guÍa

4
Actividad individual Perfil de investigación Asignatura : Seminario de investigación científica Docente Experto: Mg. Celso N. Purihuamán Leonardo Carácter : Obligatorio Competencia El estudiante a través de esta actividad: Elabora un perfil de investigación, relacionado al campo de acción de su carrera profesional, aplicando el método científico, con pertinencia, responsabilidad social, respeto al medio ambiente y a los derechos humanos, desarrollando el pensamiento lógico, la creatividad, disposición al trabajo en equipo, empatía, ética y actitud crítica. Actividad significativa: Perfil de Investigación Descripción La finalidad del Seminario de Investigación se orienta a brindar los elementos teóricos, metodológicos y técnicos necesarios para que los estudiantes definan su tema de investigación para tesis y elaboren un perfil de proyecto en relación al tema definido. Consigna : Para realizar esta actividad con éxitos te recomendamos, tener en cuenta los siguientes aspectos: 1. Organiza tu tiempo, pues esta actividad demanda de trabajo continuo. 2. Lee los contenidos de aprendizaje referidos a los temas 2 al 5. Estos temas te orientarán en los aspectos de cómo definir un tema de investigación y la forma de plasmarlo en un perfil o plan de investigación. 3. Revisa la estructura formal del trabajo (perfil) que explicamos en el siguiente apartado.

Upload: felix-rojas-chicoma

Post on 11-Jul-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: GUÍA

Actividad individual Perfil de investigación

Asignatura : Seminario de investigación científica

Docente Experto: Mg. Celso N. Purihuamán Leonardo

Carácter : Obligatorio

Competencia El estudiante a través de esta actividad:

Elabora un perfil de investigación, relacionado al campo de acción de su carrera profesional, aplicando el método científico, con pertinencia, responsabilidad social, respeto al medio ambiente y a los derechos humanos, desarrollando el pensamiento lógico, la creatividad, disposición al trabajo en equipo, empatía, ética y actitud crítica.

Actividad significativa: Perfil de Investigación

Descripción La finalidad del Seminario de Investigación se orienta a brindar los elementos teóricos, metodológicos y técnicos necesarios para que los estudiantes definan su tema de investigación para tesis y elaboren un perfil de proyecto en relación al tema definido.

Consigna:

Para realizar esta actividad con éxitos te recomendamos, tener en cuenta los siguientes aspectos:

1. Organiza tu tiempo, pues esta actividad demanda de trabajo continuo.

2. Lee los contenidos de aprendizaje referidos a los temas 2 al 5. Estos temas te orientarán en los aspectos de cómo definir un tema de investigación y la forma de plasmarlo en un perfil o plan de investigación.

3. Revisa la estructura formal del trabajo (perfil) que explicamos en el siguiente apartado.

Page 2: GUÍA

Estructura básica del perfil de investigación

El Perfil de investigación tendrá la siguiente estructura:

Apellidos y Nombre del autor (estudiante)

Facultad/Programa académico: Facultad a la que pertenece Escuela Profesiponal/Área: Escuela a la que está adscrito Línea de Investigación: Según la facultad Tema de Investigación: El tema debe ser coherente con las líneas de investigación de la EAP Situación del problema: Breve contexto del problema, considerando la realidad y la experiencia Formulación del problema: Interrogante cuya solución se busca investigar Justificación e importancia: Explicar por qué y el para qué va a realizar la investigación desde el punto de vista

académico, científico y tecnológico, cuál es su importancia. Objetivo general: Redactado en modo infinitivo y relacionado al tema de investigación. Objetivos específicos: Máximo tres objetivos específicos, que ayuden a lograr el objetivo general

Bibliografía:

Es la relación de documentos físicos o virtuales consultados durante el trabajo. Sí se toma datos o información de algún libro, revista o Internet, debe citarse la fuente según estilo APA.

Características formales del trabajo

- Utilizar letra, Arial nº 11 y espacio interlineado de 1.5

- Márgenes, Derecho: 3cm., Superior:2.5cm., Izquierdo: 2.5cm., Inferior: 2.5 cm. - El trabajo deberá ser entregado a través del Aula virtual

- Grabar el nombre del archivo del trabajo de la siguiente forma: Apellido1_Apellido2_Perfil de Invest.

Actividad de entrega

La entrega del tema de Investigación se realizará en la semana 04 La entrega del Perfil de Investigación se realizará en la semana 07

Page 3: GUÍA

Criterios e indicadores de evaluación

Para la evaluación del Perfil de Investigación se tendrá en cuenta los siguientes criterios:

Originalidad, relevancia y pertinencia del tema de investigación

Estructura del perfil de investigación

Para mayores detalles observar la rúbrica de evaluación para trabajo individual.

Nota: Los temas de investigación para tesis deben ser originales, no copiados de proyectos

o tesis ya elaborados, Evitemos el plagio.

Page 4: GUÍA

RÚBRICA PARA EVALUACIÓN DEL TRABAJO INDIVIDUAL Perfil de investigación

Nombre y apellidos del participante………………………………………………………………….Escuela profesional…………………………………………………………..

Criterios Excelente (3 ptos)

Bueno (2 ptos)

Regular (1 ptos)

Debe mejorar (0 ptos)

Tema (40 % )

El tema de investigación es

pertinente y relevante

El tema de investigación es

pertinente pero no relevante

El tema de investigación no es

pertinente ni relevante

No define el tema de investigación

Situación problemática (15% )

Explica el problema a investigar

tomando en cuenta los antecedentes

Explica de manera escueta el

problema a investigar

El problema a investigar carece

de coherencia y de aspectos fundamentales

No explica el problema a

investigar

Formulación del problema (15% )

Inicia con pregunta, variables, espacio, población y tiempo

formulado en pregunta.

Inicia con pregunta, variables, espacio, población y le falta el

tiempo formulado en pregunta.

Inicia con pregunta, variables, espacio, población y le falta

tiempo y los signos de pregunta.

No redacta la formulación del problema.

Justificación e importancia (15% )

Describe de manera precisa el porqué y el paraqué de la investigación

Explica de manera simple el porqué y el paraqué de la investigación

Se evidencia un desconocimiento en la descripción de la justificación

No describe la justificación e importancia

Objetivo general específico (15% )

Define el objetivo general y específicos de manera amplia y detallada

Define el objetivo general y los específicos de manera simple

Define el objetivo general y los específicos de manera imprecisa

No define el objetivo general ni los específicos