guia

20

Upload: lali-lali

Post on 06-Feb-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

algo asi es

TRANSCRIPT

Page 1: guia
Page 2: guia

Curso: SOLUCIONES AVANZADAS WEB 2.0

ÍNDICE

Presentación

1. Acceso al Campus Virtual

2.Comunicación a través del Campus

    2.1. Foros, mensajería y videocámara

2.2. Realización de actividades

    2.3. Tutorías

3. Objetivos del curso

4. Contenidos

5. Metodología

6. Temporalización

7. Métodos y criterios de evaluación

Bibliografía y webgrafía

Anexo: Cronograma del curso

2

Page 3: guia

Curso: SOLUCIONES AVANZADAS WEB 2.0

PRESENTACIÓN

En un contexto social marcado por la velocidad de los cambios y por la

interconexión cada vez mayor gracias a las TIC`s, es importante desarrollar la

competencia digital. Las competencias hacen referencia a las capacidades y

habilidades de las personas y, en concreto, la competencia digital comporta hacer uso

habitual de los recursos tecnológicos disponibles para resolver problemas reales de

modo eficiente. Al mismo tiempo, posibilita evaluar y seleccionar nuevas fuentes de

información e innovaciones tecnológicas a medida que van apareciendo, en función de

su utilidad para acometer tareas u objetivos específicos.

En síntesis,  la competencia digital permite que las personas sean  autónomas,

eficaces, responsables, críticas y reflexivas al seleccionar, tratar y utilizar la

información y sus fuentes, así como las distintas herramientas tecnológicas; también

que tengan una actitud crítica y reflexiva, que respete las normas de conducta

acordadas socialmente para regular el uso de la información y sus fuentes en los

distintos soportes.

Por todo ello, a través de este curso, queremos acompañarte en una

experiencia formativa que te ayudará a alcanzar objetivos relacionados con la

competencia digital. Nos servimos de las posibilidades que ofrece internet para

ofrecerte una formación flexible, dinámica y abierta, que te permitirá gestionar el

tiempo que dedicas a la realización del curso con libertad para adecuarla a tu propio

ritmo de trabajo.

Está guía pretende orientarte en cuanto a la programación del curso (objetivos,

contenidos, metodología, temporalización, y métodos y criterios de evaluación) y en

cuanto al manejo de la plataforma virtual. Te recomendamos que la leas con atención,

antes de sumergirte de lleno en el contenido del curso, pues te ayudará a encarar la

experiencia educativa y a aprovecharla  al máximo con garantías de éxito.

Te aconsejamos que seas constante en el estudio y que planifiques

metódicamente tu trabajo. Recuerda que estamos para acompañarte, ayudarte y

3

Page 4: guia

Curso: SOLUCIONES AVANZADAS WEB 2.0

guiarte en el  proceso de aprendizaje, ya que dispones de un tutor que, supervisará tu

aprendizaje de forma constante, te ayudará a resolver dudas y estará a tu disposición

para cualquier consulta o aclaración.

Deseamos que la realización del curso suponga una experiencia positiva y

enriquecedora, que te aporte nuevos conocimientos y destrezas.

¡Mucho ánimo y a trabajar!

Un saludo del Equipo Educativo.

4

Page 5: guia

Curso: SOLUCIONES AVANZADAS WEB 2.0

2. COMUNICACIÓN  A TRAVÉS DEL CAMPUS VIRTUAL

La dirección que debes introducir en la barra de tu navegador para acceder al

Campus Virtual a través del cuál se va a llevar a cabo el curso  es:

http://moovitool.com/pva

A continuación, deberás identificarte con el nombre de usuario y con la

contraseña que te hayamos asignado en las casillas que aparecen en la parte superior

derecha de la pantalla y pinchar en “entrar”.

Seguidamente, al pinchar  Web 2.0, que aparece en “Mis cursos”, accederás a

“Soluciones web 2.0” .  Verá que alineados a la izquierda aparecen el Foro de Noticias,

la Wiki del curso y, más abajo, los diferentes módulos en orden descendente.

Pinchando en la pantalla que hay al lado de cada módulo accederás al temario de las

unidades que lo componen. El temario de cada módulo será visible para los alumnos

conforme el curso vaya avanzado con objeto de ayudarte a temporalizar el aprendizaje

de los contenidos.

Alineadas en orden descendente aparecerán una serie de pestañas de color

azul, constituyen aplicaciones muy útiles para el desarrollo de la actividad:

* Calendario; para que sepas cuales son las fechas  de eventos importantes

(entrega de actividades, foros...).

* Personas; aplicación que indica el número de participantes que acceden al

curso.

* Administración.

* Intermail sin leer; aplicación que te informa de que tienes nuevos de mensajes

sin leer.

* Usuarios en línea; aplicación que ofrece la posibilidad de saber quién está en

cada momento trabajando en la plataforma y que permite que se generen foros, que

se resuelvan dudas y, en general que se compartan ideas e información de manera

interactiva a través del chat.

5

Page 6: guia

Curso: SOLUCIONES AVANZADAS WEB 2.0

3. COMUNICACIÓN A TRAVÉS DEL CAMPUS VIRTUAL

3 .1 Foros, mensajería y videocámara.

Los foros son espacios de comunicación asincrónicos que permiten a los

usuarios debatir, discutir y compartir ideas e información de manera abierta y

visible para todos los participantes.  La participación en el foro se realizará a través

de mensajes que aparecen en pantalla y que pueden ser contestados por cualquier

otro usuario.

Así mismo, el foro permite resolver dudas y llevar acabo una actividad

orientadora , al tiempo que dinamiza el proceso de aprendizaje gracias al

planteamiento de actividades, debates y a la puesta en común de ideas y

opiniones.

La mensajería interna del Campus nos permite establecer comunicación de

forma privada y directa  con  el tutor y el resto de los alumnos. Como cualquier otro

correo, permite  el intercambio y la transmisión de archivos.

Las videoconferencias se llevarán a cabo a través del programa Skype, que

permite conversar entre usuarios de forma gratuita y que incluye la posibilidad de

que los interlocutores se visualicen, si disponen de webcam.

3.2 Realización de actividades

FOROS DE DEBATE: Como ya se ha indicado en el apartado anterior,

algunas de las actividades se propondrán en el foro de debate. A partir de las

intervenciones realizadas por los alumnos, el tutor podrá `proponer actividades

para realizar de forma conjunta para promover el aprendizaje cooperativo. La

participación en foros de debate  es un criterio de evaluación, por lo que la

participación en los foros es imprescindible.

Os animamos por ello a que participéis activamente en los foros, abriendo

cuantos debates consideréis oportunos aportando vuestras opiniones durante todo

el curso.

CUESTIONARIOS DE AUTOCORRECCIÓN: Estos cuestionarios se

realizarán en la Plataforma Educativa y te servirán para revisar la adquisición de

6

Page 7: guia

Curso: SOLUCIONES AVANZADAS WEB 2.0

conocimientos que vas realizando en cada módulo. Te ayudarán a ser más

consciente de tu propio proceso de aprendizaje.

ACTIVIDADES INDIVIDUALES: El curso tiene un carácter eminentemente

práctico, por lo que los conceptos aprendidos, deberán ser aplicados con el

objetivo de que aprendas a manejar las herramientas web 2.0 y a crear tu propia

página web.

ACTIVIDAD COEVALUATIVA En la sesión de cierre y evaluación del

curso, tendrás la oportunidad de mostrar tu página a tus compañeros y de ver

también las suyas; así podréis compartir  vuestro trabajo, sugiriendo y aportando

ideas. Esto permitirá el enriquecimiento mutuo gracias al intercambio de puntos de

vista.

4. OBJETIVOS

Hoy día, muchas empresas tienen páginas web o desean hacerse para

mejorar sus servicios y su competitividad. En ocasiones, por desconocimiento o

por temor no se lanzan a ofrecer sus servicios on-line sacando todo el rendimiento

que podrían de las herramientas de comunicación web avanzadas. En este curso

se trabajarán todas las posibilidades que nos ofrecen las herramientas de Internet

aplicadas al mundo de la empresa, de manera que la comunicación con los

clientes, los proveedores y los empleados mejore y sea más interactiva.

El objetivo principal de este curso es dotar a los alumnos de conocimientos

y destrezas que les permitan utilizar las herramientas de tecnología interactiva

que existen actualmente a su disposición de manera eficaz a distintos niveles:

usuario, técnico y gestor.

A continuación detallaremos los objetivos general y específicos de cada

uno de los módulos:

7

Page 8: guia

Curso: SOLUCIONES AVANZADAS WEB 2.0

Módulo 1INTRODUCCIÓNMódulo 2.

OBJETIVO GENERAL

Conocer varias aplicaciones de la web 2.0 que resulten útiles para su uso desde un punto de vista profesional.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

a) Conocer y utilizar distintas herramientas para compartir recursos

(documentos, presentaciones y fotos).

b) Conocer y utilizar las herramientas sociales facebook y twiter y su

funcionalidad en la empresa.

c) Conocer y utilizar los blogs

d) Manejar herramientas de organización de eventos.

e) Conocer y utilizar de forma práctica la plataforma educativa Moodle.

f) Conocer y manejar la Wiki.

Módulo 3.

OBJETIVO GENERAL

Ver un Sistema de Gestión de Contenidos para el diseño y mantenimiento de un portal web.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

a) Instalar un servidor de web.

b) Instalar un CMS en local.

Módulo 4.

OBJETIVO GENERAL

Crear una web y personalizarla con mediante la utilización de herramientas

web 2.0

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

a) Desarrollar un sitio web con joomla!

8

Page 9: guia

Curso: SOLUCIONES AVANZADAS WEB 2.0

b) Personalizar un sitio web a nivel básico.

c) Personalizar un sitio web a nivel avanzado.

5. CONTENIDOS

Los contenidos se desglosan en conceptos, procedimientos y actitudes;

CONCEPTOS (¿QUÉ?) El aprendizaje de conceptos permite, identificar,

describir y clasificar y comparar objetos, sucesos o ideas.

PROCEDIMIENTOS (¿CÓMO?) El aprendizaje de este tipo de contenidos

permite aplicar procedimientos a distintas situaciones y de diferente manera para

resolver problemas y alcanzar metas.

ACTIDUDES (¿PARA QUÉ?) El componente actitudinal de los contenidos se

refiere a la tendencia de la aplicación reflexiva de los aprendizajes en cuanto a su

ajuste a normas y valores.

MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LA WEB 2.0 Y SUS APLICACIONES

PARA LA EMPRESA

MÓDULO 2.  HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0

     Unidades:

      2.1 Herramientas sociales y su funcionalidad en la empresa: Facebook,

Twitter

      2.2 Blogs para emprendedores

      2.3 Herramientas para compartir recursos: Documentos, presentaciones y

fotos.

      2.4 Herramientas para organizar eventos: Doodle

      2.5 Plataforma educativa: Moodle

      2.6 Wiki

CONCEPTOS:

9

Page 10: guia

Curso: SOLUCIONES AVANZADAS WEB 2.0

-Las herramientas sociales:

·Facebook y Twitter

· Perfiles privados vs. páginas de empresa

· Posibilidades de las herramientas sociales aplicadas al mundo de la

empresa: publicidad, atención al cliente, configuración...

-Blogs:

· Bloggosfera y empresa.

-Herramientas para compartir recursos:

· Documentos (google docs)

· Fotos (picassa y flickr)

· Presentaciones (Slideshare)

-Herramientas para compartir eventos:

·Doodle

-Herramientas educativas:

·Moodle

- Herramientas para crear  y compartir información:

· Wiki

PROCEDIMIENTOS:

- Aproximarse y conocer las posibilidades que brinda la interactividad en la

web.

     - Interpretar las  aplicaciones de la web 2.0 para su uso profesional.

- Realizar actividades de aplicación de las herramientas.

- Buscar información relacionada con el uso y manejo del entorno del sitio

web.

ACTITUDES:

- Tomar conciencia del desarrollo tecnológico y su utilidad para la práctica

profesional.

- Fomentar una actitud crítica y responsable en el uso de los usuarios en

las tecnologías de la   información y comunicación.

10

Page 11: guia

Curso: SOLUCIONES AVANZADAS WEB 2.0

MÓDULO 3: SISTEMA DE GESTIÓN DE CONTENIDOS

3.1 Instalación de un servidor web

3.2 Instalación de un CMS

CONCEPTOS:

- Servidor Web

- Aplicaciones para servidores locales(Wamp, EasyPHP o Xampp)

· CMS en local

PROCEDIMIENTOS

-   Acceder a nuestra web local (localhost)

-   Acceder al phpMyAdmin (gestión de las bases de datos MySQL)

-   Acceder al directorio de carpetas local (www directory)

-  Controlar la versión de Apache, PHP y MySQL.

-  Activar/Desactivar las extensiones de PHP

-  Arrancar o parar los servicios

ACTITUDES

- Tomar conciencia del desarrollo tecnológico y su utilidad para la práctica

profesional.

- Fomentar una actitud crítica y responsable en el uso de los usuarios en

las tecnologías   de la   información y comunicación.

MÓDULO 4:ELABORACIÓN DE UN SITIO WEB

4.1 Desarrollo inicial de un sitio web

4.2 Personalización básica del sitio web

4.3 Personalización avanzada del sitio web

CONCEPTOS

11

Page 12: guia

Curso: SOLUCIONES AVANZADAS WEB 2.0

- Desarrollo del sitio web:

· Primeros pasos en el desarrollo de un sitio web con Joomla!.

· Estructura de backend y del frontend del Joomla!.

- Personalización básica del sitio web:

· Menús, módulos, categorías, artículos, etc.

- Personalización avanzada del sitio web:

· Componentes adicionales de personalización.

PROCEDIMIENTOS

- Descarga de programas de elaboración del sitio web.

- Actividades de manejo de los programas y herramientas de elaboración.

- Creación de menus, categorías, artículos…

- Configuración de componentes adicionales.

ACTITUDES

- Tomar conciencia del desarrollo tecnológico y su utilidad para la práctica

profesional.

- Fomentar una actitud crítica y responsable en el uso de los usuarios en las

tecnologías   de la   información y comunicación.

5. METODOLOGÍA

Este curso se desarrollará en modalidad e-learnig a través de la Plataforma del

Campus Vitual. Se llevarán a cabo distintas actividades y se aplicarán estrategias

didácticas adecuadas a esta modalidad de trabajo que permitan un aprendizaje

autónomo por parte del alumnado (foros, videoconferencias, actividades grupales e

individuales…).

Implementaremos estrategias metodológicas que promuevan el aprendizaje

significativo, es decir, el aprendizaje basado en la experiencia y en las interacciones

tanto con el tutor como entre los alumnos, que permitan que cada uno construya su

propio aprendizaje y sea capaz de aplicarlo. Para ello, es necesario que como alumno

te impliques y tomes parte activa en el proceso, a través del trabajo individual, de la

realización de actividades tanto individuales como cooperativas y de la gestión

12

Page 13: guia

Curso: SOLUCIONES AVANZADAS WEB 2.0

adecuada de la información que te proporcionemos. Recuerda que siempre tendrás un

tutor a tu disposición que podrá guiarte y orientarte.

6. Temporalización

El curso tiene una temporalización de 80 horas. El profesor tutor te facilitará una

aproximación de las horas recomendadas de estudio y las fechas límite para la

entrega de actividades, por ello es de gran relevancia que cumplas con el calendario

de trabajo.

Te recomendamos revistar el cronograma adjuntado en la Guía para una mayor

orientación. Siguiendo este cronograma se insertarán en la plataforma las guías

didácticas específicas de cada módulo y sus actividades. Los contenidos los

encontrarás completos desde el principio, las actividades propuestas de cada módulo

se mostrarán en función del cronograma de trabajo….

Dispondrás de flexibilidad en el estudio pero no debes confundirla con la

ausencia de temporalización en el curso ya que nos basamos en un aprendizaje

colaborativo.

7. Métodos y criterios de evaluación

El profesor seguirá las siguientes metodologías de enseñanza con el objetivo del

desarrollo de las competencias establecidas para la asignatura:

Sesiones online

Presentación de los conceptos teóricos y explicación de casos prácticos

mediante el uso de herramientas e-learning. Durante el desarrollo de estas sesiones

de fomentará la intervención de los estudiantes mediantes ejercicios, entradas en

blogs y preguntas para incrementar la asimilación de los conceptos y técnicas

expuestas. El profesor supervisará  las tareas realizadas por los alumnos para facilitar

la correcta adquisición de las competencias y el grado de participación será contralado

y evaluado.

13

Page 14: guia

Curso: SOLUCIONES AVANZADAS WEB 2.0

Será condición indispensable aprobar el 80% de los cuestionarios del curso. Un

cuestionario se considera aprobado cuando se han superado, al menos, el 70% de las

preguntas. A continuación, incluimos algunos criterios que ayudarán a definir la

evaluación final del alumno.

- Entregar el 100% de las actividades individuales antes de

finalizar el curso.

- Superar el 70% de las preguntas en las actividades de

autoevaluación, al final de cada módulo.

- Superar al menos 2 de los módulos en primer intento, pudiendo

recuperar un máximo de dos*

*Las actividades deberán entregarse dentro de las fechas establecidas en los

planes de trabajo que se irán publicando en las correspondientes guías didácticas del

módulo. Si no se entregan las actividades obligatorias dentro de las fechas

establecidas, el módulo quedaría pendiente de recuperar, siempre antes de la fecha

final de cierre del curso.

NORMAS GENERALES

- Acceso al curso personal e intransferible.

- Buen uso de la plataforma (fines previstos).

- Imprescindible haber terminado el curso en fechas previstas.

- Entrega de evaluaciones y trabajos en tiempos previstos, según cronograma y guías

didácticas.

- Entrada en la plataforma de forma continua. A los 15 días de no entrada, se causa

baja en el curso.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

- Evaluación continua: interés, participación, colaboración con el equipo, actitud

demostrada hacia la teleformación, las aportaciones al grupo y la capacidad para

investigar…) 20% de evaluación final.

- Actividades tipo test de los contenidos interactivos. 10%

14

Page 15: guia

Curso: SOLUCIONES AVANZADAS WEB 2.0

- Entrega de los trabajos en los tiempos recomendados. 10% de evaluación final.

- Calidad de los trabajos realizados en base a lo demandado en las guías didácticas

(consulta de fuentes, desarrollo y extensión, calidad documental, fundamentación y

desarrollo) 60% de evaluación final.

-CRONOGRAMA

-Inicio del curso:

-Cierre del curso:

-Duración: 80 horas

El calendario de impartición  que presentamos a continuación puede

sufrir modificaciones en función  de las necesidades del curso.

CONTENIDOS NÚMERO DE HORAS

FECHAS

-Módulo 0: PresentaciónPresencial 5h

-Módulo 1: INTRODUCCIÓN A LA WEB 2.0 Y SUS APLICACIONES PARA LA EMPRESA

4h

-Módulo 2: MÓDULO 2: HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.016h

-Módulo 3: SISTEMA DE GESTIÓN DE CONTENIDOS6h

-Módulo 4: ELABORACIÓN DE UN SITIO WEB

44h

15

Page 16: guia

Curso: SOLUCIONES AVANZADAS WEB 2.0

-Evaluación y cierrel 5h

16