guía+3+ensamble+y+mantenimiento+(act)+-+copia

9
1 MEDIA TÈCNICA EN SISTEMAS GUIA DE APRENDIZAJE No. 03 GRADO 11º ELABORADA POR LUZ STELLA PATIÑO M. CONVENIO SENA - I.E.C.ANTONIO ROLDÀN BETANCUR BELLO NIQUIA CAMACOL AÑO 2013 1. Identificación de la Guía de Aprendizaje Código de guía: 1101 Mes(es ) de utilización: Febrero- Marzo Abril-Mayo Nombre de la Guía de Aprendizaje: Ensamble y mantenimiento de computadores Duración en horas 103 Estructura Curricular: Mantenimiento correctivo, preventivo, predictivo y proactivo de equipos de cómputo. Modulo de Formación: Ensamble y mantenimiento de computadores. Duración en horas: 103 Unidad de Aprendizaje: Arquitectura de los equipos de cómputo e instalación de sistemas operativos y programas utilitarios en equipos de cómputo. Duración en horas: 103 Modalidad de Formación Presencial: X Virtual: X Desescolarizada: X Profesora: Luz Stella Patiño M. 2. Introducción El Técnico en Sistemas en la actualidad, se ve enfrentado continuamente a actividades de soporte, relacionadas con el ensamble y mantenimiento de computadores, por lo tanto, debe adquirir los conocimientos necesarios en arquitectura (Diseño de Bloques, Formatos, Estándares), desarrollo y aplicación de técnicas establecidas para atender los requerimientos solicitados por los usuarios y/o clientes. Dentro del proceso el estudiante se enfrentará a diferentes situaciones que lo llevará a aplicar sus conocimientos en el área y a generar soluciones eficientes y eficaces dentro de éste, por ejemplo: un cliente y/o usuario requiere de un equipo de cómputo, el aprendiz debe estar en capacidad de asesorarlo de acuerdo a la utilidad que el cliente le dará; en otras situaciones deberá estar en capacidad de solucionar problemas de funcionamiento del equipo de cómputo y deberá aplicar las técnicas necesarias para dar solución óptima al proceso. La presente guía de aprendizaje No. 03, genera actividades en las que el estudiante adquirirá los conocimientos necesarios a través de la investigación y el trabajo autónomo y los interrelacionará en el proceso a través de prácticas de desempeño, producto y evaluación de conocimiento, con los cuales demostrará la competencia en el área, en cuanto al mantenimiento preventivo, predictivo y proactivo de equipos de cómputo. La docente, brindará los conocimientos en el área y será la orientadora durante el proceso formativo; los temas formativos incluidos en la competencia de ensamble y mantenimiento de computadores, se divide en 3 aspectos distribuidos así: Arquitectura de los equipos de cómputo, montaje de circuitos electrónicos utilizando la mainboard e

Upload: yugiutp

Post on 18-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Mantenimiento Guia

TRANSCRIPT

  • 1

    MEDIA TCNICA EN SISTEMAS GUIA DE APRENDIZAJE No. 03 GRADO 11

    ELABORADA POR LUZ STELLA PATIO M. CONVENIO SENA - I.E.C.ANTONIO ROLDN BETANCUR

    BELLO NIQUIA CAMACOL AO 2013

    1. Identificacin de la Gua de Aprendizaje

    Cdigo de gua: 1101 Mes(es ) de utilizacin: Febrero-Marzo

    Abril-Mayo

    Nombre de la Gua de Aprendizaje: Ensamble y mantenimiento de computadores

    Duracin en horas

    103

    Estructura Curricular: Mantenimiento correctivo, preventivo, predictivo y proactivo de equipos de cmputo.

    Modulo de Formacin: Ensamble y mantenimiento de computadores.

    Duracin en horas:

    103

    Unidad de Aprendizaje: Arquitectura de los equipos de cmputo e instalacin de sistemas operativos y programas utilitarios en equipos de cmputo.

    Duracin en horas:

    103

    Modalidad de Formacin

    Presencial: X Virtual: X Desescolarizada: X

    Profesora: Luz Stella Patio M.

    2. Introduccin

    El Tcnico en Sistemas en la actualidad, se ve enfrentado continuamente a actividades de soporte, relacionadas con el ensamble y mantenimiento de computadores, por lo tanto, debe adquirir los conocimientos necesarios en arquitectura (Diseo de Bloques, Formatos, Estndares), desarrollo y aplicacin de tcnicas establecidas para atender los requerimientos solicitados por los usuarios y/o clientes. Dentro del proceso el estudiante se enfrentar a diferentes situaciones que lo llevar a aplicar sus conocimientos en el rea y a generar soluciones eficientes y eficaces dentro de ste, por ejemplo: un cliente y/o usuario requiere de un equipo de cmputo, el aprendiz debe estar en capacidad de asesorarlo de acuerdo a la utilidad que el cliente le dar; en otras situaciones deber estar en capacidad de solucionar problemas de funcionamiento del equipo de cmputo y deber aplicar las tcnicas necesarias para dar solucin ptima al proceso. La presente gua de aprendizaje No. 03, genera actividades en las que el estudiante adquirir los conocimientos necesarios a travs de la investigacin y el trabajo autnomo y los interrelacionar en el proceso a travs de prcticas de desempeo, producto y evaluacin de conocimiento, con los cuales demostrar la competencia en el rea, en cuanto al mantenimiento preventivo, predictivo y proactivo de equipos de cmputo. La docente, brindar los conocimientos en el rea y ser la orientadora durante el proceso formativo; los temas formativos incluidos en la competencia de ensamble y mantenimiento de computadores, se divide en 3 aspectos distribuidos as: Arquitectura de los equipos de cmputo, montaje de circuitos electrnicos utilizando la mainboard e

  • 2

    instalacin de sistemas operativos y programas utilitarios en equipos de cmputo, las cuales sern evaluadas a travs de listas de chequeo y verificacin, que sern aplicadas por la docente a cargo. Adems de lo anterior, el estudiante debe tener en cuenta conceptos como: La Electrnica, que es una ciencia que se dedica al estudio de la condicin elctrica, para procesar informacin, a travs de los estados que manifiesta la materia: slidos, lquidos y gases. El estudio de los fenmenos elctricos y de las aplicaciones tcnicas con fines Industriales y cientficos, es el objeto a desarrollar que busca propiciar un acercamiento inicial a los conocimientos elctricos y electrnicos bsicos, para complementar la integralidad del aprendizaje del tcnico en mantenimiento de equipos de cmputo. Por otro lado, la importancia de los instrumentos elctricos de medicin es incalculable, ya que mediante el uso de ellos se miden e indican magnitudes elctricas, como: corriente, carga, potencia y energa, o las caractersticas elctricas de los circuitos, como: la resistencia, la capacidad, la capacitancia y la inductancia. Adems que permiten localizar las causas de una operacin defectuosa en aparatos elctricos en los cuales, como es bien sabido, no es posible apreciar su funcionamiento en una forma visual, tal es el caso de un aparato mecnico. Es por ello, que el aprendiz debe diferenciar los componentes bsicos electrnicos y elctricos para identificar los componentes como: conductores y semiconductores que conforman los diferentes circuitos integrados en un equipo de cmputo. Los cambios tecnolgicos cada da nos llevan a tener mas y mas necesidades, entre estas se cuenta con: la conexin de redes, el mantenimiento de computadores, el manejo de paquetes informticos, todos estos requerimientos, han llevado al mercado a requerir de un personal que tenga estas competencias, es por esto, que en la actualidad un tcnico en sistemas debe estar en capacidad de formatear e instalar diferentes sistemas operativos y los programas y aplicaciones de los equipos de cmputo, al igual que el ofrecer asistencia tcnica a los usuarios y/o clientes. La metodologa planteada, es la de evaluar los diferentes requerimientos y equipos, necesarios para dar respuesta a las diferentes solicitudes, esto implica que se deba hacer una investigacin de los requerimientos mnimos, para instalar un sistema operativo determinado. Durante el proceso se trabajarn los conceptos tericos y adems de integrarn con los aspectos prcticos en el manejo de los elementos y herramientas necesarias para los procedimientos. Se plantearn problemas a resolver, donde el aprendiz aplicar la investigacin, su creatividad, y har utilizacin de la metodologa de anlisis de objetos, dando as solucin al planteamiento propuesto, lo que generar un resultado evidenciado en un informe tcnico. Los sistemas operativos es el software ms importante de una computadora. Cada computadora de uso general debe tener uno para que funcionen los otros programas. Los sistemas operativos realizan funciones bsicas, tales como: reconocimiento de la conexin del teclado, enviar la informacin a la pantalla, no perder de vista archivos y directorios en el disco y controlar los dispositivos perifricos tales como: impresoras, escner, cmaras y otros. En sistemas grandes, el sistema operativo tiene mayor responsabilidad y poder, es como un polica de trfico, se asegura de que los programas y usuarios que estn funcionando al mismo tiempo no interfieran entre ellos. El sistema operativo tambin es responsable de la seguridad, esto quiere decir que los usuarios no

  • 3

    autorizados no tengan acceso al sistema.

    3. Resultados de aprendizaje

    1. Desintegrar e integrar los componentes hardware de los diferentes tipos de equipos, de acuerdo con la complejidad de la arquitectura, las herramientas requeridas, la normatividad, manuales tcnicos, y de procedimientos.

    2. Instalar los componentes software de acuerdo con el anlisis de los requerimientos de informacin, la tecnologa del equipo, los manuales del fabricante y las necesidades del usuario/cliente.

    3. Verificar el estado de operacin del equipo, aplicando herramientas de software legales segn el manual de procedimientos de la empresa y respondiendo a las necesidades del usuario/cliente.

    4. Actividades y estrategias de aprendizaje

    Nota: Actualizar su blogspot con los temas vistos sobre ensamble y mantenimiento, circuito elctrico y electrnico. Realizar en este, la presente gua de aprendizaje No. 03 .

    A. ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

    1. A travs del uso del internet consulte las diferentes herramientas existentes para el mantenimiento preventivo, predictivo y proactivo utilizados en equipos de cmputo; con la informacin recolectada elabore un cuadro comparativo.

    2. Elaborar 3 listas de chequeo Cada una en hoja separada- para efectuar diferentes tipos de mantenimiento que se desee realizar en un equipo de cmputo (preventivo, predictivo y proactivo).

    3. Realice un glosario de 20 trminos en el idioma ingls y espaol con los dispositivos de entrada, salida, almacenamiento, procesamiento y mixtos del computador.

    4. Realice una investigacin a travs de internet donde evidencie las diferentes marcas, proveedores y manuales de fabricante para equipos de cmputo, teniendo en cuenta la siguiente informacin: a. Cules son las clases de discos duros existentes en el mercado. b. Cules son las clases de tarjetas madres existentes. c. Cules son las clases de memorias RAM existentes en el mercado. d. Cules son las clases de procesadores existentes en el mercado. e. Cules son las clases de zcalos que existen para procesadores. f. Cules son las clases de fuentes de poder existentes en el mercado. g. Cules son las clases de unidades pticas existentes en el mercado.

    5. Consulte en internet las partes tanto internas como externas que contiene un

    computador, definiendo las caractersticas bsicas como marca, velocidades, capacidades, y otras.

    6. Dar solucin al siguiente caso: Emma, la secretaria, ha logrado identificar y diferenciar las caractersticas de su equipo, aunque ltimamente ha notado que su computadora personal est demasiado sucia, nuevamente consulta al licenciado Ruiz, quien le dice que la ayudar, siempre y cuando le entregue una lista de todo lo que necesita. Ayudmosla a resolver esta nueva tarea.

    7. Instrucciones: De la siguiente lista identifique los elementos necesarios para la

  • 4

    limpieza de su computadora personal, de acuerdo con la siguiente clasificacin:

    Colocar (P) Productos de limpieza.

    Colocar (A) reas.

    Colocar H) Herramientas.

    Colocar (N) No corresponde a ninguna. Listado:

    a. Pinzas de corte. b. Pinzas de presin. c. Perico. d. Espuma limpiadora. e. Mesa de superficie lisa. f. Contacto elctrico. g. Isopos de algodn. h. Piso alfombrado. i. Brochas (antiestticas). j. Kit de limpieza de unidades. k. Estopa. l. Trapos que no sueltan pelusa. m. Juego de destornilladores. n. Martillo. o. Lmpara sorda. p. Cuarto oscuro. q. Aire comprimido. r. Sopladora. s. Detergente lquido. t. Cepillos de cerdas firmes.

    8. Consultar en internet y realizar un cuestionario de 20 preguntas que abarque temas

    sobre (5 por cada tema): a. Leyes y Normas que rigen la seguridad industrial a nivel de ensamble de

    computadores y aplquelo a la sala 1 de informtica. b. Seales de advertencia, precauciones en el rea de trabajo, referentes a la

    seguridad industrial en el rea de ensamble de computadores. c. Los riesgos y procedimientos para evitar accidentes de trabajo referente al

    rea de ensamble de computadores. d. Contaminacin electrnica y estrategias para el reciclaje electrnico influyente

    en ensamble de computadores (RAEE).

    9. Seleccione del numeral 8. Un literal y presente de manera impresa o de manera manual, un plegable.

    10. Existen herramientas de software: PREZI, CAMTASIA Y CUADERNIA, diferentes a las ofimticas de Microsoft office. Consulte cada una y realice comparaciones con las ofimticas de Microsoft Office. En cules aspectos se parecen y se diferencian.

    11. Consulte los siguientes trminos, teniendo en cuenta la funcin principal que cumple dentro del PC y los tipos de estos que existe, si presentan diferentes versiones. Familiarcese en internet con el simulador SISCO mainboard y prepare evaluacin prctica-individual.

  • 5

    Trminos:

    a. CPU b. Unidad de control c. Unidad aritmtica lgica d. Tarjeta madre e. Diferentes clases de tarjetas madre f. Conectores p8 y p9 g. Ranuras de expansin ISA h. Zcalos o bancos de memorias SIMMs i. Conectores IDE j. Zcalos o bancos de memorias para DIMMS k. Mencionar claramente los 4 ltimos tipos de memorias RAM que hayan salido al

    mercado l. Chipset m. Tipos de discos duros y sus caractersticas n. Qu es SCSI o. Puertos de comunicacin en serie y paralelo p. Ranuras de expansin o slot q. Ranuras de expansin con bus AGP r. Mdems interno y externo s. Tarjeta de sonido t. Tarjeta de red u. Fuente de alimentacin v. Tipos de monitores w. Tipos de teclados x. Tipos de mouse y. Unidades lectoras y de almacenamiento z. BIOS y Tipos de BIOS aa. Bus y tipos de bus bb. Procesador Intel cc. Procesador AMD dd. Tecnologa dualcore ee. Tecnologa i3 i5 i7 ff. Tecnologa cordo duo gg. Qu es blu ray hh. Qu es una impresora laser ii. Qu es una impresora de inyeccin jj. Qu es un computador con caractersticas de 32 bits kk. Qu es un computador con caractersticas de 64 bits

    12. Describa el procedimiento para: a. Formatear un equipo de cmputo b. Particin en disco FDISK c. Instalar el sistema operativo d. Instalar los drivers del equipo (Sonido, video, internet) 13. Explique cul es la funcin principal de los siguientes programas utilitarios:

    a. Microsoft Office b. Winrar c. Acrobat d. Mozilla Firebox

  • 6

    e. Google Chrome f. Adobe Flash g. Antivirus h. Software de limpieza

    14. Describa el procedimiento para realizar el siguiente mantenimiento lgico a un

    equipo de cmputo de mesa, con sistema operativo Windows 5,7 u otros: a. Scandisk o Chkdsk b. Defragmentacin en disco c. Liberador de espacio en disco d. Spyware y Fireware

    15. Realice un cuadro comparativo con las principales caractersticas, de las siguientes

    clases de mantenimiento y a cada uno colocarle un ejemplo: a. Mantenimiento Correctivo b. Mantenimiento Preventivo c. Mantenimiento Predictivo d. Mantenimiento Proactivo

    B. CIRCUITO ELCTRICO Y ELECTRNICO

    1. Defina: a. Circuito elctrico y electrnico y colocar 2 diferencias b. Pila y batera y colocar 2 diferencias c. Multmetro, resistencias elctricas, diodos o leds, protoboard, potenciador,

    condensador electroltico, potencimetro, voltios, ohmios

    2. Identifique los valores de las siguientes resistencias y especificar el rango de tolerancia y su valor nominal:

    3. Prctica para realizar en clase: Implemente en la protoboard los numerales 1. y 2., conecte los leds en las salidas correspondientes.

    4. Colocar los nombres a la simbologa general bsica de electricidad y electrnica, que aparecen en el documento anexo. Seleccionar 5 smbolos y consultarle a cada uno la funcin principal.

  • 7

    5. Definir:

    a. Voltaje; Alta, media y baja tensin. b. Ley de Ohm, con cada una de sus partes, ejemplo de cada una. c. Potencia y la ley de watt. d. Investigar la biografa de Alessandro Volta y Georg Simon Ohm.

    6. Familiarizarse con el entorno de trabajo del software Ccroclips versin 3.0 o

    versin 3.2. Observe la ventana de trabajo y de la barra de herramientas, seleccione 7 nombres y a cada uno consultarle la funcin principal.

    C. UNIDADES DE ALMACENAMIENTO

    7. Realice las siguientes actividades relacionadas con los sistemas de conversin, para ello debe realizar una investigacin previa en los conceptos Bit y Byte o carcter.

    a. Despus de investigar lo anterior, explicar cmo se convierten Bytes en bits b. Investigar las medidas relacionadas con almacenamiento: KB, MB, GB, TB c. Investigar cmo convertir las anteriores medidas en Bytes y en bits d. Investigar las caractersticas del cdigo ASCII, enlaces sugeridos:

    http://www.elcodigoascii.ar http://ascii.cl/es/

    e. Realice los siguientes clculos para un disco duro de 4 TB de tamao: 1. Cul es el valor equivalente en GB 2. Cul es el valor equivalente en MB 3. Cul es el valor equivalente en KB 4. Cul es el valor equivalente en Bytes 5. Cul es el valor equivalente en bits

    5. Evaluacin 5.1 Criterios de evaluacin

    1. Identifica las partes constitutivas de la arquitectura del equipo de acuerdo con las funciones que cumplen en la integracin del hardware. 2. Desensambla el equipo de cmputo, de acuerdo con la arquitectura del equipo, las normas de higiene y seguridad, los manuales del fabricante y el orden definido. 3. Aplica las tcnicas y procedimientos de mantenimiento preventivo de los equipos de cmputo, de acuerdo con los requerimientos fsicos, aplicando los productos y herramientas requeridas de acuerdo con la complejidad tecnolgica del sistema. 4. Instala, desinstala y/o actualiza programas de aplicacin de acuerdo con las necesidades del cliente y/o usuario, las caractersticas del equipo y las necesidades de funcionalidad requeridas. 5. Diagnostica el funcionamiento del equipo, utilizando el software adecuado y de acuerdo con las necesidades del usuario y/o cliente.

    5.2 Evidencias de aprendizaje

  • 8

    Evidencias de Conocimiento:

    Evaluar los conocimientos adquiridos a travs de pruebas on line en Question Writer.

    Participar en actividades escritas a travs del trabajo colaborativo.

    Sustentar verbalmente actividades realizadas de manera individual o grupal. Evidencias de Desempeo:

    Prctica de identificacin de la arquitectura de los equipos de cmputo.

    Prctica a travs del simulador Cisco Mainboard.

    Prctica de identificacin de elementos elctricos, implementados a travs de la protoboard.

    Prctica a travs del simulador Ccroclips.

    Prctica de instalacin de sistemas operativos, controladores y programas utilitarios. Evidencias de Producto:

    Informe tcnico sobre las prcticas de identificacin de la arquitectura, ensamble, mantenimiento y limpieza de los equipos de cmputo.

    Desensamble y ensamble de un equipo de cmputo.

    Revisin en cada blogspot de las actividades generadas en la presente gua de aprendizaje No. 03.

    Creacin de empresa con la ayuda del help desk, donde se evidencie la competencia sobre ensamble y mantenimiento de computadores.

    6. Ambientes de aprendizaje, medios y recursos didcticos

    Aula-taller sala 01 de informtica - equipo de cmputo de mesa por cada 2

    estudiantes-. Conectividad a internet. Medios impresos: Gua de aprendizaje, documentos. Trabajos individuales y colaborativos. Kit de herramientas (Destornilladores, manilla antiesttica, pinzas y otras). Software: Microsoft office (Word, Excel, Power Point, Access, Infopath). Acrobat (Para lectura de documentos .pdf). Winrar (Comprimir y descomprimir archivos). Antivirus (Nod 32, avira, kaspersky, avg, avast, panda). Reproductor de Video (Winamp). Flash player. Navegadores (Google Chrome, Mozilla, Firebox). Everest (Verifica a travs de un Software de diagnstico, los controladores faltantes

    para la ptima ejecucin de un equipo de cmputo). Otros.

    7. Cibergrafa

    http\\:sites.google.com\a\misena.edu.co\i-e-antonio-roldan-bello-sena -Docs de la Formacin por Proyectos. -Publicaciones para Estudiantes.

    www.google.com

    www.wikipedia.com

    http://www.pchardware.org/

  • 9

    http://www.mundopc.net/

    http://www.monografas.com/trabajos65/mantenimiento-preventivo/mantenimiento-preventivo

    http://tecnologa.comohacerpara.com

    http://www.mailxmail.com/curso-mantenimiento-ordenadores/limpieza-teclado

    http://www.elcodigoascii.ar

    http://ascii.cl/es/

    http://electrotecniabiomedica.blogspot.es/img/Guia_electrotecnia.pdf

    http://www.pagaelpato.com/tecno/resistencias/resistencia.htm

    Software: Simulador Cisco Mainboard.

    Software: Simulador Ccroclips.

    www.wikipedia.com

    http://www.pchardware.org/

    http://www.mundopc.net/

    http://www.monografas.com/trabajos65/mantenimiento-preventivo/mantenimiento-preventivo

    http://baudio.wordpress.com/2007/04/07/la-web-20-y-las-redes-colaborativas/

    http://fernandosantamaria.com/descargas/herramientas_colaborativas2.pdf

    http://www.youtube.com/watch?v=R3dBytnUMLk (Electrnica basica)

    http://www.youtube.com/watch?v=5Yapv5GHZP8 (Uso del multmetro)

    http://www.youtube.com/watch?v=yB9Bs93zzRM&NR=1&feature=endscreen (Fuente de poder)

    http://www.partesinternasdepc.blogspot (Partes internas de la PC)

    http://www.monografias.com/trabajos17/conectores/conectores.shtml#ixzz2JYj2hDBT (Conectores)

    Otras

    Adaptada y elaborada por: Docente Media Tcnica en sistemas Luz Stella Patio M. E-mail: [email protected] Fecha de elaboracin: 09/2011 Fecha de envo: 19/02/2013