guía

4
GUÍA PARA LA CADENA DE PAPPUS Juan David Parra Velandia 1. Hacer una circunferencia con la herramienta Circunferencia (centro punto) con centro A y punto B. 2. Crear una con la herramienta recta que pase por los puntos A y B para crear la recta a. 3. Crear con herramienta punto, el punto en la intersección de la circunferencia y la recta creando el punto C. 4. Ubicar un punto, con la herramienta punto, entre A y B creando el punto D, para luego con la herramienta punto medio o centro entre D y B para crear un punto E , ahora con la misma herramienta punto centro o medio entre D y C para crear el punto F. 5. Con la herramienta circunferencia (centro punto) haciendo centro en F hasta D y luego haciendo centro en E hasta el punto D; utilizando la herramienta elige y mueve seleccionamos el punto D y lo moveremos por la recta a para observar el movimiento de

Upload: magdapinzon

Post on 15-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Pappus

TRANSCRIPT

Page 1: Guía

GUÍA PARA LA CADENA DE PAPPUS

Juan David Parra Velandia

1. Hacer una circunferencia con la herramienta Circunferencia (centro

punto) con centro A y punto B.

2. Crear una con la herramienta recta que pase por los puntos A y

B para crear la recta a.

3. Crear con herramienta punto, el punto en la intersección de la circunferencia y

la recta creando el punto C.

4. Ubicar un punto, con la herramienta punto, entre A y B creando el

punto D, para luego con la herramienta punto medio o centro

entre D y B para crear un punto E , ahora con la misma herramienta punto

centro o medio entre D y C para crear el punto F.

5. Con la herramienta circunferencia (centro punto) haciendo centro en

F hasta D y luego haciendo centro en E hasta el punto D; utilizando la

herramienta elige y mueve seleccionamos el punto D y lo moveremos por la

recta a para observar el movimiento de las circunferencias d y e; una

circunferencia disminuye y la otra aumenta y viceversa.

6. Con la herramienta recta perpendicular entre D y E para crear la

recta b, después se repite la recta perpendicular entre los

puntos E y B creando la recta f seguido de la perpendicular entre los puntos

B y E para obtener la recta g.

Page 2: Guía

7. Creamos los puntos G y H en la intersección de la circunferencia e y la recta

f, donde G debe ir en la parte inferior y H en la parte superior; utilizando la

herramienta vector desde el punto G y H creamos el vector u.

8. Con la herramienta traslación , seleccionamos el punto D

sobre el punto u para obtener el punto D’, luego del punto

B al vector u para crear el punto B’ y después del punto G al vector u Para

crear el punto G’.

9. Con la herramienta recta de C a G’ para crear la recta h, luego de los

los puntos C a B’ para crear la recta i y después de los puntos C a D’ para

crear la recta j.

10. En la intersección entre la recta h y la circunferencia e colocamos un punto

que se llamara I ; después de esto colocamos otro punto en la intersección

entre la circunferencia d y la recta i obteniendo el punto J ; luego de esto

establecemos otro punto en la intersección entre la circunferencia c y la recta j

para crear el punto K.

11. Con la herramienta circunferencia por tres puntos unimos los puntos

I;J;K.

12. Con la herramienta traslación del D’ a vector u creamos el punto

D”, después del punto B’ a vector u creamos el punto B” y luego del punto

G’ al vector u creamos el punto G”.

13. Con la herramienta recta, entre el punto C y G” creamos la recta i;

luego de los puntos C y B” para creamos la recta m y después C y D”

creamos la recta n.

Page 3: Guía

14. Con la intersección entre la recta l y la circunferencia k colocar el punto L,

después de la intersección entre la recta m y la circunferencia d se coloca un

punto llamado M, luego en la intersección entre la recta n y la circunferencia c

se coloca el punto N.

15. Con la herramienta circunferencia por tres puntos unimos los puntos

L, M,N.

16. Para continuar con la cadena de pappus repetimos los últimos tres pasos para

seguir haciendo circunferencias.