guias de salud publica

21
GUÍAS DE ATENCIÓN DE ENFERMEDADES DE INTERÉS DE SALUD PUBLICA según la resolución 412 del 2000, capitulo II Art 10

Upload: ficha430707

Post on 18-Jul-2015

157 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: GUIAS DE SALUD PUBLICA

GUÍAS DE ATENCIÓN DE ENFERMEDADES DE INTERÉS DE

SALUD PUBLICA

según  la resolución  412 del 2000, capitulo II Art 10

Page 2: GUIAS DE SALUD PUBLICA

El bajo peso al nacer sucede cuando el bebé nace pesando menos de 5 libras y 8 onzas. Existen dos razones principales por las que el bebé puede nacer con bajo peso:Nacimiento prematuro : es el nacimiento antes de las 37 semanas completas de embarazo. Alrededor de 7 de cada 10 bebés de bajo peso son prematuros. Cuanto más temprano nazca el bebé, más bajo podrá ser su peso al nacer.

Crecimiento limitado del feto: esto significa que el bebé no aumenta el peso que debería antes de nacer. Es posible que tengan bajo peso al nacer simplemente porque sus padres son pequeños. Otros pueden tenerbajo peso al nacer porque algo retrasó o detuvo su crecimiento en la matriz.

Page 3: GUIAS DE SALUD PUBLICA

Se denomina diarrea a un aumento en la frecuencia de las deposiciones (más de tres al día) acompañada de una disminución de la consistencia de éstas. A veces la diarrea puede contener sangre, moco, pus y alimentos no digeridos

Existen muchas causas de diarrea, si bien la mayor parte tienen su origen en un proceso infeccioso que se adquiere por intoxicación alimentaria.

En los niños la causa más frecuente de diarrea son los virus. También producen diarrea diferentes enfermedades inflamatorias del intestino (como son la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn) y la insuficiencia del páncreas. La ansiedad y situaciones estresantes pueden ser causa de diarrea en algunas personas. Ciertos medicamentos (principalmente los antibióticos aunque no es exclusivo de ellos) producen diarrea como efecto secundario.

Page 4: GUIAS DE SALUD PUBLICA

Las infecciones de transmisión sexual se adquieren por tener relaciones sexuales (coito anal vaginal y oral) con alguien contagiado sin protección; cambiar fluidos corporales-, utilizar elementos corta punzantes infectados y de madrea hijo, la mayoría de las ITS tiene cura si se descubren a tiempo y en fases adecuadas excepto el VIH (virus de inmunodeficiencia) y el SIDA (síndrome de inmunodeficiencia adquirida) además la mayoría de las ITS afectan a hombres y a mujeres por igual

Gonorrea sífilis Virus del papiloma humano

vc

VIH / SIDA

Page 5: GUIAS DE SALUD PUBLICA

Es una infección que afecta la membranas que recubren el cerebro y la médula espinal.

La meningitis puede ser causada por infecciones virales que generalmente mejora sin tratamiento; pero las infecciones meningíticas bacterianas son extremadamente graves que si no se tratan puede llevar a la muerte.

Síntomas:

-Fiebre y escalofríos

-Cambios en el estado mental

-Náuseas y vómitos

-Sensibilidad a la luz (Fotofobia)

-Dolor de cabeza intenso

-Cuello rígido

Page 6: GUIAS DE SALUD PUBLICA

Las alteraciones en la nutrición (desnutrición y obesidad) son dos extremos severos de la mala alimentación.

Desnutrición : Afección que ocurre cuando el cuerpo no recibe suficientes nutrientes ocurre cuando el cuerpo no es capaz de absorberlos, o se tiene una dieta inadecuada, puede ocasionar enfermedad mental y física, la desnutrición se evidencia mayormente en países pobres .

Obesidad: exceso de grasa en el cuerpo; ocurre cuando se consumen mas calorías de las que el cuerpo necesita al no ser utilizadas se convierten en grasa y se acumulan, ser obeso aumenta el riesgo de tener enfermedades cardiacas.

Desnutrición Obesidad

Page 7: GUIAS DE SALUD PUBLICA

Es transmitida por la picadura de un mosquito hembra (flebótomo) existen dos tipos:

Leishmaniasis cutánea: afecta la piel y las membranas mucosas, llagas en la zona donde pico el mosquito.

Leishmaniasis sistemática o visceral: afecta el cuerpo entero y ocurre después de 8 meses de la picadura afecta el sistema inmunitario ocasionando la perdida de células que combaten los parásitos y conllevan ala muerte.

Page 8: GUIAS DE SALUD PUBLICA

Las infecciones respiratorias agudas (IRA) son padecimientos infecciosos de las vías respiratorias con evolución menor a 15 días y en ocasiones se convierten en neumonía. Las infecciones respiratorias agudas constituyen un importante problema de salud pública, pues resultan con la morbilidad más alta en el mundo.

SIGNOS Y SINTOMAS:

Hipotermia en menores de 2 meses.

Quejido respiratorio.

Dificultad respiratoria

Rechazo a los líquidos y alimentos.

Respiración acelerada

Hundimiento de espacios intercostales (tiro).

Somnolencia o insomnio

Cianosis peri bucal y distal

Fiebre (más de tres días)

Desnutrición grave

Ante la presencia de un signo de alarma, el niño debe ser trasladado al hospital más cercano.

Los rayos X apoyan al diagnóstico, siempre que se cuente con el recurso.

Page 9: GUIAS DE SALUD PUBLICA

Es una infección bacteriana contagiosa que compromete los pulmones y que puede propagarse a otros órganos.

La tuberculosis (TB) pulmonar es causada por una bacteria y se puede adquirir por la inhalación de gotitas de agua provenientes de la tos o el estornudo de una persona infectada. La infección pulmonar resultante se denomina tuberculosis primaria.

La mayoría de las personas se recupera de la infección de tuberculosis primaria sin evidencia mayor de la enfermedad. La infección puede permanecer inactiva (latente) por años; sin embargo, en algunas personas se puede reactivar.

La mayoría de las personas que presentan síntomas de una infección de tuberculosis resultaron primero infectadas en el pasado. En algunos casos, la enfermedad puede reactivarse en cuestión de semanas después de la infección primaria.

Page 10: GUIAS DE SALUD PUBLICA

Es una enfermedad infecciosa causada por el virus del dengue, que es transmitida por mosquitos, La infección causas síntomas gripales y en ocasiones evoluciona hasta convertirse en un cuadro potencialmente mortal, llamado dengue grave o dengue hemorrágico. Es una infección muy extendida que se presenta en todas las regiones tropicales y subtropicales del planeta. En los últimos años la transmisión ha aumentado de manera predominante en zonas urbanas y semiurbanas y se ha convertido en un importante problema de salud pública.

Page 11: GUIAS DE SALUD PUBLICA

La lepra es causada por la bacteria Mycobacterium leprae. No es muy contagiosa y tiene un largo período de incubación (tiempo antes de que aparezcan los síntomas), lo cual dificulta saber dónde y cuándo alguien contrajo la enfermedad. Los niños son más propensos que los adultos para contraerla.

La lepra tiene dos formas comunes: la tuberculoide y la lepromatosa. Ambas formas ocasionan úlceras en la piel, pero la forma lepromatosa es la más grave y produce grandes protuberancias e hinchazones

Page 12: GUIAS DE SALUD PUBLICA

El estrabismo es la desviación del alineamiento de un ojo en relación al otro, esto impide la mirada de ambos ojos al mismo punto del espacio, lo que ocasiona una visión binocular incorrecta que puede afectar adversamente a la percepción de la profundidad.

Page 13: GUIAS DE SALUD PUBLICA

Una catarata es una nubosidad (opacidad) en el cristalino del ojo que dificulta la visión según el tamaño y la localización de las aéreas de opacidad del cristalino, una persona puede o no darse cuenta de que esta desarrollo una catarata .

A medida que las cataratas aumentan, la visión puede hacerse más borrosa.

Page 14: GUIAS DE SALUD PUBLICA

Es una enfermedad inflamatoria que se puede presentar después de una infección con las bacterias .

SINTOMAS Fiebre Problemas del corazón pueden ocasionar dificultad respiratoria y dolor torácico Dolor articular Inflación articular, enrojecimiento o calor Hemorragias nasales Erupción en la piel

Page 15: GUIAS DE SALUD PUBLICA

La fiebre amarilla es causada por un virus que se transmite por la picadura de zancudos. Uno puede contraer esta enfermedad si lo pica un zancudo infectado con el virus.

Cualquier persona puede contraer la fiebre amarilla, pero las personas de mayor edad presentan un riesgo mayor de infección grave. Si una persona es picada por un zancudo infectado, los síntomas generalmente se manifiestan entre 3 y 6 días más tarde

SINTOMAS Etapa 1 (infección): son comunes el dolor de cabeza, dolores musculares y articulares, fiebre, sofoco, inapetencia, vómito e ictericia.

Después de aproximadamente 3 a 4 días, a menudo los síntomas desaparecen brevemente. Etapa 2 (remisión): la fiebre y otros síntomas desaparecen. La mayoría de las personas se

recupera en esta etapa, pero otras pueden empeorar en cuestión de 24 horas. Etapa 3 (intoxicación): se presentan problemas con muchos órganos. Esto puede incluir

insuficiencia hepática, renal y cardíaca, trastornos hemorrágicos, convulsiones, coma y delirio.

Page 16: GUIAS DE SALUD PUBLICA

La hipertensión arterial (HTA) es una enfermedad crónica caracterizada por un incremento continuo de las cifras de la presión sanguínea en las arterias.

Page 17: GUIAS DE SALUD PUBLICA

Es una enfermedad parasitaria que involucra fiebres altas, escalofríos. SÍNTOMAS: Heces con sangre Escalofríos Fiebre Dolor de cabeza Ictericia Dolor muscular Náuseas Sudoración Vómitos anemia

Page 18: GUIAS DE SALUD PUBLICA

Son contracciones musculares que suceden como consecuencia de descargas eléctricas anormales de las neurales cerebrales

“NO TODA CONVULSION ES EPILEPCIA, NI TOSA EPILEOSIA SE MANIFIESTA POR CONVULSIONES”

Page 19: GUIAS DE SALUD PUBLICA

El asma bronquial es una enfermedad en la que se inflaman los bronquios , enforna recurrente o continua, lo que produce una obstrucción de los tubos bronquiales .

La frecuencia de estas “crisis” es muy variable, en algunos casos solo 1 o 2 veces al año pero generalmente suceden varias crisis agudas en un período de corto tiempo dependiendo del cambio de clima.

Page 20: GUIAS DE SALUD PUBLICA

El sangrado que ocurre durante el embarazo, el parto o puerperio . Es un sangrado que pueda aparecer por los genitales externos o bien, más peligrosamente una hemorragia intraabdominal. El sangrado puede ser un evento característicos del embarazo mismo, pero otras circunstancias pueden causar sangrados más voluminosos. El sangrado obstétrico es una causa principal de mortalidad materna.

Page 21: GUIAS DE SALUD PUBLICA

Conjunto de trastornos metabólicos, que afectan los diferentes órganos y tejidos dura la vida y se caracteriza por aumento del nivel de glucosa en la sangre.