sus casitas azules yblancas y sus calles empedradas formando dibujos, tieneunos acantilados preciosos en los que han hecho miradoresen lugares casi inaccesibles pero que han cuidado con elmayor detalle y a los que no les falta un banco de piedrapara sentarse a contemplar el mar, con escalones que vanbajando a esos miradores imposibles. Es un pueblo que enlos últimos 10 años se está convirtiendo en uno de lospueblos mas turisticos de la costa lisboeta. Es un lugar parano perderse en cualquier época del año, aunque en veranosuele haber demasiada gente.

Sofia Santos: Dicen (la leyenda) que Ericeira significa"tierra de erizos". Además de su historia con registros que

Ericeira

55De interés cultural

Castillo de Palmela Eva PM: Embriagador lugar de la sierra de Arràbida con

impresionantes vistas a los dos estuarios más importantes dePortugal: Lisboa y Setubal, así como a la enigmáticapenínsula de Troia. Enclave repleto de historias, de sitiospara descubrir y fotografiar. El viento del Atlàntico nos dejódivertidas fotos ya que a veces se nos hacia difícil mantenerel equilibrio de lo fuerte que soplaba. Cuenta, entre susmurallas, con el castillo, la oficina de turismo, un primitivoconvento de la Orden de Santiago de Espada que esactualmente una Pousada (como nuestro Paradores deturismo), restos de atalayas y algún que otro rincón pordescubrir. Maravillosas puestas de sol. Resulta increíbleencontrar un lugar así tan cerca de la gran ciudad.

meninha: El castillo de Palmela se encuentra en la cimadel monte del que toma el nombre, en la Serra de Arrabida,es una fortaleza medieval, reconvertida en pousada. Desde

Rua do Castelo, Palmela

56Monumentos Históricos

Fonte Mourisca Nuria G: La Fonte Mourisca, construida en el año 1922

por el escultor José da Fonseca, se encuentra situada en elcentro de Sintra, cerca de otros atractivos turísticos de laciudad como el Parque Liberdade o la Cámara Municipal. Setrata de una fuente con una entrada construida en forma dearco de estilo neomudéjar con multitud de detallesesculpidos, como el escudo de Sintra. Para llegar a Sintra entransporte público, se puede utilizar el tren que parte deLisboa y nos deja en la Estación de Sintra.

☎ 219 236 922 - Volta do Duche, Sintra

Islas

Reserva Natural de las Islas Berlengas

Javier Frio: By Javierfrio La isla de Berlenga seencuentra en frente de Peniche Las Islas Berlengas estánsituadas a menos de 15 km de la costa y son un granatractivo para el turista. El precio del viaje en barco es de 22euros por adulto (se coje el barco en el puerto de Peniche)yse me antoja algo caro teniendo en cuenta que el trayectodura media hora en cada sentido. Los horarios no son comopara tirar cohetes y el servicio sólo se opera desde el 16 demayo hasta el 15 de septiembre. Normalmente hay un viajede ida y vuelta diario al que se suma uno más en julio yagosto. Un barco por la tarde permite ir a pernoctar en la isla,que cuenta con alojamiento y servicio de comidas. Se tratade una Reserva de la Biosfera donde sólo se puede circular apie y por caminos señalizados. Aquí nos encontraremos conel imponente fuerte de San Juan Bautista, de más de 500años de antigüedad. Las aguas aquí son frescas pero limpiasy transparentes.

☎ 262 789 648 - rua das ancoras, 31, Peniche

Page 11: guide_164_2542_2014-08-06_1706-a4

Qué ver en Lisboa Pág. 10

Miradores

Mirador de Suberco Nuria G: El Mirador de Suberco es uno de los lugares

más característicos del bonito pueblo pesquero de Nazaré.Desde este mirador se tienen unas preciosas vistas de laplaya y la parte baja del pueblo. A este mirador se puedeacceder en coche o en un curioso funicular (o ascensorcomo lo llaman en Portugal) que hace el trayecto desde elmirador a la playa y viceversa. Nosotros fuimos en coche, yaque al entrar a Nazaré, no nos dimos cuenta y fuimos a laparte alta del pueblo, en lugar de a la zona de la playa.Aparcamos a la entrada del pueblo y en 10 minutoscaminando llegamos a este mirador, que está perfectamenteindicado en numerosos letreros en las calles del pueblo.Frente al mirador se puede visitar también la Iglesia deNuestra Señora de Nazaré.

Jose Luis Barriga Rubio: Fue un día de los que la luz teinvade el corazón y sientes la necesidad de compartir tusvisiones con cientos de personas que se los están perdiendo.☎ 351 262 561 194 - Largo do Elevador Sitìo do Promontorio, Nazaré

57Playas

Adraga La Puesta de Sol de Europa: Una pequeña playa

cercada de acantillados de piedra, reservada y con pocagente. Está cerca del Cabo da Roca, y se llega por la mismacarretera. Es un sitio muy reservado, siempre con pocagente, ideal para encontrarse con uno mismo, observar lanaturaleza y reflexionar.

yanycm: Es una playa única, es especial porque esta enSintra, lugar mágico que por místico seduce y atrae, sucaracteriística especial es estar rodeada de montañas yrocas y que siempre tiene un gran oleaje aunque el agua esextremadamene fría, tiene un encato particular.

Irene Pérez: Una de las playas más conocidas enPortugal por su encanto. Aunque no es fácil llegar hasta allí,si que el viaje merece mucho la pena. Es una playa muytranquila y donde también se puede disfrutar de la ricagastronomía portuguesa.

Rua da Praia da Adraga, Sintra

Iglesias

Iglesia de Nuestra Señora de Nazaré

Nuria G: La Iglesia de Nuestra Señora de Nazaré seencuentra situada en la parte alta de la ciudad, frente alMirador de Suberco, y en una gran plaza con un kiosco en elcentro. Lo más destacable de esta iglesia, construida en elaño 1377, es su campanario, formado por dos torres. El díaque yo estuve por allí solo se podía ver por fuera, estabacerrada al público. En las inmediaciones se pueden verdiversas tiendas de souvenirs.

Largo de Nossa Senhora da Nazaré, Nazaré

58Playas

Playa de Carcavelos La Puesta de Sol de Europa: Descansar los pies en la

arena de la playa con una copa, mientras ves el atardecer.Carcavelos es una de las playas más conocidas de Estoril ydurante el verano está siempre llena de gente, que viene adisfrutar. Se tiene una vista toda especial del mar y de lacosta iluminada, además del Sol que se pone detrás deCascais.

Callejeros Viajeros: La playa de arena dorada deCarcavelos está a 24 kilómetros de Lisboa y es la másimportante de la ciudad. Los días de buena temperatura laplaya se llena de gente desde primeras horas de la mañana.Además, es una de las playas que más surferos visitan por lacalidad de la olas que tiene. Cerca tiene multitud derestaurantes y bares donde comer y pasar el rato.

Av. Marginal/N6, Carcavelos

Lugares qué ver en Lisboa

1. Palacio de Pena 2. Barrio de Chiado 3. Puerto de Cascais4. Monasterio de los Jerónimos 5. Tranvía 28 6. Barrio de la Alfama7. Cabo da Roca 8. Castillo de San Jorge 9. Plaza del Comercio10. Quinta da Regaleira 11. Puente 25 de Abril 12. El Barrio Alto13. Monumento a los Descubridores 14. Plaza del Rossio 15. Playa de Caparica16. Elevador da Bica 17. Torre de Belem 18. Castelo dos Mouros19. Boca del infierno 20. Catedral de Lisboa 21. Parque de las Naciones22. Mirador de San Pedro 23. Plaza del Imperio 24. Palacio de Montserrate25. Cristo Rei 26. Playa do Guincho 27. Elevador da Gloria28. Palacio Nacional de Sintra 29. Casco Antiguo Lisboa 30. Avenida da Liberdade31. Arco de Augusta 32. Calles de Lisboa 33. Iglesia Convento Do Carmo34. San Vicente da Fora 35. Plaza de los restauradores 36. Cabo Espichel37. Mirador de Santa Lucía 38. Faro de Santa Marta 39. Puente Vasco da Gama40. Playa Azenhas do Mar 41. Panteón De Lisboa 42. Centro Cultural Belem43. Ascensor de Santa Justa 44. Praça da Figueira 45. Estación de Rossio46. Escultura de Fernando Pessoa 47. Cabo Carvoeiro 48. Sesimbra49. Peniche 50. Casa Dos Bicos 51. Convento dos Capuchos52. Cruzar el Tajo en barco 53. Parque da Pena 54. Ericeira55. Castillo de Palmela 56. Fonte Mourisca 57. Adraga58. Playa de Carcavelos

Page 12: guide_164_2542_2014-08-06_1706-a4

Qué hacer en Lisboa Pág. 11

Acuario Oceanográfico Miskita: ¿Qué te parecería un recorrido por los océanos? Pues eso es lo que ofrece el Oceanográfico de Lisboa. Sin salir de

la capital portuguesa el paseo acerca, con sus diferentes climas y especies, los océanos Pacífico, Índico, Atlántico y Antártico enun paseo que no dejará indiferente a grandes y pequeños. Y es que todos se asustan, aunque se trate de un acuario, cuando untiburón se acerca velozmente a la ventana desde donde les observan. Se trata del tanque central, donde peces de todo elmundo se han convertido en una atracción impresionante. Pero tampoco se puede dejar de visitar a Nemo, el pez payaso, quevive en simbiosis con las anémonas, los corales fluorescentes y los caballitas de mar. Existen algas que parecen burbujas dejabón o trucos de magia... pero aquí todo es real. Tal como les sucede a las nutrias, los pingüinos y los loros y cacatuas.. que ensus diferentes espacios, climatizados a gusto de los inquilinos, se han convertido en un fenómento turístico a las orillas delAtlántico.

Víctor Gómez - machbel: En mi visita a Lisboa no tenía pensado visitar el Oceanográfico, que no me atría para nada, perotras varias recomendaciones y que quería visitarlo mi acompañante, terminé por ir a verlo, y acabó siendo uno de los lugares quemás me gustó de Lisboa. El acuario se compone de un gran tanque central, en el que conviven todas las especies, y de unaserie de anexos que representan distintos entornos, como el tropical, índico, ártico, etc. Tanto la variedad de animales, como lobien que está realizada la visita, hace que uno disfrute como un niño al ver a los animales en estas recreaciones de sus entornosnaturales. Además del gran tanque, también hay pequeños acuarios para especies más delicadas, como caballitos de mar,pulpos, o distintos anfibios. Un lugar muy recomendable, donde conviene entrar con chaqueta, que en el ártico hace mucho frio.

Sofia Santos: El Oceanário de Lisboa esta situado en el Parque das Nações, a orillas del rio Tajo en una zona nueva ytotalmente rehabilitada, que era un antígo Muelle. Allí se recrian 4 habitats naturales representando los oceanos y todos llevan altanque central. La visita está llena de sorpresas como salones dedicados a la agua y sus movimientos enseñando como sehacen las olas, vídeos y fotografias, estanques con los bebés del océano (criaturas) y muchas actividades especialmente paraniños. En verano se hacen campamientos y los niños pueden ir a dormir dentro del Oceanario al lado del estanque central yadormecer con tubarones, peces, pinguinos, etc... Es una visita imprescindible para adultos y niños dónde se puede ver cuantavida existe en el mar y dónde se puede educar como respetarlo...

Virginia Seguí Collar: Hace unos años viaje a Lisboa, entre otras muchas cosas visité su Acuario Oceanográfico, unamuestra de la fauna y la flora marinas muy interesante; organizado en distintos ambientes puedes contemplar la belleza de losanimales y las plantas marinas en su propio hábitat, es un sitio ideal para ir con niños que quedan impactados por la proximidady las vistas de los animales; es el segundo acuario europeo de mayor tamaño, esta situado en una zona del puerto y seencuentra flotando en el agua; se accede a él mediante pasarelas, fue construido por el arquitecto norteamericano PeterChermayeff, en los alrededores hay restaurantes y cafeterías donde puedes repostar tras la visita.

Fidel Martin: Hay pingüinos en Lisboa? …. habelos hailos!!!…. sólo es cosa de buscarlos acercándose hasta elOceanográfico, que se encuentra en el recinto de la Expo 98, actualmente conocido como Parque de las Naciones. ElOceanográfico de Lisboa está “flotando” en el agua, tiene dos plantas y todo el paseo se hace alrededor de un gran acuariocentral. En la planta superior veremos animales y plantas de superficie, mientras que en la inferior se encuentran las especiesmarinas de las profundidades. Esta estructura central está dividida en diferentes ambientes y climas y ahí podemos encontrar alos pingüinos de la foto. Asumiendo la tendencia evolutiva de los acuarios modernos, el Oceanário desarrolla continuamente,atividades educativas que dar a conocer los oceanos, sus habitantes, y los desafios ambientales de la actualidad. Si se viaja conniños, aparte del Oceanográfico, todo el Parque de las Naciones es un lugar muy bien adaptado para que los chavales jueguen.Muchas de las áreas están cerradas al trafico por lo que hay una gama de posibilidades como montar en bici, patinar, hacer

1Zoos

☎ 35 221 891 700 206 - Esplanada Dom Carlos I, Lisboa

Tiendas

Retrosaria Bijou dina: Que el craft está de moda, es un hecho y que a mi

me gusta el tema, otro....y es que es un gustol poder hablarde espacios bonitos llenos de botones, telas o similares. Lasvirtudes de la Retrosaría Bijou hablan por sí solas. Suentrada, creada allá por elaño 1923 está decorada con estiloArt Nouveau. Fundada por el bueno de Lopes Amorin, abriósus puertas con una idea clara, vender, a modo mercería enun espacio genial. Retro-vintage en cada una de suspreciosas telas y pasamanerías, con una decoración, que sinduda debe ser fotografiada!

☎ 213 425 049 - Rua Da Conceiçao Nº91, Lisboa

2Circuitos de Carreras

GP Estoril DavidMM: El circuito de carreras de Estoril es cita

obligada a todos los fans de las motos y el Mundial deMotociclismo. Todos los años se celebra en Estoril el GranPremio de Portugal en primavera y es un evento que acudenmasivamente muchos españoles. Estoril es una localidadturistica a 15kms. de Lisboa, que pertenece al municipio deCascais y que es famoso además por sus playas, su casino ypor ser el lugar donde vivió en el exilio un tiempo el Rey JuanCarlos.

☎ 351 214 609 500 - Av. Alfredo César Torres, Estoril

3Zonas de Copas

Bar Pavilhão Chinês AndreaBCN: Empezó a llover y nos metimos en el primer

bar que encontramos y, para nuestra sorpresa fue este.. Unacosa así creo que no se ve cada día y creo que merece lapena ser visto. El fundador del bar murió hace unos años y,según lo que nos comentó el camarero llevaba mas de 40coleccionando objetos relacionado de alguna manera con laguerra y/ o con la época que luego venían literalmentealmacenado en este bar compuesto de tres salas bastantegrandes. No hay ni un solo centímetro del local que no seaplagado de objetos curioso, definir-lo kitchs o maximalistaseria minimizar el horror vacui que se respira por ahí,saqueunas cuantas fotos y quede`bastante rato mirando las cosas.Curioso, divertido y entretenido. La cerveza que tomamos noera precisamente la más barata de Lisboa pero sin dudamereció la pena.

Marita A: Este singular bar está muy cerquita de uno demis barrios favoritos de Lisboa, el Bairro Alto, a tan solo 10☎ 351 213 424 729 - Rua Dom Pedro V, 89, Lisboa

4Mercadillos

Feira Da Ladra Rosa @Roireto @Laseddelviajero: La Feria da Ladra, o

el mercado de la ladrona es uno de los rastrillos másconocidos y antiguos de la capital portuguesa, el nombrevienen porque antiguamente era aquí donde se comerciabacon los objetos robados, ahora se instala cada martes ysábado al aire libre cerca de la Iglesias Santa Maria de Foraa la que podéis llegar fácilmente con el mítico tranvía 28,asentado en el Campo Santa Clara desde por la mañanahasta las 6 de la tarde, cerca del Panteón Nacional desdedonde podéis observar el ajetreo del mercado desde sucúpula. Dar un paseo es inhalar sabor a lo añejo, es unrastrillo con aire vintage, para los coleccionistas o los máscuriosos, aunque también encontraréis cosas nuevas y algomás modernas que le quitan encanto, en algunos momentosos preguntaréis ¿Pero hay alguien que compra esto? porqueencontraréis objetos de lo más variopinto y la mayoría de loscasos de segunda mano, podéis encontrar alguna joya delpasado, para el presente y para el futuro, libros, artesanía,Campo De Santa Clara, Lisboa

Centros Comerciales

Centro Comercial Vasco da Gama

kailos: Las veces que he estado en Lisboa he acabadoen el parque de la expo 98. Me parece un lugar genial muydiferente a lo que es Lisboa. Las edificaciones en el caminocuando vas en coche, como se convirtió esa zona industrialen ese distrito tan moderno con el puente de Vasco deGama al fondo. La verdad es que es un mundo aparte, unlugar para descansar de subir cuestas en Lisboa y tomaralgo. El centro comercial Vasco da Gama, paralelo a laestación de trenes me pareció uno de los centroscomerciales más bonitos en los que he estado nunca y esoque yo soy un poco "friki" de los centros comerciales. Lazona de comidas, que no de "fast-foods" tiene una variedadincreíble y a precios bastante razones. Recomiendo el rincónde las sopas, algo que es España al menos para mi esininimaginable. Tiene un carrefour bastante grande en laplanta baja para reponer provisiones y unas salas de cine enla sala superior a las que no llegue a ir. Por si no lo sabéislas películas en Portugal se proyectan en versión originalAvenida D Joao II, Lisboa

5Salas de Conciertos

Café Luso Carlos Olmo: Se trata de uno de los locales más

antiguos y famosos de la capital portuguesa para disfrutar deltípico y nostálgico fado. Fundado en 1927 , por sus tablashan pasado muchos de los grandes del género.Lamentablemente con los años ha ido perdiendo autenticidady se ha convertido en un atractivo turístico con preciosdesorbitados. A pesar de ello no deja de ser una experienciainteresante, ya que la calidad artística de los fadistas esindiscutible y el ambiente, tranquilo y sombrío, se presta aesa nostalgía tan propia del fado. La atención de loscamareros es impecable y el jefe se sala atenderá acualquier petición que se le haga, incluso a cantar! Nosotrosno fuimos a cenar ya que en Lisboa se puede cenar deliciosoy muy barato en casi cualquier sitio, solo fuimos a disfrutardel espectáculo acompañado de un buen vinho verde.

☎ 351 213 422 281 - Travessa da Queimada, 10, Lisboa

Page 13: guide_164_2542_2014-08-06_1706-a4

Qué hacer en Lisboa Pág. 12

6Bares de Copas

A Ginjinha Raul Alarcos: Este licor de cereza, para mi gusto

riquisimo, se puede beber en un pequeño local llamado "AGinjinha", por 1,5€ aprox el vasito. Esta a la derecha delteatro (si lo vemos de frente) desde la plaza Rossio.

dina: Si hay algo que se pueda considerar típico enLisboa es acercarse a l nº8 de Largo de Santo Domingo atomarse un buen licor de cerezas y esq esta es laespecialidad de A Ginjinha. A medias entre bareto cutre ylugar de peregrinación este local tambien ejerce de tienda,vendiendo sus botellas de licores a quien las quiera comprar.Un souvenir ideal que traerse para casa!!

Marta Ciurana: "A Ginjinha" es un pequeño local dondepodrás hacerte con un licor de cereza muy dulce, que recibeel mismo nombre. Descubrimos ese sitio por casualidad,cuando vimos a mucha gente en la calle con un vaso deplástico. Preguntamos y nos señalaron "A Ginjinha". Como

☎ 218 862 449 - Largo de São Domingos 8, Lisboa

7Bares de Copas

Bar Tejo Almudena Miranda: Tejo es un pequeño bar de copas

situado en el barrio de Alfama, en Lisboa, el dueño se llamaMané. El Bar Tejo podría ser un bar de copas como otrocualquiera de Lisboa o de cualquier otra ciudad de no ser porMané, su especial dueño, el cual trabajó en el circo y un díadecidió que lo dejaba. Hoy está en el bar totalmenteintegrado y mimetizado entre la gente, pintando cuadros concafé. http://manedocafe.blogspot.com/ El Bar Tejo, quesignifica en castellano Bar Tajo (como sabéis este ríodesemboca en la ciudad de Lisboa), es un lugar muy peculiaren donde tú eres el que te sirves las copas, en dondepuedes llevarte la guitarra y tocar con tus amigos, en dondepuedes jugar al ajedrez, leer libros, ver una exposición decuadros, buscar un lugar cualquiera en una bola del mundo...e incluso llegada una hora de la noche, hasta cantar lacanción de Lili Marlen. Mané tiene la canción de Lili Marlentraducida en diferentes idiomas y llegada una hora de lanoche pasa las diferentes traducciones a todos los que están☎ 351 218 868 878 - Beco do Vigário 1, Lisboa

8De interés deportivo

Bicas. Bicis en Cascais Saudade: Si vamos a Cascais en tren, nada más llegar a

la estación, a pocos metros de ella en dirección al pueblo nosencontramos con el puesto de BiCas. BiCas es una iniciativagratuita del ayuntamiento de Cascais para el alquiler debicicletas con las que poder pasear por la hermosa villamarinera. Apto también para turistas, solo es necesario dejarcomo fianza nuestro DNI o pasaporte, el cual nos serádevuelto cuando dejemos de nuevo la bicicleta en su destino.Para mí, que hacía años que no montaba en bici fue unaexperiencia muy divertida y accidentada (es lo que pasacuando se intenta subir un bordillo de mala manera, enchanclas y sin parar de reír...), y la recomiendo a toooodo elmundo que visite Cascais, os divertiréis un buen rato contotal seguridad! ¡Ánimo ciclistas!

Cascais

9De interés deportivo

Correr de Lisboa centro a Belem

Paulino Moreno de León: Para los que nos gusta correr,en Lisboa hay un recorrido espectacular que combina"running" y turismo. Se trata de ir corriendo desde el centrode Lisboa hasta Belem, que ofrece atracciones turísticasobligatorias (Torre de Belem, Monumento a losDescubrimientos, Monasterio de los Jerónimos, etc.). Elrecorrido empezaría en la estación de Metro Cais do Sodré(Final de la línea verde, relativamente cerca de la popularPraca do Comercio). Desde allí se va corriendo dejando elmar a la izquierda, al principio por la acera y más tarde, encuanto podemos, nos echamos más a la izquierda, paraseguir por un carril bici que corre literlamente al lado delestuario. Son unos espectaculares pero cansados 7 kmshasta la Torre de Belem, importante tenerlo en cuenta.

estación de Metro Cais do Sodré, Lisboa

Tiendas

Avenida José Alves Correia da Silva

Marta Pilar: Las calles de los alrededores de la Basílica,están llenas de restaurantes, hoteles y tiendas de recuerdospara llevar de todo tipo. Lo que más se venden son rosariose imágenes de todos los tamaños de la Virgen además de lavelas de diferentes formatos que los peregrinos o curiososvisitantes, queman luego en la parrilla al lado de la Capilla delas Apariciones . También venden pequeñas tumbonas,bebidas frescas, sombreros para el sol, y algunos otrosenseres. Si los recuerdos que se llevan se van a bendecir,estos deben ser adquiridos antes del horario de las misasque es cuando se los bendice, no se vende nada que estébendecido ya que la bendición no sería válida. Los datos sondel Posto (Oficina) de Turismo de Fátima.

☎ 351 249 531 139 - Avenida José Alves Correia da Silva, Fátima

10Estadios

Estádio de la Luz (Estádio da Luz)

Gonzalo Moreno: Pues su estadio está realmente a laaltura, es una maravilla. Para llegar (15 minutos desde elcentro), te recomiendo metro, tienes dos paradas pegadas almismo. Impresionante vivir una final de la Champions ensemejante escenario.

alex: Impresionante estadio del Benfica que albergó lafinal de Champions League entre el Atlético de Madrid y elReal en 2014

☎ 351 217 219 500 - Avenida General Norton de Matos, 1500-313 Lis…

11Centros Comerciales

Centro Comercial Colombo Druidacelta: Columbo es el mayor centro comercial en el

que he estado, para que os hagais una idea, fijaros en lafoto, eso es uno de los parking que tiene... Por poco nosperdemos! :) El parking es caro la verad, pero dentro tienestodo lo que necesitas, quieres comprar, fnac, lo tienes, zara,lo tienes, tienda disney... Todo absolutamente todo. Si lo quenecesitas es comer, adelante, tienes comida estilo americanacomo KFC, tienes Italianos, tienes incluso comida japonesa!Realmente increíble. Si tienes un par de horas entra, solo porcuriosidad. Comentarte que tiene hasta una montaña rusa(muy pequeña eso si) pero nunca había visto algo así...Increíble.

☎ 351 217 151 424 - Avenida Lusíada Centro Colombo, Praça Trópico …

12Teatros

Teatro Nacional Doña María II ANADEL: Siguiendo la Rúa Augusta hasta el final, se

llega a la plaza de Rossio, también llamada de Pedro IV, ypresidida por el Teatro Nacional, su nombre se debe al de lahija de Don Pedro IV. La estructura neoclásica fue construidaen la década de los 40 por el arquitecto italiano FortunatoLodi. El interior fue devastado por un incendio en 1964 yreconstruido en la década de los 70. En lo alto de la fachadaestá Gil Vicente, el fundador del teatro portugués.

☎ 351 213 250 800 - Praça Dom Pedro Iv, 1100-201, Lisboa

13Espectáculos

BTL: Feria internacional del turismo

Miskita: En pocos días comienza de nuevo la feria deturismo de Lisboa. Ya sólo el paseo al recinto ferial merece lapena. Antiguos pabellones y avenidas de la Expo 98 se hanreconvertido en el ferial luso que se extiende hacia el mar,como todo en Lisboa. Los horarios de las ferias portuguesasson un tanto extraños, porque abren sus puertas a las dosdel medio día y cierran ya entrada la noche invernal, sobrelas nueve o diez . En medio de esa franja horaria, un paseopor todas las regiones de España, que se disputan al turistaportugués, por los países lusófonos, por la samba y los☎ 351 218 921 500 - Parque das Nações. Rua do Bojador, Lisboa

Page 14: guide_164_2542_2014-08-06_1706-a4

Qué hacer en Lisboa Pág. 13

14Bodegas

Casa Museo/ Loja Jose María daFonseca

Eva PM: Casa museo de una de las bodegas másantiguas y con solera de Portugal. Ubicada en la villa deAzeitao, cercana a Setubal y en el centro de la sierra daArrabida. Precioso palacete del S XIX donde se puederecorrer la historia de esta familia y degustar vinos muyinteresantes y de agradable paladar. Entre ellos el famosoLancers rosado. Productor también del moscatel de Setúbal.La arquitectura exterior es la típica de Portugal con losazulejos de color azul. Todo un descubrimiento.

☎ 351 212 198 940 - Rua José Augusto Coelho, 11 -13, Setúbal

Tiendas

Bordallo Pinheiro Nuria G: Bordallo Pinheiro es una tienda de cerámica

artesanal situada en Caldas da Rainha, al norte de Lisboa.Se encuentra cerca del Parque Dom Carlos I y del MuseoBarata Feyo. Venden cerámica muy original, como platos conforma de tortuga y cosas así. Entras, coges una cestita paraponer la cerámica y luego pasas por caja. Eso sí, la atención(al menos el día que fui yo) no es especialmente amable, yaque yo les pedí ayuda para encontrar unos platos que mehabían encargado y pasaron de mí completamente, así queme tuve que buscar la vida.

☎ 351 966 300 353 - Rua Rafael Bordalo Pinheiro, Caldas da Rainha

15Bares de Copas

Bar do Moinho Sofia Santos: En la playa de Carcavelos, luego después

del "Forte de São Julião" está el Bar Moinho. Se trata de unbar al mejor estilo chill out... dónde se puede desayunar,tomar el aperitivo, comer y también admirar la playa desdesu terraza especial. Tu elijes dónde quieres admirar el mar,si desde sus sofás, tumbonas, mesas y como lo quieresacompañar, si con mojito, caipirinha o zumo de frutas. Si vasa Carcavelos, mismo que sea solo para un café, merece lapena pasar por allí.

Praia de Carcavelos, 2715-311, Cascais

16Tiendas

A Vida Portuguesa dina: Según dicen sus propios dueños "los objetos son

capaces de contar extraordinarias y reveladoras historias" yasí lo demuestran todos y cada uno de las maravillas quetienen en A Vida Portuguesa. Todos lo que allí venden es decreación y fabricación genuinamente portuguesa, fomentandoasí la venta de artesanía y creatividad local Tienen un graninventario de todas las marcas más míticas del país que hansobrevivido al paso de los años y todavía siguen existiendo,ofreciéndonos cantidad de productos vintage El local genial!!

☎ 351 213 465 073 - Rua Anchieta, 11, Lisboa

17Mercados

Mercado 31 de enero Callejeros Viajeros: Este es uno de los mercados típicos

de la ciudad de Lisboa. Aquí se puede encontrar el mejorpescado fresco, frutas y carnes muy buenas. De hecho, loslisboetas vienen aquí a hacer la compra para sus casas ypara los restaurantes que regentan. Además es una zonamuy animada que siempre merece la pena visitar paraconocer a fondo la vida de los portugueses.

Rua Engenheiro Vieira da Silva, 2715-311 Región de Lisboa, Portugal, Lis…

18Fiestas

Revolución de los claveles Callejeros Viajeros: Este bonito nombre se le debe a

aquellos militares que durante el alzamiento de 25 de abril de1974 colocaron claveles rojos en sus fusiles. La fiesta,celebrada cada año el mismo día, conmemora que en 1974acabó la dictadura que llevaba 48 años en el país y empezólo que se conoce como el Estado Novo. Durante las fiestaslos jóvenes se manifiestan a favor de la libertad, siempre consu clavel rojo en alguna parte del cuerpo. Incluso sale uncarro de combate con claveles en las escopetas.

Avenida Libertadores, Lisboa

19Tiendas

Luvaria Ulisses Víctor Gómez - machbel: Situada en la rua do Carmo, la

calle de las tiendas por excelencia de Lisboa, esta tienda deguantes de piel es uno de los comercios más antiguos de laciudad, y que milagrosamente sobrevivió al incendio quehubo hace pocos años en la zona. La tienda es tan pequeñaque tenemos que fijarnos para encontrarla, y dentro hayespacio para un cliente. Dos, lo dudo. A parte de por sutamaño, lo que más me gustó del comercio es su estilo,anclado en el siglo XIX, que te hace retroceder en el tiempo.Aunque no compré nada, los guantes parecen de buenacalidad, y a un precio más que competente. Sin duda una delas tiendas más peculiares de Lisboa.

☎ 213 420 295 - Rua do Carmo 76, Lisboa

20Teatros

Teatro Taborda kerala: Es un rincón que no viene en ninguna guía, para

demérito de todas ellas. Su fachada no da pistas sobre loque encontraremos en su interior. Es un local municipalpolivalente, ubicado en la calle que rodea el castillo de SanJorge, en el que se realizan exposiciones y conciertos, perola sorpresa vendrá cuando bajemos hasta la planta inferior ynos encontremos con unas vistas al barrio de la Alfama queharán que tengáis que recogeros la mandíbula del suelo yuna cafetería en la que poder jugar al ajedrez o tomar uncafé sin prisas ni agobios y con apenas clientela. Quisieronlos dioses que el mismo día que descubrí este sitiodescubriera también a Beatriz Pessoa, una niña que cantacomo los ángeles.

Costa do Castelo 75, Lisboa

Page 15: guide_164_2542_2014-08-06_1706-a4

Qué hacer en Lisboa Pág. 14

21Zonas Recreativas

Parque de Monsanto, pulmon de Lisboa

ori: Este parque, es el espacio verde mas grande de laciudad de Lisboa con mas de 1000 hectareas. Fue creado enel año 1934. Hoy en día esta totalmente arbolado con pinos,robles, encinas, alcornoques, etc...Se encuentra subdivididoen parques, matas y zonas recreativas, en las cuales sepueden encontrar, polideportivos, mini- golf, campos de tenis,piscinas y mas... Si lo tuyo son los espacios verdes, en elparque de Monsanto podrás disfrutar de un hermosomomento de tranquilidad. Desde la parte mas alta tendrasuna vista muy amplia de la ciudad, junto al puente 25 de Abrily parte del acueducto, también se pueden divisar los aviones,puesto que el aereopuerto no esta muy lejos de allí y sitienes suerte podrás ver alguna ardilla, siempre tan huidizasy timidas. Ya sabes, si vistias la ciudad de Lisboa y te cansasde tanta piedra o ya tienes el "sindrome del turista" (cabezacansada de estar siempre mirando hacia arriba)jejeje...Elparque de Monsanto siempre sera una buena obcion. Unabrazo Lisboa

22Zoos

Jardín zoológico Maria Cruz Díaz Antunes-Barradas: El zoológico de

Lisboa se inauguró a finales del siglo XIX y ya hacia 1910-11se trasladó a su situación actual en la Quinta das Laranjeirasen Sete Ríos. Durante muchos años recibió sin problemasanimales de Brasil y de las colonias portuguesas, y aunquealgunos animales tenían ya espacios dignos, muchos felinosdaban vueltas sin cesar entre los barrotes de sus jaulas.Desde pequeña, en mi infancia lisboeta, solía ir a menudo alzoo y una de las mayores atracciones era dar una moneda alelefante en su propia trompa y luego el animal tocaba lacampana a cambio de una zanahoria o cualquier otro premio.Después de la revolución de 1974 el zoo tuvo una época dedecadencia, pero poco a poco se fue recuperando y hacia1990 volvió a resurgir con la idea de convertirse en un zoomoderno, que no sólo servía para mostrar animales encondiciones dignas, sino que tuviera un papel importante enla conservación y en la reintroducción de especiesamenazadas a su hábitat natural. Esa política se ha seguido☎ 217 232 920 - Praça Marechal Humberto Delgado, Lisboa

23Centros Comerciales

Plaza de toros ori: Esta plaza de toros esta ubicada en Campo Pequeño,

un edificio de gran belleza y estilo Neomorisco, con cupulas ytorres similares a las de las mezquitas, con 80 metros dediàmetro y 5000 metros cuadrados. En un principio solo erautilizada para espectaculos Taurinos, pero apartir de los años90 se comienza a restaurar y habilitar espacios comerciales.Actualmente consta con una sala de espectaculos concapasidad para diez mil personas y en el nivel subterráneocirculando la plaza una amplia galeria comercial, con 60tiendas,restaurantes y bares, un supermercado, 8 salas decine y estacionamiento con capacidad para 1250 vehiculos ypor supuesto que las corridas de toros se siguen haciendoentre Mayo y Septiembre. Donde sin duda no matan al toro.Bueno si os causa curiosidad no dejeis de visitarlo. Unsaludo

Lisboa

24Bares de Copas

Mojito Compay Tasca Cubana

Carlos Olmo: Barrio Alto es una de las mejores zonaspara ir de copas por Lisboa, el ambiente en las calles es muyanimado y tienes mucha variedad de sitios para escoger.Entramos al Mojito Copany en busca de algo de alegría ybaile después de haber disfrutado de varias horas de fado.Es un local para bailar ritmos latinos, decorado con fotos einstrumentos músicales, en donde sirven unas estupendascaipirinhas y mojitos.

☎ 351 213 465 792 - Travessa da Queimada 4, Lisboa

Mercadillos

Mercado Nuria G: En Caldas da Rainha, se celebra todos los días

un mercado de frutas y verduras, en su casco antiguo.Además de comestibles, se pueden encontrar tambiénalgunas cosas de artesanía como cestos hechos a mano uutensilios de cocina de madera, entre otras cosas. No es unavisita imprescindible, pero siempre es curioso ver losmercados de otros lugares, al menos a mí me suele gustarbastante.

Caldas da Rainha, Caldas da Rainha

Bares de Tapas

Chiringuito en Estoril LUCÍA: A lo largo del trocito de costa de estoril,

encontramos un chiringuito, de los de antes, de madera,pequeño con unas hamacas para contemplar Cascais y todoel océano. Seguro que no es el bar más popular de Estorilpero quizás es el bar con las mejores vista al Atlántico. Latranquilidad, una cerveza, una riquisima hamburguesa ( delas de verdad) y una buena conversación y hacen de estepequeñisio rincón un lugar maravilloso de los que si vais poresta costa teneis que parar, recostaros en las hamacas ydisfrutar.

Estoril

Cosas qué hacer en Lisboa

1. Acuario Oceanográfico 2. GP Estoril 3. Bar Pavilhão Chinês4. Feira Da Ladra 5. Café Luso 6. A Ginjinha7. Bar Tejo 8. Bicas. Bicis en Cascais 9. Correr de Lisboa centro a Belem10. Estádio de la Luz (Estádio da Luz) 11. Centro Comercial Colombo 12. Teatro Nacional Doña María II13. BTL: Feria internacional del turismo 14. Casa Museo/ Loja Jose María da Fonseca 15. Bar do Moinho16. A Vida Portuguesa 17. Mercado 31 de enero 18. Revolución de los claveles19. Luvaria Ulisses 20. Teatro Taborda 21. Parque de Monsanto, pulmon de Lisboa22. Jardín zoológico 23. Plaza de toros 24. Mojito Compay Tasca Cubana

Page 16: guide_164_2542_2014-08-06_1706-a4

Dónde comer en Lisboa Pág. 15

Pastelería de Belem DavidMM: En el barrio de Belem y muy cerca del convento de los Jerónimos y de la Torre de Belem, símbolo de la ciudad

de Lisboa, se encuentra la famosísima Pasteleria de Belem. La especialidad que hacen son los pasteles de Belem, que sonunas tortitas de crema, de unos 10 centímetros de diámetro, elaboradas según una receta secreta que no ha sido desvelada encasi doscientos años y que, supuestamente, sólo tres personas conocen en el planeta. Tanto la pasta de hojaldre del pastelcomo la crema (hecho con yema de huevo, leche y azúcar)que lleva dentro se elaboran a puerta cerrada, en la llamada "oficinadel secreto" (oficina do segredo), en un proceso que dura dos días. Se cree que fueron creadas con anterioridad al siglo XVIIIpor las monjas del convento de los Jerónimos (al lado de la pastelería). Como consecuencia de la revolución liberal portuguesael convento cerró y el panadero del convento, en paro, vendió la receta al empresario portugués de origen brasileño, DomingosRafael Alves. Este, posteriormente amplió su negocio montando la famosa pastelería que aún es regentada por descendientesde Alves. Tanto la receta original como el nombre de pastéis de Belém están registrados. La Casa Pastéis de Belém elaboradiariamente unas 10.000 tortitas. Se pueden comer tanto caliente como frío, pero están infinitamente mejor calentitas reciénsacadas del horno. Vienen acompañadas de azúcar y canela en polvo espolvoreados. Es recomendable comerlo en el mismodía o el día después ya que se pueden poner malos.

Guacimara Acosta: Decían que en el barrio de Belem, en Lisboa, se elaboran desde hace muchos años los pasteles másdeliciosos. Es lo que decían... y yo los quería probar. Se acercaba el momento. En tan sólo unos días preparé mi visita a Lisboa.Y luego, esperé ansiosa a que llegara el día en que por fin podría partir hacia la capital portuguesa. El día llegó y, con los pies yaen tierras portuguesas, la ansiedad por probar los famosos 'pasteis de nata' me traicionó. No llegué a Belem. Encontré en unpaseo una pastelería cualquiera y decidí degustar allí mismo aquella delicia de la que muchos hablaban. ¡Craso error!. Me gustópero, sólo me gustó. Después de varios días en Lisboa llegó el momento de hacer una visita a Belem... Ya había probado lospasteles de nata. Me gustaban pero la ansiedad había desaparecido. La Pastelería de Belem ya no era una visita obligatoria,ahora sólo era un destino más en mi paso por Belem. Quizá fue el interés perdido el responsable de la más que agradableexperiencia en la famosa pastelería. Quizá fue simplemente que de verdad los pasteles de nata de la Pastelería de Belem sonlos pasteles más deliciosos.

franmir: Bueno, en mi opinión este es el lugar donde vas a encontrar los mejores y diría que auténticos Pastéis de Belém,son unos pequeños dulces de hojaldre rellenos de crema que según cuenta han sido heredados de los antiguos monjesJerónimos del monasterio de la orden de los Jerónimos y que está situado justo al lado de la pastelería. Sin duda alguna lo queguardan con más secreto es la receta de la crema y dicen que solo los grandes maestros pasteleros que aquí trabajan conocenla receta. La pastelería suele estar siempre llena de gente pero son muy rápidos y eficientes atendiéndote, primero pasas porcaja y dices cuantas unidades quieres, te dan un ticket y con ese ticket que entregas a uno de los camareros de la barra ya tedan tus "pastéis" y a disfrutar, por cierto en la caja que te dan los pasteles, muy graciosa todo sea dicho, te meten dos sobres,uno con canela y otro con azúcar glassé para espolvorear por encima que es como se deben de comer. Y nada más solo decirosque si pasáis por Lisboa no olvidéis ir a este lugar, de buen seguro que los pasteles no os defraudarán. Un saludo y hastapronto.

Carlos Olmo: Los pasteles de Belem son tan populares y famosos como la misma torre de Belem, y su delicioso saborhacen que uno no pueda irse de Lisboa sin probarlos . Esta en el barrio de Belem, muy cerca del convento de los Jerónimos yde la Torre de Belem, en un local enorme que luce con orgullo en la fachada el año de 1837 como fecha de inauguracion de laPasteleria de Belem. Los pasteles de Belem, tortitas de crema redondas, se sirven calientes y están elaborados siguiendo unareceta que teóricamente sólo conocen tres personas. A pesar del tamaño del local está siempre lleno, pero el diligente serviciohace que los tiempos de espera sean mínimos, y hay bastante mesas para sentarse, y repetir la comanda porque es casi

1Cafeterías

☎ 351 213 637 423 - Rua de Belem, 84, 84, Lisboa

2Restaurantes

Restaurante O´Pereira meninha: Cascais es una de las ciudades más turísticas

de Portugal, por lo que encontrar un restaurante bueno queno sea caro es bastante complicado, por eso antes de viajar,buscamos información y las críticas de este restaurantesfueron estupendas, por lo que no dudamos en hacerle unavisita. Encontrarlo fue un poco complicado, porque está alfinal de una cuesta de una boca calle que sale al paseoprincipal, pero con la inestimable ayuda de una portuguesamuy amable, que nos acompañó casi hasta la puerta dellocal, por fin lo encontramos. El local es minúsculo, aunquetodo está superlimpio y ordenado, es un lugar muy acogedor,está regentado por una familia muy amable y servicial,nosotros terminamos comiendo y cenando allí casi todos losdías porque la comida sencilla pero de calidad y a unosprecios populares. Esta frecuentado principalmente por

Rua da Bela Vista 92, Cascais

3Restaurantes

Clube De Fado doble-r121: Precioso restaurante en el más precioso y

auténtico barrio de Lisboa, Alfama. No es barato, peromerece la pena darse un homenaje con las delicias culinariaslisboetas a la vez que escuchas los mejores fados de Lisboa.Los artistas salen cada 15 o 20 minutos, más o menos ytocan 3 o 4 fados, la verdad es que la estampa es irrepetible.El restaurante está en un edificio con casi 300 años dehistoria y es precioso. Para rematar la jugada, si vas a cenar,nada más salir del restaurante te darás de bruces con lamarcha nocturna de este genial barrio, repleto de bares dejazz y música en directo, un ambiente muy callejero ybohemio.

R. de São João da Praça 92, Lisboa

4Cafeterías

Piriquita DavidMM: Visitar Sintra y no probar un travesseiro (los

hay en todo Portugal pero los mejores están aquí) o unaqueijada (su receta es secreta) q es típica de ahí es pecado!!La pastelería Piriquita es la más famosa de Sintra. Unaparada obligatoria. Los travesseiros (que en portuguéssignifica almohada) son unos pasteles dulces con forma dealmohada con relleno por dentro y son servidos calientes...yes casi imposible no repetir después de probar uno. Lasqueijadas (que a mi me gustaron aún más) son pequeñasminitartas hechas con queso fresco, huevos, azúcar, harina yte dan unos sobres de azúcar glasse y canela, para darlos unaroma especial. Sabemos los ingredientes pero no lascantidades de cada, que es un secreto bien guardado,transmitido durante muchas generaciones de las familiaspasteleras que lo fabrican. Actualmente hay 4 Sapa, desde1756; Piriquita, desde 1862; Gregório, desde 1890 y Casa doPreto, desde 1933. Los orígenes de la queijada datan delsiglo XIII, aunque fué en el siglo XIX del romanticismo,Rua Padarias 1/7 2710-603 SINTRA , Sintra

5Restaurantes

Restaurante Poço das Fontaínhas

Lonifasiko: Excelente recomendación la que nos hizo unlugareño. Algo alejado de la típica zona de restaurantes deSetúbal, ubicados casi todos ellos en la avenida principal,este restaurante situado en el barrio das Fontaínhas, cercade la zona del puerto y al otro lado de las vías del tren, esuna auténtica maravilla para aquellos que gustan de comerpescado bien fresco a la brasa. Es un sitio muy típico, deambiente y decoración muy marinera, con atención muyagradable y cordial. Lo mejor es que al lado de la barra,tienes una cámara frigorífica con cristalera en la que ves lospescados disponibles. Por tanto, si tienes dudas con la carta,no dudes en darte una vuelta y seleccionar tú mismo elpescado que quieres comer. De hecho, si no te aclaras, tetraen el pescado fresco a la mesa para que veas de quépescado se trata exactamente, así que no hay engaño nitimo, pescadito fresco-fresco a la parrilla, que por cierto, latienen fuera, en la terraza. Hay mucha variedad donde elegir,y no sólo pescado y marisco, pero si vienes a este☎ 351 265 534 807 - Rua das Fontaínhas 98, Setúbal

6Restaurantes

The Decadente Restaurante & Bar

Analía Plaza: Estuve en Lisboa y volví en modo amor. Yel ¿90%? de la culpa la tuvo The Decadente, un restauranteen el Barrio Alto que literalmente me atrapó. Justo frente almirador de San Pedro de Alcántara está el hostel TheIndependiente, que para los que no se alojan allí guarda elregalo y la elegancia pura de su bar restaurante. Muebles delos 70, revistas de decoración también de entonces, sofás,música baja, camareros encantadores y la tarde entera paradescansar del turismo previo. Después de unos vinosdecidimos, viendo que el sitio empezaba a llenarse de genteguapa, quedarnos a cenar. El comedor tiene varias mesascomunales (vivan las mesas comunales) y el típico ambienteDISTENDIDO que me encanta para estar. Pedimos entrantes(tiras crujientes de carne de cerdo y una crema portuguesa),primer plato (arroz caldoso) y postres: la pequeña y delicadatarta de queso que veis en la foto. Con una botella de vino,20 euros por cabeza y la sensación de haber pasado una delas tardes más agradables del viaje a Lisboa. 1000%☎ 351 213 461 381 - Rua de São Pedro de Alcântara, 81, Lisboa

7Restaurantes

Restaurante Cardador Eva PM: Es una muestra de esos lugares todavía

vírgenes que uno espera encontrar cuando llegas a unaciudad. El restaurante Cardador es un sencillísimo lugardonde poder comer pescado fresco recién sacado delAtlántico y donde prácticamente lo haces tu mismo. Tiene elencanto de las cosas sencillas y te encuentras con la gentedel lugar. Lo descubrí gracias a la recomendación delrecepcionista del hotel donde me alojé en Setubal y laverdad, todo un acierto. Lo mejor, sus sardinas a la brasa,pero puedes elegir otras suculentos pescados y mariscos.Eso si, esta muy escondido y no lo encontrareis en las guias

☎ 351 265 524 778 - Rua Vasco de Gama, 5, Setúbal

8Restaurantes

Restaurante O Peralta II meninha: Como en casi todas las zonas costeras,

aparcar en verano en Sesimbra cerca de la playa es misiónimposible, por otra parte he de reconocer que los localessituados en primera línea no son mis favoritos porque estándedicados a los turistas y la comida suele ser de menúturístico a precio de carta, pero siempre hay una excepciónque confirma la regla y en este caso fue así. Entramos en ellocal situado en el paseo marítimo, y la primera alegría fueleer la carta, mi familia me dijo que parecía que la habíaelaborado yo porque coincidia plenamente con mis gustosAv. dos Náufragos, Sesimbra

Page 17: guide_164_2542_2014-08-06_1706-a4

Dónde comer en Lisboa Pág. 16

9Restaurantes

Restaurante Caseiro Cibele Calliari: Descubrimos este restaurante por

casualidad. Buscábamos un sitio para comer con nuestrossobrinos después de visitar el "Mosteiro dos Jerónimos",pasamos por la puerta, miramos por la ventana y nos gustó.Entramos y no nos arrepentimos, tanto que hace pocorepetimos. Eso sí, está siempre a tope y conviene reservaraunque sea media hora antes. La comida es típicaportuguesa, casera, sencilla y bien hecha. Yo destacaría elpescado, fresquísimo, con el bacalao en el primer puesto.Una botella de "vinho verde" fresquito (el Muralhas es muybueno) para acompañar, un postre casero y un café de esosque sólo saben hacer los portugueses y ¡bon appétit! Sonsimpatiquísimos, atentos y están siempre de buen humor, loque se agradece. En la carta hay precios para todos losbolsillos dependiendo del plato elegido, no diría que es unsitio caro. Las porciones son enormes, por lo que losentrantes casi sobran. De hecho no es mala idea decirle alcamarero que no los quieres antes mismo de sentarse a☎ 213638 803 919 484 500 - Rua de Belém, 35, Lisboa

10Restaurantes

Chapito G. N: Chapito es un restaurante ubicado en la Alfama, es

decir, la zona antigua de Lisboa. Se encuentra muy cerca delCastillo de San Jorge, por lo tanto es ideal para hacer unaparada a comer antes de visitarlo. Tiene una terraza muybonita con vistas al Tajo y a Lisboa en general. La comida esvariada y deliciosa y por un precio asequible.

maria g: Muy curioso los aprendicescircenses...maravillosas vistas y comida correcta a buenprecio. El trato genial como es lo habitual en Portugal

Irene Pérez: El Chapito es un restaurante de Lisboa conun encanto especial. Lo encontrarás de camino al Castilo deSao Jorge y merece la pena quedarse a comer o reservarpara cenar. Tienes la posibilidad de comer tanto en la terrazacomo en el Restaurante, el cual tiene unas vistas magnificasdel Rio Tajo y del Puente 25 de Abril. La carta es diferente sicomes en su sitio o en otro. Yo recomiendo si hace buena

☎ 351 218 867 334 - Rua da Costa do Castelo, 7, Lisboa

11Restaurantes

Restaurante Esplanada Furnas

naxos: No fallamos nunca; siempre que vamos a Ericeiraacabamos comiendo en el Furnas. O a lo mejor es al revés ysiempre vamos a Ericeira para comer aquí. No lo tengo claro,pero si que tengo cristalino que se puede comer aquí uno delos mejores pescados frescos de la zona, a un preciobastante majo y si tienes suerte, en la fantástica terraza convistas al mar.

Mr. Camarena: La verdad, este sitio no falla. Si quierespescado fresco o bien marisco, en el Furnas lo encontraras.Nosotros tuvimos la experiencia este verano pasado, el sitioesta muy bien situado, las vistas que tiene el restaurante sonespectaculares, bien merece la pena visitarlo. Recuerda, esterestaurante tiene 2 establecimientos, uno de pescado y otrode marisco, uno muy cerca del otro. Salu2 Mr. Camarena.

M.: Ericeira está más o menos a 50 kilómetros al norte deLisboa. Sorprende lo pintoresco del pueblo, típico de☎ 261 864 870 - Rua Capitão João Lopes, Ericeira

12Restaurantes

Sol E Vida Carlos perdigon: Un lugar espectacular, nunca antes

había comido tan cerca del mar, es un sito casero, muypequeño de comida fabulosa, empotrado en la ladera de unacantilado, las olas cuando rompen te salpican el rostro. Esmuy difícil encontrarlo, esta en Praia da consolaçao en elacantilado del fuerte. El mejor sitio para comer buenacomida, bien de precio y con un entorno inmejorable. Soloabren desde abril a septiembre.

javi barra: Un sitio súper curioso que merece la penabuscar, relación comida precio muy buena y un ambientemuy familiar

R. Francisco Jerónimo Ribeiro 2A, 2525 Peniche, Portugal, Peniche

13Restaurantes

Casa do Alenteio Paulino Moreno de León: Comida tradicional, pescado

fresquísimo.

angel hidalgo: Restaurante increíblemente bonito es unabuena opción para comer en el centro de Lisboa. Es unagradable restaurante en la calle Rúa Portas de Santo Antaonº 56 muy cerca de la plaza de Rossio. Precios asequibles.Cuando entras no da la impresión de ser un restaurantetienes que subir a la planta de arriba.Http://www.Casadoalentejo.Pt/flash.Html

Victor Javier Tomé: El sitio nos ha encantado, para nadaera lo que nos esperábamos al ver MA fachada, es todo unpalacete con distintas salas decoradas. La comida no era loque nos esperábamos, que aunque rica y con una atenciónexquisita, el estilo alentejano difiere del lisboeta queconocíamos, imprescindible visita. ☎ 351 213 405 140 - Rua das Portas de Santo Antão 58, Lisboa

14Restaurantes

Restaurante Gambrinus Maria: Sin duda el mejor restaurante de Lisboa.

Espectacular. ¡Como tratan el pescado y el marisco!Impresionante, claro que los precios también son caros perosi eres un buen groumet no te lo puedes perder, suespecialidad son los pescados y los mariscos. Y de postrepide la Creppe especial con helado...Vendrá un cocinero y tela hará al momento y a la vista:¡Riquísima! Y además es unespectáculo. Está muy cerca de Rossio Square.

carolina: Sin duda el mejor de Lisboa ,,, fue un 14 defebrero reservamos el mismo día y nos buscaron un huecocomo sea ,,, la verdad q una atención exquisita y la comida nihablar un manjar ,,, son la mejores vieras q he tomado !!!! Sinlugar a dudas volveré .....

Bernardo De Ferari: Excelente. ..exquisita comida, senota que los pescados y mariscos son una especialidad para☎ 213 421 466 - Rua das Portas de Santo Antao 25 , Lisboa

15Restaurantes

Restaurante Sacramento Angélica Gómez: Viajamos a Lisboa en agosto de 2009 y

nuestra última cena la disfrutamos en este precioso y"delicioso" restaurantem tras pasear por las calles delChiado. Al llegar, nos ofrecieron la posibilidad de tomar antesalgo en el bar con decoración étnica, tipo lounge, y no nosresistimos a abrir el apetito con un martini. Para cenar,pedimos las gambas al ajillo que como en casi todos lossitios que las probamos estaban deliciosas, steak tartar, queestaba buenísimo y tenía un precio bastante económico yturnedó con queso de sierra y espárragos trigueros. Además,el trato de los camareros fue excelente, impecable yprofesional, a la vez que muy cercano. Para terminarbrindamos con unos mojitos por nuestro regreso a la capitallusa.

Enrique Giménez-Reyna Blanco: Restaurante muyacogedor, con un personal muy amable y profesional. Cuidan

Calçada do Sacramento, 40 (Chiado, Lisboa), Lisboa

16Restaurantes

Adega de Belem Carlos Olmo: Llegamos a este restaurante gracias a la

recomendación de un lisboeta y es que definitivamente nadieconoce los mejores rincones de una ciudad como un local.De primero compartimos unas almejas que fueron el perfectoabreboca, cocinadas con perejil y ajo, eran una verdaderadelicia. Para los segundos todos nos decidimos por elbacalao pero en distintas formas, bacalao a brass (elpescado desmigado con patatas y huevos), bacalao grillado(a la plancha y servido con patatas) y bacalao con nata(viene desmigado y gratinado con nata). La cena laacompañamos con una botella de Muralhas, uno de losmejores verdes que he probado. A todo esto solo añadir quela ubicación es céntrica, muy cerca del Monasterio de losJeronimos, la atención muy atenta y los precios acordes a lacalidad. No dudaré en volver!

Bea Pereda: Fuimos a este restaurante siguiendo la☎ 351 213 639 167 - Rua de Belem 40 , Lisboa

Page 18: guide_164_2542_2014-08-06_1706-a4

Dónde comer en Lisboa Pág. 17

Cervejaria Trindade Iris Enríquez: Bastante cerca del Intercambiador de Santa Justa (en su parte superior), está la Cervejaria Trindade. Ya sólo

el entorno es un lujo, con sus bellísimos azulejos. Puedes pedir la especialidad del día, pero si vas a partir de las 3, puede queya no quede. Eso fue lo que pasó a mi, que me quedé con unas ganas de probar el arroz con pato... Pero fue bien sustituido porunas croquetas caseras de carne picada de entrante, ¡espectaculares! De segundo, una espetada de novillo, un pincho enormebien cargado de carne y con su pimiento y cebolla, ¡mmmmm! Al ser una cervecería, no puedes dejar de probar alguna de lasvariedades que ofrecen. Como ya he comentado en otros restaurantes de Lisboa, hay que tener cuidado con el pan, lamantequilla y el queso que te ofrwecen, porque te lo cobrarán. No pudimos dejar de probar el queso, que estaba realmentebueno, pero los 3 euros que nos cobraron me pareció un poco excesivo... No es barato, sin postre nos salió 15 euros porpersona, pero para lo que comimos me pareció justo. El personal está acostumbrado a los turistas, sobre todo a los españoles,por lo que el idiomas no será ningún impedimento. A mí me encantó...

Sofia Santos: La "Cervejaria da Trindade" fue inaugurad en 1836 en el comedor del "Convento dos Frades Trinos", quehabía sido construido en 1283 y luego destruído en el gran terremoto que ha sufrido Lisboa en el año 1755. Esta situada en elbarrio Baixa-Chiado, uno de los más tradicionales de Lisboa y es la cervecería más antígua de Portugal, por su valor historico-cultural fue integrada en el Patrimonio Cultural de Lisboa. Los platos son la típica comida portuguesa: "creme de marisco, caldoverde, bacalhau com natas, açorda de marisco", etc... Una fiesta para el paladar y también para los ojos, una vez que estádecorada con azulejos típicos portugueses.

Almudena: De acuerdo a los registros es la cervecería más antigua en funcionamiento en Portugal. Situada en el Barrio Alto,se encuentra en el lugar del antiguo Convento de la Santísima Trinidad. Fue fundada en 1294 y tras su destrucción tras el granterremoto fue reconstruido como fábrica de cerveza. El comedor está decorado con unos preciosos azulejos. Allí puedesdegustar los platos típicos portugueses a un precio razonable.

archy: Hace 15 o 19 años la cerveceria Trindade era una autentica cerveceria llena de portugueses con una comidariquisima y unos precios maravilloso,pero hoy en día se ha convertido en un restaurante de giris con unos precios acorde a susnuevos visitantes.Una cosa no quita la otra y merece la pena verlo,es toda una institución siendo el plato típico el Bacalao aBras,el vino Matheus Rose y el Musse de chocolate

Ruben Mendez: Pues no esta mal pero me esperaba mas. Cuando llegamos a la puerta había bastante cola y pensé "si haytanta gente sera la leche" pero cuando por fin nos sentamos y vi los precios, que para mi gusto eran altos, me sentí un pocodecepcionado. Cuando llegaron los platos que pedimos por lo menos las raciones eran adecuadas. Pero ni de lejos valen elprecio que pagamos. El servicio no fue malo. En resumen, esperaba mucho mas. Comida portuguesa adecuada pero muy carapara lo que es. Os podéis ahorrar la cola.

17Restaurantes

☎ 351 213 423 506 - Rua Nova da Trindade, 20, Lisboa

18Restaurantes

Restaurante Casalino Sasa72: Si algún día te decides viajar al precioso pueblo

de Nazaré en la costa de Lisboa, te recomiendo ir a Casalinoun restaurante próximo a la playa de Nazaré en pleno centrode este peculiar pueblo pesquero, que vive de la pesca y delturismo. La especialidad del restaurante son los pescados ymariscos. Recomiendo la barcaza de mariscos estábuenisima, o cualquier pescado "grelhado" a la plancha,como la dorada, mariscos como el buey (zapateira), etc. Muybuenos precios y variedad de postres a elegir. Para conocereste pueblo ver Nazaré en pueblos de Portugal.

Victoria Luna: El restaurante Casalino es otro de losmuchos ratos agradables que tengo en el recuerdo de miviaje por Portugal. Esta situado en la Plaza de la zona bajadel pueblo, junto a la playa . Mi experiencia fue muysatisfactoria,comimos una caldereta de marisco muy buena ymuy baratita. Si pasáis por Nazaret no os perdáis este sitio.

☎ 351 262 551 328 - Praça Sousa Oliveira 7 , Nazaré

19Restaurantes

Restaurante Abrigo do Pescador

Antonio Miguel Estévez Estévez: Durante el recorridode nuestra ruta motera Bético Atlántica 2011, al pasar porPeniche para ver el Faro del Cabo Carvoeiro, paramos acomer en el restaurante Abrigo do Pescador, situado frentedel puerto de Peniche. Desde su terraza podíamoscontemplar el puerto y la playa mientras saboreamos sucataplana de arroz con mariscos y otros pescados de lazona. El establecimiento está actualizado en todos susaspectos y su relación de calidad / precio / servicio es buena,con un precio medio por persona de unos 25 €.

Makifiest: Tras leer algunas criticas, no todas buenas porcierto, me decidi por conocer este restaurante en Peniche.La experiencia no pudo ser más frustrante. El local espasable en la sala del nivel de calle, pero en la terraza dearriba, donde se supone que tienes vistas sobre el puerto(feo y vulgar), aquello es un autentico "gallinero". Mesas

☎ 262 783 436 - Puerto de Peniche, Peniche

20Restaurantes

Restaurante Arroz Marisco Anna Marcilla: si vienes a lisboa no olvides pasarte por

uma, comeras uno de los mejores arrozes que hayasprobado nunca y a un muy buen precio. Esta bastanteescondido, cerca de pedro IV, en la calle sapateiros n°177.La entrada es muy cutre, pero ha sido premiado como elmejor arroz de marisco. Te lo recomiendo. No es nadaturistico, lo lleva un matrimonio mayor... esperemos que nose jubilen pronto ya que volvere a lisboa solo para probareste arroz!!!!!

Cesar CR: cuando decidimos venir a Lisboa, buscamosen minube donde comer bien, comida casera y a precio local.vimos el comentario del Rte UMA y fuimos a probarlo.Increíble el arroz. Y del precio, 45 euros los dos, incluyendouna ración de gambones al ajillo, el caldero de arroz conmarisco, cafes, postres y bebidas (5 cervezas, jeje). Desdeluego, en mi próxima visita repito. Gracias Anna.

Rua sapateiros, 177, Lisboa

21Restaurantes

58 Surf Café Francesc Balagué: Cálido surf bar, en una de las áreas

turísticas y surfistas más importantes de Portugal. Decoradocon decenas de tablas de surf, tiene comida de calidad y aprecios muy razonables. Desayunamos tres personas por 5euros. También muy adecuado para tomar copas o picar algodurante el día. Pared con pared, tiene la tienda de surf 58,con material de alquiler y todo lo necesario para el mundo delsurf.

LoreLore Zu: Hay algún sitio de ese estilo para comerpor allí¿¿¿¿¿¿¿¿

Germán Photograsurf: Ya no existe este bar, ahora estodo tienda de surf.

☎ 00 351 262 769 207 - Urb. Sol Vilage 1 R. Infante D. Henrique, Lote…

22Restaurantes

Restaurante Solar Beirao Mauricio Rodriguez L: Si andas por Lisboa no debes

dejar de comer en este solar Coge el ferry un poco a laderecha de la plaza del comercio, poco mas de 2€ i/v, y ve aCacilhas Es un pueblo de pescadores adaptado al turismocon numerosos restaurantes y pastelerías La carta esextensa Rn pescados de todo tipo pero recomiendo el arrozcon marisco. Cantidad, calidad y barato en comparación conAlmeria por ejemplo Servicio atento y vinos del terreno

Cacilhas

Cafeterías

Cafetería Torre Esmeralda Carlos Olmo: Una de las cafeterías más conocidas de

Coruña, entre 4 Caminos y la Palloza, recién reformadadespués de muchos años inamovible, famosa por suschurros caseros y sobre todo por ser uno de los lugaresdonde recalan casi todos los coruñeses en algún momentode la madrugada del 1 de enero para tomarse el tradicionalchocolate con churros.

☎ 981 294 928 - Cuesta de A Palloza, 3, A Coruña, Coruche

Page 19: guide_164_2542_2014-08-06_1706-a4

Dónde comer en Lisboa Pág. 18

23Cafeterías

Pastelería Nacional Saudade: En la Praça Figueira, una de las más

concurridas y bonitas plazas de Lisboa se encuentra laPastelería Nacional. Es una de las más antiguas de toda laciudad, y fue creada en 1829 por Baltazar Roiz Castanheiro,y quizá (casi con toda seguridad) una de las más bonitas dela capital. En su planta baja cuenta con una pequeñacafetería, con los antiguos mostradores de despacho quehoy son utilizados como barras para tomar un delicioso cafélisboeta con un pastel (no menos exquisito). Hay tambiénvarias mesas si preferimos descansar del día de turismosentados en ellas. En la planta de arriba hay un ampliocomedor con increíbles vistas a la Praça Figueira que ofrecemenú diario asequible (unos 13€) todos los días. Ofrece granvariedad de pasteles, entre los que podemos degustar elBolo-Rei, que fue creado por un hijo del fundador (BaltazarRodriguez Castanheiro Filho), según dicen en su página web(que merece la pena echarle un vistazo), aún hoy en díasiguen la misma receta de antaño, lo que les hace crear un☎ 213 424 470 - Praça da Figueira, 18B, Lisboa

24Restaurantes

Bengal-Tandoori Barbie: Restaurante situado en Sintra,a escasos metros

de la plaza principal y de la pastelería piriquita. Al entrar dala sensación de ser muy oscuro,pero realmente sorprende lacalidad de sus platos a un precio muy bueno. Destacan losplatos vegetales,como el Malai kofta,que es especialidad dela casa (croquetas vegetales con crema de nata), Veg kurma(verduras aldentes con leche de coco y arroz salteado) y elgarlic nan,que es un pan con aspecto de masa de pizza yajoaceite. Por 20€ con postre y cafe incluido. Muyrecomendable

Rua pendõa,11, Sintra

25Restaurantes

Restaurante Baía dos Golfinhos

Sofia Santos: Si estás en Lisboa y vas en coche, unaruta obligatoria: la marginal desde el centro hasta Cascais.Bien, pues despues de pasar por Algés y Caxias, con el mara tu lado izquierdo verás el Restaurante Baía dos Golfinhos.Se come muy bien en Portugal y este sitio no es unaexcepción. Su terraza en primera línea del mar, invita alargos almuerzos, aperitivos y copas pero sin duda, lospostres y helados tienen mucho protagonismo.

Paço de Arcos, Oeiras, Portugal, Oeiras e São Julião da Barra

26Restaurantes

Tony`s Druidacelta: El fin de semana pasado un grupo de

moteros fuimos hasta Estoril, en concreto íbamos con la ideade ver las carreras de motoGP y comer algo que pudiéramoshacer nosotros mismos en el camping. El problema fue queno paraba de llover, y claro, no podíamos hacer churrasco nigrandes cantidades de comida (eramos unas 17 personas) Alfinal, buscando por las cercanias encontramos unrestaurante que se llamaba Tony´s (creo que Tony´s friedchicken) Entramos un poco perdidos, pero rápidamente salióa atendernos Tony, y rápidamente nos hizo un hueco en supequeño bar. La comida típica es el frango (pollo) franco a laamericana sin duda lo mejor (tiene pimienta negra cuidado)tambien destacar las pizzas, realmente increibles. Para queos hagais una idea, sin cortarnos un pelo, pidiendo lo quenos daba la gana y sin quedar sin hambre, nos gastamos unamedia de 8 euros por persona, realmente accesible.Comentar que luego le pedimos hielo (los cubatas estabanen el camping esperando) y nos regaló todo el que leMovimiento das Forças Armadas, Costa da Caparica

27Restaurantes

Restaurante Quinta Do Regaleira

Mauricio Rodriguez L: Ayer pasamos unas 10 horas enla mansión Quinta do Regaleira, Sintra, en otro post hablaréde la misma. Han abierto un restaurante dentro del entornopues 10 horas de caminata abren el apetito. La carta esextensa en ensaladas y pasta con frutos/hongos del terreno,pero la estrella es el venado con frutos silvestres, ummmtremendo De ensaladas destaco la de mango y la de hongosDe postres el helado de mango o la tarda de queso No eseconómico pero el entorno bien merece la pena

Sintra

Restaurantes

Restaurante O Faroleiro Antonio Miguel Estévez Estévez: En el recorrido de

nuestra ruta motera Bético Atlántica 2011, al pasar por laPraia do Guincho para darnos un baño antes dehospedarnos en el Hotel Muchaxo, descubrimos elrestaurante O Faroleiro que esta situado a 500 m. dedistancia. Allí nos fuimos luego a cenar para degustaralgunos de sus platos típicos, y a la vez que cenamos,contemplamos una bonita puesta de sol sobre el Atlántico. Elestablecimiento está muy actualizado en todos sus aspectos,tiene varias menciones de Michelín en 2010 y 2011, surelación de calidad / precio / servicio es buena, con un preciomedio por persona de unos 40 €.

☎ 214 870 225 - Ctra. de Cascáis a Praia do Guincho , Cascais

28Restaurantes

Restaurante Antoniu´s wakoo: El restaurante es estupendo lo conocimos a

través de minube y cenamos cada día, calidad excepcional yel precio económico para la calidad precio, nos trataron comoreyes desde que entramos, hablan español ingles y tienencartas en alemán y mas idiomas, los choquiños fritos alAntoniu's son una delicia gastronómica, por poner unejemplo, sirven pescado fresco y carne también, que en estazona no es que sea muy frecuente. La verdad es que doy lasgracias a Mi Nube por encontrar lo, el camarero todas lasnoches nos obsequiaba con un chupito de licor que el mismoelaboraba o con un postre inesperado. Un trato, un servicio

Rua Trabalhadores do Mar, 33, Setúbal

29Restaurantes

Restaurante Cabaças ignacio martin-aragon: Es el típico restaurante local,

donde podréis tomar el típico bacalhau lisboeta y unaexcelente carne a la piedra con bebida en abundancia pormenos de € 15 euros. Si no os lo dijeran, jamás entrarías...Esta siempre hasta arriba y es frecuentado solo por gentelocal, no por turistas. La carne es de primera calidad yademás muy abundante, con patatas fritas y tres salsas. Seencuentra a lado de la plaza de Luís de Camões en barrioalto. No os defraudara... Yo lleve a una tropa de 15 amigoscuando fuimos a Lisboa de despedida de soltero y sin dudaR. Cidade da Horta 31 1000-101, Lisboa

30Restaurantes

Restaurante O Coral meninha: Visitamos este restaurante pensando que al

estar apartado de la primera línea de playa, sería menosturístico, craso error.... Tardamos un poco en encontrarlo, esuna bocacalle del paseo marítimo, se trata de un localbastante pequeño con una terraza con barbacoa, comohacía bastante calor, optamos por comer dentro delminúsculo local, donde disponian de aire acondicionado,apenas tenía 6 mesas en el interior y estaban todasocupadas, así que nos tocó sentarnos en un rincón al lado dela cocina, algo realmente incómodo por el continuo ir y venirde los camareros. Las especialidades eran:Concha

Largo Almirante Gago Coutinho, 8, Sesimbra

31Restaurantes

Retiro da Algodeia meninha: Teníamos unas excelentes referencias de este

restaurante de Setúbal, situado muy próximo al estadio defútbol de la ciudad, de ahí su popularidad, pero realmente laexperiencia no nos convenció, por dos razones principales:El humo y el calor. Normalmente en Portugal, todos losrestaurantes tienen parrilla, y tú ni te enteras de que existe,sólo lo adviertes en el sabor cuando te traen el plato a tumesa y reconoces con alegría ese inconfundible sabor, eneste caso desde que entras en el restaurante te invade elhumo hasta que sales, es una sensación bastante incómoda☎ 351 265 527 095 - Estrada da Algodeia, 30, Setúbal

Page 20: guide_164_2542_2014-08-06_1706-a4

Dónde comer en Lisboa Pág. 19

Café A Brasileira ANADEL: Es una institución en Lisboa, antes frecuentado por literatos e intelectuales, ahora es un centro de reunión de

gente de todo tipo donde puedes beber y degustar un montón de recetas, hasta un magnífico plato de bacalao. El lugar, clásicoen su decoración, posee una agradable teraza en una de las calles más bonitas de la ciudad.

Sara Sánchez: La cerverjería está justo al lado del metro Baixa-Chiado. Cuando me paré a tomar una cerveza, me cobraron3€ por ella....lo cual me parece un abuso. Sin embargo, la cervecería es muy bonita por dentro y el ambiente que hay en la callees digno de ver. Cuando estábamos sentados en la terraza había un grupo de músicos callejeros que tocaban de maravilla. Fuedigno de recordar. Pasé un muy buen momento. Suele estar lleno los fines de semana, pero entre semana da gusto sentarse.

Jose Luis RM: Si te gusta el Café, como a mi que tengo una maquina Nesspreso en casa, no debes de dejar de pasar poresta cafetería. El café es de 10, el mejor de Brasil lo dice en el local. Francamente muy bueno... excelente. Aunque el trato delpersonal no era del todo bueno, ya que el local se les llena de "turistas paracaidistas", al estar cerca de la plaza mas turística deBraga.

Saudade: Es uno, por no decir el más famoso café de Lisboa. Cargado de historia (se fundó en 1905), está situado en elbarrio del Chiado y compone una parada obligada al viajero para descansar y tomarse un respiro mientras se disfruta de sudecoración y de los años de historias que inundan sus paredes. Fernando Pessoa, uno de los mayores poetas y escritores enlengua portuguesa y de la literatura europea fué un habitual de este café junto con los intelectuales de la época. Ésta asiduidaddel escritor en el café A Brasileira, quedo plasmada en la entrada del café con una estatua del mismo desde 1988 coincidiendocon el aniversario del nacimiento del poeta. El café es un constante ir y venir de gente, y aunque la terraza esté llena (quesiempre lo está) merece la pena sentarse en las mesas del interior, para empaparse de la verdadera esencia y encanto que tieneA Brasileira. Imprescindible, tomarse un café como solo los portugueses saben hacerlo y hacerlo sentado (fotografía incluida) allado de Fernando Pessoa. Qué mas se puede pedir.

Almudena: Es probablemente el café más famoso de Lisboa. Tiene un precioso interior decorado con paneles de maderaoscura, este café fue fundado en 1905. Fue lugar de encuentros de intelectuales de la época- Tiene una terraza desde la quetanto se observa como se es observado.

32Cafeterías

☎ 213 469 541 - rua Garret 120, 1200 Lisboa, Lisboa

33Cafeterías

Cafetería-Pastelería Sabelo II Nuria G: A Caldas da Rainha llegamos por la mañana

temprano, así que lo primero que hicimos fue tomar un caféen la Cafetería-Pastelería Sabelo II, que estaba cerca dellugar donde aparcamos, el Parque Dom Carlos I. Era un sitiopequeño pero agradable, decorado en blanco y negro. Elcafé era excelente y muy barato.

☎ 262 836 691 - R. Fonte do Pineiro 43, Caldas da Rainha

Restaurantes

Antoniu's wakoo: Servicio,limpieza,comida excelente y precio justo,

un sitio totalmente recomendable, la conocimos a través deMi Nube y aunque al principio no me inspiraba muchaconfianza por la entrada.... Pero el restaurante resultóprecioso por dentro y con una terraza estupenda para cenasy comidas. Y no quiero dejar de comentar el servicioexcepcional, un trato 11 sobre 10

Setúbal

34Restaurantes

Pizzeria Capricciosa Sofia Santos: Ubicada en la playa de Carcavelos, a

pocos kilómetros de Lisboa, esta Pizzaria "Chill Out" tienetodos los ingredientes para una excelente puesta del sol.Dentro de la playa de Carcavelos y con 3 ambientes distintoscomo el restaurante, la terraza y el bar chill out, se trata deun espacio amplio y original para disfrutar de la playa de otroangulo. Especializada en cocina italiana, sus pizzas son dehorno de leña y sus postres van desde el tradicional Tiramisúo Panacota hasta fruta de la temporada, al final... estamosen la playa. No reservan mesas, solo para 6 personas o más,así que hay que ir pronto o después de las 22:00h.

☎ 214 579 254 - Avenida Marginal, Carcavelos

Restaurantes

Restaurante NOVO 10 Yeray Granado: Sitio de grandes dimensiones, con una

cantidad de mesas interminables, por lo que si buscastranquilidad y silencio, no es recomendable. Si quieres comerbueno, bonito y barato, éste es tu sitio. Tienen la plancha a lavista y puedes ver como te hacen las sardinas o la carne...Trato y rapidez excelentes. Precios orientativos: docena desardinas 8 euros. Bacalao grelhao ( al grill) 10 euros...todoesto acompañado de patatas hervidas como para una boda.En total con postres, 30 y pocos euros. Recomendable

Avenida de Luisa Ponti, 240, Setúbal

35Restaurantes

Casa Velha Inés Chueca: Estábamos en una de las zonas más

turísticas de Cascais, de estas veces que quieres ir a unrestaurante pero que no sea del típico turístico. Bueno,encontramos Casa Velha, efectivamente era para turistas,pero con un toque muy acogedor. Pedimos la mariscada de55€ preparada para dos personas, lo cierto es que no era100% de marisco, pero de sabor estaba muy bueno.

☎ 351 214 832 586 - Avenida Valbom, 1, Cascais, Cascais

Restaurantes

Restaurante Azeitao Eva PM: Interesante restaurante ubicado en Vila Nogueira

de Azeitao, en plena sierra de la Arràbida. Pequeñorestaurante con una cocina creativa y sorprendente, sobretodo por el precio final ya que para la calidad y la elaboraciónme pareció barato. Sencillo, con decoración entre moderna ypopular, muy cercano a la casa museo de las bodegasfonseca. Destacaria unas patatas especiales que hacen, lospostres y el maravilloso vino blanco de la cercana bodeguaque pedimos. La atención fue exclusiva y con todo tipo deexplicaciones sobre los platos, los vinos, etc. Guardo muybuen recuerdo de este encantador restaurante portugués.

☎ 35 121 288 310 - Praça da República, 8, Setúbal

Page 21: guide_164_2542_2014-08-06_1706-a4

Dónde comer en Lisboa Pág. 20

36Restaurantes

Restaurante Nilo Carlos Olmo: En esta zona hay multitud de restaurantes

con terraza y casi todos muy concurridos y con buena pinta,además los camareros tratan de seducirte con diversasofertas así que la elección no resulta fácil. Nosotros nossentamos en el Restaurante Nilo por pura casualidad peroresultó una excelente decisión. Tiene una carta muy variadaque va desde ensaladas, mariscos, pescados, arroz demarisco, carnes, e incluso algún plato para vegetarianos.Esta vez me decidí por el arroz de mariscos, contundente yjugoso, y de primero almejas, que en Lisboa suelen servirlascon perejil y ajo y son deliciosas.

☎ 213 427 810 - Rua dos Correeiros , Lisboa

37Restaurantes

Restaurante Bem Belem Eva Paris: Este restaurante de trato amable y familiar

tiene unos platos caseros de cocina portuguesa deliciosos y abuen precio. Recuerdo especialmente el arroz con pulpo y elvinho verde, así como los postres exquisitos. Está muy cercade la famosa confitería Belem, en la calle paralela hacia elrío, donde otros restaurantes compiten por llevarse alhambriento turista (cuando tienen sitio...). Me encantaríavolver en verano para disfrutar de su terraza y comer al airelibre.

Ufinder Puyol: Exquisito restaurante junto al Tajo en quepudimos disfrutar de un arroz Cardoso con pulpo y gambasque no olvidaremos durante mucho tiempo, unas almejasdeliciosas y un bacalao para chuparase los dedos; y todoesto con un trato y un precio geniales. Muy recomendable.

☎ 351 213 648 768 - Rua Vieria Portuense 72-74, Lisboa

38Restaurantes

A Toca Do Júlio Barbie: Situado en la carretera de Almoçageme que llega

a Sintra,se encuentra este restaurante familiar donde puedesdisfrutar de un bacalao grelhado con patatas asadas parados personas. Esta riquísimo y la relación calidad precio esmuy buena. Destacan también los postres caseros. Precio:15-20€ por persona.

Estrada do rodízio,12, Colares

Restaurantes

Hot Spot Carlos perdigon: Un sito silencioso ubicado en praia da

consolaçao, a 5 metros de la arena del mar, con una terrazaacristalada que te resguarda del viento pero te permitedisfrutar de todas las sensaciones de una playa preciosa. Unsitio estupendo para comer y contemplar la apuesta del solcon un buen libro y una bica pingada.

Peniche

39Restaurantes

Buffet Do Leão Carlos Olmo: Lo mejor del buffet Do Leão son sus

precios, 5,9€ de Lunes a Viernes al mediodía y 7,4€ la cenay el fin de semana. Tiene un buffet de ensaladas, más variasopciones de carne y pescados que lo convierten en unabuena y económica opción en el centro de Lisboa. Lasbebidas no están incluidas, pero los precios son ajustados

Al lado estación do Rossio, Lisboa

40Restaurantes

Casa del Alentejo Almudena: Es como una especie de casa regional. El

edificio donde está situada pertenece al siglo pasado y tieneuna fuerte influencia árabe, es un lugar con arcos, patios yfuentes, tiene una gran escalinata de subida al piso superior.Durante el día hace las funciones de centro cultural y luegohay restaurante donde muchas veces se celebran bodas,merece la pena entrar para ver la arquitectura y decoracióndel edificio.

☎ 35 121 345 840 - R. das Portas de Sto. Antão, 58, Lisboa

41Restaurantes

Restaurante A Bolota (Terrugem/Elvas)

ngallego: Es un restaurante al que nos gusta ir de vez encuando ya que tienen una cocina muy bien cuidada y serespira un ambiente tranquilo. Disponen de una amplia cartade pescados y carnes. Facilitan un menú degustación con 5platos a un precio asequible. Hay que tener en cuenta que sielegimos directamente los platos de la carta el precio seeleva.

☎ 268657 401 268 656 118 - Quinta das janelas verdes 7350-491 , Terr…

42Restaurantes

Restaurante os Jerónimos Ruben Mendez: Genial restaurante económico de platos

caseros portugueses entre los que se encuentran el pescado.Es un sitio perfecto para reponer fuerzas después de visitarel barrio Belém o el Monasterio de los Jerónimos. El sitiopuede parecer caótico pero al final te acabas riendo contodas las bromas que te hacen los camareros. Nosotroscomimos bien y nos reímos. Otra cosa buena de esterestaurante es que cuando acabas de comer puedes irte atomarte un café y unos pasteles de Belém porque justo allado esta la pastelería donde se inventaron.

MMar Abad Ortega: Hemos estado comiendo allí y esbastante más caro que otros restaurantes de lisboa. Comerdos personas un solo plato 40 euros. La comida es regular ynos intentaron cobrar 10 euros de más poniendo bebidas queno habíamos tomado. No lo recomiendo en absoluto.

☎ 213 638 423 - Rua De Belém, 74-78, Lisboa, Lisboa

Page 22: guide_164_2542_2014-08-06_1706-a4

Dónde comer en Lisboa Pág. 21

43Cafeterías

Cafetería Sao Nicolau ANADEL: Lisboa es una de las ciudades que conozco

donde hay más profusión de pastelerías y confiterías, ydonde una sóla variedad de pastel, es ofrecida por doquier.Los pasteles de nata fueron descubiertos en una famosapastelería que hay cercana al monasterio de los Jerónimos,pero si no queréis desplazaros hasta allí, es posibleprobarlos en un montón de sitios. Esta cafetería en plena víaAugusta, la más bonita de la ciudad, tiene pasteles de natabueníiisimos, y un montón de otras variedades no aptas paragente que esté a dieta.

Vía Augusta, Lisboa

44Restaurantes

Prego da Peixaria Marta HojeConhecemos: De los mismos dueños de

SeaMe llega "Prego da Peixaria", una excelente opción paracomer un clásico de la gastronomía portuguesa en el lugarde moda en la ciudad. Cuentan con dos ingredientes clave:la calidad de la carne, y la espectacular masa que utilizanpara envolverla. Las patatas chip vendrán parte y no teolvides de preguntar si te pueden trae la mostaza y la salsade tomate a la mesa. El "prego" está exquisito tal cual salede la cocina y no necesita que le añadas nada más. El precioronda los 8 o 9 euros.

☎ 213 471 356 - Rua da Escola Politécnica 40, Lisboa

45Restaurantes

Restaurante Beira Gare Carlos Olmo: Beira Gare es un bullicioso y concurrido

restaurante en los alrededores del Rocío, nos decidimos aentrar precisamente por la cantidad de comensales en susmesas, y es que en este lugar se come rico y barato. Lasraciones, como en casi todo Portugal, alcanzan de sobrapara dos personas. Nosotros probamos el bacalao a laplancha y las coinsinhas, que eran como unas croquetas yestaban realmente buenas.

Praça Dom João da Câmara 5 , Lisboa

46Restaurantes

Restaurante Caldo Verde sucofar: Segunda vez en Lisboa, esta vez mucho mas de

relax... Cenar en un restaurante con fado en directo mequedó pendiente la otra vez. De esta ya no ha pasado.Bacalao a la "brâz" regado con un buen vinho verde y confados, intermitentes al principio de la tarde-noche pero mascontínuo al final. Servicio y trato excelente. Quizás sobra quepasen a vender CDs al final, aunque están en su derecho.En sintesis: MUY recomendable

Sandrika: Local pequeño, pero acogedor. Con ambientede velas y luz tenue. Tres voces de fado (dos mujeres y unhombre). La cena correcta, pero cuidado porque los preciosno incluyen el IVA (que es de un 23%)..

Mari Luz Soares: Local pequeño y acogedor, la comidanormal, el servicio bueno y los "fadistas" muy buenos, enespecial una dexlas chicas "Piedade Fernandes"

Bairro Alto, Lisboa

Lugares donde comer en Lisboa

1. Pastelería de Belem 2. Restaurante O´Pereira 3. Clube De Fado4. Piriquita 5. Restaurante Poço das Fontaínhas 6. The Decadente Restaurante & Bar7. Restaurante Cardador 8. Restaurante O Peralta II 9. Restaurante Caseiro10. Chapito 11. Restaurante Esplanada Furnas 12. Sol E Vida13. Casa do Alenteio 14. Restaurante Gambrinus 15. Restaurante Sacramento16. Adega de Belem 17. Cervejaria Trindade 18. Restaurante Casalino19. Restaurante Abrigo do Pescador 20. Restaurante Arroz Marisco 21. 58 Surf Café22. Restaurante Solar Beirao 23. Pastelería Nacional 24. Bengal-Tandoori25. Restaurante Baía dos Golfinhos 26. Tony`s 27. Restaurante Quinta Do Regaleira28. Restaurante Antoniu´s 29. Restaurante Cabaças 30. Restaurante O Coral31. Retiro da Algodeia 32. Café A Brasileira 33. Cafetería-Pastelería Sabelo II34. Pizzeria Capricciosa 35. Casa Velha 36. Restaurante Nilo37. Restaurante Bem Belem 38. A Toca Do Júlio 39. Buffet Do Leão40. Casa del Alentejo 41. Restaurante A Bolota (Terrugem/Elvas) 42. Restaurante os Jerónimos43. Cafetería Sao Nicolau 44. Prego da Peixaria 45. Restaurante Beira Gare46. Restaurante Caldo Verde

Page 23: guide_164_2542_2014-08-06_1706-a4

Dónde dormir en Lisboa Pág. 22

1Hoteles

Sana Lisboa Hotel Nuria G: Este verano me alojé durante tres noches en

este hotel, en una Junior Suite. La Junior Suite constaba deuna habitación con cama de matrimonio queen size y supropio baño completo, y un salón con sofá cama y un aseocon lavabo. Tanto en la habitación como en el salón habíatele LCD y en el salón había además una mesa redonda concuatro sillas. El hotel es enorme y la recepción es moderna ymuy chula, con varias mesitas y sillones para sentarse atomar algo o descansar. Por las noches un pianista amenizaesta zona. La atención fue buena en general, todos los díasnos dejaban en el salón unas galletas con un batido dechocolate (debieron pensar que había algún niño alojado enla suite jaja). También dejaban una cholatina encima de cadacama. El desayuno era muy abundante y variado, aunque enmi opinión la parte de la bollería desmerecía al resto, porqueera todo bollería industrial, sin nada casero. El hotel seencuentra a unos metros de la plaza de Marqués de Pombalasí que su situación es excelente. En toda esa calle hayAv. Fontes Pereira de Melo, 8, Lisboa

2Hoteles

Travellers House - Hostel zazie: El Travellers House es el mejor albergue de

juventud que he visto nunca! Céntrico (3 minutos a pie de laPlaza del Comercio) , limpio, bonito, y con unos dueñosgenerosos y extrovertidos que, por ejemplo, para el día de finde año organizaron un concurso de bebedores de cervezapara promocionar su "open bar", una nevera llena decervezas de la que todo el mundo podía servirse libremente.La decoración de este lugar es fantástica y hace olvidar elhecho de tener que compartir habitación con 3 o 5 personasen unas literas de madera, y tener un baño comunitario (queobviamente separa chicos y chicas). Creo que tienen unahabitación doble privada pero no se lo que cuesta ni si esdifícil conseguirla ya que siempre suelen estar llenos. En elsalón, hay varios pufs y sofás bonitos y es un espacio dóndeuno puede pasar el rato libremente y escuchar música o leeruna de las numerosas guías de viajes que tienen adisposición. También hay una bonita cocina que se puedeutilizar, un gran comedor y una salita con ordenadores yRua Augusta, 89 1ero, Lisboa

3Hoteles

Tivoli Palácio de Seteais DavidMM: El palacio de Seteais fué promovido a finales

del siglo XVIII por Daniel Gildemeester, que era el Cónsulholandés en Portugal de aquella época. El palacio fuéposteriormente ampliado a principios del siglo XIX cuandoperteneció a Dom Diogo José Vito de Meneses NoronhaCoutinho, Marqués de Marialva. Fué este aristrócrata el quefué responsable de construir el ala izquierda del palacio y sumajestuoso arco (en 1802) en honor a la visita de Dom JoãoVI, príncipe regente, y Doña Carlota Joaquina. El palacio esun majestuoso palacio neo-clásico contruido por el arquitectoJosé da Costa e Silva. El interior que ha sufrido diversasrestauraciones cuenta con una sala decorada con frescoscon motivos mitológicos. Los jardínes del palacio sonsencillamente impresionantes, muy cuidados y bonitos.Desde el jardín que da a la fachada principal se ve el Palaciode Pena y el Castillo arriba del monte y en el jardín al otrolado del palacio hay unas bonitas vistas de los alrededores,el Palacio Monsterrate y el mar. Muy, muy bonito. Hoy en díaRua Barbosa du Bocage, 10, Sintra

4Hoteles

Lawrence´s Hotel DavidMM: El Lawrence´s Hotel, situado en el casco

antiguo de Sintra, es el hotel más antiguo de la PenínsulaIbérica (1764). En ella se alojó Lord Byron en 1809 entreotros famosos intelectuales. Es sin duda uno de los hotelescon más encanto de los que he estado en mi vida. Espequeño (tan solo 16 habitaciones) pero espacioso,acogedor, elegante, bonito, y buena relación calidad-precio.Es un hotel de 5 estrellas a precio de uno de 4 en España. Elhotel cuenta con varios salones y salas de estar y lecturamuy acogedores, así como una agradable terraza. Cadahabitación es única, donde las puertas no tienen númerossino nombres y todas ellas por lo que pude apreciar eranespaciosas, acogedoras y casi todas con balcón con vistas alParque Nacional en Sintra. Hay WiFi en todo el hotel y elúnico punto negativo de las habitaciones podría ser que laTV es un poco birria, pero aquí se viene a conocer Sintra yno ver la tele,no? El restaurante y su terraza, es uno de lospuntos fuertes del hotel y es de lo mejor de Sintra. La☎ 351 219 105 500 - Rua Consigliéri Pedroso, 38-40, Sintra

5Hoteles

Micasaenlisboa lalola: Micasaenlisboa es un Bed&breakfast en el barrio

de Graça, uno de los más reales y auténticos de Lisboa, sinturistas. Está entre dos miradores, el de Graça y el másbonito de Lisboa, Senhora do Monte, en la ruta del tranvía28. Las 4 habitaciones tienen vistas preciosas de la ciudad,del Castillo San Jorge, el Chiado, hasta el puente 25 de abril.Además hay un pequeño jardín donde puedes tomar eldesayuno, beber un vino por las tardes, o tumbarte a nohacer nada en compañía de Lola, la perra más simpática delmundo. La dueña es una española que se enamoró de laciudad y abrió este pequeño tesoro en verano de 2007. Tieneuna colección de muebles y lámparas vintage preciosa, ytanto ella como los amigos que la ayudan, te dan milconsejos de sitios que no salen en las guías para queaproveches el viaje haciendo lo que más te gusta, y no lo quete dicen en los puestos de información turística. Los sábadoste acompaña al rastro de Ladra, y te ayuda a regatear, se

☎ 00 351 919 090 595 - Calçada do Monte 50, Lisboa

6Hoteles

Hotel Pestana Palace riobis: Me aloje en este impresionante hotel durante una

de mis visitas a la ciudad de Lisboa. Resulta perfecto pararelajarte y descansar en su Spa mientras te sientes como unpríncipe en este Palacio del sigo XIX, sobre todo a la hora deldesayuno, en esos maravillosos salonesde época. Susjardines están clasificados como Monumento Nacional. Conuna panorámica del río Tajo y del Puente 25 de Abril.

☎ 351 213 615 600 - Rua Jau, nº 54, Lisboa

Hoteles

Hotel Sol Peniche*** meninha: El Hotel Sol Inn Peniche, es el lugar perfecto

para descansar, a pesar de estar junto a la carretera. Loprimero que nos llamó la atención al llegar es el viento,pensamos que sería un tema puntual, pero allí es algoconstante, muy similar al de tarifa, por eso es el punto deencuentro de todos los surfistas de Europa y se realizancampeonatos a nivel mundial. El hotel tiene tres estrellas, esde la cadena Melia y la relación precio/calidad es bastantebuena. Las habitaciones son bastante amplias y cómodas,estuvimos perfectamente el único ruido era el de las gaviotasque por la mañana nos despertaban, nuestra habitación notenía vistas a la playa, algo que agradecimos porque justoantes de llegar a la playa está la carretera por lo queprobablemente habrá más ruido, la nuestra daba a uncampode fútbol pero al ser verano, estaban fuera detemporada así que dormiamos como angelitos y como por lanoche a pesar de ser agosto hacia un frio que pela tapados

☎ 902 144 440 - Praia Alfarroba -Estrada do Baleal, Peniche

7Hoteles

VIP Executive Villa Rica Hotel Lala: Estuve en este hotel en Mayo de 2007 y la verdad

es que me gustó mucho, para repetir. Es un hotel de 4estrellas, situado en una zona tranquila pero con muy buenascomunicaciones al centro de la ciudad a través del metro(había una estación prácticamente enfrente y en unas 4paradas estás en el centro). Es un hotel de 4 estrellas,inaugurado en 2002, y cuenta con un total de 171habitaciones, cafetería, restaurante, spa, sauna, tienda deregalos, varias salas de conferencias... Dispone de garajeaunque no es necesario porque en la calle se aparca sinproblemas (aunque es zona de O.R.A). La habitación eramuy amplia: Dos camas de 105 cm, tv, minibar, etc, yconexión a internet gratuita (hay que pedir un cable de red enrecepción). Estaba todo muy limpio, y la decoración eramoderna y nueva. Se dormía muy bien, ya que es una zonamuy tranquila y silenciosa. El baño también muy espacioso,con bañera de hidromasaje y completo surtido de amenities.

Av.5 de Outubro Nr. 295, Lisboa

Page 24: guide_164_2542_2014-08-06_1706-a4

Dónde dormir en Lisboa Pág. 23

8Hoteles

Hotel Tiara Park Atantic Myguiadeviajes: He tenido la suerte de alojarme

recientemente en este lujoso hotel en Lisboa y he salidoencantado de mi estancia. Está muy bien situado junto a laplaza del Marqués de Pombal y cercano al casco histórico dela ciudad por lo que ofrece mucha tranquilidad. Todo el hotelestá cuidado al máximo y en perfecto estado de revista,desde recepción, hasta los bares, o los aseos. Tiene unadecoración elegante y funcional, lo que hace que te sientasmuy a gusto. Cuenta con bar, restaurante, wifi gratis, centrode negocios, parking, sala de fitness, lavandería o servicio deniñera entre otros servicios. La habitación es preciosa, tieneun tamaño correcto y no le falta un detalle: desde equipo demúsica, Tv de plasma, el minibar más completo que he vistonunca o el impecable baño de mármol con todo tipo dedetalles, incluido un peso, albornoz, zapatillas y amenities degran calidad. Las vistas de lisboa desde la habitación sontambién espectaculares. El desayuno buffet es simplementemaravilloso, muy completo y el servicio muy eficaz. EnRua Castilho, 149, Lisboa

9Hostales

Alfama Patio Hostel Analía Plaza: Hey: quizá ir de hostel pueda parecer de

interrailero o estudiante pobre (lo cual, en el fondo, no quedalejos de la realidad) pero de verdad que si comparto estehostel es porque se lo recomendaría a cualquiera. Es más,es que en Lisboa se encuentran los mejores hostels delmundo según la reputadísima web Hostelworld, así que lomismo no es tan mala idea alojarse en uno de ellos en unavisita a la ciudad. Situado en pleno barrio de Alfama (elbarrio más lindo de Lisboa), es un edificio típico portugués,con su patio, sus ropas secándose al aire y sus gatetespaseando alegremente. Desde la recepción hasta la cocina,pasando por las habitaciones, la decoración estácuidadísima, con ese rollo vintage decadente peroencantador que tiene Lisboa. Más: 16 euros la noche ydesayuno bastante completo incluido. Y una terraza conbanquitos para almorzar y tomar el sol con el Tajo de fondo.Yo me quería quedar a vivir.

☎ 351 218 883 127 - Escolas Gerais, 3, Lisboa

10Hoteles

Hotel Miraparque Pablo Gavilan: Un hotel tranquilo, al lado de la estación

de metro de Parque, muy cerca del centro (se puede llegarandando aunque en transporte tardas 5 minutos). Nuestrahabitación muy bien, cómoda y reformada, con un baño muygrande y una salita de estar independiente, con un sofácama. El servicio atento y amable El bus 44 te puede traer yllevar al aeropuerto, aunque es mejor coger el Aerobus, quevale 3,50 euros, y luego coger todos los autobuses quequieras durante todo el día. Incluso tranvías y elevadores. Elde Santa Justa, que vale una pasta para usarlo 1 minuto, tesale gratis con el ticket del AeroBus durante el día que lo hascomprado.

Av. Sidonio Pais 12, Lisboa

11Hoteles

Hotel Vila Galé Ericeira raticulina: Este hotel esta situado en el pueblo de Ericeira

un pueblo pesquero a 50 km de Lisboa y al que se llega porautopista en unos 30 minutos. Esta al borde de un acantiladono muy alto y la sensación cuando te asomas a su terraza esque vas en un barco ya que el acantilado esta muy metido enel mar, es una delicia ver las puestas de sol desde la terraza,es un hotel muy agradable a pesar de ser muy grande conun personal muy educado y agradable que te hacen sentircomo en casa. Tiene un bar muy agradable en el que por lasnoches tienen un señor que canta y toca el piano para tomaruna copa antes de ir a dormir. Es un hotel de 4 estrellas conunos precios baratisimos, menos en julio y agosto claro quees la temporada alta, a pesar de que durante todo el año losfines de semana se llena completamente. Tiene dos terrazassuperpuestas, en la inferiro estan las tres piscinas, una deellas de agua salada y otra para niños, en la terraza superiorjusto en medio la terraza asemeja a la cubierta de un barco yes una gozada estar allí viendo como rompen las olas,Largo dos Navegantes, 1, Ericeira

12Hoteles

Hotel Smart Inés Chueca: Una mansión convertida en hotel, en una

zona residencial a 10 minutos andando del Casino de Estoril.Habitaciones amplias, un pequeño jardín que bordea toda lacasa y con piscina. Un par de detalles importantes, tienegaraje y WIFI, sin cargo adicional.

minube: El Residencial Smart(Estoril) fue construido enel año 1901 como residencia de verano, esta preciosamansión ofrece una base tranquila en Estoril.Se encuentracerca de la playa y del casino.Dispone de un bar en laterraza.Diariamente se sirve el desayuno.Cuenta con unestacionamiento subterráneo que los huéspedes puedenutilizar de forma gratuita.Es un hotel que tiene categoría de 2estrellas.

Rua Maestro Laçerda, 6, Estoril

13Hoteles

Hotel Fenix Lisboa Almudena: Hotel de 4 estrellas situado en la Plaza del

Marqués de Pombal, el hotel ha sido remodelado en el año2004, es un hotel cómodo, situado en el centro, pero no en elbullicio de la ciudad. Está fenomenalmente comunicado, conel metro a la puerta (línea 1), y muchos autobuses, de hechodesde el aeropuerto el autobús 22, te deja literalmente en lapuerta. Las habitaciones y el baño no son excesivamentegrandes, pero para un hotel de ciudad, más que suficiente. Eldesayuno tipo buffet, está bastante bien. Está justo en elinicio del parque Eduardo VII.

minube: El Hotel HF Fénix Lisboa es uno de los hotelesmás prestigiosos de Lisboa. Situado en la Plaza Marqués deCombar, es un lugar hermoso con unas vistas únicas.Además posee unas vistas panorámicas al hermoso ParqueEduardo VII. Ideal para los pasajeros que se encuentran deviaje de negocios como los que desean padar sus

Lisboa

Hoteles

Hotel Pousada D. Maria I Nuria G: La Pousada de Doña María I, en Queluz, se

encuentra situada justo frente al Palacio Nacional de Queluz,así que no tiene pérdida. Se trata de un edificio históricocuya fachada es de color rosa. Lo más destacable es la torredel reloj, con un campanario en lo alto. Dispone de 24habitaciones y 2 suites. En la misma calle de la posada, hayuna parada de autobús que conecta con el centro delmunicipio y con la estación del tren, desde la que se puedeenlazar con Lisboa o Sintra, entre otros lugares de interés.

Largo Palácio Nacional de Queluz, Queluz

Lugares donde dormir en Lisboa

1. Sana Lisboa Hotel 2. Travellers House - Hostel3. Tivoli Palácio de Seteais 4. Lawrence´s Hotel5. Micasaenlisboa 6. Hotel Pestana Palace7. VIP Executive Villa Rica Hotel 8. Hotel Tiara Park Atantic9. Alfama Patio Hostel 10. Hotel Miraparque11. Hotel Vila Galé Ericeira 12. Hotel Smart13. Hotel Fenix Lisboa