guias escuela nueva

4

Click here to load reader

Upload: escuela-normal-superior

Post on 03-Jul-2015

41 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

ejemplo de la elaboración de una guía para escuela nueva

TRANSCRIPT

Page 1: Guias escuela nueva

ESPAÑOL

QUINTO

Expresemos nuestras acciones

A. Actividades básicas

1. Leemos con atención el relato:

IVAN EL CAMPEÓN

Iván cabalgo en su caballo mágico para ganar el trofeo y conquistar a la princesa.

Cuando logro obtener el triunfo, dijo:

- Yo soy el ganador. Ya estoy listo para presentarme ante el rey.

En ese momento el mensajero del rey anuncio:

-En 3 días, el rey ofrecerá un espléndido banquete para presentar el ganador ante

la princesa.

2. Después de leer contestamos en nuestro cuaderno:

a) ¿Qué acciones realizan los personajes de la historia?

b) Copia en tu cuaderno las acciones que encontraste en el texto

Trabajo en grupo:

3. Todos saldrán la cancha y realizar las siguientes acciones:

Caminar, correr y saltar alrededor de la cancha.

4. En el salón comentamos con el maestro que acciones íbamos a realizar y

realizamos luego en el patio.

Trabajo individual.

5. Escribe en tu cuaderno el siguiente recuadro.

GUIA 1

Logro:

Distinguir claramente el verbo ampliando

y corrigiendo el vocabulario.

Aprender a conjugar los verbos en:

presente, pretérito indefinido y futuro

imperfecto.

El verbo es la palabra más importante dentro de la oración. Puede indicar

acciones estados o sentimientos de personas o animales, así como procesos

naturales.

o Verbos de acción: cabalgar, correr, saltar.

o Verbos de estado: ser, estar, dormir,soñar

o Verbos de sentimientos: gustar, amar, odiar.

o Verbos de procesos: florecer, llover, amanecer.

INSTITUCION SAN FRANCISCO SEDE EL MANSITO.

D. EN FORMACION: Yenny A. Riaño Martínez

Page 2: Guias escuela nueva

B. Actividades de práctica

1. El verbo aparece en la oración de forma conjugada, lee las oraciones y completa

con un verbo:

El niño _______________ la lección todos los días.

El lechero __________________ leche.

La vaca ________________ hierba.

El gallo _______________ al amanecer.

El viento__________________ y ________________ a los árboles.

El gato ________________ ratones.

2. Los verbos se conjugan en tres tiempos. Escríbelos en tu cuaderno:

TIEMPOS DEL VERBO EJEMPLOS

Presente: cuando la acción está ocurriendo en ese momento.

Yo soy el ganador. Yo miro el computador.

Pasado: cuando la acción ya ocurrió.

Iván cabalgó en su caballo mágico. Yo corrí en la cancha.

Futuro: cuando la acción ocurrirá tiempo después.

3. Indica el tiempo en que se encuentran los siguientes verbos:

Volví _________________

Comprò _______________

Estudio ________________

saltè__________________

traerá _________________

jugarà _________________

C. Actividades de aplicación

1. relaciona las oraciones de la columna A con las de la columna B donde los

verbos estén en el mismo tiempo.

A B

El mecánico arreglo el carro, El veterinario operara a mi mascota, La profesora revisa la tarea, Mi equipo juega bien,

Pero no ha marcado un gol. Ayer se lo entrego a mi papá Mañana lo llevare Mientras yo borro el tablero.

2. Escoge una situación y escribe una historia debes mantener el tiempo

sugerido, los signos de puntuación y reglas ortográficas.

La caminata que hicimos en vacaciones (tiempo pasado).

Estoy jugando en el recreo (presente).

Page 3: Guias escuela nueva

SOCIALES

QUINTO

EL PAISAJE GEOGRAFICO UN MUNDO POR

DESCUBRIR

A. Actividades básicas

1. Observemos con atención la cartelera que ubicada en el tablero.

2. Leamos con atención:

FORMAS DE RELIEVE

La superficie terrestre presenta una serie de desniveles a cuyo conjunto se le

denomina relieve terrestre, sus formas principales son:

Las llanuras: son grandes porciones de tierra llana y de baja altitud.

Las mesetas: son extensas superficies planas, ubicadas a mayor altitud que

las llanuras.

Las montañas: son elevaciones de la superficie, sobre el nivel del mar.

Los valles: son porciones planas, situadas entre montañas, casi siempre

recorridas por ríos, pueden ser elevados o de escasa altitud.

Las depresiones: son superficie llanas generalmente de poca extensión.

3. Dibuja en tu cuaderno la cartelera.

4. Según el texto ubica las montañas, llanura, valles, depresiones y mesetas.

5. En tu cuaderno escribe el significado de cada elemento del relieve.

6. Comenta con tus compañeros lo que sabes del relieve.

GUIA 1 Logros:

Identificar correctamente los elementos del

paisaje natural teniendo claro los conceptos

acerca de elementos, fenómenos y procesos

geográficos.

Apreciar el inmenso valor que los recursos

naturales tienen para el hombre

INSTITUCION SAN FRANCISCO SEDE EL MANSITO.

D. EN FORMACION: Yenny A. Riaño Martínez

¿Cómo se originó el relieve?

El relieve dio origen debido a 2 tipos de fenómenos

conocidos con el nombre de fuerzas constructivas del relieve

y agentes del modelado terrestre.

Page 4: Guias escuela nueva

B. Actividades de práctica

1. Leamos:

INFLUENCIAS DEL RELIEVE EN LA VIDA DEL HOMBRE

Algunas de las consecuencias que el relieve trae consigo y que influyen en la vida y

actividades del hombre, están directamente relacionadas con:

o El clima: determina su actividad económica y forma de vida

o La economía: determina su calidad de vida

o Lo político: pues están dentro de límites y determinan su nacionalidad.

o La población: en la zona donde el hombre elija para vivir , teniendo en

cuenta sus posibilidades.

Trabajo en equipo

2. Según lo anterior nos reunimos en grupos de 2 personas y definimos que clima

predomina en el lugar que vivimos.

3. Buscamos en el centro de recursos el croquis de Colombia y ubicamos el relieve.

C. Actividades de aplicación

1. Realizar una encuesta con nuestro vecinos con las siguientes preguntas:

¿Por qué son importantes los árboles que se siembran en los parques y

avenidas de las ciudades?

¿Qué organismos conoces que se encarguen de la protección del medio

ambiente?

¿Qué podemos hacer para que nuestros montañas, valles, llanuras,

mesetas y ríos se conserven?